Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Antonio Rodríguez-Moñino
Autor: Pablo Ortiz Romero
Número de Páginas: 439
Una madeja enredada. Un puzle de piezas retocadas y distraídas. La biografía de Antonio Rodríguez-Moñino, uno de los grandes bibliógrafos de la historia de España, se reordenó a conveniencia para que los años de la Guerra Civil no estropearan su encaje en la dictadura franquista. En 1936 dirigió las incautaciones de las grandes bibliotecas privadas en Madrid y fue protagonista destacado en la política de salvamento de bienes culturales de la República, ligado a la Alianza de Intelectuales Antifascistas. Al acabar la guerra, sin embargo, negó todo, señaló a muchos, y se negó a sí mismo. La justicia de Franco, consejo de guerra y depuración mediante, fue complaciente con él, evitando tocar asuntos muy espinosos, como el saqueo de las monedas de oro del Museo Arqueológico Nacional, que dirigió. De amigo de Bergamín, de Alberti y de Wenceslao Roces, pasó a serlo de Camilo José Cela y de Pemán, de obispos y aristócratas. De vestir el mono azul, a tratar con Manuel Fraga, Esteban Bilbao o Eduardo Aunós. Tertulia en el Lyon y aperitivo en Lhardy. Aunque contó con apoyos muy sólidos en las alturas del franquismo, se cultivó una imagen que roza la posverdad:...
Antonio Rodríguez-Moniño : estudios sobre su labor científica
Número de Páginas: 242
Homenaje a la memoria de Don Antonio Rodríguez-Moñino, 1910-1970
Autor: Antonio R. Rodríguez Moñino
Número de Páginas: 714
Antonio Rodríguez-Moñino. Estudios sobre su labor científica, etc
Número de Páginas: 224
Antonio Rodríguez-Moñino, curriculum vitae, bibliografía
Número de Páginas: 65
Bibliografía de A. Rodríguez-Moñino, 1925-1955
Autor: Antonio R. Rodríguez Moñino
Número de Páginas: 60
Antonio Rodríguez-Moñino
Autor: José Luis Bernal
Número de Páginas: 132
Bibliografía de A. Rodríguez-Moñino
Autor: Antonio Rodríguez-moñino
Número de Páginas: 90
Poesías inéditas. Introducción bibliográfica de Antonio Rodríguez-Mon̂ino
Autor: Juan Meléndez Valdés
Número de Páginas: 259
Breve epistolario de Don Antonio Rodríguez-Moñino
Autor: Antonio R. Rodríguez Moñino , Ricardo Hernández Megías , Julia Rodríguez-moñino Soriano , José Iglesias Benítez
Número de Páginas: 347
Dicebamos hesterna die
Autor: Camilo José Cela , Antonio Rodríguez-moñino
DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños
Autor: Gabriel Medina Vílchez
Número de Páginas: 4322
Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.
Carta, 1966 marzo 19, Madrid, de Antonio Rodríguez-Moñino a Ángel María de Lera
Autor: Antonio Rodríguez-moñino , ángel María De Lera
Antonio Rodríguez-Moñino en la cultura española
Número de Páginas: 251
Notas y apuntes generales sobre don Antonio Rodríguez-Moñino y la Real Academia de la Historia
Autor: Rafael Rodríguez Moñino Soriano
El Libro Antiguo Español, I. Actas del primer coloquio internacional
Autor: María Luisa López-vidriero , Pedro M. Cátedra
Número de Páginas: 444
Mi amigo Antonio Rodríguez Moñino
Autor: Aline Romanones (condesa De.)
Cancionero de romances
Autor: Antonio Rodríguez-moñino
Número de Páginas: 333
Biblioteca de erudicion y critica. Dir. por Antonio Rodriguez-Monino. 1
Autor: Antonio R. Rodríguez Moñino
Notas biográficas de Antonio Rodríguez-Moñino
Autor: Enrique Segura
Número de Páginas: 18
Antonio Rodríguez-Moñino (1910-1970)
Número de Páginas: 13
Alonso Zamora Vicente
Autor: Mario Pedrazuela Fuentes
Número de Páginas: 483
Alonso Zamora Vicente (1916-2006), filólogo, escritor y académico, es uno de los miembros más representativos de la segunda generación de la Escuela de Filología Española. Este libro ofrece una visión global, pero a la vez detenida, del mundo de la filología española del siglo XX; con una importante aportación de documentos originales, tomados de fuentes que, en su mayoría, nunca antes se habían utilizado. Los centros más relevantes de la filología hispánica -la Universidad de la República, el Centro de Estudios Históricos, la universidad española de la posguerra, la Real Academia, el Instituto de Filología de Buenos Aires y El Colegio de México- quedan ampliamente retratados, sin perder de vista la situación humana y científica de las personas que los integraban, todas ellas filólogos y escritores de primer orden. Y ello de la mano de Zamora Vicente, atalaya ideal desde la que contemplar el devenir de la vida intelectual española del pasado siglo. Mario Pedrazuela Fuentes es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid; en la actualidad ejerce como profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, y ha realizado varios estudios...
Cristóbal de Mesa, estudio bibliográfico, 1562-1633 por Antonio Rodríguez-Moñino,...
Autor: Antonio Rodríguez-moñino , Cristoval De Mesa
Número de Páginas: 120
Poesía manuscrita. Manual de investigadores
Autor: Pablo Jauralde Pou (dir.)
Número de Páginas: 223
Poesía manuscrita. Manual de investigadores se redactó por el equipo, dirigido por Pablo Jauralde Pou, que desde hace quince años cataloga y estudia los manuscritos poéticos de los siglos XVI y XVII en la Biblioteca Nacional. Se ha cumplido ya más de la mitad de aquel proyecto, desde luego, con la publicación de los seis primeros números del Catálogo (Madrid, Arco Libros) que sobrepasan el manuscrito once mil; pero también durante ese tiempo se generaron otras actividades, otras tareas, como aquellas que se dirigen directamente al proceso mismo de la catalogación de tan precioso material. Filología, Codicología, Historia de la Lengua, Paleografía, Métrica, Historia... son campos disciplinares en los que hay que entrar y con cuyos métodos se necesita intervenir en el proceso de catalogación. No existe, que sepamos, manual semejante a éste, en donde se haga abanico de referencias a todo aquello, como no existe norma clara que permita catalogar manuscritos poéticos por pautas establecidas internacionalmente, entiéndase por la comunidad científica, no por mecanismos técnicos ajenos al objeto mismo de estudio. De modo que hemos redactado las que el libro guarda,...
El Auto de la confusión de San José, suprimido en 1588 por la Inquisición. ([Edited by] Antonio Rodríguez-Moñino y Edward M. Wilson.).
Autor: Juan De QuirÓs Y Toledo , Antonio R. Rodríguez Moñino , Edward Meryon Wilson
Antonio Rodríguez-Moniño
Autor: Enrique Segura
Número de Páginas: 224
Libros españoles y portugueses del siglo XVI, impresos en la península o fuera de ella
Autor: Real Academia De La Historia (spain). Fondo San Román , Agustín Millares Carlo , Real Academia De La Historia (spain)
Número de Páginas: 522
Description des livres qui se trouvaient préalablement dans la collection de Eduardo Fernández San Román, marqués de San Román et qui se trouvent maintenant dans le fonds San Román de la Real Academia de la Historia en Espagne.
El cancionero manuscrito de Fabio: poesías de los siglos de oro. [The introductory note signed: Antonio Rodríguez-Moñino.].
Autor: Cancionero.
De pasión y muerte del arquitecto
Autor: Gerardo Diego , José Luis Bernal Salgado , Fundación Gerardo Diego (santander)
Número de Páginas: 7
La vida y la obra del bibliófilo y bibliógrafo extremeño D. Antonio Rodríguez-Moñino
Autor: Rafael Rodríguez-moñino Soriano
Número de Páginas: 648
Antonio Rodríguez-Moñino
Número de Páginas: 224
Antonio Rodríguez Moñino, el Menéndez Pelayo de la bibliografía española. Separata novenal del Boletín de la Biblioteca General de la Universidad del Zulia, etc
Autor: José Quintana , Antonio R. RodrÍguez MoÑino
Número de Páginas: 13
Poesía y academia en Granada en torno a 1600
Autor: Inmaculada Osuna
Número de Páginas: 324
Cancionero sevillano B 2495 de la Hispanic Society of America
Autor: José J. Labrador , Ralph Difranco , José Manuel Rico García
Número de Páginas: 618
Recopilación de manuscritos poéticos sevillanos de la poesía cultista del siglo XVII, desconocidos por tratarse de composiciones que los poetas cultos escribían para sus amigos y contertulios, que, conservados en la biblioteca sevillana del Marqués de Jerez de los Caballeros, fueron adquiridos por la Society of America de Nueva York.
Historia de la imprenta hispana
Autor: Carlos Romero De Lecea
Número de Páginas: 750
Las razones éticas del realismo
Autor: José Jurado Morales
Número de Páginas: 416
Las razones éticas del realismo tiene por objeto primero la reconstrucción de la corta vida de Revista Española, una publicación alentada por Antonio Rodríguez-Moñino entre 1953 y 1954 y dirigida por Ignacio Aldecoa, Alfonso Sastre y Rafael Sánchez Ferlosio en la que se da cita buena parte del llamado grupo madrileño de narradores del medio siglo: Carmen Martín Gaite, Josefina Rodríguez, José María de Quinto, Medardo Fraile, además de los citados responsables, y otros autores tan notorios como Carlos Edmundo de Ory, Juan Benet, Manuel Sacristán o José Luis Castillo-Puche. En este sentido, se analizan sus contenidos (cuentos, piezas teatrales, ensayos y críticas) de acuerdo con la situación histórica y las tendencias literarias del primer lustro de los años cincuenta y se valoran sus aportaciones al conjunto de la literatura y la cultura españolas de posguerra. Entre ellas, hay dos notas que resaltan: la acogida del neorrealismo y la apuesta por el cuento. No obstante, este libro pretende ir más allá, de modo que, sobre la base de ese análisis textual, se indaga en el perfil ideológico de los que alientan la revista y en el marco sociológico y cultural de...
Diccionario de Filología del siglo XVI
Autor: Pablo Jauralde
Número de Páginas: 1088
El Diccionario filológico de Literatura española del siglo XVI recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales de la literatura española de esa época que se han conservado —obras y autores— y su situación actual en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especialistas de las principales universidades tanto españolas como europeas y americanas. Nace avalado por el éxito del Diccionario filológico de literatura medieval española publicado en esta colección con el no 21. Es, como su predecesora, una obra única en el horizonte de la historia y crítica literaria de este país por varias razones: su carácter enciclopédico, su carácter colectivo y su carácter exhaustivo. Las entradas se componen de una biografía del autor en cuestión, una relación de sus obras, un informe de los testimonios que se conservan de la obra u obras tratadas (manuscritos, primeras ediciones...), un sucinto resumen sobre las investigaciones de la crítica y una valoración de las mejores ediciones y estudios de las obras descritas.
La imprenta en Alcalá de Henares
Autor: Julián Martín Abad
Número de Páginas: 512
Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CXCIX. NUMERO III. AÑO 2002
Número de Páginas: 188
Novelas Y Cuentos en Verso Del Licenciado Tamariz ... Publicadas Con Una Introducción de Antonio Rodríguez-Moñino
Autor: El Licenciado Tamariz , Antonio R. RodrÍguez MoÑino