Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar

Historia de las ideas contemporáneas

Autor: Mariano Fazio Fernández

Número de Páginas: 615

Siguiendo el hilo conductor del proceso de secularización, y desde una visión cristiana del hombre y de la historia, el autor expone las claves de la época moderna (siglos XVI-XVIII), para analizar a continuación las principales ideologías contemporáneas -liberalismo, nacionalismo, marxismo, cientificismo- y subrayar su papel de religiones sustitutivas. La tercera parte trata la crisis de la cultura de la Modernidad en el siglo XX, examinando con detalle el nihilismo, la sociedad permisiva y los movimientos culturales de mayor actualidad: feminismo, ecologismo, nuevos movimientos religiosos.

Álvaro Siza

Autor: Kenneth Frampton , Álvaro Siza

Número de Páginas: 617

Este libro constituye la recopilacion mas extensa de la obra de Clvaro Siza publicada hasta la fecha: desde sus primeras obras en Matosinhos (restaurante Boavista o piscinas de las mareas), pasando por su experiencia europea en viviendas (Berlin y La Haya), hasta su mas recientes y celebradas obras publicas como el rectorado de la Universidad de Alicante, el Jardin de Santo Domingo de Bonaval, el Museo de Arte Contemporanea y la facultad de periodismo (todas ellas en Santiago de Compostela), hasta el pabellon portugues de la Expo ?98 de Lisboa o la Fundacion Serralves en Oporto. Un extenso texto de Kenneth Frampton junto a un prefacio de Francesco Dal Co y un homenaje de Fernando Tavora, preceden la parte central dedicada a la obra, parte en la que se intercalan textos del propio Clvaro Siza.

Lo ordinario

Autor: Enrique Walker

Número de Páginas: 0

The focus of this collection of articles is on the notion of the ordinary in architecture. It traces a genealogy of this category in architectural theory of the last 40 years. The idea of the ordinary constitutes the common denominator for a series of notions related to the appropriation and instrumentalization of so-called existing conditions--the banal, the everyday, the existing landscape--that are objects of fascination and controversy: signs, elevators, gas stations, parking lots, and everything else excluded from formal architecture. The identification and analysis of this category of structures has provided new tools to investigate emerging urban phenomena and, by extension, to build a current of theory based on learning from the existing landscape. ​Este libro recoge una serie de artículos que abordan la noción de lo ordinario en arquitectura y traza, a través de la selección de ensayos, una genealogía de esta categoría en la teoría de la arquitectura a lo largo de los últimos cuarenta años. La expresión lo ordinario constituye el denominador común de una serie de nociones que tienen relación con la apropiación e instrumentalización de las denominadas...

Una nueva Transición

Autor: Pablo Iglesias Turrión

Número de Páginas: 224

«La historia nunca está escrita y en los próximos meses va a dirimirse en España, siempre con un ojo mirando a Europa, la forma en la que se resolverá la nueva Transición en marcha. Las próximas elecciones, de hecho, no abren sólo una nueva legislatura sino, quizá, el inicio de un nuevo régimen político en el que muchas cosas habrán de cambiar.» PABLO IGLESIAS

Las variaciones de la identidad

Autor: Carlos Martí Arís

Número de Páginas: 192

El objeto de este trabajo es contribuir a una teoría del proyecto arquitectónico en la que la idea de tipo no se conciba como un mecanismo reproductor sino como una estructura de la forma capaz de múltiples desarrollos.

Construir con la razón y los sentidos

Autor: Jesús Ma Aparicio Guisado

Número de Páginas: 90

El presente proyecto docente y de investigación pretende esbozar algunas vías de aproximación al conocimiento de la disciplina que es la Arquitectura. En modo alguno pretende traducir un único método, de cuya inoperancia en este campo del conocimiento estamos firmemente convencidos. Más bien al contrario, quiere ser el contra método capaz de querer llevar a la reflexión al profesor y al alumno a propósito del proyecto de arquitectura y de la Arquitectura como realidad construida. El objetivo de la docencia no es otro que el de trasladar al alumno al lugar donde él es capaz de aprender por sí mismo. Ese lugar del conocimiento se construye con la razón y con los sentidos. Este proyecto docente se basa en los principios científicos y humanísticos que la Arquitectura debe tener. La dificultad de un proyecto docente de la Arquitectura estriba en la doble condición de realidad física y realidad mental que ésta tiene. Enseñamos y juzgamos con razonamientos que se basan en lo pretérito, ideas que aún están por construirse y que imaginamos realizadas a través de la interpretación de algunos documentos. Esta dificultad pedagógica es semejante a aquella que se...

Una pequeña casa

Autor: Le Corbusier

Número de Páginas: 90

Maison construite par Le Corbusier en 1923 à Corseaux.

El Viaje a Oriente

Autor: Le Corbusier

Número de Páginas: 204

En 1911, Charles-Edouard Jeanneret, partiendo de Berlín, realiza, por Bohemia, Serbia, Rumania, Bulgaria y Turquía, regresando por Grecia e Italia, el viaje decisivo para la formación de las concepciones estéticas y teóricas que desarrollará bajo el nombre de Le Corbusier. En ese viaje aprende "a mirar y a ver", y la arquitectura se le revela, así lo expresará poco después, como el "juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz". Será ya al final de su carrera, al cabo de más de cincuenta años, que Le Corbusier establecerá el texto definitivo sobre ese viaje trascendental.

Teoría de los géneros periodísticos

Autor: Lorenzo Gomis

Número de Páginas: 219

Con Teoría de los géneros periodísticos, Llorenç Gomis estudia la función del periodismo en la sociedad y las herramientas que usa para interpretar la realidad social de actualidad, los diversos tipos de periodismo y la función de cada uno de los géneros que se utilizan a los medios.

Forensic architecture : hacia una estética investigativa

Autor: Ferran Barenblit

Número de Páginas: 168

Forensic Architecture es grupo internacional de investigadores que utiliza la arquitectura como herramienta metodológica para investigar conflictos armados, vulneración de derechos humanos y la destrucción medioambiental. Las investigaciones y textos críticos que se incluyen en el libro examinan cómo se produce -tecnológica, arquitectónica y estéticamente- la verdad pública, cómo puede utilizarse para confrontar la propaganda y los secretos de Estado, y cómo denunciar nuevas formas de violencia de Estado. Este libro, en cuyas páginas se recogen los orígenes, la historia, los logros, el potencial y las dificultades y limitaciones con las que se encuentran el grupo de investigadores, sirve de catálogo de la exposición coproducida por el MACBA (España) y el MUAC (México).

Compendio de lecciones de arquitectura

Autor: Jean-nicolas-louis Durand , J.n.l. Durand , Manuel Blanco Lage

Número de Páginas: 253

Recuperar el futuro

Autor: Luis Garicano , Antonio Roldán Monés

Número de Páginas: 232

España necesita cambiar y los españoles desean que cambie. La sociedad muestra en todas las encuestas su hartazgo generalizado, y ello tiene que ver con razones económicas —el ahogo por la crisis, la precariedad, la percepción de que no existe un proyecto económico y social para el país—, con razones políticas —el ciudadano percibe que el sistema político e institucional funciona al servicio de unos pocos— y con una profunda crisis de valores, que hace que cada uno busque su propio bien por cualquier medio. ¿La solución? Luis Garicano y Antonio Roldán lo tienen claro: reconducir a España a la senda del crecimiento económico, la igualdad de oportunidades, la cultura del esfuerzo y la honestidad y la profundización de la democracia a través de un modelo de crecimiento basado en el conocimiento y en la formación en el que se premie el mérito y no el amiguismo, y de una revolución educativa e institucional que permita a los españoles recuperar la confianza en que el futuro será mejor que el presente. Para lograr este objetivo no existen atajos ni soluciones mágicas, sino buenas políticas basadas en la experiencia de otros países. Como las que Garicano y...

Alvar Aalto

Autor: Louna Lahti

Número de Páginas: 96

Finnish architect Alvar Aalto (1898-1976) was not only influenced by the landscape of his native country, but by the political struggle over Finland’s place within European culture. After early neoclassical buildings, Alvar Aalto turned to ideas based on Functionalism, subsequently moving toward more organic structures, with brick and wood replacing plaster and steel. In addition to designing buildings, furniture, lamps, and glass objects with his wife Aino, he painted and was an avid traveler. Basic Architecture features - Each title contains approximately 120 images, including photographs, sketches, drawings, and floor plans; - Introductory essays explore the architect’s life and work, touching on family and background as well as collaborations with other architects; - The body presents the most important works in chronological order, with descriptions of client and/or architect wishes, construction problems (why some projects were never executed), and resolutions; - The appendix includes a list of complete or selected works, biography, bibliography and a map indicating the locations of the architect’s most famous buildings.

Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija de Estudios sobre la Universidad

Autor: Instituto Antonio De Nebrija (madrid)

Diálogo sobre el método

Autor: Paul K. Feyerabend

Número de Páginas: 165

En este trabajo se hallan todas las paradojas, las provocaciones y el anticonformismo que han hecho famoso a su autor. Mediante un dialogo imaginario entre alguien que cree saber y alguien que tiene la certeza de no saber, Feyerabend propone reflexiones sobre la ciencia y los prejuicios, la escuela y el autoritarismo, la medicina y la astrologia y muchas otras cuestiones cruciales en la cultura contemporanea.

La educación laica en México: Estudios en torno a sus orígenes

Autor: Adelina Arredondo

Número de Páginas: 477

La educación laica es una construcción social, compleja, históricamente determinada, que se edifica desde diferentes actores colectivos, concepciones políticas, proyectos sociales, relaciones de poder y contextos geográficos, en una paradoja que mientras reafirma la libertad de creencias, prohíbe esa misma libertad dentro del ámbito educativo público, bajo el argumento de que sólo en un espacio ausente de connotaciones religiosas es posible garantizar la plena libertad de todas las creencias y la formación de una ciudadanía democrática y respetuosa de la diversidad cultural. En el laicismo subyace la convicción de que la educación encierra tanto el potencial de control e instrumentación humana como de liberación, humanización y universalismo; de ahí que se promuevan espacios públicos no sólo neutrales con respecto a los asuntos religiosos, sino ajenos totalmente a ellos. La construcción de un régimen de educación laica ha pasado por procesos complejos, difíciles, conflictivos, de rupturas, combates, avances y retrocesos. Este libro ofrece una visión panorámica de esos momentos de generación de proyectos de educación laica en México, que revisten un...

Diccionario critico-burlesco del que se titula Diccionario razonado manual para inteligencia de ciertos escritores que por equivocacion han nacido en España

Autor: Bartolomé José Gallardo

Número de Páginas: 180

Filosofía de la filosofía e historia de la filosofía

Autor: José Gaos , Fernando Salmerón

Número de Páginas: 384

Filosofía pre-universitaria en el Uruguay

Autor: Arturo Ardao

Número de Páginas: 188

"Oportuna reedición de una obra clásica sobre el pensamiento en Uruguay antes de la creación de la Universidad de la República (1849). Esta edición tiene aumentado el apéndice documental"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

El principio del revestimiento

Autor: Giovanni Fanelli , Roberto Gargiani

Número de Páginas: 292

El libro constituye un buen resumen de un debate entablado a lo largo del siglo xix y, fundamentalmente, el siglo xx. La relación entre interior y exterior, la verdad o falsedad del ornamento, la calidad estructural de las fachadas... Un debate capital en la Historia de la Arquitectura Contemporánea, que los autores estudian y analizan en la obra de algunos grandes arquitectos de estos dos siglos: Loos, Wrigst, Wagner, Hoffmann, Mies o Le Corbusier, entre otros.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados