Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

El delito de organización terrorista: Un modelo de Derecho penal del enemigo

Autor: Santa Rita Tamés, Gilberto

Número de Páginas: 736

La problemática del terrorismo organizado es una realidad innegable que pone en jaque a las modernas democracias alrededor del mundo. La Ley penal, debidamente apegada al principio de legalidad, se ha erigido como el único instrumento viable para tratar los fenómenos criminales de máxima entidad desestabilizadora. La presente obra explora minuciosamente la regulación española en materia de combate a la conformación de organizaciones terroristas, de acuerdo a la novedosa reforma del año 2015. La conducta conformativa de organizaciones terroristas se analiza a través de la teoría del derecho penal del enemigo, ampliamente estudiada en la Universidad Hispalense de Sevilla y que ha sido el centro de un intenso debate doctrinal, legal y jurisprudencial alrededor del mundo.

Los derechos humanos en el mar ante los desafíos de la transición ecológica y digital

Autor: Oanta, Gabriela A. , Bürgin, Annina C. , Carballo Piñeiro, Laura , Carril Vázquez, Xosé Manuel , Díez Peralta, Eva , Huici Sancho, Laura , Mkrtichyan Minasyan, Artak , Morgades Gil, Silvia , Pavoni, Riccardo , Ros, Nathalie , Sánchez Ramos, Belén , Schreinmoser, Christoph R. , Sobrino Heredia, José Manuel , Soroeta Liceras, Juan , Stribis, Ioannis , Teijo García, Carlos

Número de Páginas: 530

Los mares y océanos constituyen uno de los escenarios en los que la Unión Europea pretende alcanzar, en 2050, el objetivo de neutralidad climática. En este camino, la Unión se enfrenta a un sinfín de desafíos derivados de la transición ecológica y de la transición digital en las que está inmersa la sociedad europea, siempre con la atención puesta en las personas. Esta obra se hace eco de estas nuevas realidades, presentando, desde una perspectiva eminentemente jurídica, un conjunto de estudios que abordan aspectos singulares referidos a las transiciones ecológica y digital en los mares y océanos, que muestran los avances, retos y dificultades que ello supone para la Unión Europea, desde la perspectiva tanto del Derecho (internacional y de la Unión Europea) del mar como de las normas que regulan la protección de los derechos humanos en relación con estas situaciones.

La construcción jurídica de un espacio marítimo común europeo

Autor: Sobrino Heredia, José Manuel , Oanta, Gabriela A

Número de Páginas: 1054

La puesta en marcha por la UE, en 2007, de una Política marítima integrada, con el objetivo de apoyar el uso sostenible de los mares y océanos y desarrollar un proceso de toma de decisiones coordinado, coherente y transparente sobre el conjunto de las políticas sectoriales marítimas ya existentes en la UE, está contribuyendo al fortalecimiento de una identidad marítima europea y la creación jurídica de un espacio marítimo común europeo. Evidentemente, la creación jurídica de este espacio no es sencilla, pues aspectos importantes del mismo colisionan o pueden colisionar con el núcleo duro de la soberanía de los Estados miembros en los ámbitos marítimos, como se trata de mostrar en distintos apartados del presente libro. Pero, en cambio, en otros no y se podrían producir avances que facilitarían una gobernanza marítima europea y el crecimiento azul en la UE, como, también, se destaca en esta obra. Esta publicación, fruto de la actividad de la Red de Excelencia de Estudios Jurídico-Marítimos (REDEXMAR),busca analizar las consecuencias jurídico-públicas y jurídico-privadas, tanto nacionales como internacionales, derivadas de la creación progresiva por la UE ...

Solución de controversias en los TLC. Aportes del Derecho de la OMC

Autor: Julián Tole Martínez

Número de Páginas: 53

La inserción de los Estados en el comercio internacional se hace particularmente notoria con la proliferación de acuerdos internacionales cuya morfología varía desde aquellos que regulan las zonas de libre comercio, de los cuales se tiene noticia diariamente, hasta los acuerdos negociados multilateralmente bajo el auspicio de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Independiente de la forma como asuman estos instrumentos, todos comparten un propósito: dotar de previsibilidad y seguridad jurídica los intercambios económicos. De ahí que los mecanismos de solución de controversias sean, sin duda, uno de los elementos centrales de todo acuerdo comercial, en tanto no solo representa un instrumento procesal para resolver las diferencias que se dan en la aplicación e interpretación de las obligaciones adquiridas por los Estados en el instrumento internacional, sino que también refuerzan el cumplimiento de las mismas y tratan de evitar que una controversia comercial se “politice”. Esto explica la necesidad de un mecanismo de solución de controversias en los tratados de libre comercio (TLC) celebrados por Estados Unidos y la Unión Europea con países...

El Derecho del Mar y las personas y grupos vulnerables.

Autor: Oanta, G.a

Número de Páginas: 428

La evolución del Derecho del mar ha dejado en descubierto la situación de vulnerabilidad por la que atraviesan personas y colectivos humanos. Esta obra trata de hacerse eco de esta evolución y de la actualidad de las cuestiones que se refieren a las personas y los grupos vulnerables en un entorno marítimo, presentando estas situaciones desde una perspectiva jurídica. En este sentido, se tratan cuestiones como: los Derechos humanos desde una perspectiva del Derecho del mar; los Estados fallidos en el orden jurídico de los mares y océanos; el caso de los niños quienes pueden ser objeto de trata de personas y de trabajo forzoso; la situación particular de las gentes del mar jubiladas; la presencia de la mujer en el mundo marino, y en particular, en la pesca; la situación de las personas que prestan su trabajo en entornos laborales poco escrupulosos con el respeto de los derechos sociales como ocurre con frecuencia en buques con pabellón de conveniencia o no cumplidores con las normas internacionales; la crisis migratoria en el mar; las personas y los grupos vulnerables de los países en desarrollo y de los pequeños Estados insulares y archipelágicos que se están...

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea

Autor: Araceli Mangas Martín

Número de Páginas: 933

Recoge: Introducción - Título I: Dignidad - Título II: Libertades - Título III: Igualdad - Titulo IV: Solidaridad - Título V: Ciudadanía - Titulo VI: Justicia - Título VII: Disposiciones generales que rigen la interpretación y la aplicación de la Carta - Anexo documental-

El desarrollo del Derecho del Mar desde una perspectiva argentina y europea

Autor: José Manuel Sobrino Heredia , Laura Movilla Pateiro , Gabriela A. Oanta , Alexis A. Ferrairone , Ana Victoria Villanueva , Belén Sánchez Ramos , Francesca Mussi , Gadea E. Rivera , Laura Magi , Simone Vezzanni , Stefania Negri , Stella Maris Moscuzza

Número de Páginas: 384

El ius gentium y el ius communicationis constituyen junto con las nociones de mare liberum y mare clausus las bases jurídicas de la evolución del Derecho del mar. Los vaivenes entre la noción mare commune omnium est sicut aer [el mar pertenece a todo el mundo como el aire] y su cuestionamiento a través de tesis contrarias se van a encontrar con una barrera que es el dominio soberano del Estado ribereño. En el Derecho del mar contemporáneo, la clásica distinción entre el mar territorial y la alta mar cedió su protagonismo a nuevos espacios marítimos en los que el Estado ribereño tiene derechos soberanos y jurisdicción o en los que todo Estado puede ejercer tales derechos. Además, hay que tener en cuenta que los mares y océanos ofrecen a la Humanidad no solamente una inmensa cantidad de recursos, sino, también, como apunta la FAO, múltiples bienes y servicios medioambientales y culturales fundamentales para el bienestar humano. La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar abierta para su firma hace 40 años en Montego Bay es un excelente reflejo de la codificación de estas cuestiones y deja patente la evolución experimentada por el Derecho del mar ...

Congreso Internacional de Derecho Administrativo en Homenaje Al Prof. Luis H. Farias Mata Tomo Ii

Número de Páginas: 420

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Los desafíos de la pesca sostenible

Autor: Fernández Prol, Francisca

Número de Páginas: 474

Esta obra recoge las reflexiones de un nutrido grupo de juristas en torno a los retos planteados por el proceso de transformación del sector marítimo-pesquero en actividad sostenible, desde una perspectiva medio-ambiental, empresarial y social. En la misma, expertos en varias disciplinas jurídicas –Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social- abordan, en el marco del Proyecto Europeo Jean Monnet “Une visión européenne des océans et des mers: pêche maritime et croissance durable”, los grandes desafíos de la anhelada sostenibilidad transversal en la pesca: el impacto del cambio climático, la protección de la biodiversidad marina, la pesca ilegal, la piratería marítima, la protección de la seguridad y salud de los pescadores, el reto del empleo estable y sujeto a condiciones laborales justas y el empoderamiento de las mujeres en un ámbito tradicionalmente masculinizado. Identificadas y analizadas exhaustivamente las problemáticas, los autores efectúan propuestas –a menudo, de legeferenda- para la construcción de nuevo marco jurídico que contribuya a aunar crecimiento económico, cuidado del...

Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Autor: Tomás Morales, Susana De

Número de Páginas: 400

Con el número 1 de esta nueva Colección sobre Seguridad y Defensa se inaugura su sección jurídica con una obra colectiva en la que, a través de veinte capítulos, se analizan algunos de los retos del Derecho ante los doce riesgos y amenazas recogidos en la “Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido” (En adelante, ESN), adoptada el pasado 31 de mayo de 2013. Como se indica en la ESN, “Una sociedad responsable y concienciada con su seguridad está en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos actuales y ganar en términos de desarrollo y prosperidad [...]”, por lo que resultaba necesario ofrecer, en el primer número de esta colección, una refl exión jurídica sobre los riesgos y amenazas que atenazan la seguridad nacional interna e internacional de la mano de grandes expertos en la materia. La presente obra colectiva se estructura en ocho partes: I. VULNERABILIDADES Y SEGURIDAD NACIONAL INTERNA E INTERNACIONAL. II. LAS CIBERAMENAZAS Y OTROS POSIBLES USOS NOCIVOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. III. EL ESPIONAJE. IV. EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA V. INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA VI. LOS FLUJOS...

Pesca marítima y crecimiento sostenible. Análisis en clave jurídica

Autor: Fernández Prol, Francisca

Número de Páginas: 344

Esta obra colectiva constituye un análisis pluridisciplinar de la actividad marítimo-pesquera, realidad compleja y poliédrica, hoy por hoy, además, confrontada a la necesidad de su crecimiento sostenible, tanto desde una perspectiva medio-ambiental como social. En ella, especialistas en Derecho Internacional Público, Derecho Internacional Privado y Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, miembros del Proyecto Jean Monnet “Une visión Européenne des océans et des mers: pêche maritime et croissance durable” (EU-PÊCHE), abordan los grandes retos de la pesca sostenible: así, entre otros, la confluencia de la Política Marítima Integrada y del Pacto Verde Europeo, el concepto mismo de pesca sostenible, la conservación y gestión de los recursos marinos, la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, la responsabilidad social corporativa en el desarrollo de una pesca responsable, o las condiciones laborales, de empleo y de protección social de los pescadores.

El control internacional de la aplicación de los acuerdos ambientales universales

Autor: Cardesa Salzmann, Antonio

Número de Páginas: 320

Desde los años setenta del siglo pasado, la comunidad internacional coopera a escala universal para hacer frente a acuciantes problemas ambientales que acechan al conjunto de la humanidad, y que ponen en riesgo el desarrollo humano, social y económico de gran parte de la población de la Tierra. Así, numerosos tratados internacionales abordan la lucha contra problemas ambientales de dimensión planetaria, tales como el cambio climático, la descomposición de la capa de ozono, la creciente desertificación del planeta o la pérdida de diversidad biológica a gran escala. Sin embargo, por importantes que sean las obligaciones que los Estados asumen en estos tratados, de nada sirven si sus disposiciones no se aplican, y los países no cumplen los compromisos adquiridos. En atención a ello, estos tratados establecen mecanismos y procedimientos específicos para promover su aplicación y cumplimiento e incrementar la eficacia de la cooperación internacional para la protección del medio ambiente. La presente obra centra su objeto de estudio en el control internacional de la aplicación de los acuerdos ambientales universales. Para ello, parte de que estos mecanismos y...

Alcance y aplicación del principio de eficacia directa del derecho comunitario andino en el ámbito de la propiedad industrial y del derecho del consumidor

Autor: Juan Sebastián, Pachón Guerrero

Número de Páginas: 242

Este texto expone los efectos de la aplicación del principio de eficacia directa del derecho comunitario andino en la regulación de sectores específicos del derecho administrativo colombiano, identificando el concepto, las características y el alcance de la eficacia directa del derecho de integración, respecto a los ordenamientos jurídicos de los Estados miembro como sujetos receptores de dichas normas. De esta manera, analiza cuáles son los sectores más reglamentados por parte del derecho comunitario andino en el ordenamiento jurídico interno del Estado colombiano y cómo es el grado de interacción comunitaria entre estos sectores. Así mismo, el método cualitativo deductivo que se usa en la investigación, puede servir de base para la elaboración de otras investigaciones concernientes al principio de eficacia del derecho comunitario y la regulación que de este se presenta por parte de las entidades administrativas.

Sujetos de derecho internacional

Autor: Juan José Ruda Santolaria

Número de Páginas: 121

Este libro ofrece una mirada comprensiva y general a los sujetos de derecho internacional y a su actuación. La dinámica cambiante de la comunidad internacional muestra una realidad plural en la que coexisten sujetos de diferente naturaleza, con mayor o menor amplitud en la extensión de su personalidad jurídica internacional. Junto a los Estados, que mantienen un notable protagonismo, se aprecia la activa labor de organizaciones internacionales de diversa índole; la actuación de la Santa Sede a nombre de la Iglesia católica; la subjetividad internacional de los individuos; el papel de los movimientos de liberación nacional en situaciones de libre determinación; la posibilidad de que empresas transnacionales puedan acudir directamente a instancias internacionales; y el peso creciente, pese a carecer de personalidad jurídica internacional, de algunos foros o grupos.

Soberanía del estado y derecho internacional

Autor: Juan Antonio Carrillo Salcedo , Elisa Pérez Vera , Alejandro J. Rodríguez Carrión

Número de Páginas: 708

Becarios españoles de investigación. PFPI-1985

Número de Páginas: 372

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1985.

Gobernanza, cooperación internacional y valores democráticos comunes

Autor: Varios

Número de Páginas: 109

Gobernanza, cooperación internacional y valores democráticos comunes es el título de número VII de la colección UIS COGENS de Derecho Internacional e integración. Cuenta con 20 contribuciones arbitradas que, según su temática, componen los cinco apartados de este volumen. El primero, dedicado a los debates inacabados del derecho internacional público; el segundo, se ocupa de la gobernanza internacional y ordenamientos nacionales; el tercero, dedicado a la cooperación internacional, una cuarta sección sobre integración y las integraciones, y la última parte se refiere a los valores democráticos comunes. Por el apoyo decidido en la convocatoria de este año merecen mención especial la Universidad de Roma la Sapienza; la organización no gubernamental Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) y la Universidad Autónoma de Sinaloa; y por su apoyo permanente y compromiso con nuestras acciones académicas, no podemos olvidar la Comisión Europea; la Delegación de la Unión Europea en Colombia; la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; el Instituto Internacional de Altos Estudios Sociales, IIDAES, ...

La Unión Europea y la cuestión del Sahara Occidental

Autor: Juan Domingo Torrejón Rodríguez

Número de Páginas: 304

En el marco del proceso de integración, la UE ha ido dotándose de instrumentos con los que ha intentado proyectarse como actor de las relaciones internacionales, creando así un ámbito de «Política Exterior Europea», en el que han participado las principales instituciones de la UE; y, entre ellas, el Parlamento Europeo. Esta institución ha ido adquiriendo una serie de poderes, gracias a los cuales tiene una cierta capacidad de participación o de influencia en la toma de decisiones, así como una capacidad propia para proyectarse internacionalmente. Estas capacidades se han puesto a prueba ante el conflicto del Sáhara Occidental: uno de los últimos procesos de descolonización, que permanece aún abierto; y un conflicto de especial importancia para la UE, debido a diversos factores, entre ellos la implicación directa de varios de sus Estados miembros y, en particular, de España. Con esta obra ilustraremos un caso de diplomacia parlamentaria. En la medida que puede ser un reflejo del contenido, alcance y eficacia de los intentos del Parlamento Europeo por ejercer su influencia en las restantes instituciones de la UE, y de proyectarse hacia el plano internacional, en un...

Acción exterior de la Unión Europea y comunidad internacional

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 583

La obra ofrece una relación de estudios que ponen de manifiesto los aspectos importantes que facilitan el entendimiento de la Unión Europea. Estos aspectos son las Relaciones Internacionales, el Derecho Comunitario y los extraídos del Derecho Internacional. Coedición de la Universidad Carlos III de Madrid y Boletín Oficial del Estado NIPO: 007-98-059-4 ISBN: 84-340-1041-0 Depósito legal: M-35333/1998

La extraterritorialidad y la protección internacional de los derechos humanos respecto a conductas de los actores privados

Autor: Bonet Pérez, Jordi , Alija Fernández, Rosa Ana

Número de Páginas: 357

La repercusión de las conductas de los actores privados sobre el disfrute de los derechos humanos no solo constituye un asunto de interés creciente en la sociedad internacional del siglo xxi, sino que es un factor importante para interpretar el alcance de las obligaciones jurídicas internacionales de los Estados en materia de derechos humanos, así como para trazar los límites del Derecho internacional penal. Ocupa un lugar significativo a este respecto la cuestión de en qué medida los Estados, de manera general y colectiva, o particularmente por su control efectivo o influencia sobre determinados actores privados, deben o pueden ejercer extraterritorialmente sus competencias prescriptivas y jurisdiccionales en el marco del ordenamiento jurídico internacional. Este es el punto de arranque de una obra que pretende ofrecer una aproximación a los distintos ángulos político-jurídicos y jurídicos del recurso estatal a la extraterritorialidad ante la participación de los actores privados en la vulneración de los derechos humanos.

Las organizaciones internacionales en el siglo XXI

Autor: Huici Sancho, Laura , Badia Martí, Ana M. , Sánchez Cobaleda, Ana

Número de Páginas: 355

En un mundo cada vez más dinámico y convulso, el multilateralismo y las organizaciones internacionales son una necesidad intrínseca a la escena internacional. Las contribuciones a esta obra, resultado de la Jornada celebrada con ocasión del XXX Aniversario del Máster en Estudios internacionales de la Universidad de Barcelona, analizan el derecho y la práctica de las organizaciones internacionales, en el ámbito universal y también desde una perspectiva regional. En sus páginas, se ponen de manifiesto las tensiones que afloran entre el racionalismo, que comporta la definición de bases jurídicas y procedimientos comunes, y los unilateralismos, que buscan salvaguardar intereses particulares. En este escenario, se impone una suerte de catarsis de las organizaciones internacionales que les permita cumplir su papel al servicio de la humanidad en el siglo xxi, en el convencimiento de su carácter esencial para una gestión sostenible, resiliente y transparente de los crecientes retos globales que enfrentamos.

El espacio eurolatinoamericano

Autor: José Escribano Úbeda-portugués

Número de Páginas: 248

Recoge: 1. El espacio eurolatinoamericano como modelo del nuevo regionalismo internacional - 2. La dimensión política del espacio eurolatinoamericano - 3. El futuro de las relaciones de cooperación en el espacio eurolatinoamericano - 4. El futuro de las relaciones comerciales en el espacio eurolatinoamericano.

Retos presentes y futuros de la política marítima integrada de la Unión Europea

Autor: Varios, Autores

Número de Páginas: 766

Haciendo honor al tratamiento holístico de todas las políticas relacionadas con el mar que persigue la Política Marítima Integrada de la UE, esta obra recoge la reflexión conjunta de especialistas en Derecho del trabajo, y Derecho internacional público y privado sobre sus actores, ámbitos y relaciones con otras políticas, abarcando temáticas como las migraciones y los derechos laborales de las gentes de mar, la seguridad marítima, la pesca sostenible y otras formas de explotación de los recursos marinos como la biotecnología azul, la contención de la contaminación, empresas y derechos humanos, la lucha contra la delincuencia organizada y la educación en el marco de la economía azul.

Textos básicos de derecho internacional público y relaciones internacionales

Autor: José Manuel Sobrino Heredia

Número de Páginas: 545

La política de desarrollo de la Comunidad Europea en Africa en el marco de los convenios de Lomé

Autor: Tshimpanga Matala Kabangu

Número de Páginas: 284

Recoge: 1.La comunidad europea y los Estados acp como actores de una sociedad internacional en mutación - 2.El debate paradigmático en las concepciones sobre la teoría del desarrollo - 3.La fundamentación teórica del modelo de Lomé - 4.El desarrollo de África a través de la cooperación ACP-CE - 5.Los límites internacionales a la política de desarrollo de Lomé: el comercio y la deuda - 6.Los límites regionales y estructurales a la política de desarrollo de la CE en África - 7.El plan de acción de Lagos como instrumento regional de cooperación intrafricana y su incompatibilidad con el modelo de Lomé - 8.La cooperación ACP-CE a comienzos de la década de los noventa: perspectivas y conclusiones.

Labores judiciales ... y apertura del año judicial

Autor: Bolivia. Corte Suprema De Justicia

Número de Páginas: 596

Catálogo de publicaciones universitarias españolas

Autor: Universidad Autónoma De Barcelona

Número de Páginas: 540

Catálogo de publicaciones universitarias españolas

Autor: Universitat Politècnica De Catalunya

Número de Páginas: 132

La situación regional en las Comunidades Europeas

Autor: José Manuel Sobrino Heredia

Número de Páginas: 136

El diálogo entre los pueblos y las culturas en el marco de las relaciones eurolatinoamericanas

Autor: Carlos Francisco Molina Del Pozo

Número de Páginas: 770

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados