Rainy Days / Dias de Lluvia
Autor: Montserrat Lunati
Número de Páginas: 431
This anthology collects sixteen stories by contemporary Spanish women writers: Pilar Cibreiro, Cristina Fernández Cubas, Paloma Díaz-Mas, Adelaida García Morales, Lourdes Ortiz, Laura Freixas, Marina Mayoral, Mercedes Abad, Rosa Montero, Maruja Torres, Soledad Puértolas, María Eugenia Salaverri, Nuria Amat, Juana Salabert, Luisa Castro and Berta Marsé. The stories are in the original Spanish and with facing-page English translations, and comprehensive bio-bibliographical information on each author is also included in the volume.
Diccionario general de la lengua castellana
Autor: D. José Caballero
Anales de la Literatura Española Contemporánea
Número de Páginas: 1056
La novela española de los noventa
Autor: Peregrina Pereiro
Número de Páginas: 152
La Guerra Civil como moda literaria
Autor: David Becerra
Número de Páginas: 464
En las últimas décadas hemos asistido a una proliferación tan considerable de novelas sobre la Guerra Civil española quem sin duda, podemos claificar este fenómeno como una suerte de moda literaria. David Becerra se pregunta: ¿a qué se debe esta eclosión de títulos que parecen cuestionar el pacto de silencio y olvido de la Transición? Pero, ¿verdaderamente lo cuestionan?, ¿son novelas que reivindican la memoria histórica o, al contrario, solamente utilizan la Guerra Civil como telón de fondo? ¿Cómo nos están contando la Guerra Civil las novelas que se escriben en la actualidad? La respuesta es este libro. "La Guerra Civil como moda literaria propone un estudio riguroso de novelas que se limitan a usar la Guerra Civil como telón de fondo, escenario histórico atractivo y familiar para el lector español. Novelas que consciente o inconscientemente reproducen la versión franquista de la guerra civil –no la versión gruesa del primer franquismo, obviamente, sino la reelaboración más sofisticada que en los últimos años de la dictadura se hizo y que dio por buena la Transición–. Novelas que despolitizan y desideologizan una guerra tan politizada e...
Diccionario estadistico de todos los pueblos de España y sus islas adyacentes, etc
Autor: Rafael Tamarit De Plaza
Número de Páginas: 242
Diccionario estadístico de todos los pueblos de España y sus islas adyacentes
Autor: Rafael Tamarit De Plaza
Número de Páginas: 240
Novelistas en el siglo XXI
Autor: Salvador Montesa Peydró
Número de Páginas: 392
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1466
La poesía de Nicolás Guillén
Autor: Ezequiel Martínez Estrada
Número de Páginas: 316
La familia sobre las tablas, un testimonio violento
Autor: Liliana Elizabet Jurewiez
Número de Páginas: 220
Panorama 2/e Student Edition
Autor: José A. Blanco , Philip Redwine Donley
Número de Páginas: 544
Sociedad y ciudad en la poesía de José Agustín Goytisolo
Autor: Jaime María Ferrán
Número de Páginas: 268
La literatura testimonial latinoamericana
Autor: Gustavo Vladimir García
Número de Páginas: 288
Corrige el canon cultural y sus versiones del sujeto subalterno afirmando una identidad alternativa a la hegemónica y (trans)formando la experiencia personal de un testigo por lo general analfabeto y marginalizado en una historia colectiva de resistencia y proyección ideológica. En este proceso el sujeto marginal a través de un intelectual participa por primera vez y de modo directo en una (re)presentación más verosímil de su identidad. Pese a la importancia del testimonio, los estudios críticos son insuficientes para explicar su desarrollo histórico y su marco conceptual. Los académicos al preferir la exégesis de textos producidos en el Siglo XX, en especial a partir de la década del 70 ignoran documentos claves para establecer un discurso alternativo al canónico. Esta investigación explora la hipótesis de que los orígenes formales e ideológicos de la literatura testimonial se encuentran en términos relativos en algunos escritos de los cronistas de Indias; analiza la relación entre el testigo y el transcriptor, los roles de la memoria la oralidad y la escritura. Así mismo el libro resalta los vínculos del discurso testimonial y las ciencias sociales, aspectos ...
La poética de Juan Marsé
Autor: Marla J. Williams
Número de Páginas: 184
El costumbrismo en la prensa puertorriqueña del siglo XIX
Autor: Diana Isabel Santiago
Número de Páginas: 284
Aventuras 2/e Student Edition w/Supersite Passcode
Autor: Philp Redwine , José Luis Benavides , Philip Redwine Donley , Jose Blanco
Número de Páginas: 536
La repercusión del conflicto del 36 en la obra de Miguel Delibes
Autor: María Luz Long
Número de Páginas: 300
Literatura y conciencia social en nueve escritores representativos de Hispanoamérica
Autor: Manuel Antonio Arango L.
Número de Páginas: 196
El humor como resolución de lo imposible en la obra de Pablo Urbanyi
Autor: María Elena Lorenzin
Número de Páginas: 558
Diccionario de personajes de Tirso de Molina
Autor: Javier Huerta Calvo , Héctor Urzáiz Tortajada , Martínez Rodríguez. Ramón
Número de Páginas: 436
Alternativas eticas a la posmodernidad en la ficcion española de los noventa
Autor: Peregrina Pereiro
Número de Páginas: 412
Historia de la literatura española
Autor: José-carlos Mainer , Gonzalo Pontón
Número de Páginas: 1224
El presente volumen es el primer esfuerzo por integrar en un solo proceso explicativo la cultura de posguerra (entendiendo la dictadura como una consecuencia duradera que llega hasta los años setenta) y la de la democracia, desde la precariedad de los años inmediatos a la guerra civil, el acelerado restañamiento de la ruptura en los años sesenta y, finalmente, la convergencia de las letras españolas en las europeas en los ochenta y noventa, en sincronía con el espíritu de época que ha dado en llamarse posmodernidad. En relación con ello, este tomo plantea uno de los problemas historiográficos peor resueltos de nuestra historia literaria: el del encaje de los escritores republicanos exiliados. El exilio es el elemento que ayuda a explicar la medianía de la mayor parte de la literatura de la posguerra, pero es también objeto de reflexión y explicación en cada una de las nuevas fases: su secreta vinculación personal con la península hasta mediados de los sesenta, su recuperación frustrada pero real desde entonces, su aclimatación anacrónica en democracia y su canonización académica final. Junto a la trayectoria de nombres pertenecientes a distintas generaciones...
España contemporánea
Número de Páginas: 536
Docuficción
Autor: Christian Von Tschilschke
Número de Páginas: 392
Análisis del auge actual, tanto público como científico y académico del vínculo entre lo documental y lo ficcional, así como de los géneros fronterizos tradicionales, en la cultura española contemporánea.
Voces femeninas
Autor: Carmen Servén
Número de Páginas: 332
Diccionario estadistico de todos los pueblos de España y sus islas adyacentes
Autor: Rafael Tamarit De Plaza
Número de Páginas: 244
Nueva revista de filología hispánica
Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población de España en 1. de enero de 1888
Autor: Spain. Instituto Geográfico Y Estadístico (1873-1925)
Número de Páginas: 390
Dirección General de Cartas en forma de Diccionario
Autor: Bernardo Espinalt Y García
Número de Páginas: 408
Diccionario general de la lengua castellana
Geografía general de España
Número de Páginas: 360
Spanish Name Book
Autor: United States. Immigration And Naturalization Service
Número de Páginas: 164
Geografía General de España
Autor: Gaspar Y Roig
Número de Páginas: 362
Diccionario normativo galego-castelán
Autor: Ana Isabel Boullón Agrelo , Henrique Monteagudo Romero , Xermán García Cancela
Número de Páginas: 1010
A Estrada, Miscelánea Histórica E Cultural, 12 (2009)
Número de Páginas: 394
Vanguardia, exilio y traducción en las posguerra europeas: Nancy Cunard y Ramón del Valle-Inclán
Autor: José Manuel Pereiro Otero
Número de Páginas: 184
En 1951 la legendaria Nancy Cunard (Leicestershire, Reino Unido, 1896-París, 1965) realiza una traducción al inglés de la obra de don Ramón del Valle-Inclán, Ligazón, para ser montada en el Watergate Theatre de Londres. A pesar de que la lucha por verla escenificada y el intento de difusión por otros medios fracasan en última instancia, la documentación inédita acerca de este desconocido proyecto se ha conservado en los archivos que el Harry Ransom Humanities Research Center de la University of Texas at Austin mantiene de la escritora, editora y traductora británica. Gracias a la correspondencia, diarios, notas y manuscritos de los involucrados es posible reconstruir el encadenamiento de imprevisibles y desafortunadas situaciones que frustran los planes de representación y publicación. A través de este material se pueden recuperar ciertos rasgos tanto de la peculiar e idiosincrática cultura que rodea al teatro independiente en el Londres de los años cuarenta y cincuenta, como del ambiente social, político y artístico en el que la obra de don Ramón es reconocida dentro y fuera de España durante estas décadas. En estas páginas se reconstruyen las circunstancias ...
Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal...
Autor: Sebastian De Minano Y Bedoya
Número de Páginas: 550
Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal
Autor: Sebastian De Minano
Número de Páginas: 552