Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar

Desarrollo cognitivo y motor

Autor: Hernandez Lopez, Luis Pablo

Número de Páginas: 164

Este libro trata los contenidos del módulo profesional de Desarrollo cognitivo y motor necesario para llegar a ser Técnico Superior en Educación Infantil, perteneciente a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad dentro de la Formación profesional de Gado Superior. Está pensado para dotar al alumno de herramientas suficientes para planificar, implementar y evaluar estrategias, actividades y recursos para la intervención en los ámbitos sensoriales, cognitivos, motores y psicomotrices desde los 0 a los 6 años.

Creación y posibilidad

Autor: Marián López F. Cao

Número de Páginas: 402

Recopilación de textos que abordan el arte desde diversas perspectivas, como vía de integración, encuentro y reflexión, y como experiencia educativa con profunda raíz social.

EL APARATO PSÍQUICO Y LOS ESTADOS DE ANSIEDAD EN LA NIÑEZ SALUD MENTAL DEL NIÑO DE 0 A 12 AÑOS Módulo 5

Número de Páginas: 76

El arte y la creación de la mente

Autor: Eliot W. Eisner

Número de Páginas: 496

Aunque en general se considera que no son esenciales para la educación, en este libro Elliot W. Eisner argumenta que las artes son un medio indispensable para el desarrollo de los aspectos más sutiles y complejos de la mente. Mediante una rica variedad de ejemplos, el autor describe distintos enfoques de la enseñanza de las artes y las virtudes de cada uno y, lo que es más importante, ofrece una perspectiva fresca e iconoclasta sobre la aportación que las artes pueden realizar a la educación: una nueva visión de sus objetivos y sus medios.

El papel del pedagogo en el siglo XXI

Autor: Miguel María Reyes Rebollo , Rocío Piñero Virué

Número de Páginas: 228

El amplio ámbito de la Pedagogía, como ciencia social que se alimenta de otras muchas ciencias, permite abarcar múltiples contextos. Este libro acerca al alumnado del Grado en Pedagogía, diversas realidades enfocadas desde la propia teoría hasta el desarrollo de su labor profesional. La Pedagogía está inmersa en diferentes conocimientos, y como labor del pedagogo, es necesario investigar e innovar para mejorar la sociedad. Los cambios constantes que se vienen produciendo en nuestro entorno propician que este orientador, asesor o mediador, desarrolle su rol ajustándose a las características concretas de cada situación y momento, de ahí que propongamos un título propiciando visualizar el papel del pedagogo en el siglo XXI como figura que ha de adquirir un adecuado conocimiento teórico-práctico para trasladarlo a cada cambiante e inmediata realidad laboral. Este libro se estructura bajo la visión de ofrecer a este alumnado que recibe en el aula universitaria una proporcionada formación inicial en Pedagogía, la perspectiva de poder valorar diversos enfoques profesionales, dentro y fuera del medio educativo. Ha sido el fruto del esfuerzo de un equipo concienciado con...

La Educación Plástica y el trabajo manual

Autor: Dra. C. Edilia Perdomo González , Dra. C. Marta Nieves Uralde Cancio , Msc. Antonio Vale Pérez , Lic. Thais Milagros Suárez Santelices

Número de Páginas: 149

El ejemplar siguiente pretende contribuir a que los educadores de la primera infancia adquieran una serie de nociones esenciales sobre las artes plásticas, su clasificación y el trabajo manual. Ello garantizará el nacimiento de clases mucho mejor sustentadas y amenas. Su contenido se apoya en imágenes de obras de arte y en fotografías de objetos confeccionados con diferentes técnicas artesanales.

7 Ideas Clave. La competencia cultural y artística

Autor: Pep Alsina Masmitjà , Andrea Giráldez Hayes , Javier Abad Molina , Sílvia Burset Burillo , Ramón Doménech Villa , Eva Duran Carbonell , Cristina García Morte , Mireia Tresserras Fluvià

Número de Páginas: 174

¿Qué relación hay entre la cultura escolar y la que existe fuera del aula? ¿Puede ser esta competencia considerada transversal? ¿Qué dice el currículo? ¿Es posible enseñar artes al margen de las tecnologías? ¿Qué papel desempeña en el mundo contemporáneo?

Creatividad

Autor: Cristián Núñez Sacaluga

Número de Páginas: 342

Primeramente, el libro analiza la creatividad desde la probelmática que nace al plantearse en qué circunstancias surge lo innato y lo racional, en qué medida se intensifica cada uno de ellos y en qué proporción surgen ambos como componentes vinculados a lo social para lograr innovación. En tanto, el pensamiento humano está regido por componentes tanto heurísticos como algorítmicos, se cuestiona ¿cómo surge una idea y cómo se plasma y diferencia en la realidad? ¿Es necesariamente la innovación producto de una acción creativa o viceversa? ¿Cómo nuestras mentes logran plasmar en la realidad lo que antes no existía? Si bien la experiencia obtenida por la observación de nuestro entorno es un ingrediente necesario para su justificación y entendimiento, también es real que ese medio es una variable en términos de tiempo, lugar y contexto cultural. Desde este punto de vista, plantea que nuestros esquemas perceptivos se movilizan entre lo verdadero y lo falso acorde a nuestras apetencias, deseos y necesidades en un determinado lugar y momento. Así, si nuestras necesidades cambian, también lo hacen nuestras percepciones. Cuestiona cuándo una percepción es real y...

Productos y servicios inteligentes y sostenibles

Autor: Llorenç Guilera , Antoni Garrell

Número de Páginas: 354

Se abre paso un nuevo modelo productivo, basado en la tecnología y la Industria 4.0 y en el que la innovación se pone al servicio de la sostenibilidad. Mantener la competitividad de las empresas exige la innovación continua de sus productos y servicios, que han de integrar las tecnologías y metodologías necesarias para incorporar inteligencia y durabilidad. Diseñar de un modo inteligente (smart design) e innovar en la fabricación de productos y los servicios asociados son la clave para lograrlo y garantizar el progreso social. Este libro explica por qué la innovación debe basarse en la creatividad, alma de la innovación, qué estrategias mentales contribuyen a inducir la inspiración (si esta no llega sola), por qué (y cómo) se debe medir la innovación y la creatividad, y por qué un producto no es inteligente si ignora la sostenibilidad del planeta. Desde hace más de una década, los autores impulsan el diseño de productos y servicios inteligentes y sostenibles en la prestigiosa escuela universitaria de diseño ESDI, de la Universidad Ramon Llull. A través de numerosos ejemplos y técnicas, la obra detalla cómo trabajar para mejorar la vida de las personas a...

Teatro infantil y dramatización escolar

Autor: Aurora Díaz-plaja , Pedro C. Cerrillo , Jaime García Padrino

Número de Páginas: 168

Los trabajos que se incluyen en este libro fueron expuestos por sus autores en el VII Curso de Literatura Infantil que, con el título de Teatro Infantil y dramatización escolar, se celebró en Cuenca del 3 al 5 de julio de 1997, organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha. En el libro se ofrecen diversos estudios sobre teatro infantil, con especial incidencia en la dramatización y el juego teatral en el ámbito escolar, la producción de textos y espectáculos teatrales para niños y la presencia de las disciplinas teatrales en el currículo escolar; en el último capítulo se ha incluido una amplia bibliografía; recopilada y ordenada por varios de los ponentes del curso. Los profesores de Primaria y Secundaria, bibliotecarios, trabajadores sociales y animadores socioculturales encontrarán aquí propuestas y reflexiones de gran interés.

El Ojo Magico

Autor: Primo Blass-tchang

Número de Páginas: 130

The way to be creative. This is the most important message of this book. It stand that we have to recover all our dreams in order to fullfill the live we were suppose to live.

Unidad 3 - Expresión plástica: intervención educativa (Expresión y comunicación)

Autor: María Vanessa Sánchez Ramos

Número de Páginas: 28

Unidad 3 - Expresión plástica: intervención educativa (Expresión y comunicación)

La Sensopercepción en la trama de la Expresión Corporal

Autor: Olga Nicosia , Mercedes Oliveto

Número de Páginas: 267

Este libro es un proyecto pedagógico integral de Sensopercepción y Expresión Corporal-Danza. Está destinado a docentes y estudiantes de formación superior, a quienes sededican a una disciplina artística y a todo aquel quedesee profundizar y recorrer nuevos caminos en la creatividad y la corporalidad. Incluye fundamentos teóricos, planificaciones de clases, propuestas de trabajo y documenta con ilustraciones y fotografías las distintas actividades y experimentaciones.

Expresión y comunicación - Novedad 2024

Autor: María Vanessa Sánchez Ramos

Número de Páginas: 249

Expresión y comunicación en el aula de Educación Infantil Expresión oral: intervención educativa Expresión plástica: intervención educativa Expresión musical: intervención educativa Expresión gráfica: intervención educativa Expresión corporal: intervención educativa Expresión lógico-matemática: intervención educativa Evaluación en el ámbito de la expresión y la comunicación Las TIC en Educación Infantil

Cuerpo de Maestros. Educación Infantil. Volumen 2. LOMLOE

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 408

En este libro se presentan los tema 13 a 25 del programa oficial de la especialidad de Educación Infantil, tal y como se recoge en la Orden de 9 de septiembre de 1993 por la que se "aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, adquisición de nuevas especialidades y movilidad para determinadas especialidades de los Cuerpos de Maestros". Todos los temas han sido actualizados y adaptados a lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación LOE, en la ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación LOMLOE y en el Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil. La evolución que ha experimentado el sistema educativo y las modificaciones establecidas por la LOMLOE provoca desajustes conceptuales con los temarios de acceso regulados en la Orden de 9 de septiembre de 1993. Esta obra es fiel a los epígrafes del temario oficial y a los cambios terminológicos de la nueva normativa, relacionándolos y ajustándolos en cada tema. Confiamos en que este libro le sirva al opositor para...

La educación en el arte posmoderno

Autor: Arthur D. Efland , Kerry Freedman , Patricia Stuhr

Número de Páginas: 242

Examen detallado del multiculturalismo, la modernidad y la teoría cultural. Se define la influencia de la filosofía posmoderna en las cuestiones curriculares, describiendo cómo y por qué esas ideas se han ido abriendo paso, en los últimos años, en el campo de las humanidades, la historia del arte y los más actuales discursos educativos. Se analizan las características del currículo posmoderno, proporcionando herramientas para la práctica, tanto en el ámbito de la educación primaria como secundaria.

Expresión plástica y visual: un espacio creativo y didáctico de aprendizaje

Autor: Mariana Daniela González Zamar

Número de Páginas: 75

La Expresión Plástica y Visual constituye un espacio fundamental en el ámbito educativo, brindando a los estudiantes un medio enriquecedor y creativo para el aprendizaje. Este texto docente profundiza en la importancia de esta disciplina como herramienta didáctica, destacando su capacidad para estimular el desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes. El texto docente examina el papel de la expresión plástica como medio para fomentar la creatividad en los alumnos. Se sostiene que el arte es tanto una forma de expresión como una vía para potenciar la imaginación y la originalidad. A través de la experimentación con diversos materiales y técnicas, los estudiantes pueden desarrollar habilidades artísticas y descubrir nuevas formas de representar sus ideas. Esto beneficia el proceso creativo, y contribuye al desarrollo de la autoestima y la confianza en sí mismos. El texto docente subraya la expresión plástica y visual como un espacio educativo crucial que va más allá de la mera creatividad artística. Al integrarla de manera efectiva en el entorno educativo, se enriquece el proceso de aprendizaje, se estimula la creatividad, se atienden diversas...

Luna Roja

Autor: Olga Lucía Obando Salazar

Número de Páginas: 282

El libro Fundamentos teóricos y metodológicos de Luna Roja es el primer volumen de la tetralogía Luna Roja: herramientas teórico-prácticas para el fortalecimiento de subjetividades de género. Los otros tres libros que completan la tetralogía (los cuales se encuentran en proceso de elaboración) giran alrededor de los ejes temáticos: subjetividades de género (volumen II); significaciones del cuerpo de género (volumen III); y experiencias como sujetos de acción de género (volumen IV). Estos ejes temáticos son constitutivos de las reflexiones teóricas y metodológicas desarrollados por autoras(es) e investigadoras(es) de los estudios feministas y de género. Investigadoras(es) para quienes la categoría género posee relevancia en su significado político y como eje transversal para el análisis y significación de diversas problemáticas sociales, económicas, políticas, culturales y psicológicas (Scott, 1996).

Foro Huellas

Autor: Sistema Nacional De Evaluación, Acreditación Y Certificación De La Calidad Educativa

Número de Páginas: 312

En noviembre de 2014, el SINEACE convocó a los diferentes actores responsables de la educación en el país para dialogar sobre la importancia de la educación artística en el Perú. El resultado fueron cuatro foros regionales descentralizados que se llevaron a cabo en Lima, Trujillo, Cusco y Pucallpa, donde docentes de todo el país dialogaron y recrearon sus experiencias con las artes.

La Creatividad Y El Niño

Autor: Issam Madi

Número de Páginas: 123

Este material ha sido la base de mis cursos de creatividad infantil dirigidos a padres, docentes y monitores que trabajan con infantes de edad preescolar. Considerando que entre el momento del nacimiento y hasta los 6 aos se aprende el 60% de todos los conocimientos, destrezas y habilidades del ser humano no deja de sorprender la poca atencin que prestamos a la misma. Si bien la experiencia de este trabajo ha sido en su casi totalidad realizada en Venezuela, durante los ltimos 40 aos sus resultados pueden ser tiles al pblico latinoamericano y, en particular, a los docentes de preescolar para que tengan una herramienta de trabajo til y eficaz. Ahora que se va a publicar en los Estados Unidos tenemos la oportunidad de ofrecerle al pblico latino esta investigacin y creemos que la misma va a redundar en un gran beneficio para todas aquellas personas que durante el ejercicio docente o en los talleres de creatividad y hasta en campamentos vacacionales realizan actividades con preescolares.

La música como medio de integración y trabajo solidario

Autor: Dolors Bonal

Número de Páginas: 256

La música contemplada como experiencia colectiva tiene la facultad de fomentar en el ser humano el desarrollo de la comunicación y de la integración social. Al ser un lenguaje universal posee el poder de unir voluntades y crear vínculos de amistad y trabajo solidario con un fin lúdico y artístico. Este libro, a través de diferentes artículos pretende demostrar cómo la agrupación musical, tanto vocal como instrumental; ayuda a que el niño se relacione con el resto de grupo y se adapte a él. Ambas manifestaciones musicales fomentan la dimensión social del individuo en un entorno amistoso y solidario además de desarrollar ciertas facultades físicas e intelectuales.

Los ODS. Avanzando hacia una educación sostenible

Autor: Carmen López Esteban

Número de Páginas: 458

Este libro es el resultado del Proyecto de Innovación ID2021/041 “El Reto de la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Formación Inicial de Profesores de Secundaria: Creación del MOOC sobre Educación y ODS, inclusión en asignaturas y en Trabajos Fin de Máster” que también ha dado lugar al curso 2022/FEDU01 Formación docente específica para profesores del Máster en Profesor de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas - MUPES - curso 2021-22, desarrollado dentro del Plan de Formación Docente del Profesorado de la Universidad de Salamanca, a iniciativa del Vicerrectorado de Docencia e Innovación Educativa. Este curso está avalado por la Facultad de Educación y se ha organizado dentro del Programa de Formación en Centros, que da respuesta a las necesidades concretas de sus titulaciones. Se ha celebrado en los días 27 y 28 de junio de 2022. El objetivo del Proyecto de Innovación, del curso y de este libro: Los ODS: Avanzando hacia una educación Sostenible, es proporcionar un espacio y tiempo de reflexión sobre conocimientos, habilidades y motivación para entender, abordar e implementar soluciones de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados