Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
LA DICTADURA DE PINOCHET A TRAVÉS DEL CINE DOCUMENTAL

LA DICTADURA DE PINOCHET A TRAVÉS DEL CINE DOCUMENTAL

Autor: Barroso PeÑa Gonzalo

Este libro es una publicación de la Editorial UNED en colaboración con el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios de la UNED (CEME-UNED). El CEME-UNED se creó en 2010 con el objetivo de constituirse en un espacio de referencia para la investigación, el conocimiento y la divulgación del fenómeno migratorio histórico y contemporáneo. A través de diversos proyectos multidisciplinares fomenta la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales dedicadas al estudio de estos temas. Los vínculos entre el cine y la historia plantean la necesidad de explorar el cine documental no solo como fuente para el estudio del pasado, sino también como soporte de un discurso histórico de naturaleza audiovisual. En este libro se analiza la dictadura de Pinochet a través de más de 300 películas documentales realizadas entre los años 1973 y 2014. De esta manera, se constata cómo se ha ido transformando a lo largo del tiempo el retrato cinematográfico de una de las etapas más convulsas de la historia de Chile. Al cambiar la mirada audiovisual sobre el pasado, el cine demuestra el gran valor que tiene para el estudio de la historia, pues no permanece ajeno a su propio...

Nobleza de Andalucia, que dedicó al rey don Felipe II Gonzalo Argote de Molina

Nobleza de Andalucia, que dedicó al rey don Felipe II Gonzalo Argote de Molina

Autor: Gonzalo Argote De Molina

Número de Páginas: 816
Memorias de un presidiario nadaísta

Memorias de un presidiario nadaísta

Autor: Gonzalo Arango

Número de Páginas: 280

Han pasado casi veinte años —de los cuales el profeta lleva quince en la eternidad—, y aquí estoy otra vez sentado sobre las mismas posaderas, frente a la máquina original de Gonzalo que terminé por heredarle, preparando la edición de las Memorias de un presidiario nadaísta. Como en aquellos días, los ojos se me llenan de nubes al contemplar en perspectiva esta generación nadaísta que la vida se ha ido llevando en los cuernos. Ya empitonó al profeta, a Amílcar Osorio y a Darío Lemos, y se abren las apuestas acerca de a quién apunta la próxima embestida. Que en este libro vea Medellín cómo escarneció a su profeta. "Medellín, a la que amo tanto, por la que tanto muero". Y cómo él, en medio de su amor la maldijo entre dientes tras las rejas de su alma. Y como no hay deuda ni pena que no se cumplan ni se paguen, somos ahora testigos del karma urbano. Una ciudad que condena a su poeta a la irrisión, está condenada a su vez a ser pasto de las fieras. Jotamario Arbeláez, Bogotá, 1991.

Nuevas visiones sobre el cómic

Nuevas visiones sobre el cómic

Autor: Julio A. Gracia Lana , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 504

El cómic es uno de los medios más ricos y, sin embargo, menos explorados de la contemporaneidad. El presente libro da voz a algunos de los especialistas e investigadores internacionales más destacados en el estudio de esta manifestación artística, constituyendo uno de los mayores esfuerzos por abordar el estudio de la historieta desde la interdisciplinariedad. El enriquecimiento que supone el contraste de diferentes metodologías permite abordar la capacidad del cómic para reflejar nuestro presente, su fuerza como instrumento pedagógico o los vínculos, siempre existentes pero cada vez mayores, entre el cómic y las artes plásticas, la literatura, el diseño o, por supuesto, el cine

La descripción documental en España y sus instrumentos: de los inventarios medievales a los metadatos del documento electrónico

La descripción documental en España y sus instrumentos: de los inventarios medievales a los metadatos del documento electrónico

Autor: Mariano García Ruipérez

Número de Páginas: 270

El acceso a los documentos se realiza a través de las descripciones en las que se extracta su contenido sirviéndonos de nombres que reflejan la autoría, la tipología, el asunto, la data, la extensión, etc.. Es decir, lo que tradicionalmente hemos denominado como sus caracteres internos y externos. La implantación de la administración electrónica en España en los últimos años ha supuesto un cambio de paradigma en la producción y descripción de documentos. Tras la aprobación del Esquema Nacional de Interoperabilidad, en el año 2010, y la publicación de las distintas Normas Técnicas de Interoperabilidad, entre los años 2011 y 2013, la identificación, autenticación y contextualización de los documentos, expedientes y series descansa en el contenido de los elementos incluidos en los esquemas de metadatos, instrumentos técnicos difundidos por el Estado en 2012 y 2016 con significativas diferencias. La descripción de un documento electrónico se produce con la asignación de metadatos. Así figura en la Guía de aplicación de la NTIDE. Pero para llegar a esta realidad se ha seguido un largo camino. En esta obra se realiza un estudio de la evolución de la...

El notariado en la España Moderna

El notariado en la España Moderna

Autor: Miguel Ángel Extremera Extremera

Número de Páginas: 408

Figura poco tratada en relación a su importancia como sujeto histórico, el notario en la España Moderna ha sido estudiado, generalmente, atendiendo a su actividad profesional y en una doble vertiente: desde una perspectiva jurídica, es decir, en cuanto integrante de la institución notarial propiamente dicha, o bien desde un ámbito paleográfico y de producción escrita, meramente documental. Ausentes de estos estudios, por tanto, los aspectos social, patrimonial y cultural, sin duda imprescindibles para comprender la naturaleza de cualquier grupo socio-profesional en la Edad Moderna, la obra de Miguel Ángel Extremera viene a rellenar el vacío que la historiografía española aún tenía pendiente en esta materia.

Relaciones entre empleo y seguridad social

Relaciones entre empleo y seguridad social

Autor: Ma. De Los Reyes Martínez Barroso

Número de Páginas: 176

Las conexiones entre el Derecho del empleo y la Seguridad Social constituyen el objeto de la presente monografía. A partir del estudio de las medidas mas importantes de fomento del empleo estable, de la todavía predominante contratación temporal y precaria, o de propuestas teóricas que apuestan por el reparto o a la distribución del tiempo de trabajo se analiza cómo inciden estos fenomenos en un sistema de Seguridad Social como el español, revestido de caracteres contributivos por su origen, pero perfilado cada vez con mayores tintes de asistencialidad. Las carencias del sistema "público" de Seguridad Social dejan paso a tendencias nuevas inspiradas en una lógica "privatizadora" que refuerza el papel de las entidades privadas en la gestión de la Seguridad Social y apuesta por la previsión social voluntaria o complementaria. Sin embargo, dicha dinámica resulta insuficiente para hacer frente a dos contingencias enormemente receptivas a las decisiones legislativas en materia de empleo: la jubilación (analizada a partir de las últimas modificaciones legales) y el desempleo (carente todavía de una necesaria y profunda reforma).

Descripción genealogica y historial de la ilustre casa de Sousa, con todas las reales, y muchas de las grandes, que de ella participan

Descripción genealogica y historial de la ilustre casa de Sousa, con todas las reales, y muchas de las grandes, que de ella participan

Número de Páginas: 558
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 520

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Bibliografía filosófica hispánica (1901-1970)

Autor: Gonzalo Díaz Díaz , Ceferino Santos-escudero

Número de Páginas: 1410
Derecho Comparado del Régimen Legal de Bienes en el Matrimonio

Derecho Comparado del Régimen Legal de Bienes en el Matrimonio

Autor: Asociación De Escribanos Del Uruguay

Número de Páginas: 673

A modo de introducción a este libro, la Dra. Esc. María Laura Capalbo analiza el régimen legal de bienes en el matrimonio desde el punto de vista del Derecho Internacional Privado (DIPr) del Uruguay, en virtud del cual se distinguen claramente tres categorías con soluciones distintas respecto del acto matrimonial y sus efectos: regula su existencia, validez, forma y capacidad para contraerlo, por la ley del lugar de su celebración; los derechos y deberes de los cónyuges en todo lo relativo a sus relaciones personales, por la ley del domicilio conyugal, y las relaciones de estos con respecto a sus bienes, por la ley del primer domicilio matrimonial. Dichas soluciones se encuentran consagradas en normas de DIPr, tanto de fuente supranacional como nacional. Desde el mismo ángulo (DIPr), la autora también comenta la admisibilidad de acuerdos matrimoniales para regular las relaciones entre los esposos respecto de los bienes que tengan al momento de celebrarlas o de los que adquieran con posterioridad al acto matrimonial. Considerando la gran movilidad de las personas que se verifica en la actualidad (cambios de residencia, operaciones puntuales fuera del Estado donde se...

Barroso y sublime

Barroso y sublime

Autor: Marcos Wasem

Número de Páginas: 128

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Boletín oficial de la Secretaría de Estado de la República de Cuba

Boletín oficial de la Secretaría de Estado de la República de Cuba

Autor: Cuba. Ministerio De Estado , Cuba. Secretaría De Estado

Número de Páginas: 2302
Noticias de todos los ilmos. señores obispos que han regido la diócesis de Cuenca

Noticias de todos los ilmos. señores obispos que han regido la diócesis de Cuenca

Autor: Trifon Muñoz Y Soliva

Número de Páginas: 598
Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica

Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica

Autor: Pablo Arias Cabal , Roberto Ontañón Peredo , Cristina García-moncó Piñeiro , Universidad De Cantabria

Número de Páginas: 1084

Res. en español, inglés, francés y portugués.

Fuerteventura a través de la cartografía [1507 - 1899]

Fuerteventura a través de la cartografía [1507 - 1899]

Autor: Juan Tous Meliá , El Mismo

Número de Páginas: 280

La isla de Fuerteventura está situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste de África, por lo tanto, es la isla del archipiélago más cercana a este continente. También, es la isla más larga del Archipiélago, con 98 km de Norte a Sur, y la más extensa después de Tenerife. Desde el punto de vista geológico en la más antigua. El 26 de mayo de 2009 fue declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. La isla cuenta con trece espacios naturales protegidos: tres parques naturales: Jandía, las Dunas de Corralejo y el Islote de Lobos; un parque rural: Betancuria; seis monumentos naturales: Malpaís de la Arena, Montaña Tindaya, Caldera de Gairía, Cuchillos de Vigán, Montaña Cardón y Ajuy; dos paisajes protegidos: Vallebrón y Malpaís Grande; y un sitio de interés científico: Playa del Matorral. En 2009 la isla estaba poblada por 103.167 habitantes y, administrativamente, está dividida en seis municipios: Antigua (10.371 h), Betancuria (680 h), La Oliva (21.996 h), Pájara (20.821 h), Puerto del Rosario (35.667 h) y Tuineje (13.682 h). El primer mapa donde figura la isla de Fuerteventura con topónimos es el manuscrito de Valentím Fernandes (1507). La...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488
I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

Autor: Vicerrectorado De Investigación Universidad Ceu San Pablo

Número de Páginas: 216

Hace un año celebrábamos en nuestra universidad el I Taller sobre Innovación Docente, dando así cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno de la universidad. A la vista de cómo se había desarrollado aquella jornada en julio de 2017, no era difícil intuir que su proyectada continuación, el I Congreso de Innovación Docente (CIFID-1), sería todo un éxito. Y así ha sido. Los cientos de participantes en este encuentro hemos tenido la valiosa oportunidad de compartir multitud de iniciativas de sumo interés, poniendo en evidencia, una vez más, la inquietud de nuestro profesorado a la hora de buscar nuevos caminos para el continuo progreso en su función docente, su quintaesencia. Fiel reflejo de estos acontecimientos son los resúmenes contenidos en la presente publicación, en los que se recoge lo sustancial de cada propuesta, aunque no el valor añadido de la experiencia humana que tuvimos la ocasión de cultivar en el espléndido marco de nuestra Escuela Politécnica Superior. Desde el Vicerrectorado no tenemos más que palabras de admiración y agradecimiento hacia todo este valioso profesorado, y en particular. hacia aquellos de nuestros...

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

Autor: NÚÑez Izquierdo, Sara

Número de Páginas: 1537

[ES] Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el Art Déco, el Racionalismo, la desorientación de la posguerra que se manifestó a través del historicismo y la arquitectura desornamentada, para finalizar con los intentos renovadores que comenzaron en la década de los años cincuenta. [EN] The aim of this work is to analyze the development of the architecture of Salamanca from 1933 to 1966, years of urban deep transformation. It is included in this period examples of the 1925 Generation architects, the Art Déco, the Rationalism and the postwar confusion with the Historicism and plain cases, to end in the Fifties with the attempt of renovation. Thus, in one hand, the autor is focus in the detailed study of the architect Francisco Gil González (1905-1962; graduate in 1966) life and works. This artist designed rationalism and historicism buildings that, along with some of his modern proposals, extolled him as one of the best...

Gobernar colonias, administrar almas

Gobernar colonias, administrar almas

Autor: Xavier Huetz De Lemps , Gonzalo Álvarez Chillida , María Dolores Elizalde

Número de Páginas: 338

El presente libro versa sobre el papel de la Iglesia católica y sus misiones en los Imperios ibéricos del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. En concreto, aborda las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en contextos coloniales en un período de intensa modernización de las estructuras imperiales. Con una perspectiva comparada entre los distintos espacios que componían los diferentes imperios, la obra refleja el papel que desempeñan los misioneros como un cuerpo intermedio entre colonizadores y colonizados, siempre en contacto e interacción con las poblaciones locales, así como la compleja relación entre el poder colonial y las misiones religiosas. El indudable apoyo mutuo partía de intereses que eran en parte divergentes, lo cual provocó conflictos en no pocas ocasiones. Todo ello en el marco de una relación Iglesia-Estado que, en las mismas metrópolis, no careció de importantes roces y dificultades.

El gran libro de Android Avanzado

El gran libro de Android Avanzado

Autor: Jesus Tomás Gironés , Gonzalo Puga , David Santamaría , Jorge Barroso

Número de Páginas: 450

El libro que tiene en las manos es una guía para aquellos programadores de Android que, teniendo nociones básicas, quieran profundizar en algunos aspectos de especial interés. Kotlin: Programa de forma más rápida y concisa con el nuevo lenguaje de programación oficial para el desarrollo de aplicaciones Android. Es expresivo, seguro e interoperable con Java. Arquitecturas de software: Comprende los principios S.O.L.I.D. y S.T.U.P.I.D. Aplica los principales patrones de diseño. Utiliza patrones de arquitectura como MVC, MVP o CLEAN. Testing: ¿Puedes asegurar que tu código está libre de errores? Crea test unitarios con JUnit y Mockito. Testea tu IU con Espresso. Crea un test de forma automática con Firebase Test Lab. Hilos de ejecución: Comprende el papel de los hilos de ejecución en Android. Aprende a utilizar AsyncTask. Realiza tareas en segundo plano utilizando servicios. Conoce las restricciones introducidas con Android 8. Crea animaciones con SurfaceView. Diseño avanzado de la interfaz de usuario: Aprende las novedades incorporadas en las últimas versiones de Android, como Material Dessign, Fragments, ActionBar, Navigation Drawer, animación de propiedades......

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados