Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Avances en antropología forense

Autor: Quinto Sánchez, Mirsha , Gómez-valdés, Jorge Alfredo

Número de Páginas: 584

La Universidad Nacional Autónoma de Méxioco (UNAM) como institución educativa pública, tiene responsabilidades y compromisos sociales que cumple con la generación de proyectos que tengan como finalidad investigar, explicar y atender los problemas que afectan a la sociedad dentro de los más diversos ámbitos (LCF, 2020). La respuesta a la crisis forense que acontece en México fue la creación de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) en 2013, para otorgar a sus egresados la posibilidad de conducir y participar en investigaciones especializadas de hechos presuntamente constitutivos de delitos y aportar pruebas científicas concluyentes, con apego a los derechos humanos, evitando el castigo de inocentes y la impunidad de culpables. La conformación de la LCF también representó la creación de un cuerpo de investigadores y profesores que se cohesionan en diversas líneas de investigación forense aplicada, una de ellas es la antropología. Es así, como en 2016 nace el Laboratorio de Antropología y Odontología Forense (LAOF) como un espacio para la investigación aplicada en materia de identificación humana en las poblaciones mexicanas y de la generación de...

Entre Pipetas y Mazos

Autor: Vicente Torres Zúñiga , José Guadalupe Bañuelos Muñetón

Número de Páginas: 282

Entre “Pipetas y Mazos” es una obra académica que compila 75 reflexiones sobre la relación entre la Ciencia y el Derecho. Es una recopilación de contribuciones para el programa de radio Mundo Forense, donde se ofrecen los avances más significativos del área. Implicando la crítica de las etapas de investigación, proceso, y veredicto auxiliadas por la ciencia, o lo que más se le parezca. La ciencia forense es un campo sui-generis. Es la ciencia aplicada al problema de asegurar justicia utilizando la mejor evidencia posible. Por tanto, es un área multidisciplinar nutrida por diversas especialidades, algunas de longeva tradición académica y desarrollo epistémico. Sin embargo, la ciencia forense nació prácticamente a principios del siglo XX, por lo que internacionalmente y por pericial muestra avances divergentes. Su objeto de estudio son los hechos ocurridos en el pasado reciente, producidos sin control de variables, con datos escasos, incompletos e incluso frágiles; y pese a toda dificultad, se exigen respuestas rápidas, que concluirán afectando la vida de los involucrados y el tejido social. Todo esto en un ambiente dominado por el protocolo legal, por tanto,...

Trayectoria del suplemento cultural El tlacuache.

Autor: Elsa Guzmán Gómez , Raúl Francisco González Quezada , Israel Lazcano Salgado , Karina Munguía Ochoa , Jaime F Reséndiz Machón , Giselle Canto Aguilar , Ana Emma Peña Rodríguez , Luis Miguel Morayta Mendoza , Eduardo Corona-martínez , Elizabeth Ramos Roca , Laura E Hinojosa

Número de Páginas: 1246

El Tlacuache es una publicación de carácter cultural que estuvo relacionada con publicaciones periódicas. En esta ocasión se presenta la segunda compilación de este suplemento que contribuye con la cominicación científica y cultural del protagonista estelar, el estado de Morelos.

IV Foro de Investigadores por la Conservación y II Simposio de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Hidalgo

Autor: Griselda Pulido-flores , Ana Laura López-escamilla

Número de Páginas: 116

Indicios forenses

Autor: Zoraida García Castillo , José Raúl Pérez Fernández

Número de Páginas: 223

Descubrir quién cometió un delito y en qué circunstancias, puede perder sentido si esto no se logra probar ante un tribunal. De ahí que las ciencias forenses resulten tan importantes. Más aún, indispensables a la hora de enfrentar un proceso. Como advierte Enrique Graue en el prólogo de este libro: “las ciencias forenses son fundamentales para la administración e impartición de justicia, su carácter multidisciplinario obliga a la colaboración entre especialistas, reconstruye acontecimientos y determina verdades relevantes.” No es posible entender el Derecho Penal sin que este se apoye en disciplinas como la antropología, la odontología, la dactiloscopía, la entomología y la fotografía. Estas marcan la diferencia cuando se trata de dar con la verdad y no solo de construir silogismos ingeniosos. Con esta convicción, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó en el Palacio de la Escuela de Medicina, primero, y en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) después, la exposición Indicios, una mirada ética y estética a la ciencia forense, de la que partimos para crear este libro. Así, la UNAM y el INACIPE realizan esta iniciativa...

Psicopatología de la violencia

Autor: Eric García-lópez

Número de Páginas: 289

Psicopatología de la violencia: repercusiones forenses es una buena muestra de la complejidad individuo/cultura que configura al ser humano, y de su necesaria interacción en la explicación del crimen y la violencia. Desde la neurociencia y la neurobiología hasta los parámetros sociales y culturales que crean una tierra de violencia y de silencio, desde la conciencia hasta la pugna en el foro de los tribunales. Aquí no se leerán relatos de extrema violencia, sino que se encontrarán propuestas para responder ¿dónde comienza la violencia? ¿dónde están sus límites? a partir de una premisa clara: no somos violentos por naturaleza. Porque no sólo importa lo que sabemos del crimen sino, por encima de todo, el modo en que aplicamos en nuestra sociedad tales conocimientos. Dada la complejidad del tema, es necesario abordarlo a través de temas extensos como: a) aspectos fundamentales en el estudio de la violencia, b) teorías explicativas de la violencia, c) violencia de género, d) violencia familiar y violencia contra los animales, e) violencia social, f) violencia sexual, g) trata de personas, h) violencia y reincidencia, i) prevención de la violencia, j) legislación y...

Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables

Autor: Liz Hamui Sutton , Tania Vives Varela

Número de Páginas: 112

¿Cómo llevar a la práctica el enfoque por competencias?, ¿qué estrategias se demandan?, ¿cómo comprobar que se está logrando?, ¿qué requieren los docentes para llevarlo a cabo? En esta obra el lector encontrará el Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables (MEDAPROC), creado por un comprometido y entusiasta grupo interdisciplinario de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es un camino para planear, implementar y evaluar mediante las Actividades Profesionales Confiables; una novedosa propuesta para la educación en ciencias de la salud. El texto ofrece los fundamentos teóricos del MEDAPROC, precisa a la formación docente como eje para implementar el modelo, muestra experiencias del diseño, la manera de desarrollar estrategias didácticas, ejemplifica la construcción y puesta en práctica de una evaluación formativa que asegura el nivel de logro de las competencias. También hace visible el cómo enfrentar los obstáculos y resalta las ventajas del modelo. Es de interés para los agentes educativos del área de las ciencias de la salud. Orienta a los directivos en la planeación de programas y cursos; a...

Introducción a la antropología biológica

Autor: Javier Rosique Gracia

Número de Páginas: 298

Estudiar las diferencias entre individuos y entre grupos, tanto contemporáneos como del pasado, es propio de la antropología. En la antropología biológica, estas diferencias se refieren tanto a las variaciones de la morfología y la anatomía de órganos y tejidos, como a las mutaciones de las características fisiológicas, genéticas y ecológicas distintivas de la población humana. De suerte que esta disciplina se encuentra en un lugar intermedio entre el conocimiento social y el biológico, lo cual implica un conjunto de métodos y lenguajes propios, que son vistos como originales frente a los de otras disciplinas. Ante al predominio del enfoque humano y social de la antropología en el medio académico colombiano, Introducción a la antropología biológica da cuenta de la apertura a nuevas posibilidades de estudio y especialización en relación con la biología y, en cuanto libro de texto, busca acompañar la iniciación de estudiantes en esta materia a través de temas fundamentales, a partir de fuentes básicas y de una presentación didáctica de contenidos, que incluye la sugerencia de recursos para la búsqueda de información nueva, según los intereses de...

Toniná, una ciudad maya de Chiapas

Autor: Judith L. Ruiz González

Número de Páginas: 328

Toniná was a Mayan city, located between two cultural areas near the Chiapas Highlands. It has been widely proposed that the Maya collapse implied the disappearance and depopulation of many cities; this research addresses the survival of Toniná towards the threshold of the Postclassic.

Sistemas y Ambientes Educativos

Autor: Ismael Esquivel Gámez , Rubén Edel Navarro

Número de Páginas: 164

El libro Sistemas y ambientes educativos: Perspectivas de investigación pedagógica, ofrece un análisis pormenorizado sobre las dimensiones del conocimiento y el acervo formal de la usabilidad pedagógica de las TIC, la naturaleza de la ansiedad matemática y su relación con la memoria operativa, sobre las habilidades de pensamiento en la docencia, así como de las competencias docentes requeridas para el empleo de internet en la escuela telesecundaria y las competencias digitales para la investigación.

Familia y Desarrollo

Autor: Ángel A. Valdés Cuervo

Número de Páginas: 208

Obra de corriente sistémica, la cual aborda las complejidades de la familia latinoamericana y en particular, la mexicana, como escenario psicológico cambiante en su evolución y contexto. De manera simple y didáctica se revisan los conceptos básicos de la familia desde la perspectiva sociológica y antropológica. Los autores, analizan la formación, establecimiento y disolución de esta estructura social, así como la intervención psicológica con diferentes modelos de terapia familiar y de pareja.

Movimiento Educativo Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos

Autor: María Soledad Ramírez Montoya , José Vladimir Burgos Aguilar

Número de Páginas: 134

Los capítulos que integran esta obra dan cuenta de estudios realizados por sus investigadores en el área del acceso de recursos educativos abiertos, el uso de estos materiales y la movilización en los ambientes formativos, que incluyen actividades de repositorios institucionales, seminarios de formación en el tema e integración de REA en actividades académicas e integración de recursos en las prácticas educativas abiertas.

Innovación y práctica educativa: experiencias con buenos resultados

Autor: Javier Moreno Aparisi

Número de Páginas: 168

Ciudadanía múltiple y migración

Autor: Pablo Mateos

Número de Páginas: 268

Hoy día los límites del trinomio del Estado-nación (territorio-población-sistema de derechos) se ven difuminados por los diversos procesos de migración y la expansión de un incipiente sistema internacional de derechos humanos. Este libro aborda uno de dichos procesos: las crecientes prácticas de ciudadanía o nacionalidad múltiple desde la perspectiva de la migración, enfocándose en la experiencia de latinoamericamos con pasaportes europeos o de Estados Unidos.

Balance de la antropología en América Latina y el Caribe

Autor: Lourdes Arizpe S. , Carlos Serrano

Número de Páginas: 596

Innovación educativa en las enseñanzas técnicas

Autor: Mª Carmen Mata Montes

Número de Páginas: 1092

En el año 2014 tuvo lugar el vigesimosegundo Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (XXII CUIEET), impulsado por la Conferencia de Directores. En esta ocasión, esta edición del CUIEET se celebró en Almadén durante los días 17 a 19 de septiembre de 2014. El CUIEET es un foro de intercambio de experiencias y difusión de las últimas innovaciones en el campo de la investigación educativa. Este congreso se creó con el fin de mejorar la formación en las Ingenierías de la Rama Industrial y así facilitar la incorporación al mundo laboral de sus titulados. La publicación de los resultados del congreso se han editado en tres volúmenes, quedando sus áreas temáticas repartidas de la siguiente manera: Volumen I Temática 1. Calidad y Acreditación Temática 2. Desarrollo y Evaluación de compentencias trasversales Temática 3. Diseño y Competitividad Temática 4. Globalización de las enseñanzas técnicas Temática 5. Implantación y desarrollo de las nuevas titulaciones de Ingeniería Volumen II Temática 6. Innovación Educativa Volumen III Temática 7. Intercambio científico, tecnológicoy formación con Iberoamérica Temática 8....

Tramas familiares en el México contemporáneo

Autor: Cecilia Andrea Rabell

Número de Páginas: 598

En este proyecto colectivo, los estudios salen de los muros de la casa para analizar las relaciones que mantienen las familias con otros sujetos sociales, en especial con su parentela y amigos. Gracias a este nuevo enfoque es posible entender el peso de las redes sociales, en especial el de las familiares, y la interacci n que se establece entre sus integrantes. Adem s, la informaci n sobre las caracter sticas sociodemogr ficas de los parientes cercanos, hijos, padres y hermanos con quienes no hay convivencia, permite analizar las transmisiones y los intercambios entre las generaciones, lo que hace posible abordar el estudio de las familias en dos direcciones: hacia adentro, analizando las relaciones entre los miembros corresidentes, y hacia afuera, con quienes configuran sus redes.

Métodos ópticos de análisis

Autor: E D. Olsen

Número de Páginas: 690

La utilización de la técnica instrumental adecuada para un Análisis químico determinado, requiere el conocer qué es lo que se va a medir y cómo se va a medir, ya que únicamente puede conseguirse la máxima información de un instrumento dado si se conocen suficientemente las teorías físico-químicas en las que se basa la medida y los principios instrumentales que intervienen. Asi, el propósito de este texto es suministrar al lector una introducción a los métodos ópticos de Análisis, que abarque ambos tipos de problemas, a un nivel adecuado para los estudiantes de los cursos superiores de licenciatura, para los recién licenciados y para los profesores que trabajan en este campo.

Bioquímica de Laguna y Piña

Autor: Federico Martínez Montes , Juan Pablo Pardo Vázquez , Héctor Riveros Rosas

Número de Páginas: 741

La bioquímica, como todas las ciencias, se encuentra en constante evolución. Por esta razón los libros de texto deben también cambiar al mismo ritmo, tal y como lo hace la octava edición de Bioquímica de Laguna y Piña. En esta nueva edición se implementan cambios fundamentales entre los que destacan las figuras e interiores a color, referencias actualizadas e inclusión de Cuadros clínicos. Se adicionó al inicio de cada capítulo Conceptos clave, los cuales pretenden destacar la información más relevante, así como Preguntas de reforzamiento que permitan al lector realizar una autoevaluación de su aprendizaje. Se incluyó un nuevo capítulo de análisis clínicos que refleja cómo se realizan los procesos metabólicos en las personas y que ayuda al estudiante a diferenciar entre un sujeto sano y uno enfermo. Estos cambios se implementaron con la intención de obtener una obra más didáctica, ágil y atractiva para los estudiantes, que facilite su autoaprendizaje y aporte ejemplos que les ayuden a comprender los fundamentos de la bioquímica.

El pasado indígena

Autor: Alfredo López Austin , Leonardo López Luján

Número de Páginas: 320

Visión global y unitaria del pasado indígena de México. Los autores proporcionan al lector una visión panorámica que se inicia hace más de 30 milenios con los primeros recolectores-cazadores, y sigue la pista de las grandes transformaciones sociales hasta principios del siglo XVI. En la historia incluyen las tres superáreas culturales del periodo prehispánico: Mesoamérica, Aridamérica y Oasisamérica, y muestran los vínculos que existieron entre ellas.

Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes

Autor: Ana Bertha Pérez Lizaur , Berenice Palacios González , Ana Laura Castro Becerra , Isabel Flores Galicia

Número de Páginas: 164

Educación científica y ciudadanía en el siglo XXI : Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Científica y del II Congreso Internacional de Pedagogía, Didáctica y TIC aplicadas a la Educación (CIEDUC 2015)

Autor: Aurelio Usón Jaeger , Daniel Meziat Luna , Luis Bengochea Martínez , Margarita García Astete

Número de Páginas: 1011

La paradoja sexual

Autor: Susan Pinker

Número de Páginas: 410

La psicóloga canadiense y columnista galardonada ha escrito un libro pionero y revolucionario que explica por qué diferentes modos de aprendizaje y de conducta que se aprecian en la escuela entre los niños y las niñas se invierten en el lugar de trabajo. Este libro revelador presenta un análisis provocativo sobre cómo y por qué las diferencias de género influyen en las elecciones profesionales y en la ambición personal. A través de las historias de hombres y de mujeres reales, de la ciencia y de ejemplos de la cultura popular, Susan Pinker ofrece una nueva visión de las diferencias entre mujeres y hombres. Con una prosa muy entretenida, Susan Pinker guía a los lectores a través de los últimos descubrimientos en neurociencia y en economía, al tiempo que responde las siguientes preguntas: ¿son los hombres el sexo débil? ¿Por qué algunos chicos que dejaron los estudios universitarios a medias ganan más que las chicas inteligentes que se sentaban junto a ellos en tercero de primaria? Con seguridad, las respuestas a estas cuestiones no dejarán indiferente al lector.

Cerámicas arqueológicas

Autor: María Beatriz Cremonte , Norma Ratto , Universidad Nacional De Jujuy. Centro Regional De Estudios Arqueológicos

Número de Páginas: 198

Diez nuevas competencias para enseñar

Autor: Philippe Perrenoud

Número de Páginas: 168

Este libro es un referente coherente, argumentado y orientado hacia el futuro aunque, sobre todo, es una invitación al viaje, una guía destinada al profesorado de primaria y secundaria que busca comprender hacia dónde se dirige el oficio de enseñar.

Artefactos digitales

Autor: Fernando Trujillo (coord.), Conecta 13

Número de Páginas: 135

Este libro es una propuesta educativa para el uso de la tecnología en el aula, un manual con múltiples sugerencias para la creación de «artefactos digitales» (los podcasts, la geolocalización, los murales digitales, los robots, etc.) y una revisión de proyectos de referencia que hacen uso de los «artefactos digitales» aquí presentados. Un libro escrito por docentes para docentes de cualquier etapa educativa que quieran disponer de una guía para entrar en el mundo de la educación digital. Este es, en realidad, el objetivo principal de este libro: llegar hasta tu clase y ayudarte a diseñar proyectos de aprendizaje a través de la creación de «artefactos digitales».

Monte sagrado

Autor: Alfredo López Austin , Leonardo López Luján

Número de Páginas: 634

Study of the mythology and symbolism of mountains in the Mexica culture resulting from recent excavations of the Templo Mayor of México-Tenochtitlan. Analyzes the significance of recently discovered offerings, monolithic sculptures and objects found during the 10-year research project.

¿primeras Letras O Primeras Lecturas? una Introducción a la Alfabetización Temprana

Autor: Berta Braslavsky

Número de Páginas: 0

Varios argumentos, fundamentales Para el debate pedag gico y did ctico actual, articulan este ensayo. la importancia de las instituciones educativas, la postulaci n de una teor a del aprendizaje que incluye a la diversidad y no la defina como anomal a, as como la presentaci n de las nuevas tecnolog as como continuadoras de tendencias ya existentes que promueven el aprendizaje por indagaci n, simplificando enormemente la organizaci n y publicaci n de textos y la comunicaci n con los dem s, son algunas de las reflexiones que se desarrollan a lo largo del libro.

Educaci¢n basada en competencias

Autor: Yolanda Argudín

Número de Páginas: 112

La tendencia actual en la educación es promover en el estudiante la comunicación con diversas audiencias, así como el trabajo en equipo, pero sobre todo el desarrollo de habilidades para construir competencias, esto implica ubicar el conocimiento, recuperarlo, transformarlo y relacionarlo con los conocimientos que ya se poseen para crear o desempeñar una actividad de manera eficiente y efectiva.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados