Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El tercer sector en España y en Europa

El tercer sector en España y en Europa

Autor: Rafael Chaves Ávila , Annette Zimmer

Número de Páginas: 274

¿Qué impacto ha tenido la crisis en el tercer sector europeo y en el tercer sector español en particular? ¿Las políticas de austeridad han destruido realmente tejido asociativo y de ONGs? ¿Las crecientes necesidades sociales derivadas de la crisis han recibido mayor atención por parte del tercer sector? ¿Ha habido diferencias entre el tercer sector de los diferentes países europeos? ¿Qué políticas públicas se pueden proponer para dar un nuevo impulso al tercer sector? Estas han sido las principales cuestiones que han sido abordadas por un equipo de investigación interdisciplinar de ocho países y varias universidades europeas, a través de un proyecto de investigación financiado por el 7º Programa Marco de la UE entre 2014 y 2016. Esta obra recoge una síntesis de los principales resultados, especialmente aquellos relativos al caso español.

Sin imagen

Por Don Iuan Ignacio de Chaves Tellez Girón, Marqués de Bermudo, vezino y Regidor ... de Avila ... con Don Pedro de Chaves Tellez Giron Mendoza y la Hoz ... sobre la sucession en propiedad del Mayorazgo que fundó Alonso Tellez Girón ... vezino de Ayllon, año de 1590

Autor: Juan Ignacio De Chaves Tellez Girón Bermudo (marqués De.)

Innovación social y elementos diferenciales de la economía social y cooperativa

Innovación social y elementos diferenciales de la economía social y cooperativa

Autor: Aguilar Rubio, Marina

Número de Páginas: 334

Identidad cooperativa: puesta en valor de los elementos diferenciales de la Economía cooperativa y solidaria' fue el tema del XIV Congreso de la Red Universitaria Euro-Latinoamericana de Economía Social y Cooperativa (RULESCOOP), que se celebró em octubre de 2021 en la sede del Centro de Investigación en Derecho de la Economía Social y en la Empresa Cooperativa (CIDES) de la Universidad de Almería. En él participaron especialistas en la materia procedentes de una treintena de universidades e institutos de investigación de Europa e Iberoamérica. La obra se divide en tres partes diferenciadas en las que encajan los 17 capítulos que la componen: la identidad cooperativa; el empleo cooperativo y las falsas cooperativas; innovación social corporativa y economía social.

Colección de las leyes y decretos expedidos por los supremos poderes legislativo, conservador y ejecutivo

Colección de las leyes y decretos expedidos por los supremos poderes legislativo, conservador y ejecutivo

Autor: Costa Rica

Número de Páginas: 594
Empresas en el conflicto armado: aportes a la construcción de la paz en Colombia

Empresas en el conflicto armado: aportes a la construcción de la paz en Colombia

Autor: Julián Tole Martínez

Número de Páginas: 75

Esta obra colectiva es el resultado del esfuerzo de investigadoras (es) y profesoras (es) de diversas instituciones académicas, quienes buscan repensar y evidenciar la participación de las empresas no solo en el marco de un conflicto armado de más de 50 años. también en la construcción de paz. Así, pese a centrase la mayoría de los aportes de investigación en el conflicto colombiano. algunas reflexiones de los autores permiten analizar experiencias de otros países en estos escenarios, como el caso sudafricano, lo que enriquece la investigación sobre el casi invisible y poco discutido papel de la em-presa en los conflictos armados. Las diferentes investigaciones académicas llevan al lector a entender cuándo las empresas participan como víctima y sufren las consecuencias de la guerra en sus actividades u operacionales económicas; o cuándo se con-vierten en victimarios y son cómplices o determinadores de las violaciones de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario constituyendo alianzas con los grupos armados ilegales, o simplemente se beneficia de dichas violaciones para obtener ventajas en sus actividades: sin olvidar. cuando las empresas son un...

Sin imagen

El cooperativismo valenciano y la responsabilidad social empresarial

Autor: José Luis Monzón Campos , Isidro Antuñano Maruri , Juan Antonio González Real

Familias alajuelenses en los libros parroquiales: Letras Ch-D-E-F-G-H-I

Familias alajuelenses en los libros parroquiales: Letras Ch-D-E-F-G-H-I

Autor: Rafael Obregón Loría

Número de Páginas: 828
De Azorín a Umbral

De Azorín a Umbral

Autor: José Bernardo San Juan , Ana Cuquerella Jiménez-díaz , Javier Gutiérrez Palacio , Montserrat Mera Fernández , Daniel Vela Valldecabres

Número de Páginas: 965

Recorrido por la historia del periodismo literario en España a lo largo del siglo XX. Análisis de cada uno de los periodos y ejemplos sobre cómo se ejerció ese periodismo.

La Orden de Predicadores ... seguidas del ensayo de una biblioteca de Domínicos españoles

La Orden de Predicadores ... seguidas del ensayo de una biblioteca de Domínicos españoles

Autor: Ramón Martínez-vigil

Número de Páginas: 448
Familias alajuelenses en los libros parroquiales: Letras Ch, D, E, F, G, H, I

Familias alajuelenses en los libros parroquiales: Letras Ch, D, E, F, G, H, I

Autor: Rafael Obregón Loría

Número de Páginas: 836

Los hechos vitales de todos los libros de bautizos, matrimonios y defunciones de la Parroquia de Alajuela desde su fundación hasta 1900.

Valencia y su economía: un modelo sostenible es posible

Valencia y su economía: un modelo sostenible es posible

Autor: Amparo Cervera Taulet , José Manuel Pastor Monsálvez

Número de Páginas: 208

En el marco del Congreso organizado por la Cátedra Modelo Económico sostenible de Valencia y su entorno, casi una treintena de investigadores de la Facultat d’Economia e Institutos de Investigación de la Universitat de València, han acometido el reto de investigar y traer propuestas persiguiendo el diseño del modelo económico de la ciudad de Valencia y su entorno para los próximos años. Un modelo fundamentado en los principios del desarrollo territorial integrado, y definido por el carácter mediterráneo de nuestra ciudad y los principios del desarrollo sostenible. Sostenibilidad económica y medioambiental, pero también social. A lo largo de 12 capítulos repartidos en tres secciones, una serie de expertos expondrán en sus trabajos los principios básicos del desarrollo de la ciudad mediante los procesos de innovación, las redes ‒internas y externes‒ y los recursos territoriales.

De la burocracia a la organización red

De la burocracia a la organización red

Autor: Jorge Walter , Zulema Bez

Número de Páginas: 376

Este libro es resultado de un trabajo colectivo realizado a lo largo de varios años con el objetivo de incorporar nuevos contenidos en la formación sociológica sobre organizaciones. El leimotiv que articula sus capítulos es la desestructuración de las grandes organizaciones burocráticas y la creciente importancia de la cooperación flexible y en red entre organizaciones de regiones, ámbitos institucionales y especialidades diversas. Temas clásicos como estructura, la cultura organizativa y la comunicación han sido reconceptualizados para dar cuenta de que el nuevo desafío del diseño estructural se sitúa al nivel de las fronteras organizativas y los nuevos problemas culturales se deben a la necesidad de “integración externa” con otras organizaciones. Uno de los aportes principales del libro a la renovación del debate sobre organizaciones se refiere al rol de la comunicación informal del conocimiento tácito entre los miembros de organizaciones que llevan adelante iniciativas conjuntas. Para desarrollar estas ideas, el libro está organizado en tres partes. La primera, teórico-metodológica, presenta los conceptos de institución, estructura, poder, cultura,...

Investigando en contenidos de vanguardia

Investigando en contenidos de vanguardia

Autor: Blanca Tejero Claver , Olga Bernad Cavero , Clotilde Lechuga Jiménez

Número de Páginas: 534

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Tomo IV: Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Tomo IV: Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Autor: Varios

Número de Páginas: 91

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar. propia de nuestra Institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así a la construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Este tomo constituye una invitación a reflexionar sobre el hecho de que las nuevas tecnologías digitales, particularmente aquellas asociadas a la 4RI, tales como la inteligencia artificial y el Blockchain, representan un gran desafío para las instituciones sociales que típicamente entendemos como dadas y estables, tales como el sistema capitalista, las monedas nacionales o...

Catálogo de recursos documentales del CIDEC

Catálogo de recursos documentales del CIDEC

Número de Páginas: 302

Desde hace más de quince años, el CIDEC, Centro Europeo de Información y Documentación sobre Economía Pública, Social y Cooperativa de la Universitat de València y de la Asociación Científica CIRIEC-España, realiza un sistemático tratamiento de la información y recursos documentales sobre la economía social, en especial sobre cooperativismo, mutualidades, asociacionismo, fundaciones, ONGs, autogestión, y también sobre empleo, turismo rural, economía pública y política económica. Facilita la consulta de los interesados a sus propios fondos documentales, dispone de un Servicio de alerta por correo electrónico, de una página web (www.uv.es/cidec) y de una revista, Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa, El presente catálogo ofrece, clasificados por grandes materias y por ubicación física, los más de 20.000 registros disponibles en los distintos formatos (libros, revistas científicas y de divulgación, memorias, anuarios, videos, CDs y DVDs.), reveladores de la prolífíca literatura y actividad en este campo científico.

Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX

Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 596
Informe España 2022

Informe España 2022

Autor: Blanco Martín, Agustín , López-ruiz, José Antonio , Chueca, Antonio , Mora, Sebastián

Número de Páginas: 464

La edición número 29 del Informe España, elaborado por profesores e investigadores de Comillas y de varias universidades españolas, arroja datos muy significativos en asuntos como la formación para el empleo, la energía, la economía o la igualdad de género. El informe realiza un análisis de los elementos de riesgo e incertidumbre transversales a la realidad que vivimos y destaca cómo el fortalecimiento de la democracia a través de la resignificación de valores de libertad, igualdad, justicia es fundamental para este mundo lleno de incertidumbres, después de la pandemia y ahora con la guerra de Ucrania. Se abordan en el informe temas como la descarbonización, que “adquiere mayor necesidad en un contexto de crisis energética provocada por la invasión rusa”; la reformulación del sistema productivo “que necesariamente debemos acometer, y que exige el fortalecimiento en la formación de empleados”, y las brechas de género que el informe analiza desde la visión del impacto de la pandemia: “sin políticas que faciliten mayor conciliación e igualdad se condiciona la estructura productiva y el empleo que responda a los retos que vienen”. En las páginas del...

La aplicación privada del Derecho de la competencia (e-book)

La aplicación privada del Derecho de la competencia (e-book)

Autor: Carmen Herrero Suárez , Luis A. Velasco San Pedro , Íñigo Agartúa Arregui , Joaquín Almunia , Alberto Arribas Hernández , Rosa Bayo Álvarez , Luis Berenguer Fuste , Cristina Cano Ortega , Marta Cantero Gamito , Michele Carpagnano , Esperanza Castellanos Ruiz , Phillip Collins , Julio Costas Comesaña , Jorge M. Coutinho De Abreu , Antonio Creus , Juan Delgado , Fernando Díez , Luisa M.a Esteban Ramos , Carmen Estevan De Quesada , Carlos Gómez Asensio , Javier Guillén Carames , M.a Isabel Huerta Viesca , María Jeleztcheva Jeleztcheva , José Carlos Laguna De Paz , Robert H. Lande , Charlotte Leskinen , Loan Less , Vicente Mambrilla Rivera , Francisco Marcos Fernández , Jaume Martí Miravalls , Ricardo Manuel Mata Y Martín , Lourdes V. Melero Bosch , Miguel Odriozola , Jesús Olavarría Iglesia , Martin Orgonik , Ingrid S. Ortiz Baquero , Benjamín Peñas Moyano , M.a Jesús Peñas Moyano , Eduardo Pérez Asenjo , Elena F. Pérez Carrillo , Patricia Pérez Fernández , Paola Piroddi , Achim Puetz , Jesús Quijano González , Antonio Robles Martín-laborda , Amalia Rodríguez González , José Antonio Rodríguez Míguez , Juliana Rodríguez Rodrigo , Daniel Rodríguez Ruiz De La Villa , Cristina Roy Pérez , Diana Paola Rubiano Meza , Elena Ruiz De Angulo Gómez , Miguel Ruiz Muñoz , Albert Sánchez Graells , Luis Ángel Sánchez Pachón , Jacques Steenberg , Julia Suderow , Claudia Trabuco , Elena Cristina Tudor , Carlos Andrés Uribe-piedrahita , Jiri Valdhans , María Valmaña Ochaíta , Carmen Vaquero López , Victor Villamil Ferreira , Richard Whish , Pedro Manuel Yanes Yanes

La llamada aplicación privada del Derecho de la competencia, mediante acciones de daños y/o de nulidad ante los tribunales ordinarios de justicia, es en estos momentos el sistema de aplicación preferente de este sector en los Estados Unidos. En Europa está adquiriendo un protagonismo cada vez mayor, ya como complemento de un sistema que todavía es predominantemente público, al basarse en normas sancionadoras aplicadas por autoridades públicas -que sólo puede conseguirse por esta vía y que no alcanza a la compensación de las víctimas-, ya incluso como alternativa a tal sistema. La presente obra, que tiene su origen en el Congreso Internacional sobre aplicación privada del Derecho de la competencia, que se celebró en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, ofrece un panorama bastante completo y pluralista de esta materia, al superponerse tratamientos transversales, de valoración conjunta o de información sobre diversas experiencias nacionales, con aportaciones más concretas, que estudian cuestiones específicas, tanto de Derecho material como procesal, y que contemplan prácticamente todas las que son relevantes en este campo. Asimismo, se abordan los ...

La economía social y la cooperación al desarrollo

La economía social y la cooperación al desarrollo

Autor: Rafael Chaves Ávila , José M.ª Pérez De Uralde

Número de Páginas: 244

La Economía Social ha emergido en los últimos años como una nueva oportunidad en un contexto de profunda crisis en el Norte y de reformas estructurales en el Sur. También conocida por sus entidades integrantes, como son las cooperativas, mutuales, asociaciones, fundaciones, ONGS, entre otras, la Economía Social ha demostrado históricamente una gran capacidad de generación de valor añadido social, creando empleos y tejido empresarial, luchando contra la exclusión y la desigualdad, dando respuesta a demandas sociales y promoviendo la ciudadanía. La presente obra constituye una herramienta útil para responsables políticos, profesionales de la cooperación al desarrollo, intelectuales y estudiantes, interesados por la Economía Social y en su potencial para el desarrollo de los países y el trabajo ya desplegado por instituciones públicas y privadas en los últimos años.

Grandes siglas de entidades de economía social de la región de murcia

Grandes siglas de entidades de economía social de la región de murcia

Autor: Federico MartÍnez - Carrasco Pleite

Número de Páginas: 162

Las empresas de economía social son un claro ejemplo de cómo la racionalidad económica y el progreso social son criterios compatibles, cómo la solidaridad y la responsabilidad social se convierten en conceptos claves para alcanzar ese horizonte de bienestar y calidad de vida que deseamos.

Chronica seraphica, vida del glorioso patriarca san Francisco y de sus primeros discipulos, por D. Cornejo (E.Gonzalez de Torres, J.Torrubia).

Chronica seraphica, vida del glorioso patriarca san Francisco y de sus primeros discipulos, por D. Cornejo (E.Gonzalez de Torres, J.Torrubia).

Autor: Damian Cornejo (bp. Of Orense.)

Número de Páginas: 594
Chronica de la seraphica religion del glorioso patriarcha San Francisco de Assis ...

Chronica de la seraphica religion del glorioso patriarcha San Francisco de Assis ...

Autor: José Torrubia

Número de Páginas: 590
Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Autor: Juan Carlos Henao , Liliana López Jiménez

Número de Páginas: 494

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar. propia de nuestra Institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así ala construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Este tomo constituye una invitación a reflexionar sobre el hecho de que las nuevas tecnologías digitales, particularmente aquellas asociadas a la 4RI, tales como la inteligencia artificial y el Blockchain, representan un gran desafío para las instituciones sociales que típicamente entendemos comodadas y estables, tales como el sistema capitalista, las monedas nacionales o el...

La proyección legislativa de los valores cooperativos

La proyección legislativa de los valores cooperativos

Autor: Antonio José Macías Ruano

Número de Páginas: 342
Sin imagen

Crisis económica y cambio estructural. El papel de las estructuras de apoyo alas empresas cooperativas de trabajo asociado

Autor: Jonathan Bland

Número de Páginas: 23
La economía social y solidaria: propuesta válida para los territorios

La economía social y solidaria: propuesta válida para los territorios

Autor: Néstor Alfonso Rodríguez Espinosa , Hans Cediel Morales , Ingrid Giovana Rondón Márquez , Amanda Vanessa Valencia Velásquez , Alicia Noriega Navarro , Paola Andrea González Ulloa , Solanlly Jiménez , Camilo Ernesto Pacheco Pérez , Alba Lucía Galvis Gómez , Pastor Emilio Pérez Villa , Víctor Hugo Uribe Castrillón , Oscar Diego Muñoz Navarro , Leidys Cordero Espitia , Sol María Hernández Conde , Sebastián Arteaga López , Edna Margarita Esteban Regin

Número de Páginas: 161

El objetivo de este libro es establecer relaciones entre los referentes teóricos que enmarcan la economía social y solidaria en América Latina y el territorio. Para lograrlo, se hizo un examen documental sobre la evolución en el tiempo de dichos conceptos. Esta revisión teórica se acompaña de la socialización de estudios sobre prácticas de la economía social y solidaria en los territorios en Colombia. Dada la diversidad que representa la economía social y solidaria, así como los mismos territorios en América Latina, no se puede hablar de una sola forma de hacer, para lograr las transformaciones que se requieren para conseguir un buen vivir. Desde el enfoque de territorio, cualquier proyecto de economía social y solidaria debe asumir su papel transformador, teniendo en cuenta que: 1) el territorio es un espacio de poder; 2) el territorio es una construcción social; y 3) en el espacio concurren y se sobreponen distintas territorialidades. Es importante considerar la construcción de un proyecto nacional de economía social y solidaria que responda preguntas como: ¿cuáles son los territorios de la economía social y solidaria? ¿Cuáles son los territorios reales,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados