Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

POETA Y MAR

Autor: José Manuel Rico García , Mercedes Brea , José Rienda , Eloy Navarro Domínguez , Francisco Javier Díez De Revenga , Margarita García Candeira

Número de Páginas: 220

El libro lo componen seis ensayos que se ocupan de examinar el tratamiento del mar en periodos de nuestra literatura y en autores concretos. El recorrido abarca desde las cantigas galaico-portuguesas a la poesía contemporánea. Seis visiones sobre la conceptualización del mar en la literatura hispánica.

Mujer y prensa en la Modernidad

Autor: Dolores Romero López , Hanno Ehrlicher

Número de Páginas: 233

La función social, cultural y política de la mujer en el primer tercio del siglo XX no ha sido suficientemente valorada. Durante este período, la mujer en España y en las otras culturas hispanohablantes fue conquistando derechos, defendió sus ideales y participó en la vida colectiva para alcanzar cotas de Modernidad que fueran equiparables al resto de los países occidentales. El volumen ofrece diez aportaciones que indagan, desde ambos lados del Atlántico, la compleja relación entre las mujeres y la prensa, focalizando las tensiones que se dieron en muchos contextos entre la tradición de los roles de género y los cambios que llegaban con el progreso socioeconómico. Poco a poco se fueron ampliando las posibilidades de subjetividad femenina más allá de la función de “ángel del hogar”, lo que se va plasmando también en las revistas de la época. En cada uno de los capítulos se percibe cómo las escritoras modernas buscan para expresar sus ideas concienciar al público que lee revistas culturales. Estas dinámicas de género se han visto reforzadas gracias a la digitalización de contenidos, que ha permitido el acceso a fondos documentales que proporcionan...

Rubén Darío en su laberinto

Autor: Rocío Oviedo Pérez De Tudela

Número de Páginas: 262

Ivan A. Schulman, Francisco Javier Díez de Revenga, Jorge Eduardo Arellano, Isabel Cristina Díez Ménguez, Günther Schmigalle, José María Martínez, Alfonso García Morales, Carmen Sosa Gil, Antonio Lorente Medina, Alberto Acereda, Luis Rafael Hernández, Alejandra Torres, Mariam Bourhan, Beatriz Colombi, María Caballero Wangüemert , Gabriele Morelli. Los trabajos que se presentan en este volumen son el resultado de las indagaciones en torno a la edición y el trabajo de archivo, así como de los intereses que han ocupado a los modernistas, motivo que justifica el engranaje de tres ejes temáticos fundamentales: la herencia, la amistad y la polémica, el imaginario y su huella. En resumen, este volumen configura el imaginario dariano, desde los laberintos que crea la múltiple perspectiva y el posible acercamiento que, como hemos analizado, nos brinda su obra. Tras su lectura creemos que, efectivamente, se ha desvelado la proyección de una figura como la de Rubén Darío cuya sombra de centauro se proyecta bajo la mirada telescópica de la crítica".

Bibliografía de Rubén Darío en 'La Nación' de Buenos Aires

Autor: Günther Schmigalle , Rodrigo Javier Caresani

Número de Páginas: 120

Traducir poesía

Autor: Delfina Muschietti , Walter Romero , Elisa M. Salzmann , Vanna Andreini , Violeta Percia , María Cecilia Perna , Luciano Piazza , Rodrigo Javier Caresani

Número de Páginas: 384

Crónicas de arte argentino

Autor: Rubén Darío

Número de Páginas: 99

Gathers seven chronicles that Rubén Darío wrote while he lived in Buenos Aires, between 1893 and 1898, the poet published impressions on the modern paintings of Eduardo Schiaffino, (illustrator of the cover of Los Raros, 1896, one of his books), also portrayed the poet in a pen drawing. The book publishes several paintings, drawings and engravings to which Darío referred, among them La sopa de los pobres (1884) by Reinaldo Giudici; La vuelta del malón Ángel (1892) by Ángel Della Valle; Sin pan y sin trabajo (1894) by Ernesto de la Córdoba.

Incas ilustrados

Autor: Fernanda Macchi

Número de Páginas: 296

Articula una suerte de arqueología del Incario en tanto tropo de un orden alternativo, sumándose así a una larga tradición en el estudio de las representaciones del antiguo imperio andino.

Divino e infame

Autor: Luís Cláudio Villafane G. Santos

Número de Páginas: 379

Un retrato original y fundamentado de la América Latina de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Este ensayo rescata de forma innovadora la trayectoria del principal nombre del modernismo en lengua española al acercar al lector no solo a las anécdotas de la agitada vida del poeta, a las contradicciones de su vida personal, a sus decisiones, sus errores y aciertos, sino también al contextualizar su actuación en la literatura y el periodismo. El libro presta atención especial a una dimensión menos estudiada de la vida de Darío: su papel como constructor de identidades colectivas en un momento en que los conceptos de Hispanoamérica, América Latina y la propia identidad española estaban sufriendo importantes redefiniciones. Luís Cláudio Villafañe G. Santos detalla de forma inédita sus relaciones con el importante grupo de intelectuales hispanos y franceses con los que se relacionó y a los que se atrevió a confrontar desde una posición americana, lo que se percibió hasta cierto punto como una insolencia de su parte. La crítica dice: «Me perturbó conocer esa dualidad en Darío. El título encaja perfectamente con la sensación que te deja la lectura....

¡Viven!

Autor: Piers Paul Read

Número de Páginas: 286

Bestseller #1 de TheNew York Times: La verdadera historia de un equipo de rugby que recurre a lo inimaginable cuando su avión se estrella en los Andes. Reinaba el buen ánimo cuando el Fairchild F-227 despegó desde Mendoza, Argentina, con rumbo a Santiago, Chile. Había cuarenta y cinco pasajeros a bordo, entre ellos un equipo de rugby amateur uruguayo y los amigos y parientes de los jugadores. El cielo estaba despejado ese viernes 13 de octubre de 1972 y, a las 15:30 de la tarde, el piloto del Fairchild anunció que se encontraban a 15.000 pies de altura. Sin embargo, un minuto después, la torre de control de Santiago perdió todo contacto con la aeronave. Chilenos, uruguayos y argentinos buscaron el avión durante ocho días pero había nevado con intensidad sobre los Andes y las posibilidades de encontrar los restos eran escasas. Diez semanas más tarde, un campesino vio a dos hombres con aspecto harapiento haciendo señas, desesperados, desde el otro lado de un río. Les tiró un pedazo de papel y un bolígrafo envueltos en un pañuelo y los hombres enseguida le devolvieron una nota que leía: “Venimos de un avión que cayó en las montañas”. Dieciséis pasajeros...

Historia. Libros I-II

Autor: Heródoto

Número de Páginas: 384

Heródoto, a quien Cicerón llamó padre de la historia, obró la transición, decisiva para la humanidad, de una concepción mítica a otra racionalista e ilustrada en la interpretación de las acciones de los hombres. Heródoto (Halicarnaso de Caria, c. 484 a.C.), a quien Cicerón llamó padre de la historia, obró la transición, decisiva para la humanidad, de una concepción mítica a otra racionalista e ilustrada en lo que a interpretación de las acciones de los hombres se refiere. Para narrar las Guerras Médicas que enfrentaron a griegos y persas en el siglo V a.C., relatando desde el pasado lejano al próximo y abarcando todo el mundo conocido en su época (tal es el contenido de su Historia), no se inspiró en los heroicos modelos épicos de Homero, ni en los relatos idealizadores con los que en su tiempo se embellecía la vida de personajes poderosos (genealogías) y la fundación de ciudades (relatos fundacionales), y fue mucho más allá que los logógrafos (sus precursores inmediatos en la narración de hechos históricos) y los géneros geográficos de los periplos y las descripciones de la tierra. Su empeño consistió en preservar del olvido las gestas humanas, y...

Geografías afectivas

Autor: Irene Depetris Chauvin

Número de Páginas: 274

Este libro propone viajar vicariamente con filmes documentales y de ficción dirigidos por Mariano Llinás, Alicia Scherson, Karim Aïnouz, Marcelo Gomes, Cao Guimarães, José Luis Torres Leiva, Tiziana Panizza, Daniel Casabé, Edgardo Dieleke, Jonathan Perel, Gustavo Fontán, Ignacio Agüero, Raúl Ruiz, Patricio Guzmán y Enrique Ramírez. El libro atiende a la riqueza del cine en su potencialidad no de representar espacios físicos reales, sino de reconfigurar formas de pensar y habitar geografías desde una perspectiva atenta a la dimensión de los afectos. Los paisajes, mapas e itinerarios configurados por este conjunto de películas nos permiten experimentar nociones alternativas de temporalidad y modos de vincularse a los otros.

La República de Panamá y otras crónicas desconocidas

Autor: Rubén Darío , Jorge Eduardo Arellano

Número de Páginas: 406

A unique and valuable anthology of the political writings of the Nicaraguan poet, skillfully selected, organized and annotated based on regional categories (Nicaragua, Central America, Hispanic America, EE.UU., Europe) by a premiere Nicaraguan historian.

Hacia una historia crítica de la literatura en Bolivia: Hacia una geografía del imaginario

Autor: Blanca Wiethüchter , Programa De Investigación Estratégica En Bolivia

Número de Páginas: 462

Macario

Autor: Juan Rulfo

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. La novela habla sobre un niño llamado Macario que vivia con su madrina, su madrina lo mandaba a matar ranas para comer el decia que las ranas eran buenas para comer pero que los sapos no eran buenos para comer pero que el de todos modos se los comia, el tenia una chiva, el tenia una amiga que se llamaba Felipa ella le daba leche de sus bultos que estaban en las costillas, en el cuarto de Macario habia chinches, cucarachas y alacranes, dice que el cuando le daban de comer el cerraba la puerta y la atascaba para que nadie entrara y el en su cuarto se alumbraba con ocote. el y Felipa se acostaban elpasto y se ponian a escuchar como gritaban los grillos.un dia a Felipa le pico un alacran en la nalga y que el le untaba saliva en la nalga, dice que el y Felipa se la pasaro toda la noche resando, pero despues de un rato como no vio que Felipa se aliviava con su remedio dice que el tambien la ayudo a llorar.

Este gran laberinto

Autor: Manuel Prendes Guardiola

Número de Páginas: 170

Investigaciones académicas con rigor filológico que aportan nuevas luces al estudio de los Comentarios Reales.

Cómo mirar un cuadro

Autor: Susan Woodford

Número de Páginas: 115

Este conciso texto es un libro vivaz que aborda algunos aspectos que facilitan la facil comprension de la pintura, ya sea de ciertos temas populares tratados, asi como los distintos y sorprendentes puntos de vista desde donde estudiarse; su tratamiento formal y los rigurosos metodos existentes para su analisis; el marco historico de las obras de arte y las sensaciones que estos provocan. Sugerentes y a menudo inesperadas yuxtaposiciones de ideas e imagenes, sirven para estimular al lector, quien se siente vivamente transportado a lo largo de todo el texto, de forma que su vision y comprension se amplian substancialmente.

Modernismo

Autor: Rafael Gutiérrez Girardot

Número de Páginas: 128

Este trabajo constituye una síntesis de un curso que el crítico colombiano dictó en la Universidad de Bonn durante el invierno de 1981: el problema del modernismo. el texto pretende aclarar el concepto de modernismo; exponer sus elementos característicos y documentar, de manera general, su desarrollo en Europa y en el mundo hispano.

Articulación de mecanismos de integración de América Latina y el Caribe

Autor: Marcelo F. Valle Fonrouge

Número de Páginas: 101

Cuentos

Autor: Sergio Pitol

Número de Páginas: 440

A lo largo de medio siglo el escritor mexicano Sergio Pitol construyó un cosmos literario propio, una obra compleja que a partir de los años noventa obtuvo un extenso reconocimiento internacional y recibió los más altos galardones de las letras hispánicas: los premios Juan Rulfo, en 1999, y Cervantes en 2005. Este volumen presenta una selección de los mejores cuentos de Sergio Pitol y ofrece un recorrido representativo por su obra a través del relato corto. La selección se completa con un apéndice que recupera tres textos poco conocidos pero relevantes para la compresión global de su universo literario.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados