Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

El ejercicio profesional del trabajo social desde el proyecto ético- político

Autor: Roberth Salamanca Ávila

Número de Páginas: 420

La publicación es resultado de una serie de reflexiones de investigación y acción, principalmente de docentes y egresados que han estado vinculados al Programa de Trabajo Social de la Universidad Externado de Colombia, y que confluyen en la misma experiencia del ambiente universitario, la cátedra, la investigación y la acción social, desarrollada en un ambiente inter- disciplinar que tiende a nuclear la investigación como transversal en la formación de las ciencias sociales. Desde sus inicios, la apuesta académica en el Externado intentó dar res- puesta al agitado ambiente político, económico y social que se vivía en América Latina y Colombia, el cual demandaba por profesionales idóneos para la defensa de los derechos humanos, la garantía de la dignidad humana, la justicia, el bienestar y la transformación social. Por tanto, este libro también es resultado del trabajo que por años se ha realizado para posicionar el Programa de Trabajo Social de la Universidad Externado con una perspectiva abierta, critica e investigativa, por lo que se pretende divulgar esta publicación de forma amplia en los demás escenarios académicos de formación, investigación y...

La intervención comparada con menores en desprotección y en conflicto con la ley en diferentes países

Autor: Nieto Morales, Concepción

Número de Páginas: 375

Bajo la óptica del derecho comparado, existe la oportunidad de conocer el procedimiento penal seguido para menores en conflicto con la Ley, el tramo de edad a partir del cual se exige responsabilidad penal, la especialización de todos los profesionales que intervienen desde Jueces, Fiscales, Abogados, Policías, etc., que intervienen en el área del menor, sobre el principio acusatorio o las garantías procesales previstas para el menor infractor. En cuanto a la ejecución de medidas judiciales, el eje central es la educación y socialización del adolescente. Sin embargo, cada país tiene su singularidad propia, así en las medidas privativas de libertad es importante la edad y la tipología de delito en algunos países. De gran riqueza informativa es la parte dedicada a las soluciones extrajudiciales, sobre todo al Instituto de la mediación, en el que la participación de la víctima es fundamental. Espero que la lectura de los capítulos de los diferentes países, despierte el entusiasmo por mi experimentado, y que el esfuerzo de sus intervinientes se vea compensado con el aprendizaje y sensibilización en el tratamiento del menor... Ana Mª Hermosa Martínez. Fiscal del...

Reducir la implicación de los jóvenes en la violencia armada Notas de programación

Autor: Oecd

Número de Páginas: 70

Con el fin de ayudar los expertos en desarrollo a hacer frente al problema de la violencia armada, tres notas de programación han sido elaboradas con el fin de sacar todo el partido a la publicación de 2009 Reducir la violencia armada.

Primer catastro nacional de experiencias socioeducativas en el medio libre con adolescentes imputados de infringir la ley penal

Número de Páginas: 244

El sistema de justicia ante la victimización sexual

Autor: Helena Soleto Muñoz , Aurea Grané Chávez

Número de Páginas: 1564

Tercer año de vigencia de la Ley orgánica para la protección del niño y del adolescente

Número de Páginas: 548

Conflicto armado interno, derechos humanos e impunidad

Autor: María José, González Ordovás , Gloria María Gallego García

Número de Páginas: 310

El presente libro constituye un hito en la historia del trabajo mancomunado de los investigadores de las Facultades de Derecho de las Universidades de Zaragoza (España) y EAFIT (Colombia) y un paso importante en el esfuerzo común por ahondar en el análisis del conflicto armado que se vive en Colombia, las violaciones de los derechos humanos y el diseño de mecanismos de protección internacional, todo ello con el compromiso de profundizar en la línea de investigación y de aportar un conocimiento que llegue a los distintos a los distintos espacios académicos, instituciones y organizaciones relacionadas con la defensa de los derechos humanos y con la búsqueda de una negociación.

Política criminal sistémica

Autor: Omar Huertas Díaz

Número de Páginas: 388

"Desde una aproximación criminológica y sistémica, esta obra se aproxima al entendimiento de la política criminal, pasando por sus diferentes vertientes y desarrollos, lo cual, permite entender el comportamiento de la misma en el hoy y las acciones que se privilegian desde esta. Se entiende que el entendimiento de la conducta delictiva y su sanción, es una tarea que trasciende los límites del derecho y acoge saberes diversos, por lo cual, la obra discute acerca del rol de diferentes disciplinas que históricamente se han involucrado con el objeto de estudio criminológico como: la criminología, la sociología, la penología, la psicología, las ciencias políticas y la antropología. Así mismo, en el afán por comprender el papel de los diferentes actores, la obra presenta la evolución de la política criminal desde los pronunciamientos internacionales clave, así como sus repercusiones en la acción político criminal en Colombia. Lo anterior, derivando en el estudio específico de fenómenos criminológicos con-temporáneos como la violencia de género, la política criminal y las drogas y el tratamiento del delincuente juvenil. De manera transversal, la obra señala la ...

Hacia la reconciliación

Autor: Grace Boffey , Félix Arrieta

Número de Páginas: 261

Los conflictos surgidos en el seno de las sociedades vasca y colombiana han dejado desastrosas secuelas en el presente de su ciudadanía, en los relatos compartidos y en su memoria histórica. Ante el deseo de venganza de algunos y el de pasar rápidamente página de otros, distintas voces se han alzado abogando por el restablecimiento paulatino de las relaciones cívicas y la búsqueda de un escenario de reconciliación, en el que la verdad, la justicia y el perdón sean las bases de una sociedad que construya los cimientos de una nueva convivencia en paz. A lo largo de los últimos años han surgido distintas iniciativas, centradas en la justicia restaurativa y transformadora, y evitando a toda costa la posibilidad de que se revictimice a las víctimas. A pesar de las grandes diferencias entre los casos de Colombia y Euskadi, se trata de programas similares en forma e intención. En dichos programas se han tenido en cuenta la asimetría entre víctimas y victimarios, así como el posible impacto y beneficio de participar en dichas iniciativas para las personas implicadas. Asimismo, se destaca la importancia de la educación para la llamada generación de la paz, la de las...

Violencia urbana y seguridad ciudadana en América Latina

Autor: Carlos Medina Gallego

Número de Páginas: 486

En este libro presenta una revisión de la situación de inseguridad y violencia que se desarrolla en las ciudades de América Latina, así como una revisión de las políticas públicas de seguridad y las acciones institucionales emprendidas por los gobiernos locales para superar los problemas de inseguridad en las dieciocho ciudades del continente que se han tomado como referentes en la investigación. No es el interés de la obra cuestionar la eficacia o no de las políticas y de su implementación, sino, más bien, revisar las posibilidades que estas ofrecen como prácticas de aprendizaje y enseñanza útiles para la disminución de la violencia y el tratamiento de la delincuencia común y organizada, en la ruta de la formulación de políticas públicas de seguridad ciudadana cada vez más eficientes.

Informe al Congreso de la República

Autor: Venezuela. Fiscalía General De La República

Número de Páginas: 548

Emergencia Climática: Prospectiva 2030

Autor: Wilfredo Robayo Galvis , Natalia Andrea Castro Niño

Número de Páginas: 103

La emergencia climática es, sin lugar a dudas, el mayor desafío de nuestra era. Tras décadas de avances científicos, hoy se reconoce con claridad la necesidad de emprender una transformación global que permita evitar las consecuencias más nefastas del aumento desmedido de la temperatura del planeta. Teniendo en cuenta que los próximos diez años serán seguramente la última ventana de oportunidad para impulsar ese proceso, este capítulo –como puerta de entrada a la presente obra– pretende contribuir a la definición del camino hacia ella. Con tal propósito, el capítulo construye el eje en torno al cual se articulan los aportes puntuales efectuados por los capítulos subsiguientes. Para ello, resalta la conexión que debe existir entre los actores, los sectores y las estrategias necesarias para alcanzar esa transformación. Este panorama permite presentar, posteriormente, una reflexión transversal sobre los rasgos centrales que deberían definir este proceso desde la prospectiva 2030.

Trámite parlamentario

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación. Secretaría Parlamentaria. Mesa De Entradas

Congreso Internacional Juventud, Seguridad y Justicia en Centro América

Número de Páginas: 334

An outstanding series of papers from a conference on youth in Central America, with focus on El Salvador, Guatemala and Honduras. Includes marginalization, gangs and violence, repression, specific programs and the youth movement, ONGs, and migration.

Boletín Del Instituto Interamericano Del Niño

Autor: Interamerican Children's Institute

Número de Páginas: 380

La infancia, la adolescencia y el ambiente sano en los Planes de Desarrollo departamentales y municipales

Número de Páginas: 148

Pedagogías de la memoria del pasado reciente y la reparación simbólica

Autor: Mariela Quintero Mejía

Número de Páginas: 146

Las escuelas y las comunidades educativas han sido víctimas del conflicto armado en el país. Así, los flagelos de la guerra han tenido como consecuencias, entre otras, la cooptación de las aulas, el cercamiento de las instituciones con fines bélicos, la vigilancia de la praxis pedagógica por parte de los actores armados y salones baldíos a causa de hechos victimizantes como el desplazamiento forzado y el despojo. Ahora bien, estos escenarios y actores no han sido inermes a los vejámenes de la atrocidad. Contrario a ello, como portadores y defensores de la memoria, se han convertido en movilizadores de procesos de resistencia y reivindicación que aportan a la garantía de derechos, el restablecimiento de las víctimas y la reconstrucción del tejido social, desde el ámbito educativo.En este marco, Pedagogías de la memoria del pasado reciente y la re- paración simbólica sitúa reflexiones sobre temas centrales como el conflicto armado, la memoria, la reparación simbólica y la reconciliación, desde una dimensión pedagógica, para, así, comprender, tensionar y ampliar los horizontes de interpretación de las oportunidades y desafíos de la denominada educación para...

La "vida loca"

Autor: Francisca Cano

Número de Páginas: 164

La «vida loca» presenta un estudio sobre el fenómeno de las maras o pandillas juveniles en el contexto centroamericano. La obra recorre la situación de la niñez y de la juventud de dichas pandillas, y cómo las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales enfocan su reinserción en referencia a las legislaciones correspondientes en cada país. Recoge testimonios de los jóvenes en conflicto con la ley.

Alternativas a la justicia penal para adolescentes en México

Autor: Sofía Magdalena Cobo Téllez

Número de Páginas: 141

Reelección

Autor: Camilo Borrero García

Número de Páginas: 322

Estructura tributaria y sistema de privilegios - La Constitución como obstáculo - Gasto público y derechos sociales - Desigualdad y pobreza - Independencia judicial - Negociación con Estados Unidos: aislamiento incondicional - No hay embrujo que dure cuatro años - Militarismo antes que diálogo - ¿Crecimiento agrícola o desarrollo rural? - Malestar social y política pública - La salud pública : entierro definitivo - La precariedad del empleo - Vivienda : ¿derecho o mercancía? - Medio ambiente : problema de vieja data - El gobierno frente al desplazamiento : ¡Como el cangrejo! - Profundización de la guerra - El talante autoritario. Derechos civiles y políticos y DIH - AUC, gobierno y sociedad: el pulso apenas comienza - El conflicto urbano se agudiza - Política antisindical - Periodismo y libertad de expresión : Colombia, una realidad camuflada - Maltratada por la guerra. Misión médica en Colombia - Infancia y juventud: las huellas del conflicto armado - Campesinos sin campo - Un mundo ...

La sujeción de la administración al derecho público y al derecho privado

Autor: Javier Barnés Vázquez

Número de Páginas: 500

La Administración se somete al Derecho Público y, en medida nada despreciable, al Derecho Privado. En ese sentido, el Derecho de la Administración es público y privado. Así, cuando se prescribe el pleno sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho –como hace por ejemplo el art. 103.1 de la Constitución española de 1978– se postula su sujeción, obvio es decirlo, a ambas ramas. El objeto de la presente obra colectiva reside en la vinculación de la Administración al Derecho Público y, en particular, al Derecho Privado: su fundamento, alcance y límites, así como sus recíprocas interacciones. Interesa en primer lugar, desde una visión integral, la perspectiva que ofrece el Derecho positivo, que nos desvelará en qué casos y condiciones la Administración se somete a una u otra rama del Derecho. Y, en segundo término, la mirada comparada entre los ordenamientos participantes. La dualidad “Derecho Público-Derecho Privado” en el ámbito de la Administración plantea numerosas cuestiones, en realidad profundamente imbricadas. Todas ellas interesan al administrativista y de alguna manera han sido tenidas en cuenta en la presente obra colectiva, en la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados