Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Sin imagen

Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior

Autor: Daniel Matos

Número de Páginas: 474
Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Autor: Carlos Tablante , Mariela Morales Antoniazzi

Número de Páginas: 240

El impacto negativo que tiene la corrupción sobre el disfrute de los derechos humanos es un hecho cada vez más reconocido por los organismos internacionales, tanto de las Naciones Unidas como a nivel regional. Dicho problema es analizado en este libro desde sus distintas dimensiones social y política, y como fenómeno económico complejo, haciendo énfasis en las implicaciones negativas que repercuten en la garantía de los derechos humanos en el marco de una sociedad democrática. Este entorno ha generado la necesidad de profundizar el análisis de la lucha anticorrupción desde un enfoque multinivel. En el ámbito nacional se hace referencia a los casos de Brasil, México, Venezuela, Guatemala y Perú. En el orden regional se estudia la aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos. A escala global se analiza la integración vertical de la delincuencia organizada vinculada a la corrupción política. Es esencial brindar estas reflexiones para impulsar el debate y proponer la adopción de medidas más efectivas para enfrentar la corrupción bajo la perspectiva de los derechos humanos.

Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Informe final. Salamanca, España, 7-10 de junio de 1994

Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Informe final. Salamanca, España, 7-10 de junio de 1994

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 128

Ofrece un resumen de las deliberaciones de esta conferencia, basado en las intervenciones realizadas en las sesiones, así como en los grupos de trabajo que las prosiguieron.

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA [IV]

HISTORIA DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA [IV]

Autor: Juan José García Del Hoyo , Jesús Basultos Santos

Número de Páginas: 490

En este cuarto volumen se recopilan todas las ponencias presentadas al IV Congreso Internacional de Historia de la Estadística y de la Probabilidad, organizado por la Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad de España (AHEPE) y celebrado en Huelva y Sevilla durante los días 13 y 14 de septiembre de 2007, bajo el auspicio del Departamento de Economía General y Estadística de la Universidad de Huelva y del Departamento de Economía Aplicada I de la Universidad de Sevilla

Atlas de sequías de América Latina y el Caribe

Atlas de sequías de América Latina y el Caribe

Autor: Nuñez Cobo, Jorge , Verbist, Koen

Número de Páginas: 203
Sin imagen

Estándares básicos de competencias

Autor: Mariana Schmidt Q. , Colombia Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 183

Los Estandares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científicas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de maera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Autor: Pardo, Marcela , Adlerstein, Cynthia , Unesco Office Santiago And Regional Bureau For Education In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 182
La República Dominicana en 2030

La República Dominicana en 2030

Autor: Jorge Máttar

Número de Páginas: 590

En este libro se analizan los principales desafíos que enfrenta la República Dominicana para hacer viable su tránsito hacia un estilo de desarrollo sostenible en el tiempo, en el que el dinamismo económico sea compatible con la equidad, la gobernabilidad democrática y la sustentabilidad ambiental, además de caracterizarse por altos grados de cohesión social y territorial. Para ello se necesita instrumentar una acción decidida de la política pública. La República Dominicana requiere intervenciones fundamentales en esa materia para alcanzar los objetivos aquí delineados. Es necesario encontrar respuestas para elevar la competitividad del país, para superar los obstáculos presentes en el sector energético, para disminuir las desigualdades que se aprecian en los diversos territorios del país, para hacer que las instituciones cumplan con las metas que se le han fijado; en fin, para articular un estadio de mayor cohesión social.

Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural: Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural

Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural: Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural

Autor: United Nations Educational Organizations

Número de Páginas: 444
Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana

Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana

Autor: Estela Morales Campos

Número de Páginas: 492
Protagonismo juvenil en proyectos locales

Protagonismo juvenil en proyectos locales

Número de Páginas: 188

Consists primarily of papers presented at a meeting held at CEPAL headquarters.

Visiones de fin de siglo

Visiones de fin de siglo

Número de Páginas: 813

La presente publicación concentra los trabajos presentados por investigadores nacionales y extranjeros en el "Il Encuentro Internacional de Historia. El siglo XX en Bolivia y América Latina. Visiones de fin de siglo", que se realizó en la ciudad de Cochabamba entre el 27 y el 31 de julio de 1998. El encuentro fue organizado por la "Coordinadora de Historia. Investigadores Asociados" y contó con el auspicio del Centro Cultural Portales con sede en esa ciudad, así como con el apoyo de las siguientes instituciones: Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Plural Editores, Anden Silver Corporation, Embajada de México, Lloyl Aéreo Boliviano, Compañía Industrial de Tabacos S.A., Banco Mercantil y La Estrella. La Coordinadora de Historia, que reúne a más de 20 historiadores/as bolivianos/as, desarrolló en 1994 un encuentro similar sobre el siglo XIX en la ciudad de Sucre. Las actas del mismo, al que asistieron renombrados historiadores de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Bolivia, ya han sido publicadas. En esta oportunidad, 48 expositores abordaron las siguientes temáticas planteadas por los organizadores del Congreso: - Archivos...

Instituciones interculturales de educación superior en América Latina

Instituciones interculturales de educación superior en América Latina

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 312
Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 432

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

Sin imagen

Introducción general a las ciencias y técnicas de la información y documentación

Autor: Claire Guinchat , Michel Menou , Marie-france Blanquet

Número de Páginas: 555
Historia de la Universidad de Chile

Historia de la Universidad de Chile

Autor: Rolando Mellafe R. , Antonia Rebolledo , Mario Cárdenas

Número de Páginas: 336
La reforma universitaria

La reforma universitaria

Autor: Emir Sader , Hugo Aboites , Carlos Tünnermann Bernheim

Número de Páginas: 308
Sin imagen

Bajo el yugo de dos tratados

Autor: Roberto Arosemena Jáen , Antonio Cortés M. , Domingo González E.

Número de Páginas: 307
Sin imagen

Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo

Autor: Jeanne Mager Stellman

Número de Páginas: 848

Encic. de salud y segurid. en el trabajo/Stellman. - v.4.

Las universidades en América Latina: reformadas o alteradas?

Las universidades en América Latina: reformadas o alteradas?

Autor: Marcela Mollis

Número de Páginas: 228

"A comienzos del tercer milenio en América Latina se puede reconocer un nuevo orden identificatorio en las instituciones de educación superior, que se caracteriza por un conjunto de transformaciones universitarias y no universitarias herederas de la década de los '90. En este libro, reconocidos investigadores del Grupo de Trabajo sobre Universidad y Sociedad de CLACSO relatan los efectos de las reformas universitarias en los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, México y Venezuela, y realizan un balance de las principales tendencias producidas en la región. Los capítulos, en su conjunto, representan un significativo aporte al campo de la educación superior comparada. El mercado de trabajo, las corporaciones y los "nuevos proveedores" constituyen la fuerza motriz que impulsa gran parte de las transformaciones en el contexto que regula la producción y circulación del conocimiento en el ámbito global."

Impacto y visibilidad de las revistas científicas

Impacto y visibilidad de las revistas científicas

Autor: María Sol Piccone , Magdalena Jousset

Número de Páginas: 260
Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales

Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales

Autor: Alicia Caporossi , Ana Elena España , Ana María Hernández

Número de Páginas: 274

En esta publicación pretendemos continuar la línea de trabajo iniciada en presentaciones anteriores de las cuales tomamos los fundamentos teóricos, intentando avanzar en algunas respuestas a las preguntas que permanentemente nos problematizan como profesoras dedicadas a la formación en las prácticas: ¿cómo se aprende la práctica profesional?, ¿qué dispositivos permiten que las teorías aprendidas durante la formación sistemática impacten en ella?, ¿es posible que, ante las situaciones singulares y complejas que plantea la práctica, se ponga en acto un proceso de reflexión que permita "darse cuenta" de lo que se hace y por qué?, ¿es posible superar los conocimientos vulgares y acríticos que construimos antes de la formación sistemática profesional?, ¿es posible aprender a reflexionar sobre nuestros supuestos y nuestras propias prácticas?, ¿qué estrategias favorecen ese proceso? Estos son algunos de los interrogantes que recorren las páginas de este libro, en la pretensión de socializar enfoques, reflexiones y experiencias acerca de la formación en las prácticas docentes.HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los...

Sin imagen

Apuntes para el desarrollo de Argentina

Autor: Programa Interdisciplinario De La Uba Para La Desarrollo (piubad)

Número de Páginas: 382

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados