Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
El pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq

El pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq

Autor: Francisco J. Leira Castiñeira

Número de Páginas: 567

El «No a la Guerra» inundó las calles y se desplegó en los balcones. Durante el primer trimestre de 2003, las capitales de nuestro país fueron testigos de repetidas manifestaciones en contra de la invasión de Iraq por parte de Estados Unidos, con la colaboración de Reino Unido y España, y en contra de las mentiras vertidas por los gobiernos de estos países. Pero ¿cómo se fue generando el pacifismo en nuestra contemporaneidad? Prestigiosos intelectuales de diversas disciplinas se han reunido para debatir sobre los conceptos que vertebran este libro: el anti­belicismo, el antimilitarismo y el pacifismo. El objetivo es trazar una línea de continuidad en la formación del rechazo a la violencia en nuestra historia contemporánea, teniendo en cuenta los diversos contextos sociales, políticos y culturales. Desde los desertores de la Guerra de la Independencia, pasando por los prófugos de las Carlistas, el proceso de recluta forzosa de la Guerra Civil, los objetores de conciencia, el papel del feminismo y de las mujeres contra la violencia, el «Basta ya» a ETA o el movimiento anti-OTAN, hasta la condena a la invasión de Iraq, podremos desvelar cómo hemos construido ese ...

Sin imagen

Autoridad, poder e influencia . Mujeres que hacen historia

Autor: María Del Carmen García Herrero , Henar Gallego Franco

Número de Páginas: 208
El teólogo en la España de la temprana modernidad

El teólogo en la España de la temprana modernidad

Autor: Christoph Strosetzki , Isabel Hernando Morata , Christian Wehr

Número de Páginas: 402

Este volumen analiza el lugar y el perfil del teólogo en el Siglo de Oro español. Los capítulos que lo integran se centran no solo en los miembros del clero católico, sino también en los seguidores de corrientes religiosas como el recogimiento, el dejamiento, el alumbradismo y la devotio moderna. La figura del teólogo se aborda desde las perspectivas de los estudios literarios y culturales, la teología y la filosofía. Son objeto de atención la concepción que el teólogo tenía de sí mismo, su actitud, conocimiento, formación, influencias y actividades, que atestiguan los tratados, los textos ficcionales y la literatura religiosa del Siglo de Oro. Se plantean cuestiones como las consecuencias de la Reforma y la Contrarreforma en la imagen de los teólogos, sus relaciones familiares y económicas con otros miembros de la sociedad, y el importante papel que alcanzaron en este período como autores literarios. Dieser Sammelband analysiert den gesellschaftlichen Ort und das Profil des Theologen im Siglo de Oro, wobei auch Vertreter religiöser Lehren, die nicht dem katholischen Klerus angehörten, also Repräsentanten der Strömungen des recogimiento, dejamiento,...

Articulación del Estado en América Latina, La

Articulación del Estado en América Latina, La

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 256

Esta obra recoge algunos de los trabajos presentados en Barcelona el 21 y 22 de noviembre de 2012 en el Simposio organizado por el Taller de Estudios e Investigaciones Andino-Amazónicos (TEIAA) relativos al Estado en América Latina. El objetivo del encuentro fue propiciar el debate, desde una perspectiva comparativa, sobre el estado-nación latinoamericano, en particular relativa a la organización social, económica y política, y a la construcción simbólica de la nación.

Historia de las mujeres en España y América Latina

Historia de las mujeres en España y América Latina

Autor: Isabel Morant Deusa

Número de Páginas: 980

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, a menudo, en contraposición con lo masculino. Esta historia de las mujeres abarca desde la prehistoria a nuestros días, siguiendo las periodizaciones a las que estamos habituados los historiadores, pero hemos evitado caer en las férreas barreras de los períodos, dando mayor relevancia a los problemas que desbordan las cronologías clásicas y los enfoques tradicionales. En definitiva, en esta nueva historia nos preguntamos sobre el significado que determinados momentos o hechos históricos tuvieron en las vidas de las mujeres, cómo les afectaron y sobre todo cómo los vivieron.

Las edades de las mujeres

Las edades de las mujeres

Autor: María Pilar Pérez Cantó , Margarita Ortega López , Asociación Española De Investigación Histórica De Las Mujeres. Coloquio Internacional

Número de Páginas: 496

Las edades de las mujeres La obra busca resaltar las formas en las que la edad ha determinado los modos de vida de las mujeres y sus ciclos vitales más allá de la pertenencia a un grupo social, un país o una cultura

Crimen, criminales y reos

Crimen, criminales y reos

Autor: Raquel Iglesias Estepa

Número de Páginas: 384

Crimen, criminales y reos... «(...) unos catorce o quinze hombres enmascarados y agavillados violentaron las puertas de la casa rectoral y con mucha violencia y desacato a su persona y sacrilexio a su estado lo havían preso y ligado con cordeles en la cama donde estava acostado amenazándole con torturas y aún con la muerte si de pronto no les expresava el sitio y partes donde tenía el dinero y más alajas de plata (...)». El crimen, lejos de ser una expresión secundaria y despreciable de la existencia humana, constituye una vía de acceso fundamental a la sociedad gallega de finales del Antiguo Régimen.

Mujeres en Hispania tardoantigua

Mujeres en Hispania tardoantigua

Autor: Henar Gallego Franco

Número de Páginas: 186

El libro desarrolla un estudio detallado y riguroso del conjunto de documentos epigráficos tardoantiguos de la Península Ibérica, datable entre los siglos V y VII d.C., en los que se hallan presentes mujeres, analizando la información obtenida con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de la vida y comportamientos de las mujeres en la sociedad de 'Hispania' en la Antigüedad tardía. En consecuencia, desde la perspectiva de unas fuentes históricas distintas a las escritas o literarias, que son las que tradicionalmente y de forma precoz han atraído el interés de los investigadores acerca de estas cuestiones, la presente monografía se ocupa de estudiar y conocer la participación de las mujeres en los cuatro niveles de actividad de la sociedad hispana tardoantigua que afloran en la documentación epigráfica recopilada: las estructuras onomásticas y su relación con la identidad étnico-cultural de las mujeres de la época, las estructuras familiares, la esfera socioeconómica, y el ámbito religioso.En última instancia, este estudio histórico aspira a alcanzar, en la medida en que las fuentes lo permiten, explicaciones de valor globalizante que puedan servir de...

Las relaciones en la historia de la Europa medieval

Las relaciones en la historia de la Europa medieval

Autor: Núria Jornet I Benito , María-milagros Rivera Garretas

Número de Páginas: 500
Poder y representación de la Reina en la Corona de Castilla (1418-1496)

Poder y representación de la Reina en la Corona de Castilla (1418-1496)

Autor: Diana Pelaz Flores

Número de Páginas: 368
Violencia y desigualdad

Violencia y desigualdad

Autor: María Luisa Ibáñez Martínez , Rosa María Merino Hernández , Emilio Sampedro Pelayo

Número de Páginas: 336

Ponencias presentadas en el II Seminario Realidad y Representación de la Violencia y en el Seminario La Vulneración de los Derechos Humanos de las Mujeres en el Siglo XXI. Entre los temas tratados destacan: los abusos sexuales, el acoso entre escolares, los contenidos violentos en la televisión, Internet, etc., violencia en el ámbito familiar y doméstico, factores psico-sociales de la violencia de género, trabajo de las mujeres y discriminación laboral, etc.

El Conde de Aranda y su tiempo

El Conde de Aranda y su tiempo

Autor: José Antonio Ferrer Benimeli , Esteban Sarasa Sánchez

Número de Páginas: 852
La literatura española y la crítica feminista

La literatura española y la crítica feminista

Autor: María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 360

¿Qué ha aportado el feminismo a la historia de la literatura española? ¿Cómo ha afectado el enfoque feminista a la valoración de determinados autores considerados canónicos? ¿Qué escritoras, antes olvidadas o bautizadas con el sambenito de secundarias, han pasado a formar parte del canon literario nacional como figuras de primera línea? ¿Se han revisado los marbetes generacionales? ¿Y los periodos literarios? Pero sobre todo, ¿cómo se ha dado respuesta a esa controvertida cuestión de la existencia de una literatura femenina? ¿Qué características se le han atribuido? Evidenciar la contribución del feminismo a la literatura española es el principal objetivo de este volumen, que arranca con el debate teórico en torno a la escritura femenina, para adentrarse a continuación en las diversas lecturas que la crítica feminista ha hecho de las escritoras, desde las medievales hasta las contemporáneas, y concluir con las interpretaciones feministas de algunos autores consagrados, interpretaciones que nos devuelven a un San Juan de la Cruz, a un Cervantes, e incluso a un Bécquer «feminizados». La difusión en España de la androginia de Virginia Wolf, la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados