Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Del chontal al ladino

Del chontal al ladino

Autor: Gómez Gómez, Mauricio Alejandro

Número de Páginas: 194

En los primeros años del periodo colonial, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, “chontal” y “ladino” servían para designar dos extremos de una misma realidad que nos hablan del grado de occidentalización o cristianización de los indígenas americanos, según hubieran adoptado la lengua española y formas de comportamiento “cristianos”. El objetivo de este libro es analizar la ladinización o hispanización de las costumbres indígenas y el papel que esto desempeñó en su supervivencia dentro de la sociedad antioqueña. Asimismo, se estudiarán partes de la cultura indígena que se resistieron a desaparecer y que fueron asumidas por los españoles; porque la asimilación de la cultura española no implicó la pérdida total de las tradiciones indígenas, sino que algunas de ellas incluso lograron permear la sociedad dominante. Finalmente, se estudian las razones por la que se dio ese proceso de hispanización, ya fuera forzado por los encomenderos o adoptado voluntariamente por los indígenas, así como los múltiples matices de este proceso de integración en el imperio español.

El comercio francés en Sevilla y Cádiz en tiempo de los Habsburgo

El comercio francés en Sevilla y Cádiz en tiempo de los Habsburgo

Autor: Albert Girard (historien.)

Número de Páginas: 635
El comercio y la navegación entre España y las Indias en época de los Habsburgos

El comercio y la navegación entre España y las Indias en época de los Habsburgos

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 470
La historiografía americanista en España, 1755-1936

La historiografía americanista en España, 1755-1936

Autor: Palmira Vélez , Palmira Vélez Jiménez

Número de Páginas: 460

Analiza las políticas, discursos y análisis nacionales, historiográficos y culturales para culminar con la crítica de fuentes y de tópicos interpretativos en el desarrollo del Americanismo español como dominio científico.

Sin imagen

El orígen del gobierno real en las Indias Españolas ...

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 62
Diplomacia y acción cultural americana en la España de Primo de Rivera

Diplomacia y acción cultural americana en la España de Primo de Rivera

Autor: Cagiao Vila, Pilar

Número de Páginas: 222

El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera. En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América, que pasó a ocupar un lugar destacado en la política exterior, la Exposición Iberoamericana de Sevilla fue, sin duda, la manifestación simbólica de mayor envergadura. A través de distintas aportaciones, esta cuestión es analizada aquí bajo el prisma del diálogo entre políticos y otros agentes sociales en tiempos de afirmación de la diplomacia, tanto de la oficial como de la paralela. Por otro lado, algunas contribuciones centran su atención en otro tipo de hitos, políticos y culturales, que traducen aspectos diferentes de las relaciones trasatlánticas en tiempos del directorio primorriverista.

El americanismo en Sevilla, 1900-1980

El americanismo en Sevilla, 1900-1980

Autor: José Antonio Calderón Quijano , Antonio Muro Orejón

Número de Páginas: 534
Historia cultural y literaria de la América hispánica

Historia cultural y literaria de la América hispánica

Autor: Pedro Henríquez Ureña

Número de Páginas: 632

Las dos obras principales que en este volumen editamos (Corrientes literarias… e Historia de la cultura en la América hispánica) responden a un esfuerzo “romántico” por dar a conocer de modo complejo y compacto el universo literario de la historia hispanoamericana hasta mediar el siglo XX. Y lo hacen desde el diálogo entre la literatura y el resto de las creaciones artísticas de modo continuo. No sólo vertebra su “historia” el autor estableciendo continuas líneas de fuga, donde la literatura y las demás artes constituyen las señas de identidad de una época; al mismo tiempo observamos la necesidad de volcar las producciones artísticas como notas distintivas de dicha época, al punto de que la cultura detenta la historia y, casi podríamos asegurar, “es” la historia misma. Para expresar en puridad el alma artística de Hispanoamérica, no tiene más remedio el escritor que trazar coordenadas de análisis mediante las cuales el texto literario se vincula, relaciona y expande en círculos concéntricos junto a las otras expresiones del espíritu y del arte.

Crónica parcial

Crónica parcial

Autor: Alfonso Reyes , Amado Alonso , Martha Elena Venier

Número de Páginas: 300

Testimonios de la vida y época que registran, las cartas son también testigos del medio intelectual de los corresponsales, evidente en esta colección. Además de intereses literarios compartidos, quehacer natural y diario para Alfonso Reyes y Amado Alonso, no falta el individuo íntimo, la confidencia que se desliza a una frase, lo familiar aludido siempre. La correspondencia empezó durante la misión diplomática de Reyes en Buenos Aires, donde Amado Alonso dirigía el Instituto de Filología; continuó tres años después desde Río de Janeiro, se prolongó en el periodo de La Casa de España, fundada durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, y su transformación en El Colegio de México, el traslado de Alonso a Harvard y la Revista de Filología Hispánica a México. La secuencia de años y carta, parece haber tenido un destino: los cambios que la política provocó en la academia y las soluciones que se consiguieron y perduraron a pesar de los avatares de tiempo y espacio.

Las corrientes literarias en la América Hispánica

Las corrientes literarias en la América Hispánica

Autor: Henríquez Ureña, Pedro

Número de Páginas: 383

Seguir las corrientes relacionadas con la búsqueda de nuestra propia expresión fue el propósito del autor al dar, en la Universidad de Harvard, el ciclo de conferencias que forman el cuerpo de este libro. Con ello trató de afirmar, en forma decisiva, la independencia de la literatura de Hispanoamérica frente a la europea.

Circulación de personas e intercambios comerciales en el Mediterráneo y en el Atlántico (siglos XVI, XVII, XVIII)

Circulación de personas e intercambios comerciales en el Mediterráneo y en el Atlántico (siglos XVI, XVII, XVIII)

Autor: Rafael Benítez Sánchez-blanco

Número de Páginas: 292

Este libro, obra de nueve reputados especialistas internacionales en el Mediterráneo y en el “Atlántico mediterráneo” de la Temprana Edad Moderna, tiene un doble objetivo: continuar dialogando con la obra de Fernand Braudel, extraordinariamente rica en contenidos y conceptos; y estudiar la naturaleza de los intercambios comerciales derivados de la circulación de personas. La amplia difusión que ha tenido esta temática fuera de nuestras fronteras y la escasa atención que aquí le hemos prestado, justifican la publicación de este importante estudio.

El imperio hispánico en América

El imperio hispánico en América

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 390

Englische Ausgabe: "The Spanish Empire in America" brings together, within a single volume, most of what is known of the institutional history of the Spanish colonies in America, from the Discovery in 1492 to the Wars of Independence in the early nineteenth century. In this thorough account C.H. Haring, author of South America Looks at the United States and South American Progress, reveals the evolutionary process by which the transfer of Spanish modes of government and society from the Old World to the New created a system unique to the remote and dramatically different American environment.

Los bucaneros de las Indias Occidentales en el siglo XVII

Los bucaneros de las Indias Occidentales en el siglo XVII

Autor: C. H. Haring

Número de Páginas: 366

Clarence Henry Haring (1885-1960) es un reconocido historiador inglés especializado en el periodo colonial de Iberoamérica. The buccaneers in the West lndies in the XVII century su primer libro, fue publicado en Londres en 1910. En su exigente My Piran Library; Philip Gosse, el historiador por excelencia de la piratería, califica esta obra (que fue presentada como tesis ante el Consejo de la Facultad de Historia Moderna de Oxford, en 1909) como «eruditísimo e interesantísimo» trabajo. A ella siguieron South America Progress (Cambridge, Harvard University, 1934); Empine in Braza. A New World Experiment with Monarchy (Cambridge Massachusetts, Harvard University Press, 1958) y otros dos importantes volúmenes de los que hay traducción castellana: El comercio y la navegación entre España y las Indias en la época de los Hasburgo (París, 1939) y El imperio hispánico en América (Buenos Aires, 1958). Historiador ameno y riguroso, Haring y su libro serán sin duda un descubrimiento para los interesados en el caleidoscópico mundo de la piratería en el Caribe.

Sin imagen

Comercio y navegación entre España y las Indias en la época de los Habsburgos

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 460
Las instituciones coloniales de Hispanoamérica (siglos XVI a XVIII)

Las instituciones coloniales de Hispanoamérica (siglos XVI a XVIII)

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 19
Los bucaneros de la Indias occidentales en el siglo XVII.

Los bucaneros de la Indias occidentales en el siglo XVII.

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 286
Nada por lo que pedir perdón

Nada por lo que pedir perdón

Autor: Marcelo Gullo Omodeo

Número de Páginas: 983

En este excepcional libro, Marcelo Gullo Omodeo demuestra que, en el «Tribunal de la Historia», España ha sido juzgada por jueces parciales con testigos falsos. Y asevera: Que América, antes de 1492, se asemejaba más al infierno que al paraíso, pues reinaban en el Nuevo Mundo los sacrificios humanos, el canibalismo, la esclavitud, el machismo y la prostitución. Que Bartolomé de las Casas fue un mercenario disfrazado de sacerdote. Que durante cuatro siglos, Gran Bretaña, Holanda, Estados Unidos, Francia y Alemania —sin ninguna autoridad moral— le han exigido a España que pida perdón por los supuestos pecados cometidos durante la conquista de América, cuando, en realidad, son esas naciones las que deberían hacerlo porque sus manos están manchadas de sangre. Que España no tiene nada por lo que pedir perdón porque la conquista de América fue uno de los mayores intentos que el mundo haya visto por hacer prevalecer la justicia y los valores cristianos en una época brutal y sanguinaria. Que ese intento exitoso convirtió a España en una excepción en la historia de la humanidad porque ni antes ni después una nación se comportó de esa manera. Y que precisamente...

Sin imagen

Los bucaneros de las Indias Occidentales en el siglo XVII

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 272
La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias

La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias

Autor: Antonio Acosta Rodríguez

Número de Páginas: 1104

Actas del Congreso Internacional de Americanistas celebrado en la Universidad de Sevilla en 2003, con motivo del V centenario de la Fundación de la Casa de Contratación. La conferencia inaugural del historiador D. Antonio Domínguez Ortiz, que falleció pocos días después de la publicación, versa sobre la Sevilla de siglo XVI.

Los libros mayores de los tesoreros reales de Hispanoamerica, en el siglo XVI

Los libros mayores de los tesoreros reales de Hispanoamerica, en el siglo XVI

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 25
La producción americana de oro y plata en la primera mitad del siglo XVI

La producción americana de oro y plata en la primera mitad del siglo XVI

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 63
Sin imagen

Los bucaneros de las indias occidentales en elsiglo xvii

Autor: Clarence Henry Haring

Número de Páginas: 274

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados