Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Las políticas de la salud

Las políticas de la salud

Autor: Carmen Barona Vilar

Número de Páginas: 297

La sociedad valenciana, durante el período 1855-1936, estuvo inmersa en un proceso de transformación de sus patrones de vida y de salud. En este libro se abordan estos cambios desde un planteamiento metodológico transversal y dinámico, entre lo legislativo y lo cotidiano, entre el marco normativo y la realidad social. Con esta perspectiva, se analiza la influencia que ejerció en la sociedad y en la sanidad el desarrollo de la legislación sobre salud pública, asistencia sanitaria e higiene social, el funcionamiento de instituciones asistenciales ya existentes (las casas de beneficencia, el hospital, la asistencia médica domiciliaria), y la creación de otras nuevas (institutos y centros secundarios de higiene), así como las políticas de salud en el ámbito municipal y provincial (campañas y luchas sanitarias). Un ensayo bien documentado que ofrece una visión plural e integradora de la sanidad valenciana y de los problemas de salud de la población, en una etapa clave de su proceso de modernización.

Polítiques de salut en l’àmbit municipal valencià (1850-1936). Professionals, lluita antiràbica, higiene dels aliments i divulgació científica

Polítiques de salut en l’àmbit municipal valencià (1850-1936). Professionals, lluita antiràbica, higiene dels aliments i divulgació científica

Autor: Carmen Barona Vilar

Número de Páginas: 228
La medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica

La medicina ante el nuevo milenio: una perspectiva histórica

Autor: José Martínez Pérez , Mª Isabel Porras Gallo , Pedro Samblás Tilve , Mercedes Del Cura González

Número de Páginas: 1136

El volumen que ahora presentamos se muestra por tanto no sólo como una vía para conocer, con sus aciertos y sus limitaciones, sus virtudes y sus carencias, cuáles son las líneas temáticas y las perspectivas teóricas y metodológicas que se siguen en el momento actual entre quienes cultivan la Historia de la Medicina dentro de nuestras fronteras, sino también, cómo éstos se plantean sus relaciones con otras áreas y disciplinas, qué pueden ofrecer a ellas y qué es lo que esperan que éstas puedan aportar para mejorar la historiografía médica. Primera parte: EL SABER MÉDICO Género y saber médico La adquisición del saber y sus aplicaciones. Saber médico y construcción de la enfermedad Segunda parte: ESPACIOS DE LA PRÁCTICA MÉDICA. El ejercicio profesional y sus diferentes espacios Espacio social y salud pública. Espacios científico-asistenciales y especialismo médico Tercera parte: TEXTOS MÉDICOS Cuarta parte: MESAS TEMÁTICAS Tecnologías médicas. Filología clásica y textos médicos: trabajos y líneas de investigación. La invención de la perversión. La medicina y el régimen de la sexualidad. Enfermedades infecciosas en el siglo XX: control y...

El practicante

El practicante

Autor: Isabel Blázquez Ornat

Número de Páginas: 480

El proceso de profesionalización de la enfermería en España ha sido largo, complejo y con características particulares con respecto a otros países europeos. La genealogía de la profesión enfermera española actual es la síntesis de tres ocupaciones distintas: dos eminentemente femeninas (matrona y enfermera) y otra masculina (practicante), con formaciones similares pero con roles, ámbitos de asistencia y estatus social diferentes. Esto hecho acentúa sus particularidades históricas y su camino hacia la profesionalización. En general, para los historiadores de la enfermería, el estudio de la figura del practicante ha sido un foco de interés relativo, aun siendo clave para comprender y tener una visión global de este complejo proceso. Este libro ofrece un análisis de la profesionalización enfermera desde su genealogía masculina a través del estudio de este sanitario en Zaragoza a partir de su creación en 1857 y hasta el comienzo de la Guerra Civil. A lo largo de sus páginas se aportan claves interpretativas para el análisis y estudio de la enfermería mixta en la España del siglo XX, y se confirma que Zaragoza representaba uno de los núcleos profesionales más ...

Género

Género

Autor: Raewyn Connel , Rebecca Pearse

Número de Páginas: 290

¿Cómo podemos entender el género en el mundo actual? ¿Qué diferencias psicológicas existen hoy en día entre las mujeres y los hombres? ¿Cómo se hacen las masculinidades y las feminidades? ¿Y cuál es la relación entre las cuestiones de género y preocupaciones globales tales como el cambio medioambiental y la reestructuración económica? Este libro ofrece un poderoso esbozo contemporáneo para el análisis de género con un fuerte y distintivo conocimiento global. Al destacar el carácter multidimensional de las relaciones de género, las autoras muestran cómo unir la vida personal y las estructuras organizativas a gran escala, y cómo la política de género muta su forma en situaciones cambiantes. Esta primera edición en español incluye un nuevo capítulo sobre ecofeminismo, justicia medioambiental y sostenibilidad. También actualiza por completo el análisis de la investigación y explica los nuevos debates y las teorías de género emergentes. Género es una muestra de investigación académica comprometida que se mueve desde la experiencia personal a los problemas globales, y ofrece una perspectiva única sobre las cuestiones de género de hoy.

Vigilancia epidemiológica

Vigilancia epidemiológica

Autor: Ferran Martínez Navarro

Número de Páginas: 275

Manual que contempla los aspectos conceptuales en los que se basa la práctica de la vigilancia en los servicios de Salud pública. Incorpora el conocimiento de los principios prácticos, teóricos y metodológicos que permiten al lector orientar su actividad en la vigilancia epidemiológica. Presenta una parte teórica, aunque prima la aplicación práctica a lo largo de toda la obra. Se acompaña de un CD, que incluye ejercicios y ejemplos prácticos y aplicativos.Escrito por especialistas en cada una de las áreas.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Autor: Tomás Farto Piay , Esther Pillado González

Número de Páginas: 412

La obra que se presenta al lector trata de dar a conocer la Justicia Terapéutica a los investigadores y profesionales que trabajan en su día a día con personas que se enfrentan a un proceso penal, ya sea como víctima o victimario, para mostrarles una visión distinta de nuestro sistema de justicia penal que pueda ofrecer una respuesta más humana. Para cumplir ese objetivo, se inicia la obra con tres capítulos, que pueden considerarse introductorios, en los que se parte del concepto de Justicia Terapéutica desde sus orígenes en Estados Unidos, con las obras de los profesores Wexler y Winick, para diferenciarla después de la justicia restaurativa y resaltar la importancia de formar a los operadores jurídicos en Justicia Terapéutica para de esta forma poner a su disposición nuevas herramientas en su quehacer diario que redunden en beneficio de quienes están involucrados en el proceso penal. A partir de aquí y a lo largo de los capítulos siguientes se van analizando las distintas figuras jurídicas propias del proceso penal y los programas de intervención con víctimas o victimarios que encajan con los postulados de la Justicia Terapéutica.

Historia de la enfermería de salud pública en España (1860-1977)

Historia de la enfermería de salud pública en España (1860-1977)

Autor: Josep Bernabeu Mestre , Encarna Gascón Pérez

Número de Páginas: 122
La reforma procesal penal y el ministerio público en Honduras

La reforma procesal penal y el ministerio público en Honduras

Autor: Rigoberto Cuéllar Cruz

Número de Páginas: 478
Supremacia del derecho comunitario frente a la constitución política del estado boliviano

Supremacia del derecho comunitario frente a la constitución política del estado boliviano

Autor: Miguel Ignacio Mardoñez Barrero

Número de Páginas: 88
Poder y elites en Santa Cruz

Poder y elites en Santa Cruz

Autor: Susana Seleme Antelo , Claudia Peña Claros , Fernando Prado Salmón

Número de Páginas: 226
Pasiones Narcoticas

Pasiones Narcoticas

Autor: Laura Chimaras

Número de Páginas: 118

Copilación de escritor narcoticos, de la vida, y de las adicciones.

El derecho a la identidad en el registro civil de Bolivia

El derecho a la identidad en el registro civil de Bolivia

Autor: Sonia Eliana Roca Serrano

Número de Páginas: 224
Ayuda a los republicanos españoles

Ayuda a los republicanos españoles

Autor: Alfonso Reyes , José Puche , José Puche Alvarez , Alberto Enríquez Perea

Número de Páginas: 112
La administración de justicia en las Comunidades Autónomas

La administración de justicia en las Comunidades Autónomas

Autor: Alberto Saiz Garitaonandia

Número de Páginas: 412

Este Libro tiene como objeto el estudio pormenorizado de las relaciones existentes entre el Poder Judicial y el hecho autonómico surgido tras La Constitución de 1978. Dicho análisis es realizado desde una dobLe perspectiva, presente y prospectiva, que nos muestra, por un Lado, las actuaLes reverberaciones de la estructura territorial del Estado en la Administración de Justicia, y por otro aquéllas que, sin necesidad de modificación constitucional, podrían llegar a aumentar la influencia autonómica en el ámbito del Poder Judicial. De cara a la consecución de tal objetivo, se incide especialmente en las medidas que podrían implementarse en los ámbitos jurisdiccional, guber-nativo-judicial y de gestión de la Administración de Justicia.

Ciencia y sanidad en la Valencia capital de la República

Ciencia y sanidad en la Valencia capital de la República

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 200

Este volumen constituye una antología de documentos sobre ciencia y sanidad vinculados a la Segunda República. Estos textos, muchos de los cuales eran de difícil acceso o incluso inéditos, son representativos de los acontecimientos y protagonistas que iban desde la investigación vinculada a la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas hasta las actividades académicas de la Universitat de València. Entre la documentación incluida pueden destacarse las intervenciones de personalidades como Juan B. Peset o Federica Montseny, así como diversas aportaciones que permiten reconstruir, con documentos de primera mano, los perfiles de la actividad científica universitaria, las políticas de salud pública de la República, la reforma sanitaria, el impacto de la Guerra Civil y la cooperación internacional.

València, capital cultural de la República (1936-1937) : congrés internacional, celebrado del 27 al 30 de noviembre de 2007 en Valencia

València, capital cultural de la República (1936-1937) : congrés internacional, celebrado del 27 al 30 de noviembre de 2007 en Valencia

Autor: Manuel Aznar Soler

Número de Páginas: 918

Durant quasi un any, de novembre de 1936 a octubre de 1937, València va ser la capital de la República en guerra contra la sublevació militar feixista. En memòria d’aquest episodi de la nostra història recent, en què la defensa dels valors democràtics i progressistes va anar aparellada a la defensa de la cultura, des de l’any 2007 s’emprengueren una sèrie de commemoracions que han tingut un dels esdeveniments centrals en el Congrès Internacional: València, Capital Cultural de la República (1936-1937). Les actes que ara s’editen contenen les ponències que s’hi van presentar, les conferències inaugural i de cloenda i algunes de les intervencions en les taules rodones, on s’evoca la vida quotidiana i acadèmica, el món literari i artístic de la València del moment, la situació de l’educació i de la dona, i diversos estudis sobre el Segon Congrés Internacional d’Escriptors per a la Defensa de la Cultura.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados