Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial

Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial

Autor: Carlos Gómez Jara Díez

Número de Páginas: 394

La posibilidad de formar un concepto penal de culpabilidad empresarial se ha convertido en la cuestión decisiva en torno a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Si se afirma la existencia de tal concepto, se podrá construir un sistema de responsabilidad penal de las personas jurídicas; si no, el intento resultará vano. La presente monografía pretende abordar de manera completa la pregunta acerca de cómo puede construirse un concepto de culpabilidad empresarial, que, respetando los parámetros del Derecho penal moderno, refleje asimismo la esencia de la organización empresarial. Para ello, después de analizar las objeciones y propuestas contemporáneas sobre dicho concepto, se propone uno constructivista de culpabilidad Empresarial que reprocha la inexistencia de una cultura empresarial de compliance o fidelidad al derecho. A tenor del mismo, la culpabilidad individual y la culpabilidad empresarial no son iguales, pero sí funcionalmente equivalentes, y de ahí que el libro contenga el esbozo de un modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas.La presente monografía pretende abordar de manera completa la pregunta acerca de cómo puede...

Extranjero y Proceso penal

Extranjero y Proceso penal

Autor: Ricardo Yáñez Velasco

Número de Páginas: 332

La presente obra afronta las implicaciones procesales más significativas de la expulsión del extranjero inculpado en el enjuiciamiento criminal, ya sea por aplicación de la sanción administrativa por infracción de las normas de extranjería o por la «sustitución» de una pena privativa de libertad o una medida de seguridad impuestas en sentencia penal firme. Sin renunciar a un repaso básico de la normativa vigente, se cuestionará especialmente la actual práctica mayoritaria de tribunales en el primero de los supuestos, ayuna de base legal, así como muchos de los motivos que critican el actual art. 89 del Código penal español, sin perjuicio de plantear su supresión a fin de asumir un sistema único donde la expulsión administrativa imponga una respuesta coordinada cuando el expulsable esté vinculado a uno o varios procesos penales, en cualquiera de sus etapas.

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXIV, 2021)

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXIV, 2021)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 907

Este Anuario publica artículos doctrinales de los más destacados Penalistas españoles y extranjeros, comentarios de Legislación y Jurisprudencia y notas bibliográficas sobre libros y revistas de esta especialidad. ISSN: 0210-3001 ISSN de la edición en línea, pdf: 2659-899X

Cadena Perpetua Y Las Penas Muy Largas de Prision: Por Que Son Inconstitucionales en España.

Cadena Perpetua Y Las Penas Muy Largas de Prision: Por Que Son Inconstitucionales en España.

Autor: Antonio Cuerda Riezu

Número de Páginas: 128
Tratado de Derecho Penal. El DICCIONARIO

Tratado de Derecho Penal. El DICCIONARIO

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 2405

Se trata de un Diccionario donde reuní, tema por tema, las principales voces del Derecho Penal moderno. En este Diccionario temático, cada término se problematiza hasta verificar, conforme a casos, su capacidad de rendimiento, sin menos cabo de señalar cuál es el estado que guarda la discusión de los conceptos y las definiciones doctrinales más representativas.

Intervención omisiva, posición de garante y prohibición de sobrevaloración del aporte

Intervención omisiva, posición de garante y prohibición de sobrevaloración del aporte

Autor: Javier Sánchez , Vera Gómeztrelles

Número de Páginas: 142

En resumen, esta obra se ocupa de determinar si deben aplicarse las mismas reglas para la intervención omisiva que para la comisiva, y de establecer, o al menos trazar, algunas de estas reglas generales resolviendo la problemática del encadenamiento temporal de realizaciones activas y omisivas, mediante le principio que hemos querido llamar de prohibición de sobrevaloración del aporte.

Alcance de la prohibición de retroactividad en el ámbito de cumplimiento de la pena de prisión

Alcance de la prohibición de retroactividad en el ámbito de cumplimiento de la pena de prisión

Autor: Soledad Barber Burusco

Número de Páginas: 246

La constante reforma penal de la última década (que se enmarca en políticas criminales populistas inspiradas, en parte, en el denominado modelo de la seguridad), ha dejado como resultado global respecto de las consecuencias jurídicas del delito, un incremento notable de la pena de prisión respecto de otras alternativas, un aumento de la cantidad de pena con la que se amenaza en múltiples supuestos, e importantes modificaciones en el cumplimiento de la pena de prisión que producen como consecuencia una mayor aflictividad real de esta sanción. Algunos aspectos de estas reformas ponen seriamente en cuestión las exigencias de proporcionalidad, humanidad y orientación de la pena de prisión a la reinserción social. Pero el legislador penal no se ha conformado con que el mayor rigor punitivo se aplique (en algunos supuestos) con posterioridad a la comisión de los hechos y, en parecido sentido, ha obrado alguna jurisprudencia. Por ello, en el Alcance de la prohibición de retroactividad en el ámbito de cumplimiento de la pena de prisión se analiza, entre otras cuestiones, el fundamento de la prohibición de retroactividad y se intenta delimitar el alcance de tal...

Una teoría principialista de la pena

Una teoría principialista de la pena

Autor: Guanarteme Sánchez Lázaro, Fernando

Número de Páginas: 186

Según reiterada doctrina del TC español, «la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad». Sobre esta premisa, en la presente obra se esboza una teoría principialista de la pena. Pero frente a las comprensiones mayoritarias, preocupadas por la idea –que apenas por la praxis– de la prevención, la teoría esbozada se interesa primeramente por «la relación de proporcionalidad entre el desvalor del comportamiento… y la pena», y de la mano de la teoría de la ponderación, persigue una mayor racionalización de esta acepción del principio de proporcionalidad, así como de su ponderación con ulteriores principios, en particular, con los de prevención especial y general. En relación con el principio de reeducación y reinserción social, se subraya la necesidad de diferenciar estructuralmente entre derechos de defensa y de prestación, y sobre esta base, las contradicciones del TC, que niega su estatus de derecho fundamental sobre sucesivas peticiones de principio. La importancia atribuida en la obra a la base empírica de las razones no lleva a obviar el...

Prácticas y modelos innovadores para la mejora y calidad de la docencia

Prácticas y modelos innovadores para la mejora y calidad de la docencia

Número de Páginas: 154

Esta monografía recoge las contribuciones extensas de muchos de los trabajos presentados en las IV Jornadas celebradas en 2010 que, bajo la temática «Tiempo de cambio: innovación y calidad en la educación superior», se vertebran en torno a los siguientes aspectos temáticos, a cada uno de los cuales se dedica una parte en esta obra: • Evaluación • Aprendizaje colaborativo y cooperativo • Metodologías activas • Materiales y recursos • Enseñanza semipresencial y no presencial • Iniciativas de integración, implicación y formación complementaria • Experiencias de diseño curricular por competencias • Procesos de coordinación y mejora en las titulaciones.

Derecho Penal. Parte general. 2ª Edición.

Derecho Penal. Parte general. 2ª Edición.

Autor: Antonio Zárate Conde , Eleuterio González Campo

Número de Páginas: 517

Con esta nueva edición actualizada los autores han querido completar el panorama de estudio del Derecho Penal en España, en un campo tan concreto pero al mismo tiempo tan amplio como es el temario de acceso a la Carrera Judicial y Fiscal. Cada uno de los capítulos responde a uno de los temas de la oposición en su Parte General y de este modo con este libro concluimos la exposición razonada de todo el temario del Derecho Penal que exige la Comisión de Selección y que se reflejan en las bases de la convocatoria de acceso. Somos conscientes de que el contenido de la obra excede de la extensión mínima requerida para superar con éxito el examen de la oposición. No obstante, no queremos renunciar a alcanzar un número mayor de lectores y por este motivo aspiramos humildemente a proporcionar una valiosa herramienta a los estudiantes de universidad, nuevos jueces y fiscales, y abogados en sus primeros años de ejercicio profesional.

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXV, 2022)

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXV, 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1023

Este Anuario publica artículos doctrinales de los más destacados Penalistas españoles y extranjeros, comentarios de Legislación y Jurisprudencia y notas bibliográficas sobre libros y revistas de esta especialidad. Editado por: Ministerio de Justicia (Centro de Publicaciones) y Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Periodicidad: Anual. Primer fascículo aparecido: Enero-abril 1948. Publica contribuciones científicas originales y de referencia, tanto de españoles como de extranjeros, principalmente relacionadas con el derecho penal, la criminología, el derecho penitenciario, el derecho procesal penal y las ciencias forenses. Dirigida a toda la comunidad científica y profesional de cualquier disciplina jurídica interesada en sus contenidos. ADMINISTRACIÓN: Ministerio de Justicia (Centro de Publicaciones). C/ San Bernardo, 62. 28015 MADRID. Tel.: 91 390 21 49 VENTA, DISTRIBUCIÓN Y SUSCRIPCIONES: Librería de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. C/ Trafalgar, 27. 28071 MADRID [email protected] o [email protected] EL ANUARIO no se solidariza con las opiniones sostenidas por los autores de los originales publicados https://cpage.mpr.gob.es IMPRENTA NACIONAL...

Conflicto armado, justicia y reconciliación

Conflicto armado, justicia y reconciliación

Autor: Gloria María Gallego García , Andrés García Inda , Natividad Fernández Sola , María Adelaida Ceballos Bedoya , Juan Carlos Álvarez Álvarez

Número de Páginas: 304
Tratado de Derecho Penal. LA HISTORIA

Tratado de Derecho Penal. LA HISTORIA

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 3991

Si se me pregunta cuál es el método que elegí para conformar mi Tratado en tres volúmenes, diré que está basado, principalmente, en un método cronológico y biográfico, desde donde se describe, año con año, la evolución del Derecho penal moderno. De ahí que, en este primer volumen, se describen, por una parte, 200 años del progreso del Derecho penal, y por otro lado, las aportaciones principales de cien penalistas, con una especial referencia a la obra de Feuerbach, Binding y Claus Roxin.

Tratado de Derecho Penal. El CÁLCULO LEGAL

Tratado de Derecho Penal. El CÁLCULO LEGAL

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 2039

El tercer volumen de mi Tratado desarrolla un método propio, al cual he denominado: Cálculo Legal, pues mi particular manera de ver al Derecho penal desde sus consecuencias, me ha llevado a seguir los siguientes pasos cuando me plantean un asunto: primero clasifico el hecho, después fundamento la clasificación jurídica, enseguida calculo los márgenes de punibilidad, así como las consecuencias en abreviado y en ejecución de sanciones. En ello consiste, brevemente, el Cálculo Legal.

Lecciones de consecuencias jurídicas del delito

Lecciones de consecuencias jurídicas del delito

Autor: Luis Gracia Martín , Miguel Ángel Boldova Pasamar , M. Carmen Alastuey Dobón

Número de Páginas: 589
Protección y expulsión de extranjeros en derecho penal

Protección y expulsión de extranjeros en derecho penal

Autor: Miguel Díaz Y García Conlledo

Número de Páginas: 762

Se realiza una amplia exposición de derecho comparado y se analizan a fondo y críticamente los tipos penales que aparentemente se dirigen a la protección de extranjeros: los relativos al tráfico ilegal de personas; a la contratación de extranjeros sin permiso de trabajo en condiciones lesivas para sus derechos; los diversos tipos y la circunstancia agravante genérica que de forma más o menos directa se enfrentan a la discriminación y; como manifestación más propia de prácticas de componentes del propio grupo sobre los miembros más débiles, el delito de mutilación genital, especialmente femenina, y su posible relación con la libertad de conciencia. Su objetivo es facilitar a los operadores jurídicos la interpretación y aplicación de esos tipos, así como una valoración crítica de los mismos orientada a su mejora. Por otra parte, se plantea el problema de si el extranjero, especialmente el que reside irregularmente en España, que delinque en nuestro país debe recibir un trato, al menos parcialmente, diferenciado respecto de los nacionales o los extranjeros que residen legalmente. El derecho penal español opta por enfocarlo a través de la figura de la...

Sin imagen

Lecciones de consecuencias jurídicas del delito

Autor: Luis García Martín , Miguel Ángel Boldova Pasamar

La eximente de anomalía o alteración psíquica en el derecho penal comparado

La eximente de anomalía o alteración psíquica en el derecho penal comparado

Autor: Eladio José Mateo Ayala

Número de Páginas: 136

El contenido de este libro constituye una exposici¢n cr¡tica de la opci¢n legislativa (modelo de f¢rmula) en cuanto a la configuraci¢n de la eximente derivada de la presencia de trastornos mentales (seg£n terminolog¡a utilizada por los modernos ¡ndices internacionales de des¢rdenes mentales) incluida en StGB y en los C¢digos penales Franc‚s e Italiano.

Sin imagen

Lecciones de consecuencias jurídicas del delito

Autor: Luis Gracia Martín , Miguel Ángel Boldova Pasamar , M. Carmen Alastuey Dobón

Número de Páginas: 471
Sin imagen

Lecciones de consecuencias jurídicas del delito

Autor: Luis Gracia Martín , Miguel Angel Boldova Pasamar , M. Carmen Alastuey Dobón

Número de Páginas: 453
Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Autor: Tomás Farto Piay , Esther Pillado González

Número de Páginas: 412

La obra que se presenta al lector trata de dar a conocer la Justicia Terapéutica a los investigadores y profesionales que trabajan en su día a día con personas que se enfrentan a un proceso penal, ya sea como víctima o victimario, para mostrarles una visión distinta de nuestro sistema de justicia penal que pueda ofrecer una respuesta más humana. Para cumplir ese objetivo, se inicia la obra con tres capítulos, que pueden considerarse introductorios, en los que se parte del concepto de Justicia Terapéutica desde sus orígenes en Estados Unidos, con las obras de los profesores Wexler y Winick, para diferenciarla después de la justicia restaurativa y resaltar la importancia de formar a los operadores jurídicos en Justicia Terapéutica para de esta forma poner a su disposición nuevas herramientas en su quehacer diario que redunden en beneficio de quienes están involucrados en el proceso penal. A partir de aquí y a lo largo de los capítulos siguientes se van analizando las distintas figuras jurídicas propias del proceso penal y los programas de intervención con víctimas o victimarios que encajan con los postulados de la Justicia Terapéutica.

Visiones docentes en las aulas de hoy

Visiones docentes en las aulas de hoy

Autor: Angélica Mendieta Ramírez

Número de Páginas: 572

Hablar de los docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es una responsabilidad ineludible a la luz de las nuevas exigencias que la sociedad global, del multiculturalismo, los fenómenos migratorios y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que en conjunto imponen nuevos desafíos a la tarea de educar. Ante estos desafíos y más allá de los métodos y técnicas que se asuman como propios para adecuarse a los diversos estilos de aprendizaje de los estudiantes, se encuentra la urgencia de una práctica educativa sustentada en la ética del educador. Sin esta premisa de sentido humano y social, no será posible cumplir con el propósito sustantivo de educar para construir un mundo más habitable para todos, en que existan perspectivas de futuro sustentadas en el sentido de responsabilidad que se logre transmitir desde las aulas a cada uno de los estudiantes. Responsabilidad con el presente que necesariamente implica responsabilizarse del futuro, de los que están por venir. Esta es la premisa que se encuentra detrás de los trabajos reunidos en el presente libro. En cada uno de ellos es posible identificar el compromiso de los investigadores ...

Tratado de las consecuencias jurídicas del delito

Tratado de las consecuencias jurídicas del delito

Autor: Luis Gracia Martín , Miguel Ángel Boldova Pasamar , M. Carmen Alastuey Dobón

Número de Páginas: 862
La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores en el sistema penal español

La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores en el sistema penal español

Autor: Lanaspa Mainz, David

Número de Páginas: 400

La obra analiza una pena privativa de derechos como es la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores: una pena con una presencia importante en la praxis judicial dado que representa aproximadamente el 8% del total de penas impuestas en España. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores tiene especial incidencia en los delitos relacionados con el tráfico viario, ámbito en expansión desde la entrada en vigor de la LO 15/2007 de 30 de noviembre de reforma del Código Penal. Se realiza en primer lugar, un análisis integral de la regulación actual de la pena en el sistema penal español. En segundo lugar, se estudia su aplicación en la práctica de los Juzgados y Tribunales.Y finalmente se analizan los déficits que presenta tanto en la regulación, aplicación y ejecución de la misma. Para la elaboración de esta investigación se ha analizado la doctrina relativa al sistema de penas, en concreto las penas privativas de derechos, así como la relativa a los delitos contra la seguridad vial. Igualmente, se ha realizado un exhaustivo análisis jurisprudencial de los supuestos en los que se ha impuesto la privación del derecho ...

Estudios sobre la responsabilidad penal del menor

Estudios sobre la responsabilidad penal del menor

Autor: José Luis González Cussac , Manuel Guillermo Altava Lavall

Número de Páginas: 590

By taking literature as an ideal order with no space or time boundaries, the author approaches it by attempting to interpret literary facts synthetically, and always with the purpose of perceiving a unitary sense despite any dissonances there may be.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados