
Encender una luz
Autor: Ana Bonilla Rius
Número de Páginas: 32A veces sólo hace falta encender una luz para que ocurran cosas maravillosas. Este libro nos propone una manera nueva de ver lo cotidiano, siempe a punto de transformarse en otra cosa.
A veces sólo hace falta encender una luz para que ocurran cosas maravillosas. Este libro nos propone una manera nueva de ver lo cotidiano, siempe a punto de transformarse en otra cosa.
La vida se va deprisa, hay cierta urgencia por ponerla en pausa para atraparla. Las fotografías son el recurso más común para hacerlo, ellas traen a nuestra mente recuerdos de experiencias vividas que muchas veces están moldeadas de acuerdo a la percepción de la realidad. Una misma imagen puede representar recuerdos distintos entre las personas que vivieron la misma experiencia. Las imágenes de mentira para las que fingimos ante una cámara tratan de engañar al recuerdo enmascarando los verdaderos sentimientos. Hoy más que nunca la percepción de nosotros mismos está distorsionada por filtros para presentarnos como la persona que quisiéramos ser pero tal vez no somos. Nada más honesto que un espejo. Nada más real que plasmar nuestros momentos en letras para recordarnos lo que hemos vivido. De esos momentos están llenas las historias de este libro.
Leemos y escribimos para tener la ilusión de que es posible vivir otras vidas. Y entonces me sorprendo a mí misma ante un mosaico de anécdotas que encuentro atractivas, que he recopilado y aquí les brindo a la espera de que también se sientan implicados y las gocen. Cuando nos atrapan las vueltas azarosas de la vida y de este mundo incomprensible, la respuesta de las mujeres suele ser muy diferente a la de los hombres. El poder convocador de la palabra me permitió describir estas diferencias con ironía, y hasta con humor. Algunos de mis protagonistas son personajes públicos, pero he tratado de abrir espacios narrativos a su intimidad, para cumplir levemente con los dictámenes de la ficción. Quiero agradecer a los jurados que han premiado estos cuentos en Argentina, Chile, México, USA y España, y también a Doris Klubischko cuya creatividad supo iluminar la portada de estas páginas
Este volumen recoge el testimonio de algunos protagonistas de la cultura mexicana, europea y española sobre la Guerra Civil y el exilio republicano español. Se incluyen entrevistas de los mexicanos Octavio Paz, Juan de la Cabada, José Chávez Morado y Fernando Gamboa, que asistieron al Congreso de Valencia de 1937, y de los reporteros europeos de la Guerra Civil Kati Horna y Walter Reuter. Esta historia se amplía con el testimonio de artistas e intelectuales españoles exiliados en las Américas como el cineasta Luis Alcoriza, la artista Manuela Ballester, el escritor Ángel Gaos, el artista José Renau, el poeta Gil Albert, etc., y la experiencia en la emigración de Eusebio Sempere y José Guerrero. Cierra el libro el hijo del exilio Ruy Renau Ballester. La memoria oral de los hechos históricos de la Guerra Civil y del exilio español de 1939 es la protagonista de este ensayo.
El libro, sobre El Provencio, trata exponer a través de la Historia del pueblo como la conducta humana es modificada por las autoridades religiosas y civiles. En efecto, el Tribunal de la Inquisición y los Tribunales Franquistas hicieron moldear la conducta de la sociedad. También tratamos de publicar hechos históricos desconocidos hasta la fecha, sólo narrados por nuestros abuelos, pero que actualmente dichas historias se pueden corroborar consultando los archivos españoles.
Tiene en sus manos un tesoro en formato ligero: nada menos que un resumen de la sabiduría de todos los tiempos. El guía es Víctor Amela, que tras años de lecturas y entrevistas, resume lo mejor que ha encontrado para inspirar su propia vida y lo traslada, sintético y bien contextualizado, a todo tipo de lectores. Aparecen 99 figuras desde Jesucristo hasta Buda o Lao Tse, desde Homero hasta Goethe, desde Jefferson hasta Henry Ford, desde Kant a Borges o Dalí, retratadas por su pluma ágil, que extrae de cada una seis grandes sentencias que podríamos grabar en piedra o escribir en las vigas de casa como hizo Montaigne. En un mundo que ha abandonado el uso de los libros sagrados como fuente de inspiración, pero que intercambia por internet píldoras de sabiduría, este libro viene a satisfacer el anhelo por dar sentido y amplitud a la propia vida. La diferencia está en la mirada sagaz del antólogo, que nos ofrece unos perfiles imposibles de encontrar en las enciclopedias y nos explica por qué ha escogido cada frase, cada joya.
Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en el segundo volumen, junto a varios apéndices.
Marcelo, a young bat, is surprised when winter comes and the other bats get ready for migration
El objetivo de la Mediación Comunitaria se fundamenta, básicamente, en la gestión de alternativas para la resolución de conflictos entre personas en el ámbito comunitario, mediante la aplicación de diversas estrategias y procedimientos de mediación que faciliten la prevención de los mismos. La prevención de conflictos es una de las partes esenciales del proceso de mediación. En este libro analizaremos el servicio de mediación y aprenderemos a elaborar códigos de interpretación que permitan una correcta comprensión de los diferentes contextos culturales. Por otra parte, se estudiará la programación y ejecución de talleres, identificando espacios de encuentro que faciliten las relaciones entre los individuos, grupos y distintas entidades, a través del diseño y la dinamización de actividades que potencien relaciones de comunicación positiva entre los distintos agentes. Los cuestionarios y actividades que complementan cada uno de los epígrafes contribuirán de manera práctica al afianzamiento de los conceptos aprendidos; las soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden con los desarrollados en el MF 1039_3 Prevención de...
El impulso, entendido como fuerza que influye en el movimiento, es la actitud necesaria para superar la situación de estancamiento en que parece encontrarse la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Un impulso imprescindible, toda vez que las medidas legislativas han agotado su campo de actuación y la realidad nos demuestra que aún queda tarea por completar para alcanzar esa ambicionada y justa igualdad de oportunidades. Este libro aborda cuestiones tales como el marco de intervención para el impulso de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, incidiendo en aspectos como la construcción de género, la contextualización de las políticas de igualdad, la valoración de estrategias de promoción para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la influencia de las situaciones de discriminación y desigualdad, el llamado empoderamiento de la mujer así como todo lo relativo al proceso de incorporación de la perspectiva de género en proyectos de intervención social. Un exhaustivo glosario de términos de políticas de igualdad, un índice de cuadros y una ajustada bibliografía completan este manual que desarrolla el Módulo Formativo MF 1026_3 Impulso de la...
El objetivo de la Mediación Comunitaria se fundamenta, básicamente, en la gestión de alternativas para la resolución de conflictos entre personas en el ámbito comunitario, mediante la aplicación de diversas estrategias y procedimientos de mediación que faciliten la prevención de los mismos. A través de este manual aprenderemos a identificar las características del contexto social en el que se realizará la intervención, analizando las necesidades y potencialidades de la población en la que se realiza el proceso; además, analizaremos los diversos métodos para una correcta difusión de los resultados obtenidos, tanto a los diferentes agentes de la comunidad como a los integrantes del equipo mediador y a los agentes sociales del entorno de la intervención. Los contenidos se exponen de manera didáctica, clara y amena, y los epígrafes se complementan con cuestionarios y actividades de desarrollo cuyas soluciones están disponibles en nuestra web, www.paraninfo.es. En este libro se desarrolla el MF 1038_3 Contextos sociales de intervención comunitaria, perteneciente al certificado Mediación Comunitaria y regulado por el RD 721/2011, de 20 de mayo.
Opciones de Descarga