Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
El joven Pierre Vilar, 1924-1939

El joven Pierre Vilar, 1924-1939

Autor: Rosa Congost

Número de Páginas: 442

El historiador Pierre Vilar es un referente de primer orden de la historiografía española. Sus reflexiones sobre los fundamentos históricos del «hecho catalán» han sobrepasado el ámbito académico, y han tenido una influencia notable en la esfera intelectual y política catalana. Además, su pequeña Historia de España y su síntesis sobre La Guerra Civil española lo han acercado a miles de lectores. Rosa Congost nos ofrece ahora un recorrido minucioso por el decisivo periodo de la formación de Vilar como historiador, a caballo entre París y Barcelona, en un libro que explora el despertar intelectual del historiador maduro a partir de sus escritos de juventud. A través de una voluminosa correspondencia inédita con sus familiares más cercanos, podemos seguir en la primera parte las inquietudes de un joven estudiante de la Sorbona; mientras que, en la segunda, vemos de cerca su descubrimiento de Cataluña, en 1927, y el impacto que este hecho tuvo profesionalmente sobre él en los convulsos años treinta. Son unos años, además, en los que Vilar toma conciencia, como profesor de instituto de secundaria, de la importancia de la enseñanza de la historia en la...

La representación del común en el ayuntamiento de Sevilla (1766-1808)

La representación del común en el ayuntamiento de Sevilla (1766-1808)

Autor: Fernando Javier Campese Gallego

Número de Páginas: 614
La Cataluña atlántica

La Cataluña atlántica

Autor: Valls Junyent, Francesc

Número de Páginas: 384

Este libro de Francesc Valls (1966-2017) estudia el papel clave que jugó la viticultura en el arranque de la industrialización catalana. Y lo hace con una visión de largo plazo (desde finales del siglo XVII hasta mediados del siglo XIX), que demuestra como las estrechas relaciones que existieron entre las exportaciones de aguardientes y vinos catalanes a los países del Norte de Europa y de América y las importaciones de telas de lino, primero, y de algodón en rama, después, procedentes de esos mismos mercados, fueron un factor esencial que impulsó la Revolución Industrial en Cataluña. Asimismo, este libro pone de relieve también la evolución del comercio marítimo de Cataluña en el tránsito de la Edad Moderna a la Contemporánea, que se caracterizó por una decidida expansión hacia el océano Atlántico.

ANDALUCÍA: INQUISICIÓN Y VARIA HISTORIA

ANDALUCÍA: INQUISICIÓN Y VARIA HISTORIA

Autor: Manuel Peña Díaz

Número de Páginas: 312

Manuel Peña nos ofrece en Andalucía: Inquisición y Varia Historia un acercamiento novedoso a algunos de los aspectos más controvertidos de la historia de Andalucía, como el complejo proceso de su formación territorial en los siglos modernos, el impacto cultural y social de la temida Inquisición en la vida cotidiana o el debate sobre las memorias históricas. Además se incluyen otros estudios que amplían la visión clásica de la historia de Andalucía, como son las experiencias transgresoras en la frontera con Portugal o las vivencias de emigrantes andaluces bajo la hegemonía del catalanismo franquista. Con un voluntad crítica y desmitificadora, cierra el volumen una serie de breves reflexiones sobre los usos y abusos de nuestra historia.

Carlos Martínez Shaw, historiador modernista

Carlos Martínez Shaw, historiador modernista

Autor: Roberto Fernández

Número de Páginas: 413

Motivados por su acceso al doctorado honoris causa en el seno de la Universitat de Lleida, cualificados especialistas en el siglo XVIII español se dedican a analizar en la presente obra distintos aspectos de la biografía y trayectoria académica del historiador Carlos Martínez Shaw, reflexionando sobre la tarea del historiador y sus vinculaciones con la sociedad.

Mezclado y sospechoso

Mezclado y sospechoso

Autor: Gregorio Salinero

Número de Páginas: 308

Michel de Montaigne afirmaba que «un homme honnête, c’est un homme mêlé». Entre la fórmula del filósofo y las realidades de la sociedad colonial media, sin embargo, un abismo. La presente obra, que habla del encuentro de los Mundos, de la formación de los grupos coloniales y de la circulación de los libros, revela que las situaciones de movilidad entremezclan las identidades hasta el punto de engendrar la sospecha. Tanto los indios, al entrar en contacto con los españoles, como los mestizos, como los europeos emigrados, se convierten, en mayor o menor medida, en «hombres mezclados». John Elliott describe magistralmente la «tensión continua [que] caracteriza las relaciones entre Europa y América»; en el juego de la búsqueda de la semejanza y de la diferencia, terminan por triunfar la desconfianza y el desprecio. De modo que el incremento del mestizaje no contribuyó en absoluto a reducir las críticas que ya suscitaban los indios. Y, si bien la imprenta tuvo una participación francamente modesta en la difusión del conocimiento del Nuevo Mundo en Europa, la circulación del libro contribuyó, en cambio, a la colonización de las Indias por las letras, ahondando...

Familias, poderes, instituciones y conflictos

Familias, poderes, instituciones y conflictos

Autor: Jaime Contreras

Número de Páginas: 542

Explorar los intentos de normalización y disciplinamiento social desarrollados desde diferentes instituciones y ámbitos de poder así como su contestación y transgresión serían los ejes centrales de esta obra. Entre los muchos temas a abordar habría que incidir, por ejemplo, en los márgenes de actuación que permitía el derecho sea eclesiástico o civil; resaltar los contrastes entre la cultura protestante y la católica o analizar los fracasos, tensiones y conflictos derivados del afán de ordenación del entramado social. Del mismo modo, se profundiza en las relaciones e interdependencias establecidas entre los poderes institucionales y su base social, incidiendo en los aspectos de continuidad o cambio. En este punto se hará especial hincapié en la importancia de las estrategias familiares para el control y el ejercicio del poder así como en la constitución de bandas facciones e intereses contrapuestos.

Actas del Congreso internacional de la población

Actas del Congreso internacional de la población

Autor: Àngels Torrents I Rosés , Robert L.. Rowland

Número de Páginas: 260
Sevilla y Sevila

Sevilla y Sevila

Autor: Vicente Seguí Romá

Número de Páginas: 316

Este exhaustivo y documentado estudio evolutivo sobre los Sevilla y Sevila, además de rescatarlos del olvido, discierne entre dos linajes alicantinos del siglo XVIII que por su similar homonimia se identificaron como uno solo, siendo distintos, y entre cuyos miembros figura el único y hasta ahora último corsario de ese siglo. Anclados en la rígida sociedad estamental, aplicaron su ingenio y tenaz trabajo, a imitación de otros modelos sociales, sobre un mismo marco económico en un intento por superar su humilde cuna. El autor es doctor en Historia por la Universidad de Alicante, con Premio Extraordinario y profesor jubilado.

Tiempos de crisis, tiempos de consolidación

Tiempos de crisis, tiempos de consolidación

Autor: Leticia Pérez Puente

Número de Páginas: 352

Este trabajo se ubica dentro de la etapa de consolidación jerárquica de laiglesia en México, y tiene por objeto moestrar cómo durante el último cuarto del siglo XVII la catedral metropolitana de la ciudad de México se fortaleció internamente y en sus relaciones con el resto de la sociedad. Tal fortalecimiento trajo una importante transformación de la organización eclesiástica, pues sentó las baseses que permitirían dejar atrás la dirección y hegemonía de las órdenes religiosas sobre los asuntos eclesíasticos, para dar paso a un neuvo orden social, en el que la iglesia americana sería comandada por las catedrales.

VIII Congreso de Historia de la Corona de Aragón: La Corona de Aragón en el siglo XIV ( 3 v.)

VIII Congreso de Historia de la Corona de Aragón: La Corona de Aragón en el siglo XIV ( 3 v.)

Número de Páginas: 350
Actas del II Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar

Actas del II Congreso Internacional "El Estrecho de Gibraltar"

Autor: Eduardo Ripoll Perelló , Manuel Fernando Ladero Quesada

Número de Páginas: 364
La rebelión de los catalanes (2.ª Edición)

La rebelión de los catalanes (2.ª Edición)

Autor: John H. Elliott

Número de Páginas: 575

La rebelión catalana de 1640 fue un acontecimiento capital en la Europa del siglo XVII. Sus antecedentes y sus causas –uno de los ejes de este magistral y clásico estudio– iluminan extraordinariamente la cuestión, largamente debatida, de la decadencia de España. John H. Elliott perfila con trazo firme el progresivo deterioro de las relaciones entre el Principado de Cataluña y el gobierno de la monarquía en Madrid a lo largo de la primera mitad del siglo XVII. De la feroz represión del bandolerismo catalán a la presión que suponían las nuevas políticas centralizadoras de Olivares, la tensión creciente acabó desembocando en una rebelión que, en última instancia, desempeñó un papel crucial en el declive español. Investigación ejemplar y obra fundamental, La rebelión de los catalanes no solo es una lectura esencial para comprender las razones del declive español sino que constituye, igualmente, un caso paradigmático de la lucha perenne entre las libertades regionales y las necesidades de los gobiernos centrales. La presente edición ha sido revisada en su totalidad e incluye, además, un nuevo prólogo del autor y un estudio de los profesores Pablo Fernández ...

Actas do XII Congresso Internacional de AHILA

Actas do XII Congresso Internacional de AHILA

Autor: Asociación De Historiadores Latinoamericanistas Europeos. Congreso

Número de Páginas: 620
Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, 1991: Andalucía moderna

Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, 1991: Andalucía moderna

Número de Páginas: 570
Familias y poderes

Familias y poderes

Autor: Congreso Internacional De La Asociación Ibérica De Demografía Histórica (adeh) , Esteban Rodríguez Ocaña

Número de Páginas: 404
Monarquía, imperio y pueblos en la España moderna

Monarquía, imperio y pueblos en la España moderna

Autor: Asociación Española De Historia Moderna. Reunión Científica

Número de Páginas: 844
1640, la monarquía hispánica en crisis

1640, la monarquía hispánica en crisis

Autor: Antonio Simón Tarrés

Número de Páginas: 268

Este tema clasico es abordado aqui desde nuevas fronteras, tanto espaciales, pues abarca el ambito peninsular y europeo de la monarquia, como conceptuales, ya que no solo se estudia la revolucion sino tambien la continuidad o permanencia social de esta.

España, de los Reyes Católicos al fin del antiguo régimen

España, de los Reyes Católicos al fin del antiguo régimen

Autor: Francisco Moscoso

Número de Páginas: 152
Comportamientos demográficos diferenciales en el pasado

Comportamientos demográficos diferenciales en el pasado

Autor: Francisco Ramírez Gámiz

Número de Páginas: 358
La historia contemporánea en España

La historia contemporánea en España

Autor: Antonio Morales Moya , Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 309

Este volumen reúne un conjunto de estudios que, en ciertos casos, versan sobre determinados aspectos centrales en la Historia de la España Contemporánea —el Estado, las principales crisis y transformaciones— y, en otros, se centran de forma explícita en la reflexión sobre el estado presente y el futuro de nuestra disciplina. El título del libro pretende subrayar precisamente el carácter crítico de la mayoría de ellos, su voluntad de discutir los logros y límites de nuestra producción historiográfica, lo que hace de esta obra una especie de balance de situación del contemporaneísmo español. Los textos que aquí se editan coinciden con la totalidad de los ponencias presentadas al «Primer Congreso de Historia Contemporánea de España», celebrado en Salamanca entre el 7 y el 9 de abril de 1992, aunque muchos de ellos han sido posteriormente reelaborados. El éxito de aquel Congreso, que convocó a más de 700 participantes, fue desde luego una prueba de la extraordinaria vitalidad de nuestra Asociación de Historia Contemporánea. Sin embargo, como otras muchas manifestaciones de los últimos años, vino a poner de relieve un fenómeno mucho más general: la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados