Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 23 libros disponibles para descargar

Migración, urbanización y medio ambiente en la región paso del norte

Autor: Gustavo Córdova Bojórquez , María De Lourdes Romo Aguilar , Rodolfo Salas

Número de Páginas: 215

En este libro se aborda la óptica de las organizaciones dedicadas al tráfico de migrantes, se analiza el papel que desempeñan los menores de edad en la migración, el comportamiento de poblaciones particulares de migrantes y se revisa el activismo social de los inmigrantes mexicanos que viven en del lado estadounidense de la frontera. Partiendo de la carencia actual de estrategias de planificación ambiental en la región, se plantea la puesta en marcha del programa de ordenamiento ecológico del territorio con el objeto de interceder en la conservación de los recursos bióticos y abióticos y aprovecharlos de manera sustentable.

Políticas sociales en América Latina en los inicios del siglo XXI

Autor: Carmen Midaglia , Gerardo Ordóñez , Enrique Valencia

Número de Páginas: 406

En el marco de intensos cambios políticos y económicos, el salto de siglo trajo a Latinoamérica nuevas orientaciones en la gestión y negociación nuevas orientaciones en la gestión y negociación de las políticas sociales, además de consensos y conflictos en torno a las mismas. Sin abandonar del todo las medidas de corte liberal recomendadas por el Consenso de Washington, buena parte de los gobiernos de la región incluyeron en sus agendas objetivos de corte universalista, junto con la implementación de un conjunto de transformaciones (heterogéneas) que mantienen, consolidan o modifican procesos iniciados en los años ochenta del siglo pasado. Partiendo de este contexto, la presente obra colectiva del Grupo de Trabajo sobre Pobreza y Políticas Sociales de CLACSO, condensa sus preocupaciones sobre los retos que enfrenta América Latina para enfrentar los niveles de exclusión social que la caracterizan, a la vez que ensaya explicaciones sobre la incidencia de los ciclos económicos y políticos que afectan permanentemente su patrón de distribución de la riqueza, e instituyen una lógica de avance y retroceso que bloquea la instalación de adecuadas estrategias de...

Arquitectura y ecología

Autor: Jesús Antonio Ley Guing

Número de Páginas: 120

Este libro constituye una exploración de carácter teórico acerca de las correlaciones entre la ecología y la arquitectura, en el que se desarrollan temáticas en forma de ensayos sobre el fenómeno arquitectónico y su relación con el medio ambiente, en el marco de la problemática ecológica. En esta reflexión teórica se analiza cómo es que cierta forma, que han venido adquiriendo algunas contradicciones sociales, viene a determinar una reorientación conceptual de los objetos de la arquitectura, definiendo los elementos que configuren una plataforma de crítica a las nuevas relaciones en torno a esta disciplina, lo que forma parte de un cambio de cultura en el proceso evolutivo del ser humano y su entorno. Se establece que la ecología aglutina el conjunto de respuestas de los seres humanos frente a las cambiantes condiciones del ambiente, generando conocimientos y posturas concretas susceptibles de ser tomados en cuenta por la arquitectura. De esta forma, el libro discurre sobre los elementos que pueden contribuir en una mayor comprensión de la dimensión ambiental en la arquitectura.

Baja California. Historia breve

Autor: Miguel León-portilla , David Piñera

Número de Páginas: 350

Esta versión de la historia de Baja California nos acerca a una historia vasta. Desde los primeros pobladores que ocuparon la región cerca del año 10,000 a. C., hasta su actualidad, este estado ha ido cambiando su identidad debido a su peculiar ubicación, ya que estando tan alejado de la capital del país y a la vez muy cercano a un país infinitamente más desarrollado económicamente, su identidad se va transformando debido a esta situación. Conformando una pluralidad y convergencia de distintas influencias, Baja California es uno de los estados más multiculturales del país.

Economía del agua en Baja California

Autor: Ramón De Jesús Ramírez Acosta , Leopoldo Guillermo Mendoza Espinosa

Número de Páginas: 218

UABC

Autor: Universidad Autónoma De Baja California (mexicali) , Gabriel Trujillo Muñoz

Número de Páginas: 156

Análisis lexicológico del narcolenguaje en Baja California

Autor: Rafael Saldívar Arreola

Número de Páginas: 155

La influencia del fenómeno narco ha sido evidente en el lenguaje a través de la generación de nuevos términos y la reasignación de significados a otros ya existentes. El presente libro es un estudio con un enfoque multidisciplinario que consta de dos etapas, un análisis lexicológico y un estudio sociolingüístico. La base del trabajo es un corpus conformado por textos de prensa local, ensayos sobre el tema del narco, algunos textos literarios locales y narcocorridos, así como por entrevistas con personas relacionadas con el comercio y el consumo de drogas, y con comentarios de blogs especializados en el tema, que permiten vislumbrar algunos factores causales en la compleja dinámica de diseminación del narcolenguaje en la sociedad de Mexicali.

Visiones vagabundas

Autor: Gabriel Trujillo Muñoz

Número de Páginas: 350

Los estudios sobre la frontera no son tan habituales como sería deseable y por regla general están sesgados por los patrones mentales y prejuicios de la crítica literaria que se ejerce desde el centro del país. Desde este punto de vista, la aportación más original de este libro es hacer una pequeña historia de la frontera entre las dos Californias, defendiendo —con argumentos sólidos— una literatura fronteriza más amplia.

Homo-Ovis

Autor: Alberto Tapia Landeros

Número de Páginas: 480

El autor ha dedicado medio siglo a investigar la relación del hombre con el borrego cimarrón. En este libro el ex cazador, escritor, taxidermista y escultor de esta notable especie biológica mexicana, intenta abordar la realidad ambiental homo-ovis, desde la historia natural, política, jurídica y cinegética de esta singular relación entre desiguales. Utiliza otras disciplinas como la botánica, paleobotánica, meteorología, zoología, cartografía, y hasta de la filosofía y epistemología de la ciencia, para entender y explicar la realidad que vivió durante el siglo XX el cimarrón mexicano. Plantea como insuficiente abordar el problema de su sobrevivencia, únicamente desde la perspectiva de la ciencia cuantitativa positivista tradicional. Propone al paradigma posmodernista cualitativo como herramienta investigativa para generar nuevas políticas públicas —escuchando la voz de la sociedad— que aseguren en el futuro inmediato la permanencia de la especie en las sierras desérticas del norte de México. El borrego cimarrón ha cautivado al hombre desde que éste llegó a compartir su hábitat milenios atrás. Actualmente la especie es considerada símbolo del estado...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados