Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

Sobre las huellas de la voz

Autor: Luis Enrique López

Número de Páginas: 260

Luis Enrique LÓPEZ e Ingrid JUNG, lingüistas-educadores con vasta experiencia de trabajo y de vida entre pueblos indígenas americanos, reúnen en esta obra, actuando como compiladores, a lingüistas y antropólogos latinoamericanos, europeos y norteamericanos en torno a la relación entre oralidad y escritura en pueblos tradicionalmente ágrafos. Dichos pueblos se han apropiado de la palabra escrita como herramienta de normalización y potenciamiento de sus lenguas, las cuales se convirtieron en idiomas minorizados debido a su contacto y conflicto con el castellano LÓPEZ y JUNG sostienen que la escritura en lengua indígena constituye un importante cambio cultural al que la escuela bilingüe ha contribuido decididamente, y que, en las sociedades indoamericanas, la escritura no parece contraponerse a la oralidad tradicional, sino más bien se apoya en ella, en busca de complementariedad, pues ambas parecen cumplir funciones específicas y diferenciadas. En dicho contexto, la escritura cumple también funciones simbólicas que la han convertido en un nuevo medio de expresión y comunicación y que están relacionadas con el prestigio social actual de la palabra escrita y con la...

Las relaciones germano-mexicanas

Autor: León Enrique Bieber

Número de Páginas: 444

Con base en trabajos de academicos mexicanos y alemanes presentados en el coloquio que da titulo al libro, "Las relaciones germano-mexicanas" brinda un amplio panorama del multifacetico caracter que han tenido las relaciones entre Mexico y Alemania en el curso de los dos ultimos siglos. A partir del legado de Alejandro y Guillermo de Humboldt y llegando hasta las relaciones bilaterales, los actuales textos incursionan en aspectos historicos, culturales, imagologicos, formas de cooperacion y perspectivas politicas rescatando, ademas, tanto las contribuciones de alemanes a la investigacion sobre Mexico como el impacto que la filosofia alemana ha tenido en este pais. Al incluir valiosas bibliografias, el volumen servira de aliciente a investigadores e interesados en general para realizar nuevas pesquisas sobre uno u otro aspectos de los temas abordados.

Langues et sociétés en contact

Autor: Jean-claude Corbeil

Número de Páginas: 604

Die Canadiana Romanica steht seit ihrer Gründung 1987 mit bisher 22 publizierten Bänden im Zentrum derinternationalen romanistischen Kanadistik, einer relativ jungen, aber sich dynamisch entwickelnden Disziplin. Ihrem Titel entsprechend ist die Reihe dem Studium von Geschichte und Gegenwart des Französischen, aber auch anderer romanischer Sprachen, Literaturen und Kulturen Kanadas im nordamerikanischen Kontext gewidmet. Dies schließt ebenso die Untersuchung ihrer Wurzeln in Europa wie die kontrastive Betrachtung gegenwärtiger kanadischer und europäischer Phänomene mit ein. Ausgehend von der Veröffentlichung der Akten regelmäßig stattfindender internationaler Kolloquien, die vor allem unter der thematischen Devise Français du Canada- Français de France stehen, ist die Reihe offen für die Publikation von Forschungsergebnissen zu historischen wie aktuellen Themen, inklusive ausgezeichneter Dissertationen.

El Voseo en América: Origen, Usos y Aplicación

Autor: Tatiana Maranhão De Castedo , Ana Berenice Peres Martorelli

Número de Páginas: 151

El presente tomo abarca la existencia, persistencia y posible crecimiento del voseo a lo largo de gran parte del continente americano. El voseo es un tema de creciente interés académico: habiendo sido marcado como coloquial e inapropiado, vive un renacimiento en el siglo XXI. Hace medio siglo se predecía que el voseo dejaría de emplearse; hoy en día no sólo no desaparece, sino crece en varios casos. En esta colección de estudios, entendemos por qué es importante el voseo y por qué sigue vigente en el habla actual. Vos implica cercanía en la comunicación; refleja valores sociales; marca culturalmente a los hablantes que lo utilizan; y provoca conversaciones sobre su papel en la educación formal, lo cual antes ni se consideraba. Los estudios del voseo en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México y Uruguay en que consiste esta colección, junto con un estudio histórico de sus orígenes, brindan luz, homenaje y comprensión sobre esta forma de tratamiento que es tan antigua como es moderna en Hispanoamérica.

Estudios Interculturales desde el Sur: procesos, debates y propuestas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 203

Vivimos una época marcada por crisis de distintas naturalezas y contradicciones interpelantes. Un tiempo donde la crisis vital, ambiental. sanitaria, económica y social marcan el ritmo de los acontecimientos, la morfologia de los imaginarios y las disposiciones hacia los demás y uno mismo. La situación descrita adquiere particulares ribetes en el Wallmapu territorio en el que surge este libro; en el que están enraizadas directa o indirectamente sus ideas y propuestas, ya que, ademas de la crisis global senalada, la historia de este territorio esté marcada por la injusticia, el menosprecio, la conflictividad y la falta de condiciones y disposiciones para encauzar productivamente la conflictividad como constante que da cuenta de su dinámica Las coordenadas que acabamos de senalar delinean los objetivos y expectativas de este trabajo, que surge académica y socialmente en el seno del Magister en Estudios Interculturales de la Universidad Católica de Temuco, unidad académica vinculada al Doctorado en Estudios Interculturales y el Nücleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales de la misma universidad, los que comparten un objetivo principal: dar...

Discurso en sociedad

Autor: Oscar Iván Londoño Zapata

Número de Páginas: 250

¿De qué manera ha integrado la semántica en sus análisis discursivos?, ¿cómo surgió la noción de macroestructura semántica en sus investigaciones?, ¿qué motivó su interés por la psicología cognitiva?, ¿cómo ha evolucionado su teoría sobre la pragmática del texto?, ¿qué diferencias se establecen entre la lingüística crítica y el Análisis Crítico del Discurso?, ¿cómo ha construido su perspectiva sobre el poder?, ¿por qué el racismo constituye una práctica discursiva de polarización ideológica?, ¿cuál es su posición sociopolítica? son algunas de las preguntas que Teun A. van Dijk responde en esta macroentrevista. Discurso en sociedad, sintagma que mejor designa el trabajo de van Dijk dentro del Análisis Crítico del Discurso o los Estudios Críticos del Discurso, no solo presenta un recuento de las etapas investigativas de este prominente lingüista europeo, sino que motiva a analistas del discurso –tanto expertos como novatos– a profundizar sus planteamientos. El trayecto por las diferentes etapas del pensamiento de van Dijk es también un recorrido por el origen y el desarrollo del Análisis del Discurso.

La subversión de los discursos

Autor: Oscar Iván Londoño Zapata

Número de Páginas: 364

Los resultados que nos brinda este libro son dignos de un trabajo riguroso y exhaustivo tanto del entrevistador, como de los entrevistados. Es un excelente texto, de entrevistas/artículos (un nuevo subtipo discursivo), que nos permite conocernos más, con mayor profundidad. Su éxito continuará abriendo caminos amplios para la reconstrucción de la memoria histórica de los estudios discursivos, así como para las reflexiones críticas que todos debemos hacer en relación al campo y a nuestras investigaciones. Libro que cubre tres flechas temporales: la retrospectiva, la perspectiva, la prospectiva.

Historia sociolingüística de México.

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 761

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 3 atraviesa el siglo XX y se estaciona en el XXI, acercándonos a una realidad cambiante que se vive en las últimas décadas y en los nuevos territorios surgidos de la movilidad incesante.

La discursividad indígena

Autor: Ana Matías Rendón

Número de Páginas: 247

El ensayo analiza los diferentes discursos en español por los indígenas a lo largo de la historia, en especial de las lenguas náhuatl (México), maya (México), mapuche (Chile) y quechua (Perú). El libro está dividido en tres bloques: 1. Los desajustes: en donde se explica el cambio y la continuidad del discurso, además se explica el por qué de la discursividad; 2. Las modulaciones: en donde se detalla cómo fue caminando la Palabra indígena al ser modulada por su contexto histórico, desde el virreinato al siglo XX, en la llamada “literatura indígena”; 3. dislocaciones: en el cual se reflexiona sobre los escritos de los autores indígenas contemporáneos, finales del siglo XX a lo que va del siglo XXI, para plantear la dislocación normalizada. La autora señala en la introducción: "El discurso indígena, aunque es una categoría contemporánea, tiene su antecedente en el virreinato, por la génesis de la categoría del 'indio' y el nuevo orden que se establecía. No obstante, que la lengua española nos remite, por su enunciación a un punto concreto de la historia, el sentido de un discurso indígena, que está en relación con las personas que se autodenominan...

Manual para estudiar textos académicos

Autor: Mara Glozman , Karina Savio

Número de Páginas: 326

¿Qué implica estudiar un texto? ¿Cómo se encara esta actividad compleja que requiere prácticas y disposiciones específicas? El Manual para estudiar textos académicos. Prácticas, conceptos y métodos en los procesos de lectura y escritura presenta un conjunto articulado de nociones, pautas y ejercicios orientados justamente a responder estos interrogantes, por lo que constituye un material de trabajo no solo para aquellas disciplinas que abordan lo singular de estos procesos sino también para todas aquellas en las que leer y escribir son actividades inherentes al estudio. Busca acercarse, de esta manera, a la particularidad de lo que suele denominarse discurso académico y a sus formas de enseñanza y aprendizaje. El volumen está destinado a docentes, estudiantes de instituciones terciarias y universitarias, y a todos aquellos que están interesados, por diversos motivos, en familiarizarse con el lenguaje académico con el fin de aprehender y, a su vez, de reflexionar en torno a sus dinámicas. Esta propuesta se ofrece como una invitación a que el lector pueda apostar a un trabajo sistemático, constante, que modifique sus propias prácticas de lectura, de estudio y de...

La lingüística en México, 1980-1996

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Claudia Parodi

Número de Páginas: 620

Como reflejo del crecimiento que ha tenido el estudio de la linguistica mexicana en estos ultimos anos, como muestra objetiva, de conjunto y actualidad de los proyectos de investigacion que se han realizado en Mexico al respecto y como una excelente y fidedigna herramienta de consulta para los interesados de las ciencias del lenguaje, esta obra resultara, ademas, fundamental por la invaluable bibliografia contenida en el disco compacto que la acompana.

Educación bilingüe e intercultural en Centroamérica y México

Autor: Atanasio Herranz

Número de Páginas: 452

Los hombres verdaderos

Autor: Carlos Lenkersdorf

Número de Páginas: 204

Este libro sobre los tojolabales es el testimonio de más de veinte años de convivencia del autor con este pueblo maya. Es el testimonio comprometido con otra perspectiva de la realidad, diferente hasta las raíces, la que interpela a la civilización occidental, destructora y tan segura de sí misma. Se pretende presentar la globalidad de la cosmovisión de un pueblo basándose en su lengua, en especial en su escritura y la semántica. Con este trabajo se abre un nuevo camino a la investigación ling ̧ística.

La globalización imaginada

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 367

Después de dos décadas en que la globalización fue narrada como destino ineludible de la modernidad, comienza a estudiarse la variedad de intercambios, desencuentros y desigualdades que provoca. No la imaginan del mismo modo el gerente de una empresa transnacional, gobernantes de países centrales o periféricos, migrantes multiculturales o artistas que buscan ampliar su audiencia. Sólo una franja de políticos, financistas y académicos ¿sostiene García Canclini piensan en una globalización circular. El resto imagina globalizaciones tangenciales: con los que hablan inglés, con naciones de la propia región, o en acuerdos de libre comercio para protegerse de la competencia generalizada. Junto a la homogeneidad generada por la circulación de capitales y bienes, emergen las diferencias culturales. No como simples resistencias a lo global. El autor explora, a partir de una vasta bibliografía que incluye la ya consagrada y la más reciente, cómo cambian los acercamientos y las discrepancias entre Europa, América Latina y los Estados Unidos. Con cifras y datos novedosos compara los distintos modos en que se globalizan las finanzas, la ciudadanía, las artes visuales, las...

El Conflicto lingüístico en una zona bilingüe de México

Autor: Yolanda De La Garza

Número de Páginas: 198

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 932

This handbook, designed both as an introduction for students and a reference work for the entire research community, gives a concise, systematic and extensive overview of the different topics and approaches associated with linguistic research on American Spanish.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados