Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Colombia

Colombia

Autor: Harvey F. Kline

Número de Páginas: 182

Although Colombia is the third-largest country in Latin America, it has been little known until recent years and does not fit many of the patterns common to other countries in the region. Competition between political parties, for example, has always been more important than class conflict; there is no tradition of military dictatorship; and corporatist structures are weak. Over the past decade, however, Colombia has gained notoriety, principally as the supplier of 80 percent of the cocaine consumed in the United States. The second edition of this comprehensive country profile begins with a discussion of the blend of Andean and Caribbean characteristics that define Colombia, particularly in its geography, demography, and social structure. The author then presents a detailed political history that extends from before the arrival of the Spanish, including a portrait of early Amerindian populations, and continues through the turbulence of guerrilla, drug, and paramilitary violence in the 1980s and constitutional reforms of the 1990s. Harvey Kline argues that Colombia is now conscientiously attempting to alter historical patterns that have led it to play a key role in the...

Sistema financiero colombiano

Sistema financiero colombiano

Autor: Diego Baena Toro , Hernán Hoyos Gualteros , Jorge Humberto Ramírez Osorio

Número de Páginas: 379

El movimiento de dinero dentro de los sectores económicos es lo que mantiene viva la economía del país, determina las oportunidades de negocios y garantiza la liquidez del mercado. Para entender cómo ocurre esto no es suficiente con conocer el funcionamiento de los bancos, las compañías de financiamiento, de leasing o el mercado bursátil: es necesario tener una perspectiva general que permita ver cómo se articulan todos los agentes financieros del país. Sistema Financiero Colombiano busca ofrecer un panorama que incluya las diferentes instituciones financieras que articulan este sistema a la vez que brinda las herramientas para comprenderlo. Comienza por explicar qué es el dinero y cuál es su dinámica, luego hace lo mismo con los conceptos financieros básicos que aclaran cómo circula el dinero. Teniendo esto claro, brinda un completo paneo de todas las instituciones que conforman el sistema financiero colombiano explicando sus funciones. Al final se comenta la legislación aplicable al sistema y se ofrece un completo glosario de términos financieros. Este libro está dirigido a estudiantes y a docentes de carreras de ciencias económicas y administrativas...

Sistema financiero Colombiano - 3ra edición

Sistema financiero Colombiano - 3ra edición

Autor: Diego Baena Toro , Hernán Hoyos Walteros , Jorge H. Ramírez Osorio

Número de Páginas: 383

Este libro explora la historia y evolución del sistema financiero colombiano, destacando las características de las monedas desde tiempo de la colonia hasta nuestros días; además, explica gran contenido sobre la normatividad que lo rige, conceptos básicos y financieros sobre la banca multilateral y, en exclusividad, el sistema de administración de riesgos de lavado de activos y de la financiación del terrorismo. Sistema financiero colombiano en su tercera edición, cuenta con siete (7) capítulos, seis de ellos actualizados y uno nuevo relacionado con el tema de lavado de activos y financiación del terrorismo, en el cual, se hace una semejanza entre Sarlaft y Sagrilaft (autogestión del riesgo) y de la proliferación de armas de destrucción masiva, con temas relacionados para la construcción del manual, siguiendo cada uno de los elementos que lo conforman y, asimismo, con las características, perfil y funciones de oficial de cumplimiento, según la normatividad vigente. Dirigido a estudiantes de diferentes disciplinas, especialmente aquellos que cursan asignaturas relacionadas con el sistema financiero, como Economía y Administración Financiera. También, a...

Estructura y evolución del sistema financiero colombiano y sus principales mercados

Estructura y evolución del sistema financiero colombiano y sus principales mercados

Autor: Javier Serrano Rodríguez

Número de Páginas: 377

Este libro es el resultado de una investigación permanente del autor sobre la evolución del sistema financiero colombiano y de sus principales mercados financieros para llegar al análisis de su estructura actual, sus instituciones principales, la razón de ser de esos mercados y las transacciones que se realizan en los mismos, orientada a soportar la enseñanza de los cursos de mercados financieros y de capitales, en los diferentes programas de pregrado y de posgrado en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. A lo largo del libro se hace una presentación sistemática de la estructura del sistema financiero colombiano, de su evolución, de sus instituciones y de las principales operaciones que se realizan en el ámbito nacional, incluyendo entre otras, las que realizan los establecimientos de crédito, el desarrollo de los inversionistas institucionales, el mercado de deuda pública interna o mercado de TES, que ha alcanzado un elevado nivel de desarrollo, con instituciones e instrumentos similares a los que existen en otros mercados con una mayor trayectoria, el mercado de deuda privada, los mercados monetarios y cambiario y el mercado de acciones. Se...

Programacion Financiera Aplicada; El Caso de Colombia

Programacion Financiera Aplicada; El Caso de Colombia

Autor: International Monetary Fund

Número de Páginas: 336

Este estudio de caso, publicado solo en español, es una aplicación práctica de conceptos y teorías económicos e ilustra el uso de los instrumentos fundamentales de política financiera en la gestión de las economías nacionales.

Economía política de la tributación en Colombia

Economía política de la tributación en Colombia

Autor: Isidro Hernández Rodríguez

Número de Páginas: 61

El magistrado estadounidense Oliver Wendell Holmes dijo alguna vez que los impuestos son el precio que pagamos por tener una sociedad civilizada. De hecho, el desarrollo de la tributación y la construcción del Estado van de la mano. En los países más avanzados la participación del recaudo y del gasto publico son superiores a lo que se da en los que no lo son. Una forma de explicar ese resultado son las diferencias económicas estructurales; otra, y que se explora en esta obra, son las diferencias políticas expresadas en diversas preferencias de los Estados por la tributación. En palabras de Isidro Hernández Rodríguez, ello requiere “explorar el efecto fiscal global sobre el desarrollo, es decir, si la tributación, el gasto público y la deuda estatal permitieron crear mercados e instalar infraestructura pública, si la justicia garantiza los derechos de propiedad y por ende las transacciones en los mercados; en suma, si la consolidación del Estado es fundamental para el desarrollo económico y social”. Este libro es un relato exhaustivo del progreso cualitativo y cuantitativo de Colombia en materia tributaria desde la Independencia. Su hipótesis central es la de...

Historia bancaria y monetaria de América Latina (siglos XIX y XX)

Historia bancaria y monetaria de América Latina (siglos XIX y XX)

Autor: Carlos Marichal , Thiago Fontelas Rosado Gambi , Dionisio De Haro Romero , Carlos Gabriel Guimarães , Graciela Márquez Colín , Gianandrea Nodari , Hernán Enrique Lara Sáez , Andrés M. Regalsky , Mónica Gómez , Adolfo Meisel Roca , Juliana Jaramillo Echeverri , Marcos Baudean , Cristian Paul Naranjo Navas , Luiz Fernando Saraiva , Thiago Alvarenga , Rita De Cássia Da Silva Almico , Rodrigo Fontanari

Número de Páginas: 508

La historia bancaria es uno de los grandes ausentes en buena parte de la historia económica de América Latina, pese a la importancia que la banca y las finanzas ejercen en los procesos de desarrollo económico. Ello resulta bastante curioso si consideramos que los bancos mayores de América Latina en la época contemporánea se cuentan entre las empresas más antiguas e importantes de la región. Este libro aspira a llenar esta laguna a partir de un conjunto de estudios que ilustran etapas claves de la historia bancaria de un mosaico de países latinoamericanos a lo largo de los siglos XIX y XX. En resumen, el estudio histórico de los bancos contribuye a aclarar facetas esenciales del surgimiento y evolución del capitalismo en Latinoamérica así como de la formación de los Estados desde el siglo XIX hasta el presente. Para ahondar en algunos de estos problemas, este volumen ofrece una muestra amplia de aportaciones de una nueva generación de investigadores que ha comenzado a impulsar trabajos detallados de historia bancaria en distintos países de la región, los cuales son fundamentales para entender la historia financiera y para explicar aspectos relacionados de la...

El análisis de las política públicas en Colombia

El análisis de las política públicas en Colombia

Autor: Pablo Sanabria Pulido , Nadia Rubaii

Número de Páginas: 370

Reconocidos académicos y experimentados hacedores de políticas colombianos participan en esta descripción sistemática del análisis de políticas para una audiencia internacional. Al examinar el desarrollo histórico y el estado actual del análisis de políticas como campo de estudio y en la práctica, este libro considera el análisis de políticas públicas en el gobierno y el poder judicial, y en otros campos como la salud, la educación y la seguridad. Los autores también profundizan en el notable éxito de Colombia en la regeneración económica, la gestión de la diversidad cultural y la resolución de conflictos armados internos a largo plazo. Este libro no es solo un resumen importante del análisis de políticas en Colombia, sino que también proporciona conocimientos y lecciones aplicables en otros lugares.

La economía Colombiana del siglo XX

La economía Colombiana del siglo XX

Autor: Carlos Caballero Argáez

Número de Páginas: 224

Un apasionante recorrido por la economía en el país durante el siglo pasado.

Historia económica de Colombia

Historia económica de Colombia

Autor: José Antonio Ocampo Gaviria

Número de Páginas: 678

Este libro reúne ocho ensayos del autor sobre historia económica colombiana, publicados a lo lardo de casi veinte años de trabajo. El primero de los temas que analizan es el café, objeto de un estudio especial, además de otros sobre la transición hacia una economía más diversificada y sobre el papel central que desempeñaron los ciclos cafeteros en el comportamiento macroeconómico de Colombia durante el siglo XX. Un segundo tópico es la industria y su relación con las políticas de comercio exterior, que se aborda desde el análisis de la decadencia del artesano textil, el desarrollo y la evolución de la manufactura moderna y la historia de la protección. Una constante del trabajo del autor ha sido la de indagar para entender la historia con miras a las discusiones del presente.

Moneda, banca e introducción a la teoría monetaria

Moneda, banca e introducción a la teoría monetaria

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 324

En la economía actual, un mundo globalizado, una economía internacional en la que el intercambio de bienes, servicios y capital, evolucionan a grandes velocidades; la moneda, el sistema financiero, el movimiento de divisas y el cambio, imponen grandes responsabilidades para todos, estas responsabilidades demandan apoyos bibliográficos adaptables a diferentes niveles de formación y de conocimiento de las personas. Este libro ha sido elaborado para que responda a las demandas de personas con muchos, pero también con pocos conocimientos sobre la temática del dinero y de las divisas, en todo caso se pretende con él aportar a la comprensión de una temática tan amplia, que involucra tantos actores, pero que además puede tornarse, en algunas oportunidades muy especializada. En virtud de lo anterior se pone a disposición de los lectores este libro que se presenta en capítulos progresivos, esto es, iniciando con el dinero, pues es la circulación y el uso de éste que requiere la organización y todas las demás dinámicas conexas con él.

10 Años del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, una década construyendo país

10 Años del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, una década construyendo país

Autor: Jonathan Malagón González , Shlomo Angel , David Ricardo Andrade , Brigitte Baptiste , Manuel Bonilla , Ana María Camelo , Martha Elena Delgado , Nicolás Galarza , Gerardo Hernández , Alfredo Manrique , Carlos Ruiz Martínez , Luis Fernando Mejía , Leonardo Enrique Navarro , Darcy Quinn , Marcela Rey , Leyla Rojas , María Mónica Salazar , Julio Miguel Silva , Adriana Soto , Adriana Vásquez , Elkin Velásquez

Número de Páginas: 176
Teoría monetaria y bancaria

Teoría monetaria y bancaria

Autor: Edwin Tarapuez Chamorro , Carlos Alberto Rivera Bermúdez , Omar Alberto Donneys Beltrán

Número de Páginas: 432

El dinero aparece en la sociedad como un mecanismo que facilita el intercambio de mercancías y, a la vez, el desarrollo de la humanidad. En este sentido, el dinero se ha convertido en un elemento fundamental en la vida cotidiana de las personas, motivo por el cual es necesario comprender su creación, funcionamiento en la economía y el papel que desempeña en el sistema económico. Este libro está dividido en siete capítulos que abordan de manera integral el tema de análisis: El dinero, La inflación, El sistema monetario internacional, Entidades multilaterales y regionales de crédito, Política monetaria, Banca central y Sistema financiero colombiano. En el texto se abordan los temas tradicionales relacionados con el dinero y se complementan con otros de actualidad como el Brexit, Basilea III, el auge del bitcoin y la fusión de las bolsas de valores de Colombia, Lima, Santiago de Chile y México, por mencionar algunos. La obra está dirigida en forma especial a estudiantes de Economía, Administración, Contaduría Pública, Finanzas, Relaciones Internacionales y programas afines. Incluye - Preguntas similares a las de las pruebas SaberPro. - Referencias a hechos y...

Varieties of Capitalism Over Time

Varieties of Capitalism Over Time

Autor: Niall G. Mackenzie , Andrew Perchard , Christopher Miller , Neil Forbes

Número de Páginas: 273

This book looks at how varieties of capitalism emerge over time and across different geographies, and is comprised of submissions from scholars around the globe. Covering a wide range of territories including Europe, the Americas, Africa, and Asia across both the nineteenth and twentieth centuries, this edited volume considers the roles that the state and business working together play in the emergence of different economic systems. Whilst most analyses focus on identifying different types of capitalism, the chapters in this volume instead focus on how these different types develop, the drivers of their emergence, and the people and organisations behind the developments. The geographical spread of analyses allows the reader to delve into how different countries have managed and even created their economic systems providing comparative insights into our understanding of how different national economic models develop over time. This book was originally published as a special issue of Business History.

Sesenta años de la política comercial en Colombia. Del letargo de la protección al salto al vacío de la apertura

Sesenta años de la política comercial en Colombia. Del letargo de la protección al salto al vacío de la apertura

Autor: Danilo, Torres Reina

Número de Páginas: 478

Una de las políticas económicas de mayor tradición histórica y con efecto en el desenvolvimiento económico de los países es la política comercial. El debate en torno a la misma es consustancial a la consolidación del Estado-Nación y al desarrollo del capitalismo como modo de producción dominante. La teoría neoclásica ha dominado la visión del referido debate, constituyéndose en el modelo estándar. Teorías alternas han cuestionado este paradigma convencional, sin constituirse en arquetipos diferentes. En la historia y el debate económico colombiano la política comercial ha jugado un papel fundamental y ha sido fuente de inagotables discusiones. En particular, fueron los últimos sesenta años los que marcaron definitivamente el comportamiento de la economía colombiana, especialmente en torno al proceso de tránsito de una economía cerrada a una economía abierta. El objetivo de este libro es hacer una presentación histórica descriptiva, con acento institucional, de las principales medidas de política comercial adoptadas por el país en el período comprendido entre 1945 y 2006, considerando los efectos que la misma ha tenido sobre las variables agregadas de...

Obra selecta

Obra selecta

Autor: Salomon Kalmanovitz

Número de Páginas: 250

Este libro reúne por primera vez los ensayos más influyentes de Salomón Kalmanovitz en el que se analiza el país desde una acertada perspectiva económica. Salomón Kalmanovitz es uno de los principales historiadores de la economía colombiana este libro constituye una mirada en conjunto en la que destaca una historia de la economía y de las ideas, así como sólidas hipótesis sobre la lenta construcción del Estado colombiano, la macroeconomía marxista, el desarrollo financiero y la inestabilidad financiera aplicada a la realidad colombiana. Este libro abre con una autobiografía intelectual y un ensayo dedicado al orden social y la construcción del Estado en Colombia, escritos especialmente para el volumen. En total son doce artículos cuya escala temporal comprende desde el siglo XVIII hasta primera década del Siglo XXI.

América Latina y el Caribe 2019 Políticas para PYMEs competitivas en la Alianza del Pacífico y países participantes de América del Sur

América Latina y el Caribe 2019 Políticas para PYMEs competitivas en la Alianza del Pacífico y países participantes de América del Sur

Autor: Oecd , Caf Development Bank Of Latin America

Número de Páginas: 584

Esta primera aplicación de la metodología del Índice en la región de América Latina y el Caribe abarca los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México, Perú), así como tres países sudamericanos participantes (Argentina, Ecuador, Uruguay).

The Report: Colombia 2014

The Report: Colombia 2014

Autor: Oxford Business Group

Número de Páginas: 292

Indeed, the sound performance of the construction sector, strong investment in public works, restored consumer confidence and a recovery in the hydrocarbons industry enabled Colombia’s economy to regain dynamism and end 2013 with growth of 4.7%. Attracting a record $16.36bn in foreign direct investment in 2013, an 8.2% rise on the previous year, the Andean economy assured its spot among the region’s top investment targets. As in previous years, hydrocarbons attracted the lion’s share of FDI to the country, accounting for 81.6% of the total. While GDP grew by just 2.9% in the first quarter of 2014, the central bank forecasts growth of 4.3% for the year. With the possibility of a peace deal with the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC), the next few years could see economic performance enhanced by improved agricultural and energy outputs, as well as increased FDI inflows.

Firms, Farms, And The State In Colombia

Firms, Farms, And The State In Colombia

Autor: A.h.j. Helmsing

Número de Páginas: 289

This book on the regional development theory analyzes the institutional environment, singling out three factors: the textile industry; government that provided key infrastructural provisions; and cotton-grower associations that were able to counter-balance the monopsony of the textile companies.

El lavado de activos 5° Ed.

El lavado de activos 5° Ed.

Autor: Hernando Hernández Quintero

Número de Páginas: 424

Contenido: Primera Parte. El delito de lavado de activos. Capítulo Primero: I. Concepto y características del lavado de activos; Capítulo Segundo: I. Regulación internacional para prevenir el lavado de activos; Capítulo Tercero: I. Regulación administrativa para la prevención del lavado de activos en Colombia; Capítulo Cuarto: I. Evolución del tratamiento penal del lavado de activos en Colombia; Capítulo Quinto: I. Análisis dogmático del Artículo 323 del Código Penal sobre lavado de activos. Segunda Parte. El delito de omisión de control. Capítulo Primero: I. La omisión de control: tratamiento administrativo y penal; Capítulo Segundo: I. El delito de omisión de control en la legislación penal colombiana; Capítulo Tercero: I. Responsabilidad penal de los accionistas, directores y funcionarios de entidades financieras por la infracción de las obligaciones de prevención del lavado de activos desde la comisión por omisión; Capítulo Cuarto: I. Catálogo de deberes de los accionistas, miembros de junta directiva y funcionarios del sector financiero para la prevención del lavado de activos y su responsabilidad penal por su incumplimiento; Capítulo Quinto: I....

Juntas directivas en el desarrollo del gobierno corporativo

Juntas directivas en el desarrollo del gobierno corporativo

Autor: Guzmán Vásquez, Alexánder

Número de Páginas: 330

Las juntas directivas ocupan un lugar central en la estructura de gobierno corporativo de las grandes empresas en el mundo, y esto puede entenderse fácilmente al considerar las funciones que tiene a cargo. En representación de los accionistas, las juntas asesoran y supervisan a la alta gerencia; aprueban presupuestos anuales; formulan políticas de nombramiento, remuneración, evaluación y destitución de aquellos que conforman el equipo de alta gerencia; entre otras funciones. Este libro ofrece un análisis de las principales discusiones teóricas y empíricas en el ámbito nacional e internacional, y a la vez, un análisis del contexto legal y autorregulatorio de las juntas directivas en Colombia.

The Rocky Road to Reform

The Rocky Road to Reform

Autor: Lance Taylor

Número de Páginas: 530

These case studies provide valuable insights into the difficulty of establishing answers to the fundamental question of why nations grow at different rates, with inequitable patterns of wealth and income distribution.

El papel de los banqueros en la construcción del Estado y soberanía monetaria en Colombia (1880-1931)

El papel de los banqueros en la construcción del Estado y soberanía monetaria en Colombia (1880-1931)

Autor: Edna Carolina Sastoque Ramírez

Número de Páginas: 54

Como lo indica su título, el presente libro es una historia de la evolución de las instituciones monetarias y los establecimientos financieros en el país desde el inicio de la Regeneración hasta el fin de la hegemonía conservadora y de la convertibilidad del peso en medio de la Gran Depresión. La estrategia de investigación es interdisciplinaria, lo que permite a la autora examinar de manera integrada las transformaciones de nuestra moneda y banca durante un periodo turbulento en términos políticos, sociales y económicos. El enfoque convencional de la historiografía es la mirada "desde arriba"; es decir, hace énfasis en las decisiones del Congreso y el Gobierno en materia de la regulación de la moneda. La autora combina esa perspectiva con una mirada "desde abajo". Los bancos y los banqueros no siempre son objetos pasivos de decisiones estatales; también son artífices y participantes de iniciativas y debates Que llevan a cambios en el orden monetario. El análisis de la autora permite observar una costumbre muy colombiana: la puerta giratoria que aún persiste. Los hacedores de la política se convierten en banqueros y viceversa, sin que sea evidente en el mundo de...

Trade Policy and Industrialization in Turbulent Times

Trade Policy and Industrialization in Turbulent Times

Autor: Gerald K. Helleiner

Número de Páginas: 592

With the relationship between trade policy and industrialization coming in for increasingly close scrutiny, this book assesses how far trade policy has promoted economic growth in fourteen developing countries in the 1970s and 1980s.

Trade Policy and Industrialization in Turbulent Times

Trade Policy and Industrialization in Turbulent Times

Autor: Gerry Helleiner

Número de Páginas: 592

The relationship between trade policy and industrialization has provoked much controversy. Can trade policy promote economic growth in developing countries? Those actively working in the area are becoming increasingly sceptical about the conventional advice given by international policy advisors and organizations. This volume builds upon earlier theoretical and empirical research on trade policy and industrialization but is the first cross-the-board attempt to review developing country experiences in this realm for twenty years. The experience of fourteen developing countries in the 1970s and 1980s is assessed by the contributors, each of whom have a detailed understanding of their country's recent experience.

Aspectos tributarios del contrato de seguros

Aspectos tributarios del contrato de seguros

Autor: Sofía Regueros De Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 308
Proyectos

Proyectos

Autor: Jairo Darío Murcia Murcia , Flor Nancy Díaz Piraquive , Leonardo Santana Viloria , Gonzalo Andrés Oñate Bello , Sonia Yamile Rodríguez Murcia , Rocío Carolina Rojas Neira , Gabriel Francisco Rodríguez López

Número de Páginas: 396

El ser humano requiere la formulación de proyectos para conseguir resultados en sus actividades, las cuales implican contestar preguntas como: ¿Qué hacer?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿con qué recursos?, ¿cuál sería su rentabilidad o benefi cio? Proyectos, formulación y criterios de evaluación responde estas preguntas fundamentales para tomar decisiones sobre la aplicación y ejecución de proyectos. Desarrollado por un equipo de autores y con un enfoque multidisciplinar, el libro presenta los conceptos necesarios para concebir y ejecutar un proyecto : las generalidades, la inteligencia de mercados, el estudio técnico, administrativo y ambiental, y los criterios de evaluación fi nanciera, económica y social; haciendo una clara diferenciación entre viabilidad y factibilidad.

Mercado de capitales y portafolios de inversión 2a edición

Mercado de capitales y portafolios de inversión 2a edición

Autor: John Alexander Atehortúa Granados

Número de Páginas: 250

Este libro esta concebido como un texto que permite al lector obtener unos conocimientos básicos sobre la dinámica del mercado de capitales colombiano, sobre la forma como se negocian algunos títulos valores y sobre nuevos instrumentos financieros creados para brindar cobertura a los diversos riesgos a los cuales se ven enfrentados los diferentes tipos de inversionistas. En cada capítulo el lector encontrará un cuadro sinóptico de las diferentes temáticas a tratar, las palabras clave con las cuales se aborda la temática de ese capítulo, ejercicios prácticos que ayudan a comprender la teoría expuesta y ejercicios propuestos para el desarrollo de competencias. Algunas de las temáticas, como es el caso de los portafolios de inversión, son abordadas de forma sencilla porque lo que se pretende es "introducir" al lector que no tiene experiencia en estos temas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados