Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Traducción y sostenibilidad cultural

Autor: Cristina Carrasco , María Cantarero Muñoz , Coral Díez Carbajo

Número de Páginas: 445

La obra se articula en tres grandes pilares conceptuales. El primero se denomina Sustrato, y se ha querido fijar en las disciplinas que configuran la base de la actividad traductora: lengua meta (en nuestro caso, el español), lenguas extranjeras, terminología, documentación, tecnologías aplicadas, etc. El segundo, Fundamentos, que permite reflexionar sobre los distintos modelos epistemológicos que subyacen a la actividad traductora: se ha querido, pues, abrir la puerta a las diferentes escuelas, perspectivas y puntos de vista que tienen la traducción y la interpretación como objeto de estudio: su compleja y diversa naturaleza, sus objetivos e incluso su función en la sociedad. El tercero identifica las Aplicaciones, vinculado a los distintos espacios de ejercicio profesional vinculados a la traducción y la interpretación.

Estudio descriptivo multilingue del resumen de patente

Autor: Maite Aragonés Lumeras

Número de Páginas: 356

Este libro pretende aportar una contribución al estudio comparativo multilingüe de resúmenes de patente (RP) para el traductor outsider. ¿Guarda el género textual una relación con la estrategia de traducción? ¿Cuáles son las competencias que debe desarrollar el traductor de patentes? La autora rompe moldes al incidir en la importancia del contexto de producción de RP para el análisis textual previo a la traducción. La originalidad del enfoque radica tanto en la inclusión de textos chinos como en la delimitación de factores extratextuales decisivos para la lectura y la toma de decisiones lingüísticas. ¿Se puede objetivar el análisis (con)textual previo a la traducción? ¿Son relevantes las variables disciplina y lengua para la traducción especializada? Para contestar a estas preguntas, es preciso deshacerse de la visión dualista que ha desconcertado hasta la fecha al traductor. ¿La solución propuesta? Adoptar una perspectiva integradora que tome en cuenta los propósitos comunicativos y las intenciones de los participantes, así como las expectativas de los mismos en pos de garantizar una comunicación exitosa entre los múltiples interventores.

Instituciones artísticas del franquismo: las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1941-1968)

Autor: Caparrós Masegosa, Lola

Número de Páginas: 526

Concluida la Guerra Civil, en un contexto histórico, social y artístico fuertemente ideologizado y caracterizado por un dirigismo oficial, se retomó la organización de las exposiciones nacionales de Bellas Artes, que desde 1856 venían celebrándose en España como un instrumento del Estado para la protección y desarrollo del arte español. En el presente volumen se lleva a cabo un análisis individualizado de cada uno de los certámenes que se celebraron entre 1941 y 1968, tanto en sus aspectos de organización interna como, desde una perspectiva crítica y artística, de las secciones de pintura, escultura y arquitectura en que se estructuraban a través de un copioso e inédito material archivístico y hemerográfico, que se completa con la inclusión de numerosas ilustraciones. El libro está dirigido a estudiantes, docentes investigadores en universidades y centro de investigación y público general interesados en la historia, la crítica y los procesos de institucionalización del arte en España durante el periodo franquista.

La traducción periodística

Autor: José M. Bustos Gisbert

Número de Páginas: 450

Esta obra colectiva plural por sus contenidos, por sus enfoques y por sus orientaciones metodológicas- dibuja un panorama amplio de la traducción periodística, caracterizada por la confluencia de dos factores determinantes: la utilización de un discurso específico -el lenguaje periodístico-, y la existencia de unas prácticas profesionales concretas. La complejidad de ambos tiene su origen en la diversidad de los medios, las diferencias ideológicas, los cambios funcionales, los tipos textuales y las variaciones introducidas por el medio o por las convenciones culturales. Todos estos fenómenos, junto a la gran variedad de lenguas en juego, convierten este tipo de traducción especializada en un inmenso campo de estudio que, hasta el momento, apenas había sido explorado.

Lenguas entre dos fuegos

Autor: Jesús Baigorri Jalón

Número de Páginas: 236

Cómo se entendían los brigadistas internacionales entre sí y con el ejército republicano? Cómo se comunicaban los miembros de la Legión Cóndor con las tropas de Franco? Ochenta años después del final de la Guerra Civil española, este libro pone de relieve la importancia que tuvieron en ella los idiomas y rastrea en numerosas fuentes históricas las funciones desempeñadas por los cientos de intérpretes ?hombres y mujeres de orígenes muy diversos? que fueron imprescindibles en los dos bandos. Aunque la investigaciónse centra en una guerra del pasado, sus resultados ayudan igualmente a entender mejor el porqué de la demanda de intérpretes y los dilemas éticos que suscita su empleo en los conflictos internacionales de la actualidad que, con o sin el aval de las Naciones Unidas, se proyectan en tareas de ayuda humanitaria o desmovilización y en procesos penales multilingües. Dirigido a intérpretes y traductores, investigadores y estudiantes de interpretación, traducción, historia y sociología de las profesiones, este estudio es pertinente también para cuantos se interesan por la complejidad de la Guerra Civil española, en cuya historiografía ha pasado...

Metodologías en la enseñanza de la traducción literaria

Autor: Fernando Navarro Domínguez

Número de Páginas: 180

La traducción científico-técnica y la terminología en la sociedad de la información

Autor: Amparo Alcina Caudet , Silvia Gamero Pérez

Número de Páginas: 300

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 1466

El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes sociales de la población almeriense durante la primera década del franquismo. Desde una perspectiva microhistórica y muy próximos a la historia sociocultural y la historia “desde abajo” tratamos de adentrarnos en la relación entre la población y el Nuevo Estado. La pretensión última es introducir nuestro trabajo en el más amplio debate sobre la capacidad de las dictaduras fascistas europeas para generar espacios de aquiescencia. El trabajo se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero se analiza la sociedad y la política almeriense durante la crisis de los años treinta (II República y Guerra Civil). En el segundo se analiza la construcción del poder local bajo el franquismo definiéndolo como un poder local fascistizado. En el tercer capítulo se analiza las actitudes sociales bajo el franquismo prestando especial atención a los sectores más deprimidos de la sociedad almeriense. En este capítulo se dibuja la sociedad franquista como una sociedad autovigilada, un edificio panóptico. En el cuarto, y último, capítulo se atiende al estudio de la educación bajo el franquismo y del colectivo del...

Enfermería geriátrica

Autor: Carretero Orcoyen, Maribel , Castedo Martínez, Ëscar , Fuertes Rocañin, José Carlos , Ruiz Jiménez, Juana

Número de Páginas: 494

Indice:Consideraciones generales sobre envejecimiento y su evolución. Teoríassobre el envejecimiento desde el punto de vista físico, psíquico y social. Trastornos cognitivos, afectivos, neuróticos, psicóticos y de personalidad. Valoración de la ancianidad. Medios sociales y sanitarios. La importancia de la actividad y la rehabilitación en personas mayores. El maltrato en los ancianos.La figura del cuidador. Cuidados paliativos. Consideraciones generales sobre el envejecimiento. Envejecimiento desde el punto de vista físico. Envejecimiento desde el punto de vista psíquico. Envejecimiento desde el punto de vista social. Trastornos cognitivos. Trastornos del estado de ánimo. Trastornos de ansiedad. Trastornos de personalidad. La sexualidad en los mayores. Trastornos psicóticos. Abusos de sustancias. Trastornos del sueño. Aspectos asistenciales. Los mayores en situación de dependencia. Personas mayores, autonomía y dependencia. Personas mayores incapaces y responsabilidad del profesional de enfermería. La autotutela como mecanismo de autoprotección de las personas mayores. Rentabilización del patrimonio privado de las personas mayores. Derecho a la información y...

Retrospectiva de la Facultad de Arquitectura

Autor: Universidad Autónoma De Baja California. Facultad De Arquitectura , Ana Margarita González González

Número de Páginas: 344

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Memorias de Buenaventura Vivó

Autor: Buenaventura Vivó

Número de Páginas: 763

Buenaventura Vivó (Puebla 1813-Madrid 1872) fue cónsul de México en La Habana de 1846 a 1853 y, durante los años 1853, 1854 y 1855, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de la nación ante la corte de la reina Isabel II de España. Fue diplomático de carrera al servicio de Antonio López de Santa Anna (por más que haya tratado de desmarcarse de dicho personaje como señala Raúl Figueroa Esquer en el prólogo de este libro, al buscar una explicación para la redacción e impresión de estas Memorias). Sin embargo, estas Memorias son interesantes por las coyunturas históricas que presenta: la situación política de la España de esos años; los juegos y rejuegos entre las potencias europeas y los Estados Unidos en relación con la situación de Cuba como una de las últimas posesiones del declinante Imperio español y sus posibles futuros; las reclamaciones del gobierno español, ante el de México, por el pago de créditos a sus súbditos afincados en nuestro país; la venta y tráfico de indígenas mayas como esclavos en Cuba. Completan estas Memorias descripciones sobre la corte española, sobre su panorama artístico cultural y los cuerpos diplomáticos de...

La generación fusilada

Autor: Emiliano Valenzuela C.

Número de Páginas: 531

Este es un libro que exhibe por primera vez el testimonio de los jóvenes estudiantes y obreros de entonces, que recordarán con pasión y dolor, los entrañables momentos de su campaña política y la imagen dramática de sus líderes y amigos asesinados ese fatídico 5 de septiembre de 1938. Esta impresionante crónica, relata por primera vez, la historia completa del Movimiento Nacional-Socialista chileno fundado por Jorge González von Marèes.

Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo VI

Autor: Tannia Álvarez Meneses , Leonardo Castellanos Ramírez , Jeffer Chaparro Mendivelso , Kelly Escobar , Silvia Leonor Galindo , Irais González Domínguez , Yorledis Guerra , Luz Adriana Iriarte , Lina María Martínez , Manuel Eduardo Ola

Número de Páginas: 326

El tomo VI Lugares turísticos: una aproximación desde los imaginarios sociales del turismo, las narrativas y las sensorialidades busca comprender esta temática mediante diez casos de estudio, que se exponen desde cuatro ejes organizados de acuerdo con la escala territorial en donde las regiones, las ciudades, los municipios y las áreas naturales tienen expresión. Se aborda el análisis simbólico del poder, el acceso y derecho al uso del territorio y los sujetos que interactúan en la experiencia turística, en los que se evidencian tensiones y confluencias entre unos y otros. Las múltiples territorialidades se van construyendo y deconstruyendo con el uso turístico a partir de los imaginarios y narrativas, generando encuentros y desencuentros. También se exponen apuestas teóricas y metodológicas diversas para reconocer los imaginarios sociales y turísticos, según la escala territorial: se abordan regiones, ciudades, pequeños municipios y espacios naturales, desde diversas perspectivas teóricas y desde distintas fuentes que construyen tales imaginarios de los lugares y que alimentan la creación de productos turísticos, permeando la experiencia del visitante. Por...

Lecturas

Autor: María Trinidad Labajo González

Número de Páginas: 410

En su primer período, entre 1921 y 1936, LECTURAS, el suplemento de arte y literatura de EL HOGAR Y LA MODA, se nutre de las firmas más importantes del momento: de las plumas de aquellos escritores que podemos inscribir en la "Promoción del Cuento Semanal" y los de pinceles de algunos de los mejores ilustradores y caricaturistas. Desde el punto de vista de la calidad literaria, podemos contraponer este producto de kiosco, esta literatura "para familias", a la alta literatura; sin embargo, el análisis literario debe hacerse en si mismo, no a través de la comparación sino en función de los objetivos de la revista y de su receptor implícito. El interés de LECTURAS es cultural y sociológico más que puramente literario; es espejo de una época, de un público, es la cosmovisión del período lo que se traduce en sus páginas. La investigación sobre este tipo de literatura se hace necesaria para completar el conocimiento de uno de los dos bloques de la preguerra, en la que se enfrenta la literatura de vanguardia y la popular. El análisis descriptivo y valorativo de cuentos, novelas por entregas, versos y textos dramáticos, junto a otros contenidos no literarios de la...

Poesía afrocolombiana

Autor: Obeso, Candelario , Artel, Jorge , Delgado, Óscar , Tariffa, Clemencia , Martínez Gómez, Kenia , Turizo Jiménez, Luis Haroldo , Martán Góngora, Helcías , Vanín, Alfredo , Grueso Romero, Mary , Diuza Yori, Tulio Guillermo , ; ;queiroz, Sônia , Maglia, Graciela , Valero, Silvia , Alaix De Valencia, Hortensia , Correa Duarte, José Alejandro , Prescott, Laurence Emmanuel , Guzmán Morales, Rodolfo , Lderón, Luis Elías , Vargascarreño, Hernán , Martán Bonilla, Alfonso , Lawo Sukam, Alain , Castillo Guzmán, Elizabeth

Número de Páginas: 380

Esta publicación es una invitación al lector colombiano, así como a todos los hispanoamericanos, a leer en las páginas de este libro la convivencia de nuestras lenguas hermanas en su mejor forma: el canto, la poesía. Al lector brasileño, le ofrece un panorama de la poesía escrita en Colombia, del siglo XIX al XXI, por poetas afrodescendientes, en la lengua de los autores y en traducción al portugués brasileño. Cabe recordar que, además del origen hispánico de sus lenguas oficiales, Colombia y Brasil comparten la condición de países con mayor población negra de América Latina.

Quienes también han dejado huella: 29 perfiles

Autor: Mariana Serrano Zalamea , Julio Paredes Castro

Número de Páginas: 292

Una universidad es el reflejo de su gente. Es difícil concebir una institución universitaria sin entender que lo más importante, de lejos, son las personas que la conforman pues, con su contribución individual y colectiva, la construyen y le dan vida e identidad. En el caso de la Universidad de los Andes lo anterior es evidente. Al celebrar los 70 años de existencia, queremos resaltar y recordar con este libro a algunas de las personas que hicieron aportes excepcionales dentro de la creación colectiva que ha caracterizado nuestra breve historia. La fecha que conmemoramos nos recuerda que somos una institución muy joven. Podemos decir que recién nacida, si nos comparamos con universidades como Bolonia u Oxford, que datan del siglo xii, o con Harvard, del siglo xvii. Incluso el Rosario y la Javeriana, vecinas y grandes amigas, nos llevan más de 300 años. Este año la Universidad de Salamanca conmemoró sus 800 años de fundación. Durante sus actos de celebración reflexioné sobre el incuestionable avance que ha tenido Los Andes durante estos 70 años en todos sus aspectos, ¡y lo merecidamente orgullosos que debemos estar! Pero también es evidente que, al comparar...

Motores alternativos de combustión interna

Autor: Jesús Andrés Álvarez Flórez , Ismael Callejón Agramunt

Número de Páginas: 513

Motores alternativos de combustión interna ha sido concebido para proporcionar al lector una visión general de las diferentes partes y subsistemas de los motores alternativos de combustión interna, tanto de aplicación a plantas de tracción motriz para vehículos como a plantas estacionarias para generación de energía eléctrica. Su objetivo básico es cubrir las necesidades bibliográficas para el seguimiento de las asignaturas Ingeniería y Máquinas Térmicas y Ampliación de Motores Térmicos, que se imparten en las escuelas de ingeniería industrial. Asimismo, pretende ofrecer una visión horizontal de las diferentes partes y subsistemas que conforman la máquina alternativa de combustión interna. Los tres primeros capítulos introducen al lector en la problemática de la transformación de energía desde una fuente primaria hasta su forma final en trabajo mecánico en un eje de rotación. En los capítulos siguientes, se analizan los aspectos concretos de la máquina alternativa que nos ocupa, que, dado su funcionamiento pulsante, se estructuran en una fase cerrada, en la que el volumen del cilindro está cerrado al exterior y se desarrollan los procesos para la...

La generación fusilada

Autor: Emiliano Valenzuela

Número de Páginas: 484

El Movimiento Nacional-Socialista chileno (MNS) no se identificó con el nazismo alemán, como muchos creen. Más que una diferencia ortográfica, lo que encontramos, al revisar su historia, son visiones de mundo casi opuestas. El MNS estaba integrado por jóvenes que buscaron la vanguardia política en el fascismo, pero desde una perspectiva absolutamente chilena. La Generación del año 1938, a diferencia de sus padres, prefirió la acción antes que los discursos, "hombres antes que programas". Los nacistas lo verbalizaron incluso como un grito de guerra: "Chilenos, a la acción", como su viejo himno y frase de combate. No usaban suásticas ni adoraron a Hitler. Tampoco fueron antisemitas, aunque sí rechazaban el comunismo con la misma fuerza que sus contemporáneos europeos. Vistieron uniforme, formaron tropas de asalto, saludaron a la romana y miraron atentamente las transformaciones políticas y sociales del Viejo Continente. Esta impresionante crónica, escrita por el periodista Emiliano Valenzuela, relata, por primera vez, la historia completa del Movimiento Nacional-Socialista chileno fundado por Jorge González von Marèes. Un relato en el que se despliegan fuentes...

Máquinas térmicas motoras (volumen I)

Autor: Jesús Andrés Álvarez Flórez , Ismael Callejón I Agramunt , Sergi Forns Farrús

Número de Páginas: 297

Máquinas térmicas motoras ha sido concebido para aportar al lector una visión general de las diferentes máquinas térmicas motoras existentes, al objeto de cubrir unas necesidades bibliográficas básicas para el seguimiento de la asignatura Enginyería i Màquines Tèrmiques, que se imparte en las escuelas de Ingeniería Industrial. El objetivo principal de la obra es ofrecer una visión horizontal de las distintas tipologías de motores térmicos que se emplean en la actualidad, aglutinando y homogeneizando las dispersas fuentes bibliográficas existentes. Los dos primeros capítulos definen y enmarcan la importancia de los ciclos termodinámicos en el panorama de las transferencias de energía, que son la base del aprovechamiento de las fuentes energéticas disponibles en la actualidad. A continuación se desarrollan las distintas concepciones de máquinas térmicas motoras: las endodérmicas volumétricas, como los motores alternativos de combustión interna y el motor Wankel; las endotérmicasde flujo continuo, como los motores de autopropulsión y, las turbinas de gas y, finalmente, las máquinas exotérmicas de flujo continuo, como las instalaciones de turbina de vapor, ...

Máquinas térmicas motoras (volumen II)

Autor: Jesús Andrés Álvarez Flórez , Ismael Callejón I Agramunt , Sergi Forns Farrús

Número de Páginas: 251

Máquinas térmicas motoras ha sido concebido para aportar al lector una visión general de las diferentes máquinas térmicas motoras existentes, al objeto de cubrir unas necesidades bibliográficas básicas para el seguimiento de la asignatura Enginyería i Màquines Tèrmiques, que se imparte en las escuelas de Ingeniería Industrial. El objetivo principal de la obra es ofrecer una visión horizontal de las distintas tipologías de motores térmicos que se emplean en la actualidad, aglutinando y homogeneizando las dispersas fuentes bibliográficas existentes.

Historia de la educación en Chile (1810-2010)

Autor: Sol Serrano , Macarena Ponce De León

Número de Páginas: 359

El tercer tomo de este ambicioso proyecto se introduce en el periodo más convulsionado (1930-1960) del siglo XX Si en el segundo tomo se constató que el sistema educativo fue exitoso en términos políticos y culturales, en este volumen vemos, más bien, cómo la educación se enfrentó, sobre todo, a las bondades y restricciones de la productividad económica y su impacto en el desarrollo social. Si en el periodo analizado los discursos enfatizaban las «reformas» llevadas a cabo por los gobiernos del Frente Popular, luego se comenzó a hablar de «crisis», yes que los deficientes resultados de los estudiantes, el alzadel analfabetismo o el aumento de la deserción escolar, «desarrollaron un malestar social, una crítica que fue conceptualizada como una especie de desajuste crónico entre la aspiración de un cambio en la estructura social y cultural del país, por una parte, y el desarrollo económico y sus resultados por otra». Las movilizaciones estudiantiles de los cincuenta y sesenta no solo son una expresión de este descontento: son al mismo tiempo el anuncio de un malestar por venir, aun mayor, una crisis que dio inicio a una nueva etapa en nuestra historia.

La poética de Juan Ramón Jiménez: desarrollo, contexto y sistema

Autor: Javier Blasco Pascual

Número de Páginas: 352

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados