Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

100 ejercicios y juegos seleccionados de iniciación al voleibol

Autor: Olaya Hernández Pinilla , María Repullo Moreno , David Blanco Luengo

Número de Páginas: 113

Este título forma parte de una colección de juegos y ejercicios para los técnicos y monitores de los distintos deportes, en la que, de cada uno de ellos se ofrecen 100 juegos y ejercicios para su entrenamiento y para su enseñanza. Esta colección cubre un hueco en la bibliografía sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo. Metodológicamente, estas actividades, ofrecen una práctica cercana a la situación real de competición en la que se establezcan los procesos de relación interna, propios del deporte, con el objetivo fundamental de que el jugador fomente y potencie el pensamiento y capacidad táctica, en base a una continua toma de decisiones Todas las actividades están presentadas en una representación gráfica marcada por la claridad, de tal forma que su estructura inicial y su dinámica son observables a simple vista. A cada una de estas representaciones gráficas le acompaña una ficha explicativa, en la que se explicitan los objetivos principales y secundarios, los medios técnico-tácticos empleados, y las características organizativas: número de jugadores, tamaño del terreno, material utilizado y tiempo de actividad. Material práctico para...

100 ejercicios y juegos seleccionados de iniciación al voleibol

Autor: María Repullo Moreno , Olaya Hernández Pinilla

Número de Páginas: 114

Este título forma parte de una colección de juegos y ejercicios para los técnicos y monitores de los distintos deportes, en la que, de cada uno de ellos se ofrecen 100 juegos y ejercicios para su entrenamiento y para su enseñanza. Esta colección cubre un hueco en la bibliografía sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo. Metodológicamente, estas actividades, ofrecen una práctica cercana a la situación real de competición en la que se establezcan los procesos de relación interna, propios del deporte, con el objetivo fundamental de que el jugador fomente y potencie el pensamiento y capacidad táctica, en base a una continua toma de decisiones Todas las actividades están presentadas en una representación gráfica marcada por la claridad, de tal forma que su estructura inicial y su dinámica son observables a simple vista. A cada una de estas representaciones gráficas le acompaña una ficha explicativa, en la que se explicitan los objetivos principales y secundarios, los medios técnico-tácticos empleados, y las características organizativas: número de jugadores, tamaño del terreno, material utilizado y tiempo de actividad. Material práctico para...

La profesión jurídica en Colombia

Autor: García Villegas, Mauricio , Ceballos, María Adelaida

Número de Páginas: 256

“La Profesión Jurídica en Colombia” responde a la creciente preocupación que existe hoy en Colombia, y en otros países de América Latina, por la justicia. En los últimos diez años se han hecho grandes esfuerzos por reformar el sistema judicial colombiano y, en particilar, por menguar las prácticas corporativistas y reacias a la rendición de cuentas que existen en su interior, sobre todo en las altas Cortes. Son muy pocas y muy parciales las investigaciones que se han hecho en Colombia sobre las facultades de derecho, y menos aún sobre el ejercicio profesional de jueces, abogados litigantes, árbitros, notarios y funcionarios públicos. Sorprende ver cómo, no solo los abogados, sino también los sociólogos, los politólogos y los antropólogos se han desentendido de la profesión jurídica. Tal vez esto se deba a que los científicos sociales en Colombia han tratado de explicar nuestros problemas más apremiantes, como la violencia y la desigualdad, a partir de fenómenos tales como la concentración de la tierra, la debilidad del movimiento social o la falta de apertura política, y se han despreocupado por estudiar el Estado y los actores institucionales desde una ...

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Justicia para la Paz: Crímenes atroces, derecho a la justicia y paz negociada

Autor: Uprimny, Rodrigo , Sánchez, Luz María , Sánchez, Nelson Camilo

Número de Páginas: 224

Este libro busca contribuir al difícil debate sobre cómo compatibilizar los imperativos de la justicia y los derechos de las víctimas con las dinámicas propias de una negociación de paz. Parte del supuesto de que las medidas que deberán implementar la sociedad y el Estado colombiano para superación democrática del conflicto armado son múltiples y complejas. Incluyen procesos de transformación democrática sobre el uso y la tenencia de la tierra, apertura de espacios reales de participación política y ciudadana, satisfacción efectiva de los derechos de millones de víctimas y la reintegración de varios miles de combatientes, entre otras medidas. Pero uno de los temas que ha suscitado mayores controversias y dudas es la manera de compatibilizar la búsqueda de la paz con el deber del Estado de sancionar las graves violaciones de los derechos humanos. Este trabajo intenta ponderar ambos imperativos en lo que los autores han denominado como una justicia para la paz. Por esta entendemos la búsqueda de una paz que sea justa y sensible a los derechos de las víctimas; pero igualmente una concepción de la justicia y de los derechos de las víctimas que permita una paz...

De la recomendación a la acción ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano?

Autor: Sanabria, Pablo

Número de Páginas: 274

De la recomendación a la acción: ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano para el sector público colombiano? es el resultado de la nvestigación desarrollada por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y que contó con la financiación de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y el acompañamiento del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias. Esta investigación tuvo como objetivo brindar un diagnóstico y lineamientos generales para que la gestión del talento humano se convierta en un proceso estratégico de las organizaciones públicas colombianas. El libro presenta los resultados de la última fase del proyecto de investigación, centrada en el análisis y la aplicación de modelos y conceptos de implementación y evaluación de políticas públicas. Contiene importantes aportes de expertos internacionales, así como las principales lecciones que recopiló el equipo investigador. Aborda lineamientos propuestos previamente, recomendaciones para la implementación del modelo,...

La participación en las medidas de justicia transicional

Autor: Saffon, María Paula , Tacha, Viviana

Número de Páginas: 170

Este libro ofrece un estudio comparado y crítico de las experiencias de participación en la justicia transicional. A partir de un estudio detallado de 35 experiencias de justicia transicional correspondientes a 20 países, el documento explora los distintos escenarios que han permitido a las víctimas y a la sociedad civil participar en la promoción, adopción e implementación de medidas de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, e ilustra las potencialidades y limitaciones que ha tenido tal participación en distintos contextos. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/publication/la-participacion-en-las-medidas-de-justicia-transicional/

Investigación anfibia

Autor: Rodríguez, César

Número de Páginas: 41

La investigación-acción combina el estudio académico, la participación en el debate público, la incidencia en políticas públicas y la construcción de instituciones (como centros de pensamiento y ONG). Este libro, en su versión en inglés y en su versión en español, analiza las ventajas y dificultades de este tipo de trabajo. La interacción cercana con audiencias diversas tiende a darle a la investigación-acción mayor precisión empírica y relevancia, y servir de fuente de motivación para quienes la practican. Sin embargo, también crea riesgos constantes de dispersión, ausencia de distancia analítica y agotamiento. Para aprovechar las ventajas y enfrentar las dificultades, el libro propone un enfoque — la ‘investigación anfibia’—, basado en aproximaciones metodológicas y estilos de escritura híbridos, cuyos productos recojan aportes de diferentes campos de conocimiento y circulen en formatos multimedia.

Razones para la esperanza

Autor: Kathryn Sikkink

Número de Páginas: 374

¿Los derechos humanos funcionan? Más allá de los reconocimientos formales y las declaraciones grandilocuentes sobre su importancia, ¿el derecho internacional de los derechos humanos, sus instituciones y movimientos han producido un cambio positivo en el mundo? La sola existencia hoy de la cárcel de Guantánamo, de conflictos armados con bombardeos a civiles y torturas, de regímenes autoritarios y de represión a minorías parece indicar que asistimos a un retroceso en la materia. Kathryn Sikkink, reconocida especialista en el tema, se hace eco de este debate para plantear que, pese a lo que muchos ven como un saldo negativo, la ampliación del alcance de los derechos humanos a escala global ha sido permanente en las últimas décadas. Así, partir de un exhaustivo recorrido por la segunda mitad del siglo XX, y repasando los supuestos teóricos y metodológicos de las voces más destacadas, la autora demuestra el impacto positivo del derecho internacional y la incidencia fundamental de las organizaciones de la sociedad civil en ese proceso. Sikkink deconstruye la idea de que los derechos humanos surgieron como una iniciativa de las regiones más poderosas que irradió luego...

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Textos y testimonios de académicos

Autor: Lleras Restrepo, Carlos , Lleras Camargo, Alberto , Pastrana Borrero, Misael , Barco Vargas, Virgilio , Duran Gomez, Eduardo , Santos, Eduardo , Cacua Prada, Antonio , Lopez Michelsen, Alfonso , Arciniegas, Germán , Lopez, Luis , Hernandez De Alba, Guillermo

Número de Páginas: 210

Presentación de los primeros volúmenes de la Historia Extensa de Colombia, La providencia nos preserve de nuevas regeneraciones. Sobre Don Aquileo Parra, Un colombiano eminente. Luis López de Mesa, Colombia: la vocación bipartidista en un siglo de historia, El general José María Obando, La recuperación de la memoria social una urgencia del presente, Crónica de la fundación de la Casa-Museo del 20 de julio de 1810, Miguel Antonio Caro, Hace 150 años regresó Santander y la República quedó restaurada, Custodio García Rovira. El estudiante mártir, Gabriel Turbay, Político y Estadista, Reseñas biográficas.

Voleibol táctico

Autor: Cristòfol Salas Santandreu , Juan José Molina Martín

Número de Páginas: 226

La táctica deportiva constituye para muchos autores el elemento central de los deportes de oposición-colaboración. En estos deportes el análisis de la técnica es insuficiente para comprender el enfrentamiento entre los contendientes. En este tipo de deportes, también reconocidos como deportes de situación, es imprescindible asumir que tanto el individuo como el equipo están sometidos a un continuo proceso de estímulo-respuesta sobre el que intervienen una serie de parámetros adyacentes cuyo peso dentro del proceso es de difícil valoración. La individualidad o colectividad de la respuesta nos obliga a la necesidad de diferenciar entre los conceptos de táctica individual y táctica colectiva, sin olvidar el de estrategia; uno de los primeros objetivos de este trabajo es establecer aspectos diferenciadores entre estos tres conceptos.

Voleibol. El saque por un punto directo

Autor: Luis Guillermo García García

Número de Páginas: 92

Siempre que un autor de un libro de técnica y en este caso del deporte del voleibol escribe, se enfrenta a una discusión general, sobre cómo llegarle a un lector con múltiples y diferentes opiniones. Un escrito útil sobre el saque en voleibol, siempre debe buscar la forma más práctica, vivenciada y experimentada “¡del cómo se debe hacer!”. Sabiendo que sus explicaciones estarán lejos de ser perfectas. Por lo tanto, en mi caso es un aporte de muchos años como jugador, entrenador, profesor y docente universitario, en la búsqueda de una “técnica practica perfecta, con una mezcla de múltiples observaciones, ejecuciones, errores y correcciones”. Esta es mi intención. He consagrado muchos años de vida al objetivo de estudiar para mejorar la enseñanza de esta técnica, he golpeado el balón miles de veces, he lanzado la pelota tantas oportunidades como jugadores han pasado por mi instrucción, he saboreado el éxito profundo de un saque en punto directo, y he saltado cientos de veces de alegría con un saque de un jugador propio, cuando por primera vez le pasa un saque por la malla, se de los desalientos de ellos cuando repiten y repiten un saque hasta madurarlo...

Imaginando América Latina

Autor: Schuster, Sven , Hernández Quiñones, Óscar Daniel

¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencia del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen, desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas...

EL ENTRENADOR DE VOLEIBOL

Autor: Klaus Drauchke , Arnold Schulz , Manfred Utz , Christian Kröger

Número de Páginas: 184

La planificación a largo plazo del entrenamiento para principiantes no puede ser una copia del de los adultos, sino que debe presentar reglar y principios propios. Tanto si usted está en proceso de formación para convertirse en entrenador de voleibol y necesita un manual, como si está buscando una guía práctica para su trabajo con su equipo, este libro le será de gran utilidad, porque está pensado con esta finalidad: ser una guía práctica y una ayuda orientativa para profesores e instructores de voleibol de colegios, grupos de aficionados y equipos de categorías inferiores. Por esto, el libro se centra en el entrenamiento para niños y jóvenes. Así, con una perfecta combinación entre la teoría y la práctica, el entrenador encontrará: Fundamentos de metodología, Técnicas básicas, Fundamentos de la táctica de equipo, Fundamentos del entrenamiento, Indicaciones sobre la asistencia psicológica y Formas de juegos, ejercicios y entrenamientos. La experiencia de los propios autores como formadores de entrenadores y como jugadores de la Busdesliga queda claramente reflejada en el texto proporcionando unos completos conocimientos.

Los otros camaradas

Autor: Fernández Rodríguez, Carlos

Número de Páginas: 1092

Con el final de la Guerra Civil española se inició una lucha clandestina contra la dictadura en el seno del PCE protagonizada durante los años más duros de la represión política, y que desembocó en detenciones y fusilamientos de miles de comunistas españoles. El libro de Carlos Fernández Rodríguez, utilizando novedosas fuentes documentales, aborda una investigación sobre el proceso histórico seguido por el PCE como partido opositor antifranquista en el interior de España y su relación con las diferentes direcciones en el exterior entre 1939 y 1945. El autor analiza su estructura y organizaciones centrándose en la militancia de base y sus disensiones internas por el control del Partido, acusaciones de herejes y desviacionistas, así como la caída de los diferentes equipos directivos provocada, en muchos casos, por las delaciones y los confidentes policiales.

Un aspecto de la violencia

Autor: Alonso Moncada Abello

Número de Páginas: 594

A comienzos de la década de los años sesenta del siglo XX, la vida socio-política de Colombia estaba agitada, porque coincidían en el panorama el reciente acuerdo del Frente Nacional celebrado entre los dos partidos tradicionales para alternarse el poder durante 16 años continuos entre 1958 y 1974, como mecanismo de proyección gubernamental, luego de que la junta militar retornara el poder político central, al estamento civil, como corolario del gobierno militar del general Gustavo Rojas Pinilla; el inusitado crecimiento del Partido Comunista y sus guerrillas terroristas, los rezagos de la violencia entre liberales y conservadores en las zonas rurales; las ambiciones egocéntricas de Alfonso López Michelsen que se inventó una escisión del partido liberal y se alió con los comunistas en búsqueda del poder y la descarada incidencia de la recién subida dictadura cubana de los hermanos Castro, en apoyo del terrorismo comunista contra Colombia. En esos días, tres intelectuales colombianos publicaron un documento sesgado,que titularon La Violencia en Colombia, que pretendía liberar de toda responsabilidad a los comunistas y los liberales gaitanistas de las atrocidades...

Historia Política de Colombia Parte II

Autor: Manuel Arteaga Hernández , Jaime Arteaga Carvajal

Número de Páginas: 280

Historia Política de Colombia escrita cuatro manos por los académicos Manuel Arteaga Hernández y Jaime Arteaga Carvajal, es un compendio de sucesos importantes a lo largo de la compleja existencia socio-política del país, como consecuencia de la conquista y colonización española del hemisferio americano, que desde la época de su hallazgo en el siglo XV fue denominado con el mote de Nuevo Mundo. La maraña estructural de guerras civiles, enfrentamientos partidistas, intervenciones de la iglesia en la vida política del país, el asentamiento en el poder de unas élites que se auto-consideran dueñas por derecho heredado de los destinos de la nación, el olvido de millones de seres marginados de los niveles de desarrollo que alcanzan minorías mejor educadas, y los rasgos culturales del comportamiento colectivo de los colombianos, no son gratuitos ni espontáneos. Son la sumatoria de las líneas de comportamiento individual y colectivo que legaron los conquistadores y colonizadores españoles, cuya avaricia se sintetizó en el afán de expoliar recursos naturales para su provecho y acumular riqueza egoísta, mediante la combinación de poseer enormes posesiones de tierra,...

El bosque sobre el bosque.

Autor: Alejandro González Puche , Ma Zhenghong

Número de Páginas: 288

El presente volumen contiene el texto dramático y las partituras de El bosque sobre el bosque, las sombras de Humboldt~Farsa operática, espectáculo de gran formato, mencionado por el diario El Tiempo dentro de lo mejor de la cultura en el 2019. El bosque sobre el bosque celebra los 250 años del nacimiento de Alexander Von Humboldt, científico, humanista y artista, que jugó un papel determinante en la configuración de los ideales y la independía americana. Acompañan al texto dramático de Alejandro González Puche, las partituras de Daniel Velasco y las imágenes de Pedro Ruiz, valiosas reflexiones y memorias del equipo de creación y producción transdisciplinar, conformado por investigadores, productores, actores, músicos, directores y espectadores que comparten la admiración y el asombro por la figura Humboldt.

Resistencia civil contra los autoritarismos del siglo XXI

Autor: Dejusticia

Número de Páginas: 238

En todo el mundo, el activismo por los derechos humanos atraviesa hoy momentos críticos debido a la acción de gobiernos populistas autoritarios de derecha y de izquierda: restricciones al financiamiento extranjero para las ONG, campañas de desprestigio, cooptación de sectores de la sociedad civil y restricciones a los derechos fundamentales están debilitando su legitimidad y su eficacia. Sin embargo, los tiempos difíciles son también de resistencia y creatividad. Así lo muestran, por ejemplo, la movilización masiva en las calles de la India, las protestas periódicas contra los ataques de Bolsonaro a las libertades constitucionales en Brasil, el activismo valiente de las ONG venezolanas y sudafricanas, la movilización contra los agrotóxicos en la Argentina, la defensa del derecho a la privacidad en México y del derecho al olvido en la era digital en Chile y una nueva narrativa política en Turquía. Este libro, que reúne textos de jóvenes defensores de derechos humanos a lo largo del Sur Global, muestra las formas en que los movimientos de la sociedad civil trabajan para crear y mantener espacios de resistencia cívica bajo la amenaza de gobiernos, empresas y avances ...

Derechos Ambientales, conflictividad y paz ambiental

Autor: Grupo De Investigación En Derechos Colectivos Y Ambientales (gidca) , Gregorio Mesa Cuadros , Isabel Villaseca Bioxareu , Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez , Luis Fernando Sánchez Supelano , Diana Carolina Rodríguez Ávalo , María Alejandra Erazo Romero , Carlos Eduardo Olaya Díaz

Número de Páginas: 489

Los últimos años de diálogos y acuerdos de paz han sido un reto para la construcción de democracia, país y perspectiva de una paz estable y duradera, donde la materialización de los derechos de los asociados sea el horizonte de actuación estatal y social, a favor de los que menos pueden y tienen la capacidad de ser sujetos. Los aportes del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales (GIDCA), presentados en este libro que lleva por título Derechos Ambientales, Conflictividad y Paz Ambiental, corresponden a la primera parte del Informe de Investigación 2016-2017 (el libro que recoge la segunda parte es Estándar Ambiental y Derechos Ambientales en posacuerdos de paz: algunos estudios de caso). Estas contribuciones son relevantes, ya que abordan, desde una perspectiva teórica ambiental crítica, las cuestiones jurídico políticas relativas a la crisis ambiental y civilizatoria, así como sus causas y consecuencias sobre ecosistemas y culturas, las cuales se han agudizado en las últimas décadas de hegemonía del capitaloceno, el caos climático y las afectaciones subsiguientes, resultado de las amenazas, el desconocimiento y los atentados a los derechos...

Movilización ciudadana en Colombia: elementos para el análisis

Autor: Julián Arévalo , Andrea García , Andrés Avellaneda , Nathalia Ávila , Pablo Bermúdez , Nohora Bohórquez , Juliana Bustos , Andrés Camacho , Angie Culma , Jaime Duarte , Laura Escobar , Ángela Gaitán , Leonardo Garavito-gonzález , Andrés García Trujillo , Jorge Iván González , Victoria E. González M , Patricia Guzmán Aguilera , Isidro Hernández Rodríguez , Fernando Herrera Ch , Paula Martínez , Sorangela Miranda , David Ortiz Escobar , Alejandra Osorio Alvis , Amaranta Parada , Bernardo Pinilla , Sairi T. Piñeros , Nubia Ramírez , Antonio Robles , Sandra Rubio , Marta Saade , Santiago Tellez , Camilo Umaña Hernández , Angie Upegui

Número de Páginas: 544

Durante los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un alto grado de movilización social. Grandes repertorios de acción colectiva, caracterizados por una multiplicidad temática, y un continuo incremento en las aspiraciones, los inconformismos y malestares de la ciudadanía con el Gobierno y el sistema democrátco se tomaron el protagonismo de la agenda social del país. Las tensiones comunales o étnicas, los legados no resueltos de conflictos pasados, las disputas por la tierra, el abandono de las comunidades vulnerables,la corrupción, el desempeño del Estado en asuntos como brindar seguridad, administrar justicia y garantizar derechos han desencadenado importantes escenarios de agitación social. Este libro pone sobre la mesa las principales preocupaciones detrás de la movilización social de los últimos años y algunos estudios de caso en torno a ellas. Poresto, cerca de treinta docentes e investigadores se reunieron con el propósito de discutir las dinámicas de las demandas sociales, así como los avances y retrocesos en esta materia. El diagnóstico que aquí se presenta busca brindar elementos que sirvan para abordar de manera oportuna las demandas de la...

Las artes suntuarias al servicio del culto divino (ss. XVI-XVIII)

Autor: Laura Illescas Díaz , Antonio Joaquín Santos Márquez , Jesús Rivas Carmona , Maria Concetta Di Natale , Sergio Intorre

Número de Páginas: 787

Prendendo come modello di riferimento l'Osservatorio delle Arti Decorative “Maria Accascina” (Università degli Studi di Palermo), questo progetto editoriale si propone di valorizzare le arti decorative e promuoverne la presenza negli studi di Storia dell'Arte, sia a livello nazionale che internazionale. Per raggiungere questo obiettivo, un gruppo di professionisti specializzati in diverse discipline (oreficeria, tessitura, ceramica...) provenienti da entrambi i paesi, Italia e Spagna, hanno collaborato per presentare i loro ultimi progressi, tra cui spiccano: Carmen Heredia (Università di Alcalá de Henares), Manuel Pérez Sánchez (Università di Murcia) o Benedetta Montevecchi (Università di La Sapienza). DOI: 10.13134/978-84-09-59769-7

Carbón, clima, playas y peces

Autor: Franco Herrera, Andrés

Número de Páginas: 190

Las investigaciones marinas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (UJTL) en el ámbito costero han buscado a través de los últimos cinco años, focalizarse en los impactos positivos o negativos que la actividad portuaria, turística y pesquera puedan tener sobre los ecosistemas asociados, en especial la columna de agua, el bentos, los arrecifes coralinos, el sistema pelágico, los manglares y las playas. Junto a ello, han dedicado parte de sus esfuerzos a evaluar comunidades en riesgo o peligro de extinción, dentro de las cuales, se resaltan algunas especies de peces óseos, cartilaginosos, reptiles y mamíferos marinos. De acuerdo a esta filosofía y enmarcados en las líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, en especial, aquella enfocada a la sostenibilidad e impacto ambiental, se quiso profundizar desde la academia en los posibles efectos que la actividad portuaria carbonera podría llegar a tener sobre playas turísticas en el departamento del Magdalena, así como en una comunidad marina relevante para el sostenimiento de la población humana de la región, como son los peces de importancia comercial obtenidos a través de la...

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Palonegro

Autor: Henrique Arboleda Cortés

Número de Páginas: 146

"Palonegro será siempre un yerro de estrategia y un pecado de táctica, un monumento de pavor para ejemplo de la esterilidad de las guerras civiles; más en este campo donde tantos estragos hicieron los cosacos de las bestias apocalípticas, quedó demostrada la masculinidad de los colombianos, llegados de todos los rincones del país". (Coronel Leonidas Flórez Álvarez, "Campañas de Santander", página 308). La batalla de "Palonegro", la más prolija, con mucho, que se registra en nuestras tres guerras de tres años e innúmeras conmociones más o menos generales, duró exactamente quince días con sus noches; pues empezó el viernes 11 de mayo de 1900 y remató el viernes 25 del mismo mes. Refiere el doctor Carlos Putnam, médico jefe de las fuerzas del gobierno, que en la mañana del 27 de mayo el campo de Palonegro, como una visión de Dante, ofrecía todos los horrores: "A pocos metros de un rancherío humeante nos detuvimos. Una mujer de esas que con heroísmo incomparable acompañan al soldado, entran al combate, defienden su hombre, le buscan refugio si cae herido, le consuelan y besan en las horas próximas a su muerte, yacía tendida entre un charco de sangre. A su...

Cultura política, visualidades y cine

Autor: Juan Guillermo Díaz Bernal , José Gabriel Cristancho Altuzarra , Ana Yamile Pérez Puentes , Leidy Yohanna Albarracín Camacho , Patrick Durand Baquero , Óscar Pulido Cortés , Manuel Alejandro Ojeda , Geraldine Juliana Becerra Daza , Zamira Neme , Ronald Fernando Díaz Castro , Nelson Orlando Vargas Montañez

Número de Páginas: 248

El propósito de este libro es analizar las relaciones que se dan entre cultura política, visualidades y cine; este objetivo se desarrollará en tres momentos; en el primero se determinan las implicaciones en la constitución de sujetos y la cultura política contemporánea, en el segundo, el diálogo entre la investigación y la creación artística, con los modelos de producción de conocimiento y saber científico, en el ámbito universitario y finalmente, una subdivisión entre la reflexión del cine a partir de la filosofía y las concepciones de justicia que se expresan o configuran en producciones visuales. Estas cuestiones surgen en virtud de las tensiones que se dan entre la creación en el campo de las artes y la investigación en el campo académico, en este sentido, este libro busca articular de una manera transdisciplinar la filosofía, el arte, los estudios visuales y la educación proponiendo analizar las relaciones que se dan entre sujeto, cultura política y cine. Abstract The purpose of this book is to analyze the relationships that exist between political culture, visualities and cinema; This objective will be developed in three moments; in the first, the...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados