
Este libro desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Formación y Orientación Laboral (FOL) de acuerdo con la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y dota a los alumnos de los conocimientos básicos y necesarios relacionados con esta materia. Cada tema presenta los contenidos de forma clara y concreta ya que los conceptos teóricos se acompañan de ejemplos y aplicaciones prácticas que facilitan su comprensión. Además, al final de cada tema se plantean ejercicios de comprobación y de aplicación y se propone al alumno elaborar su propio esquema-resumen, lo que favorece su aprendizaje. En definitiva, este libro reúne el material necesario (contenidos teóricos, ejercicios prácticos y esquemas) para que el alumno realice el trabajo en clase;de manera que el profesor pueda llevar a cabo el seguimiento de cada estudiante de forma fácil y efectiva.
Este manual aborda en profundidad el área de Recursos Humanos en la empresa desarrollando los aspectos fundamentales de la relación laboral, así como también de la organización y planificación de personal. Los contenidos se desarrollan de forma amena, clara y precisa y se complementan con numerosos ejemplos, actividades resueltas, actividades de aplicación, ejercicios finales así como también preguntas tipo test y cuadros de síntesis recordatorio. Con esta metodología se consigue facilitar el aprendizaje y aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad laboral con objetivo de obtener en todo momento una visión práctica de la materia.
GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.
Entre 1808 y 1939, las 'izquierdas' se vieron obligadas a abandonar España en busca de tierras más tolerantes. Aquí se relata una de las más excepcionales evacuaciones: el éxodo de casi 3.000 niños en 1937, acogidos en la antigua U.R.S.S.
El libro es producto de la labor de un grupo de investigación que, en el departamento de antropología del CSIC, trabaja desde hace algún tiempo en el análisis antropológico del patrimonio cultural material e inmaterial en la sociedad actual. El proyecto recoge trabajos interdisciplinarios (antropología, historia del arte, historia, psiquiatría) con el doble objetivo de mostrar las diferentes maneras en que la fotografía puede ayudar a comprender el mundo exterior, creando una idea racional o científica de él, y de prestar atención la fotografía como una forma de "reconocimiento", identificación y comprensión, no sólo de la realidad que nos rodea, sino de nosotros mismos. La elección del título refleja nuestra deuda intelectual con la obra literaria y visual de John Berger. Al mismo tiempo, todo el libro es un homenaje a la mirada de Cristina García Rodero, capaz de "interpretar sin palabras " las relaciones entre el cuerpo, los rituales y la vida.
Libro sobre la vida, obra y papelería del destacado etnólogo, antropólogo, jurista, arqueólogo y periodista cubano Fernando Ortiz (1881-1969), reconocido como el "tercer descubridor" de Cuba. Su autora estudió exhaustivamente los fondos del reconocido intelectual que se encuentran en la biblioteca del Instituto de Literatura y Lingüística, así como los de la Biblioteca Nacional José Martí. Asimismo, se aborda aquí la historia y caracterización de sus papeles personales y su devenir después de su muerte; también se refleja el itinerario intelectual de Fernando Ortiz.
Con motivo de la visita que realizaron algunos supervivientes del campo de exterminio de Mauthausen, y sus familiares, el Centro de Estudios Andaluces ha querido recoger gráficamente el momento y la imagen de esa visita, pues, el papel de los españoles republicanos que padecieron cautiverio en los campos de exterminio de la Alemania nazi es, sin duda, uno de los episodios más olvidados de los últimos tiempos. Esta historia, y los personajes que la vivieron y la padecieron, es una parte indispensable de la memoria de nuestro pueblo.
Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Comunicación Empresarial y Atención al Cliente, del Ciclo Formativo de grado medio de Gestión Administrativa, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión, al amparo del Real Decreto 1631/2009, de 30 de octubre. Comunicación empresarial y atención al cliente está organizado en dieciséis unidades. En primer lugar, se explican los elementos y las formas de comunicación interna y externa de la empresa y su representación a través de organigramas. A continuación, se tratan el contenido y la estructura de la comunicación escrita entre las empresas privadas y entre estas o particulares y las administraciones públicas. Por último, se exponen las técnicas más aconsejables a la hora de realizar la comunicación verbal y no verbal con el cliente. También se explican los elementos, las fases y el reconocimiento de las necesidades de los clientes; el procedimiento de quejas y reclamaciones; el consumidor y las instituciones de consumo; la aplicación de los procedimientos de calidad para fidelizar al cliente; y la imagen de la empresa a través del marketing. En esta nueva edición se...
Los contenidos de este manual se adaptan a la normativa que regula el Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, de la familia profesional de Administración y Gestión, según lo establecido por el Real Decreto 1584/2011, de 4 de noviembre, en concreto, para el módulo profesional de Gestión de Recursos Humanos.;A lo largo de las Unidades didácticas, se abordan los aspectos básicos relacionados con la gestión de los recursos humanos en la empresa. En ellas, se explican y se tratan desde el punto de vista práctico cuestiones como las formalidades y la documentación del proceso de contratación, las características y los documentos relativos a las modalidades contractuales, las subvenciones y las ayudas a la contratación, la modificación de las condiciones de trabajo, la suspensión y la extinción del contrato de trabajo y la documentación relacionada con ello, la Seguridad Social y sus prestaciones, las obligaciones del empresario con la Seguridad Social, el salario, el cálculo y la confección de nóminas y los documentos de cotización.;Desde el punto de vista de la metodología, la obra otorga gran importancia al aspecto práctico. Por ello,...
En la obra se aborda la problemática de las reclamaciones, judiciales y extrajudiciales, frente a los usuarios de las redes peer-to-peer por vulneraciones de los derechos de autor. La vigencia práctica de la cuestión es extraordinaria. Las reclamaciones masivas a particulares mediante cartas exigiendo una cantidad de dinero a cambio de no iniciar el juicio correspondiente por haber infringido un derecho de propiedad intelectual son una realidad. La generalización de esta práctica en el ámbito europeo, también recientemente en España, ha motivado el pronunciamiento de la justicia europea sobre la legalidad de esta práctica que tiene su antecedente en el fenómeno de los copyright trolls en Estados Unidos. En este trabajo se expone el estado de la cuestión, dando cuenta de las principales incertidumbres y eventuales soluciones. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.
Este número recopila trabajos dedicados al tema de Genocidio y Universidades, puntualizando el caso de la Universidad Nacional del Sur, realizados a lo largo de una década, entre los años 2004 y 2015 junto a compañeras y compañeros estudiantes, profesores de la misma universidad de la ciudad de Bahía Blanca en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Los dos primeros trabajos realizados, junto a Verónica Gattari, fueron construidos desde una investigación militante que se inició en un grupo de trabajo con estudiantes de la Federación Universitaria del Sur en 1997 y que seguimos trabajando hasta 1999. Luego de eso retomamos y escribimos dichos trabajos en el año 2004.
Este libro es el primer tomo en una serie y es el resultado de muchos a?os de investigaci?n sobre las elecciones y procesos electorales celebrados en Puerto Rico. Esta obra tiene los resultados por municipio de todas las elecciones desde las ?elecciones de los 100 d?as? celebradas en 1899. Iremos publicando cap?tulos peri?dicamente, luego de cada elecci?n general. Este libro incluye, entre otros datos y documentos importantes: ? Fotograf?as. ? Papeletas Modelo de Elecciones generales. ? Portadas de peri?dicos significativos. ? Anuncios de los distintos partidos pol?ticos (de los que hemos conseguido).
Cuando Duermen Los Jilgueros es una novela en la cual se manifiesta el resultado de una investigación sobre la enfermedad de El Marasmo, que es un mal que ataca hasta llevar a la muerte, a los infantes que no reciben afecto. El objetivo es hacer conciencia sobre la existencia de esta realidad desconocida por una enorme población del mundo entero. El mensaje se lo estructura a manera de una novela en cuya historia se desenlazan los problemas de esta enfermedad.
«Entre Gabriel y Rosas, ¡qué diferencia! El uno, bello, sano, fuerte, pero inferior en clase, y pobre; el otro, con la gentileza enervada de las clases cultas, estragado, débil, acaso enfermizo; pero distinguido, elegante, superior, rico. Carmen vacilaba.» La Calandria es la primera y para algunos la mejor novela de Rafael Delgado. Con ella, el autor se dio a conocer en el panorama literario mexicano y adquirió gran fama y reconocimiento, los cuales supo mantener con su producción ulterior. Mediante un argumento sencillo en el que se narran las desventuras amorosas de una joven inconforme con su lugar en la sociedad, el novelista veracruzano supo plasmar con maestría sus inquietudes literarias e incluso personales, las cuales pueden resumirse en la siguiente consigna: la literatura debía reflejar la realidad nacional. Es, pues, esta novela un rico muestrario de expresiones, costumbres y lenguaje de los mexicanos de una época en la que, gracias al talento de este insigne escritor, los lectores contemporáneos tenemos la oportunidad de adentrarnos.
Opciones de Descarga