Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

50 preguntas sobre Jesús

Autor: Francisco Varo (ed.) Universidad De Navarra

Número de Páginas: 137

Estas preguntas sobre Jesucristo y la Iglesia, contestadas por expertos de la Universidad de Navarra, se ofrecían hasta ahora en formato PDF. El editor de la obra, Juan Chapa, ofrece las claves del interés que despierta la figura de Jesucristo.

Bibliografía de latín medieval en España (1950-1992)

Autor: J. M. Díaz De Bustamante , María Elisa Lage Cotos , José Eduardo López Pereira

Número de Páginas: 532

Mártires y perseguidores

Autor: Alfonso Ropero Berdoza

Número de Páginas: 1090

Esta Historia de los Mártires nos introduce en la vida de la Iglesia desde una perspectiva nueva e interesante. La del sufrimiento pero también la del testimonio, que eso es lo que viene a significar martirio, con toda su carga de heroísmo conmovedor y de ejemplaridad luminosa. Las persecuciones por causa de la fe revelan otro aspecto que no es el de los triunfadores, sino de los "derrotados", no de la jerarquía ni de los grandes personajes, sino de hombres, mujeres y niños que viven su fe con una fuerza inusitada. Los primeros documentos literarios del cristianismo consisten en Actas y Pasiones de los mártires. En el N.T los capítulos dedicados a la Pasión y Muerte de Jesucristo y los dedicados a las persecuciones sufridas por los apóstoles, cubren la mayor parte del texto. En análisis histórico , analiza el contexto político, social y religioso de las persecuciones, teniendo en cuenta no sólo la razón de los perseguidos, sino también las razones de los perseguidores. La historia general de las persecuciones abordara los diversos puntos de vista de los implicados, de los perseguidos y de los perseguidores, y de aquellos factores que pasaron desapercibidos a los...

La representación pontificia en la Corte española

Autor: Rafael Rabasco Ferreira

Número de Páginas: 552

La obra estudia las relaciones diplomáticas entre el papado y la corona española en sus inicios hasta nuestros días. De acuerdo con el ceremonial de recepción, asentamiento y relación de los legados y nuncios llegados a esta Corte, en evolución con los usos y costumbres de cada época, hasta su regulación normativa y jurídica. También se analiza el modo en que los legados y nuncios realizaron sus misiones extraordinarias y ordinarias, la metodología empleada, el ceremonial que surge, así como el ejercicio de sus competencias, inmunidades y privilegios regulados por el Derecho español y diplomático, hasta el fin de su misión y salida del territorio español.

Cancionero popular del rosario de la Aurora

Autor: Manuel Peláez Del Rosal , R. Jiménez Pedrajas

Número de Páginas: 398

Diccionario de los santos

Autor: Claudio Leonardi , Andrea Riccardi , Gabriella Zarri

Número de Páginas: 1158

Mozárabes en el origen de los reinos cristianos

Autor: Francisco De Borja García Duarte

Al estudiar las fuentes documentales de los reinos cristianos del norte cantábrico vemos que, en su formación y expansión, es fundamental el fenómeno de la repoblación con clérigos y sus familias que llegan al norte desde Al Ándalus. Son cristianos, conocidos como mozárabes, que van llegando en sucesivos períodos produciendo una clara aculturación de las zonas repobladas, que tenían una baja densidad de población, dispersa y ruralizada. Los primeros repobladores que llegan al Reino de Asturias, en los momentos iniciales de su formación, en la época de Alfonso I y su hijo Fruela, en el que también se repuebla la Vardulia (que después se conocerá como Castilla) todavía no están arabizados, pero los que continúan llegando durante los siglos siguientes son ya cristianos con un alto grado de arabización. Estos repobladores cristianos proceden, mayoritariamente, de las zonas urbanas de Al Ándalus, y muchos de los que llegan en el siglo VIII a la Vardulia lo hacen desde una gran ciudad de Al Ándalus que se llamaba Castilla antes de conocerse como Medina Elvira, una vez convertida en la capital de la Cora de Elvira. Ellos son los que ponen el nombre de Castilla a su ...

HAGIOLOGÍA Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA MEDIEVAL

Autor: PÉrez-embid Wamba, Javier

Número de Páginas: 401

La investigación parte de una síntesis sobre la formación del pasionario y el santoral hispano altomedieval para analizar las transformaciones operadas, mediando razones ideológicas, en el culto a los santos en el curso del siglo XI. Los medios monástico, episcopal y catedralicio son luego examinados en su faceta de centros de producción hagiológica con fines propios. El trabajo se completa con un análisis del trabajo hagiográfico de dominicos y franciscanos, incluida su relación dialéctica e ideológica con el poder monárquico.

Liturgia hispano-mozárabe

Autor: Ivorra Robla, Adolfo

Número de Páginas: 520

Adolfo Ivorra ofrece un riguroso estudio del rito hispano en su actualidad, sin descuidar su historia. La evolución de la liturgia hispano-mozárabe a lo largo del tiempo, su concepción del espacio sagrado, el año y el calendario litúrgicos con sus peculia

Derecho fundamental de libertad religiosa en el ordenamiento constitucional y jurisprudencial de la República de Colombia: análisis histórico y régimen jurídico

Autor: Fabián Andrés Ramos Castañeda

Número de Páginas: 468

No se ha introducido texto.

La Hispania visigótica y mozárabe

Autor: María Adelaida Andrés Sanz , Carmen Codoñer Merino

Número de Páginas: 431

Leire, un señorío monástico en Navarra

Autor: Luis Javier Fortún

Número de Páginas: 934

Estudio sobre este dominio monástico resaltando su vertiente económica y su proyección en el entorno. Articulado en cinco partes: la comunidad monástica, el componente del grupo religioso, el estudio del patrimonio, la estructura del señorío, la organización y su trayectoria histórica.

La institución matrimonial en la Hispania cristiana bajomedieval (1215-1563)

Autor: Federico Rafael Aznar Gil

Número de Páginas: 428

La Iglesia en la España romana y visigoda (siglos I-VIII)

Autor: Manuel Sotomayor , Teodoro González García , Pablo López De Osaba

Número de Páginas: 848

Proyección histórica de España: Arabe, hebreo e historia de la medicina

Autor: Eufemio Lorenzo Sanz

Número de Páginas: 412

Historia general de España y América: El fallido intento de un estado hispánico musulmán (711-1085)

Autor: Luis Suárez Fernández , Vicente Ángel Álvarez Palenzuela

Número de Páginas: 728

Revista de la Universidad de Madrid

Autor: Universidad Central (spain) , Universidad Complutense De Madrid

Número de Páginas: 276

La religiosidad medieval en España

Autor: Francisco Javier Fernández Conde

Número de Páginas: 456

Tras la aparición en el 2005, en esta misma colección, del volumen dedicado a la Plena Edad Media (siglos XI al XIII), se publica ahora un estudio centrado en la época altomedieval (siglos VII al X) que constituye, en cuanto a la cronología estudiada, la primera de las obras agrupadas por Javier Fernández Conde en la trilogía La religiosidad medieval en España (cuyo último volumen, correspondiente a la Baja Edad Media, se encuentra actualmente en preparación), unos estudios que se ven complementados por una reciente investigación del autor sobre Prisciliano y su movimiento (Prisciliano y el priscilianismo. Historiografía y realidad, Trea, 2007). Analizar y describir la religiosidad cristiana en España, que trasciende siempre los estrechos y bien definidos límites de lo institucional, sin perder de vista nunca al islam y a los creyentes de la Thorá, constituye el primer objetivo claro de este trabajo. Situar adecuadamente este fenómeno social en el marco complejo del entramado estructural del Medievo, caracterizado ya, sin ningún genero de dudas, por el feudalismo como modo de producción dominante, también pretende ser otra de las referencias esenciales del...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados