Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Nueva historia de las mujeres en la Argentina

Autor: Débora C. D'antonio , Valeria Silvina Pita

Número de Páginas: 286

Nueva Historia de las Mujeres en la Argentina es un caleidoscopio de escritos hilvanados a partir de una potente reunión entre generaciones de especialistas provenientes de diferentes trayectorias académicas, regiones y provincias. Las tramas de esta obra están hospedadas en una franja atenta y sensible a identificar preguntas que alientan interpretaciones renovadas sobre el pasado de mujeres muy distintas entre sí. Al reponer aspectos de sus vidas, de sus ilusiones o de las utopías que las envolvieron, se busca comprender los significados que ellas le atribuyeron a la política, al trabajo, a la libertad o al sexo. Por ello, sus experiencias sociales son el corazón y la distinción de este proyecto colectivo. Esta colección está integrada por cuatro tomos que recorren los últimos tres siglos de la historia argentina. Cada uno es una posibilidad para pensar cómo los tiempos cambian y las mujeres también, y una invitación a ingresar en unos mundos pretéritos para descifrarlos en su peculiaridad. Sumergirse en su lectura implica captar cómo las fronteras temporales se tornar permeables al calor del movimiento de las historias que aquí se cuentan, haciendo de aquellas...

Historia feminista de la literatura argentina

Autor: Graciela Batticuore , María Vicens

Número de Páginas: 850

El siglo XIX estuvo marcado por la revolución, las guerras, las revueltas. También por los intentos de orden, paz y modernización. En ese radio las mujeres fueron imaginadas como eternas “guardianas del hogar”, “pacificadoras”, “ángeles de la casa”, “madres republicanas”. Sin embargo, la prensa y la literatura de la época ofrecen su revés: las mujeres facciosas y combativas, las exiliadas, las viajeras tierra adentro, las inmigrantes, las gauchas, las anarquistas, las feministas, las sufragistas, las disidentes y las locas; las mujeres esclavizadas, las indígenas y las cautivas. Entre todas ellas se asoman las escritoras, las lectoras, las iletradas. Juntas conforman el escenario complejo de una larga centuria en la que impacta una herencia colonial violenta, aunque la nación se adentre decidida en la cultura modernizadora del siglo XX. Este volumen intenta repensar “los comienzos” desde una perspectiva de género, revisando el canon y sus exclusiones. Se trata de identificar las voces, de leer los textos, de observar los cuerpos que intervinieron en los territorios, en la política, en la historia, para ofrecer una mirada renovada del pasado que deje...

Mujeres en tránsito

Autor: Vanesa Miseres

Número de Páginas: 332

Mujeres en transito examines in detail the insightful accounts of four prominent female writers who traveled to and from Latin America in the nineteenth century: the French Peruvian socialist and activist Flora Tristan (1803-44), the Argentines Juana Manuela Gorriti (1816-92), Eduarda Mansilla (1834-92), and the Peruvian Clorinda Matto de Turner (1852-1909). Each author traveled and wrote in different and significant moments in the history of the Latin American nations, and their texts touch upon the nature of hemispheric and European cross-cultural relations. Mujeres en transito revises the limited consideration that women's travelogues have received within the Latin American literary tradition. It demonstrates how women's commentaries on their own and other nations speak to their own engagement in the project of modern citizenship. More importantly, the act of traveling often helps female authors challenge the strictly political, legal, and geographic conceptions of nationhood and national identity articulated in canonical texts. Their improved yet marginal position in society as women, their particular reasons to travel, and the personal and symbolic connections with more than...

Cuentos

Autor: Eduarda Mansilla

Número de Páginas: 244

Seres inanimados como una jaula y un alfiler, una diversidad de animales, varios niños y algunos adultos son los protagonistas de estos nueve relatos originales, plagados de ternura y enseñanzas: «La jaulita dorada», «Nika», «Chinbrú», «Pascua», «Bimbo» —un hermoso perro capaz de sanar—,«Tiflor», «La paloma blanca», «El alfiler de cabeza negra» y «Tío Antonio» componen esta invitación de la autora a cruzar la puerta mágica de la fantasía. El deseo de Eduarda Mansilla de sobrevivir en la memoria de los argentinos más jóvenes la llevó a escribir «Cuentos» (1880), la primera obra literaria infantil publicada en su país, merecedora de los elogios de Domingo F. Sarmiento. Eduarda Mansilla (1834-1892) fue una escritora y periodista argentina. Autora de una vasta obra, por su excelencia literaria es considerada precursora de las letras argentinas y una de las pioneras en el género del cuento infantil. Participó de manera activa en la vida cultural de su tiempo y colaboró con diversos medios periodísticos. Publicó, junto con Juana Manso y otras autoras, el periódico literario ilustrado «La Flor del Aire».

La vocación desmesurada

Autor: Mónica Szurmuk

Número de Páginas: 337

En esta extraordinaria biografía de Alberto Gerchunoff, Mónica Szurmuk repone una presencia fundamental del mundo social, cultural y político del siglo XX, al tiempo que retrata una época de la intelectualidad argentina. Alberto Gerchunoff es mucho más que el autor de Los gauchos judíos. Periodista excesivo y escritor inagotable, es difícil encontrar un diario o una revista de la primera mitad del siglo XX donde su nombre no aparezca. Amigo de Lugones, Quiroga y Borges, publicó dieciocho libros y le habló al planeta entero desde lugares de la cultura argentina tan centrales y diversos como la Biblioteca Socialista de la calle México, la redacción de La Nación -que trajinó por más de treinta años- o su despacho en el diario El Mundo. Hijo menor de una familia de inmigrantes rusos con el ídish por única lengua, hizo suya la Ciudad de Buenos Aires y encarnó como ninguno toda una concepción vitalista de la cultura que, junto con la incansable lucha por dar un sentido ético a la palabra, se convirtió en su marca personal. Basada en una exhaustiva investigación, esta biografía intelectual de Gerchunoff repone una presencia fundamental del mundo social, cultural y...

Mecha Iturbe

Autor: César Duayen

Número de Páginas: 35

Mecha Iturbe, published in Buenos Aires in 1906, is the most ambitious and longest of César Duáyen's five novels about the transformation of Argentina into a contemporary state in the early part of the 20th century. César Duáyen, pseudonym of Emma de la Barra (1861-1947), was the author of Argentina's best seller, Stella of 1905, and Mecha Iturbe, too, was greeted with great excitement. A record number of copies were printed, and the author was paid an unprecedented amount. There were many editions, but none has been available in recent years. In Mecha Iturbe, elements of national reform and modernization are portrayed and debated in an even more complicated failed love story, also set in both Buenos Aires (drawing rooms, congress, the opera, a labor union rally) and in a utopian factory town. The central character, Mecha Iturbe, has just come from Europe so Argentina must be explained to her, and shown to her. But Mecha, from whose point of view everything is seen, is a very traditional Argentine-born woman who resists modernization --she likes being an upper class, affluent, Catholic conservative, she likes organizing charity balls and buying fashionable new clothes-- and...

Stella

Autor: César Duayen

Número de Páginas: 34

The 20th century's first Argentine best seller was César Duáyen's novel Stella of 1905. "César Duáyen" was quickly revealed to be Emma de la Barra (1861-1947), who besides founding the first professional school for women in Argentina, the national Red Cross, and a model factory workers' community, published five extraordinarily sucessful novels about Argentine society in the early part of the century. It was a time of economic anxiety and eagerness to redefine the responsibilities of citizens, both men and women, in this new era of rapid technological change and shifting global relationships. Traditional identities are outdated, and the existing social elite (embodied in Stella by the Maura Sagasta/Quiroz family) must modernize or slip into moral and financial bankruptcy. The central character of the novel is a young woman who engages in an uphill battle to educate and transform not only her own upper class family, but everyone. It is a love story that never quite happens, a portrayal of an Argentina that does not quite manage to enter the modern age, either in upper class urban society or out on the family ranches where obsolete methods go unchallenged. The heroine's efforts...

Lockers Ladrones del Tiempo

Autor: Juan Alloatti

Número de Páginas: 223

En un futuro distante, cerca del año 2047, el mundo no es el que todos conocemos. Alemania ganó la Segunda Guerra Mundial y con ello devastó todo a su alrededor. En medio de un venidero nuevo evento catastrófico, un grupo de viajeros del tiempo llamado "Lockers" deberá volver años atrás de la segunda guerra para intentar salvar a la humanidad. En su vuelta se encontrarán con dos personas de Noruega, las cuales repatriarán y harán valer su honor peleando codo a codo junto a ellas.

Miradas cruzadas

Autor: Mónica Szurmuk

Número de Páginas: 180

Recuperando una rica tradición de libros de viajes escritos por mujeres, Mónica Szurmuk nos muestra una dimensión insospechada de la construcción de la identidad nacional argentina. Este brillante estudio de relatos de viajeras argentinas y de mujeres extranjeras en Argentina entre 1837 y 1930 revela cómo ellas, al enfocarse en los aspectos de la experiencia viajera relacionados con su papel femenino, la vida doméstica, la maternidad, la enseñanza, introdujeron importantes matices en la imagen de la argentinidad. Al salir de casa, de lo familiar, para encontrarse con lo ajeno, estas mujeres tuvieron que modificar las ideas recibidas de identidad y otredad, pero lo hicieron sin apartarse de lo que sus lectores esperaban de una escritora de su clase y raza. Especialmente sugestivo en este sentido es el análisis de la descripción del paisaje como el escenario de la construcción del sujeto autorial en su encuentro con lo otro. De igual manera reveladoras son las reflexiones de Szurmuk acerca del ambiguo significado de las fronteras de todo tipo para las mujeres que escribieron acerca de sus viajes. Este libro ofrece además importantes planteamientos acerca de la...

Revista de la Facultad de Ciencias Económicas

Autor: Argentine Republic (city) Universidad Nacional De Cuyo Mendoza , Universidad Nacional De Cuyo. Facultad De Ciencias Económicas

Número de Páginas: 1130

El globo

Autor: Isol

Número de Páginas: 0

Camila tiene un deseo: que su mam se convierta en un globo. y es que le grita tanto, tanto, que se pone colorada y redonda como si fuera uno. As por lo menos habr a un poco de silencio. qu pasar a si su deseo se volviera realidad?

Fallos de la justicia del trabajo

Autor: Argentina. Cámara Nacional De Apelaciones De La Justicia Del Trabajo

Número de Páginas: 644

Fallos de la justicia del trabajo

Autor: Buenos Aires (argentina). Camara De Apelaciones De La Justicia Del Trabajo De La Capital Federal

Número de Páginas: 468

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados