Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Marcas y marcajes

Marcas y marcajes

Autor: Castiblanco Roldán, Andrés Fernando

Número de Páginas: 326

Este libro propone una crítica de la sociedad y la cultura a partir de la memoria y lo imaginario; observa algunos insumos que gestionan y producen relatos e imágenes, como piezas o componentes de un sistema de marcajes que establece una serie de regímenes sensoriales, que asocian y articulan procesos creativos, publicitarios, narrativos, audiovisuales y multimediáticos, entre otros.

Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

Documento, monumento y memoria: Desafíos para la archivística y la museística en tiempos de géneros confusos

Autor: Castiblanco Roldán, Andrés , Reina Rodriguez, Carlos Arturo , Serna Dimas, Adrián

Número de Páginas: 349

En los últimos 30 años los procesos de reconocimiento de los acontecimientos, actores, escenarios y consecuencias del conflicto armado en Colombia, así como la crisis de las identidades globales en los países de Europa, Norteamérica, Latinoamérica y otras latitudes, han movilizado una serie de cuestionamientos y búsquedas sobre la memoria (o memorias) y su configuración en escenarios desafiantes —como los de las justicias transicional y restaurativa—, así como la emergencia de nuevas manifestaciones del patrimonio. Desde disciplinas como la historia, la antropología, la psicología, la sociología y la pedagogía han surgido proyectos de investigación que buscan analizar las “formas” de la memoria y las maneras como interactúa con las identidades y conflictos contemporáneos. Paralelamente, han nacido espacios como métodos, mecanismos y lenguajes de conservación, que se han consolidado como garantes de las manifestaciones y materialidades de los gestos mnemónicos y patrimoniales. En este contexto, la archivística —la ciencia que estudia los archivos y el tratamiento de los documentos— emerge como un campo promisorio que permite examinar el género de la ...

Capital humano en la universidad pública como marca

Capital humano en la universidad pública como marca

Autor: Castiblanco Roldán, Andrés

Número de Páginas: 157

La universidad pública es un escenario de crecimiento y generación de conocimientos y bienestar, un espacio donde la formación, la creación-investigación y la extensión impactan comunidades que, en su mayoría, carecen de medios para acceder a un derecho fundamental como la educación de calidad. Esta es la garantía que ofrece la universidad pública como marca social. No obstante, cada día es mayor la crítica a la educación superior pública, como una búsqueda de excusas para debilitarla y darle juego al mercado con la oferta educativa privada, que prioriza el costo-beneficio y que ve lo social como un valor añadido o una responsabilidad corporativa, más que como parte de su misión. Esta investigación, resultado del proyecto “Entre capital social y capital cultural” —liderado por la Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria y apoyado por el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano (IPAZUD) y el Centro de Investigación y Desarrollo Científico (CIDC)— indaga y caracteriza a la comunidad estudiantil como el capital humano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El resultado es una fotografía de diferentes...

Esta guerra que se va...

Esta guerra que se va...

Autor: Vásquez, Teofilo , García Duarte, Ricardo , Wilches Tinjacá, Jaime Andrés , Gutiérrez Lemus, Omar , Sánchez Sierra, Juan Carlos , Vargas, Ricardo , Castiblanco Roldán, Andrés , Pico, Claudia , Jiménez Becerra, Absalón , Ojeda, Robert , Guerrero Sierra, Hugo Fernando , Giraldo Restrepo, Yanitza , García Pinzón, Viviana , Hernández, Mauricio

Número de Páginas: 574

Esta guerra que se va…, aunque a menudo, como los visitantes fatigosos, no quiera irse del todo, proporciona el ritmo, la nota y el tono de los continuos ciclos que se repiten en la historia de Colombia entre la guerra y la paz, entre la violencia y la convivencia; como el muy prolongado y tortuoso ciclo que se abrió con la toma de Marquetalia y la reanudación de las guerrillas comunistas, las que por cierto se tropezaron en el camino con otros actores violentos, como los narcos y los paras, en un cruce perverso de conflictos

Las artes del cuerpo como celebración de la vida y el encuentro

Las artes del cuerpo como celebración de la vida y el encuentro

Autor: Fernando, Carvajal Sánchez , Germán, García Orozco , Sebastián, Nabón Hernández , Edgar, Vite Tiscareño , Andrés, Castiblanco Roldán , Michele, Dentico , Amparo, Latorre Romero , Catalina, Rojas Casallas , Luz Marina, Lara Salcedo , Gloria Inés, Rodríguez Ávila , Jia, Peng , Yuqi, Yang , Gloria, Ocampo Ramírez , Carolina, Isaza Rojas

Número de Páginas: 355

Las artes del cuerpo como celebración de la vida y el encuentro es una obra que reúne los resultados de investigación de diversos académicos latinoamericanos, europeos y asiáticos alrededor del cuerpo, como escenario de tensiones disciplinares que contribuyen a la comprensión epistemológica de la investigación basada en artes, la investigación-creación y la investigación semiótica-sensible. Celebrar la vida mediante el movimiento, la creación, la posibilidad de ser y estar en espacios transfigurados por la presencia de lo bio; la danza como intersticio creador de nuevos ritmos de vida; el corpus pasional como agente del cambio, de la transición y la construcción de subjetividades sensibles que buscan otras formas de reexistir en el mundo. Ya no basta pensar el mundo. Sentirlo es un propósito inevitable para las nuevas generaciones de investigadores. Se investiga para sentir, para crear y para volver a existir en medio de las crisis ontológicas que han creado grietas en los paradigmas clásicos de la investigación. El cuerpo deconstruye el lugar del objeto–sujeto y abre la posibilidad de explorar lo sintiente en el investigador como agencias contemporáneas del...

Cosmosemióticas de la resistencia y decolonialidad

Cosmosemióticas de la resistencia y decolonialidad

Autor: Julieta Haidar , Konstantinos Sipitanos , Oscar Ochoa Flores , Isabel Galindo Aguilar , Marco Tulio Pedroza Amarillas , Jose Luis Valencia González , José Luis Quintero Carrillo , Fotini Tsibiridou , Christina Grammatikopoulou , Aline Florentino Da Costa , Andres Castiblanco , David Terrazas Tello , Waldmir Araujo Neto , Alejandro Rodrigo González Mejía , Rodrigo Souza , Mohamed Bernoussi , Andrea Molina

Número de Páginas: 416

En este volumen convergen varios análisis desde posturas de la complejidad, la transdisciplinariedad y la decolonialidad sobre las problemáticas contemporáneas, que lejos de distanciarnos nos acercan de forma novedosa y enriquecedora a la experiencia de sujetos que de distintas maneras han sido sometidos históricamente por estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. Las transformaciones a partir de las cuales emergen sus prácticas semiótico-discursivas son resultado de constantes inter-retro-acciones del bucle recursivo coyuntura-acontecimiento de la historia. Los autores abordan los fenómenos socioculturales con una diversidad de aparatos teórico-metodológicos para explicar procesos que abarcan desde diversas epistemologías nuevas realidades, como las resistencias estudiantiles ante la imposición de plataformas digitales mediante discursos críticos, la insurgencia de los pueblos ancestrales en la Web desde narrativas transmediales, los alcances de la regulación estatal frente a las libertades digitales de colectivos e individuos y la demolición de estatuas colonialistas en América Latina como acto reivindicativo de los pueblos ancestrales. Otros...

Rostros, voces y miradas de la investigación social

Rostros, voces y miradas de la investigación social

Autor: Andrés Castiblanco Roldán

Número de Páginas: 200
Sociedades, artes y conflicto

Sociedades, artes y conflicto

Autor: Prieto Páez, Leopoldo , Sánchez Baute, Alonso Demetrio , Pini, Ivonne , Maya Sierra, Tania Beatríz , Ferrari, Ludmila , Ruiz, Claudia , Jiménez, Miguel , Ubaté, Laura , Fajardo Fajardo, Carlos , Castiblanco Roldán, Andrés

Número de Páginas: 206

Los textos reunidos en este libro buscan entender la manera en que diferentes manifestaciones artísticas han afrontado el dolor de la violencia y el drama de quienes le sobreviven --o le sobrevivimos--; si hay un tema que ha ocupado a los creadores artísticos desde hace más de medio siglo es justamente los asuntos de la violencia, en todas sus manifestaciones: política, urbana, cotidiana, contra los niños, contra las mujeres, etc. El conflicto armado por su parte ha concentrado la atención de la mayor parte de ellos, y es preciso mencionar, que desde hace un tiempo el compromiso de los artistas ha estado del lado de las víctimas. Ciertamente entender el arte es una tarea muy compleja y para muchos un ejercicio innecesario, este libro es parte de esa controversia, ya el lector dará su juicio. En todo caso, lo que en absoluto es un ejercicio insubstancial es la reflexión de los artistas sobre la sociedad, sobre sus logros y miserias, quizá sea la única manera de reivindicar a quienes quedaron vivos "sudando hielo", quizá sea la única manera de recordarlos, quizá sea la única forma de salvaguardar la memoria de quienes tan fácilmente han sido olvidados por la historia.

Violencia política y teatro en Latinoamérica y Europa en el siglo XXI

Violencia política y teatro en Latinoamérica y Europa en el siglo XXI

Autor: Francesc Forguet , Sandra María Ortega

Número de Páginas: 263

La violencia política está presente en todas las estructuras de poder contemporáneas, desde las dictaduras que emplean el terrorismo de Estado hasta las democracias parlamentarias que recurren a métodos más sutiles para su ejercicio. El teatro del siglo XXI refleja estos fenómenos sociopolíticos de diversas maneras. Este libro exa- mina la temática de la violencia política en contextos teatrales muy diversos, tanto en Europa como en Latinoamérica, a lo largo de las últimas décadas. Presenta la perspectiva única de nueve investigado- res de ambos continentes, quienes, desde sus diferentes contextos geográficos y culturales teatrales, profundizan en la dimensión esté- tica e ideológica de diversas dramaturgias y espectáculos. La obra, que marca el inicio de la publicación de la Red Internacional de Investigadores Teatrales Latinoamericanos y Europeos (RIITLE), vinculada al Centre de Recerca en Arts Escèniques de la UAB, surge del proyecto de investigación "La imagen animal como construcción del cuerpo enemigo: imaginarios del miedo", respaldado por Oficina de Investigaciones (ODI) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Cine, turismo y territorio. Aportes iberoamericanos

Cine, turismo y territorio. Aportes iberoamericanos

Autor: Ilia Alvarado Sizzo , Everaldo Batista Da Costa , Luis Alfonso Escudero Gómez

Número de Páginas: 259

El presente libro va más allá de los ámbitos estrictamente urbanos, aunque conviene señalar que cada día resulta más difícil la definición, e incluso la propia delimitación de la ciudad. Además, el complejo de actividades que representa el turismo contemporáneo constituye un factor muy importante de urbanización de todo el territorio, al articular unas áreas de recepción y unas de emisión, generalmente urbanas, además de utilizar estrategias de publicidad, medios de transporte, imágenes y espacios simbólicos. El turismo, en definitiva, es una forma de consumo de unos ciudadanos en territorios distintos a los de su residencia habitual y el consumo se ha constituido de alguna manera en la lógica cultural de la globalización contemporánea (Carreras y Martínez-Rigol, 2020). El turismo hoy, al fin, ha quebrado todas las fronteras, incluso todas las barreras: las climáticas con el turismo ártico y antártico, las altitudinales, con la masificación del Everest, hasta las planetarias, con el turismo cósmico a la estación espacial internacional y a satélites y planetas.

Bicentenario de la Independencia en Colombia

Bicentenario de la Independencia en Colombia

Autor: Serna, Adrían , Wilches, Jaime Andrés , Castiblanco, Andrés

Número de Páginas: 119

El Bicentenario es un evento histórico en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Por primera vez se han reunido todas las facultades y dependencias de la institución en torno a un mismo escenario. Estamos ante un hecho que determinó lo que Colombia es en la actualidad, y por esto es importante pensarlo de manera introspectiva, pues es algo que no solo incumbe a las Ciencias Humanas, sino a la sociedad en general.

Giro discursivo

Giro discursivo

Autor: Luis Alfonso Ramírez Peña

Número de Páginas: 241

Giros entre la referencialidad del lenguaje: del dialogismo y la polifonía es una obra que invita a explorar el complejo mundo del lenguaje y su papel en la comunicación. Luis Alfonso Ramírez Peña ofrece un análisis crítico del giro lingüístico tradicional y propone una teoría del discurso basada en la creación de significado desde un enfoque pragmático, polifónico y dialogista. El libro desafía las limitaciones del estructuralismo lingüístico y permite comprender cómo los discursos, tanto escritos como orales, generan y transforman el sentido en diversos contextos. Dividido en cinco capítulos, aborda desde los antecedentes filosóficos hasta la propuesta de un nuevo giro discursivo. Temas como la teoría de la acción comunicativa de Habermas, la pragmática de Grice y Searle, y la polifonía de Bajtín se integran en una visión unificadora del lenguaje. Dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales de la lingüística, la filosofía del lenguaje y la comunicación, esta obra ofrece nuevas perspectivas para entender el lenguaje como un fenómeno vivo y en constante evolución.

ciudad y el consumo tras la globalización, La. Perspectivas internacionales del comercio urbano

ciudad y el consumo tras la globalización, La. Perspectivas internacionales del comercio urbano

Autor: Lluís Frago Clols , Carles Carreras Verdaguer , Sergi Martínez-rigol

Número de Páginas: 471

La ciudad es producto y centro de los flujos debidos a la globalización, un proceso que no solo ha generado nuevas formas de desarrollo urbano, sino que también ha cambiado los hábitos de vida de los ciudadanos y los modelos de negocio. Fruto de las investigaciones de especialistas del Mediterráneo europeo y América Latina, este libro analiza desde diversas perspectivas la ciudad y lo urbano en los tiempos de las crisis contemporáneas, centrando la atención en las actividades ligadas al comercio y el consumo como principales funciones de la economía y de la vida cotidiana. Geógrafos, economistas, sociólogos, urbanistas, estudiosos de las artes y de la comunicación exponen sus conocimientos y experiencias para explicar el mundo que nos rodea y, a la vez, aportar soluciones que mejoren las políticas de gestión.

Sin imagen

Documento, monumento y memoria

Autor: Andrés Fernando Castiblanco Roldán , Carlos Arturo Reina Rodríguez , Adrián Serna Dimas

Número de Páginas: 0
Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486
Sin imagen

Panorama en estudios sociales

Autor: Mirian Borja Orozco , Andrés Castiblanco Roldán , Carlos Fajardo Fajardo

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1104
Official Bulletin

Official Bulletin

Autor: International Labour Office

Número de Páginas: 776

Vol. 1, Apr. 1919/ Aug. 1920 (published 1923) is a collection of documents relating to the history and activities of the International Labor Organization from its initiation in the Commission on International Labour Legislation appointed by the Peace Conference in January 1919 to the second session of the Conference, held at Genoa in June-July 1920. Pref. note, v.1.

Bulletin

Bulletin

Autor: International Labour Office

Número de Páginas: 778

Vol. 1, Apr. 1919/ Aug. 1920 (published 1923) is a collection of documents relating to the history and activities of the International Labor Organization from its initiation in the Commission on International Labour Legislation appointed by the Peace Conference in January 1919 to the second session of the Conference, held at Genoa in June-July 1920. Pref. note, v.1.

Sin imagen

Conversaciones desde el encierro : aproximaciones críticas al acontecimiento pandémico

Autor: Hernán Javier - Autor/a Riveros Solórzano , Jeisson Herley - Autor/a Camacho Téllez , Doris Lised - Autor/a García Ortiz , Humberto Alexis - Autor/a Rodríguez , Andrés Fernando - Autor/a Castiblanco Roldán , Adrián - Autor/a Serna Dimas , Carlos Arturo - Autor/a Reina , Mario - Autor/a Montoya Castillo , Rafael Lorenzo - Autor/a Martín , Norman José - Autor/a Solórzano Alfaro , Víctor Germán - Autor/a Sánchez Arias , Marcelo Fabian - Autor/a Vitarelli , Luis - Autor/a Herrera Montero , Adriana - Autor/a Anacona Muñoz , Ariel - Autor/a Gómez-gómez , Rosa Martha - Autor/a Gutiérrez Rodríguez , Óscar - Autor/a Useche Aldana , Adrián José - Autor/a Perea Acevedo , Claudia - Autor/a Piedrahíta Echandía , Pablo - Autor/a Vommaro , Adrián José - Compilador/a O Editor/a Perea Acevedo , Hernán Javier - Compilador/a O Editor/a Riveros Solórzano , Claudia - Compilador/a O Editor/a Piedrahíta Echandía , Pablo - Compilador/a O Editor/a Vommaro

Este texto referido a Conversaciones en la pandemia, que tiene un énfasis en Estudios Sociales Críticos, está dedicado a divulgar los lineamientos generales contenidos en los proyectos de investigación que conforman el macroproyecto latinoamericano Memorias de una pandemia, liderado por el doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por el Grupo de Trabajo CLACSO en Territorialidades, espiritualidades y cuerpos y por la Secretaría general de CLACSO.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados