Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La imagen del candidato en la era digital

Autor: Nadia Alexandra Viounnikoff Benet

Número de Páginas: 102

La sobresaturación informativa a la que estamos sometidas las sociedades avanzadas, acrecentada con la llegada de la era digital en la que se han ampliado las fuentes de información política hasta el infinito, junto al hecho de que la ciudadanía cada vez dispone de menos tiempo para informarse ha derivado en el uso de ciertos atajos cognitivos. Con ellos, las personas nos hacemos una idea de la realidad en la que la imagen adquiere un papel prioritario. Este manual está basado en la tesis doctoral Narrativa visual del liderazgo político en campaña electoral, en la cual la autora intenta marcar ciertos parámetros con los que mejorar la escenografía política.

Las relaciones públicas en España

Autor: José Luis Arceo Vacas

Número de Páginas: 388

Las relaciones públicas se caracterizan por el intento de comunicar eficazmente ideas a públicos diversos, respecto a organizaciones, personas, etc. En España, como ha ocurrido en otros países, esta profesión propiamente dicha no comenzó hasta que no existió un mínimo sustrato esocioeconómico y político que la posibilitara, esto es, cierto nivel de desarrollo social y un sistema democrático. Esta obra, en la que colabora un amplio espectro de docentes de la universidad española y profesionales de larga experiencia, aborda desde la estructuración actual de las relaciones públicas en nuestro país hasta sus diversos planteamientos teóricos, psicológicos, técnicos, normativos, asociativos, educacionales y de aplicación de la disciplina.

Análisis del discurso social y político

Autor: Teun Adrianus Van Dijk , Iván Rodrigo Mendizábal

Número de Páginas: 174

Territorio Reverte

Autor: José Manuel López De Abiada , Augusta López Bernasocchi

Número de Páginas: 546

Arturo Pérez-Reverte es el escritor español de mayor éxito de ventas y público de las últimas décadas. Su producción novelesca es una de las más sugestivas del actual panorama narrativo español. Su maestría constructiva no se debe únicamente a una documentación sumamente seria o a una estructura bien armada, sino también a un proceso de interiorización, a su asombrosa capacidad de fundir elementos y a su habilidad para hilvanar intrigas y urdir tramas que mantienen en vilo la curiosidad del lector y potencian su deseo por conocer el desenlace de la historia. Por eso en las obras de Pérez-Reverte se vislumbra siempre una minuciosa organización de la historia, cuyos complejos mecanismos hacen de sus novelas construcciones perfectamente calibradas en torno a esquemas narrativos bien conocidos: el relato de aventuras, la narración de intriga, la novela de investigación policíaca, la ficción culturalista. etc. Varias de sus obras han conseguido galardones y distinciones internacionales y han sido traducidas a casi veinte idiomas. Cinco de ellas han sido llevadas al cine.

Los reinos de Santayana

Autor: Vicente Cervera Salinas

Número de Páginas: 201

Coincidiendo con el quincuagésimo aniversario de la muerte de George Santayana, este libro trata de revisar el conjunto de su obra atendiendo a todas las perspectivas de su filosofía, desde la autobiográfica o la estética hasta la literaria y política, sin olvidar su peculiar relación con España y el catolicismo o con lo que él mismo llamó 'la tradición gentil americana'.

La esfera pública en la blogosfera política ecuatoriana

Autor: Consuelo Albornoz , María Belén Albornoz B.

Número de Páginas: 270

Este libro se inscribe en un momento histórico de la política ecuatoriana. Por primera vez en Ecuador se apuesta a los mundos virtuales como extensiones de las prácticas presenciales, desde el propio Estado y sus instituciones. Las categorías centrales que organizan este texto son las de espacio público y deliberación política. A partir de ellas se cuestiona si es posible la construcción de fera pública y de una opinión pública virtual.

Marketing y comunicación en la nueva economía

Autor: Patricia Coll Rubio , Josep Lluís Micó Sanz

Número de Páginas: 142

Este libro describe las estrategias y técnicas de marketing y comunicación de la nueva economía, desde el prisma del growth hacking, con una visión de la comunicación 360, heredera de las teorías de la comunicación integrada de marketing. La obra apunta las claves de la planificación estratégica, con un repaso exhaustivo de los campos de actuación clave del marketing, la publicidad y las relaciones públicas, como el influencer marketing y de contenidos, a través de los casos de más de una decena de empresas de la nueva economía, como 8wires, Badi, Byhours, Cabify, Fotocasa, Glovo, Holaluz, Infojobs, Uber, Wallapop y Westwing.

Decisiones estratégicas

Autor: José María Mendoza Guerra

Número de Páginas: 348

En la actualidad el entorno de las empresas es cada vez más complicado y volátil, esta obra, dirigida a estudiantes de negocios y empresarios en ejercicio, presenta una visión integral acerca de la gerencia estratégica, herramienta fundamental para alcanzar el éxito. En esta obra se abordan temas como la evaluación de realidad externa de la empresa y su capacidad interna; la industria y los competidores; la configuración del modelo de negocio; la forma de gestión de la compañía, y el liderazgo y control estratégicos, entre otros. Además, la obra ofrece una visión general sobre la relación entre macro-administración y micro-administración, factor clave para logar el desarrollo del pensamiento estratégico gerencial, y suministra técnicas, metodologías y herramientas para desarrollar posturas estratégicas, llevarlas a la práctica y hacerles seguimiento con el fin de alcanzar la eficacia empresarial. Esta obra tiene un largo período de incubación, que refleja la experiencia de más de 35 años del autor en la labor docente, investigativa, gerencial y de consultoría, se abordan temas como la evaluación de realidad externa de la empresa y su capacidad interna;...

El jardín en la arquitectura del siglo XX

Autor: Darío Álvarez

Número de Páginas: 510

Este libro plantea una visión completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta visión general incluye análisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relación con la arquitectura. De esta manera se ofrece, con carácter exhaustivo, una lectura crítica del desarrollo del jardín a lo largo de todo el siglo XX (desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcétera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano). Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didácticos.

La calidad periodística

Autor: Josep L. Gómez Mompart , Juan F. Gutiérrez Lozano , Dolors Palau Sampio

Número de Páginas: 216

Los trabajos que componen este volumen estudian la «calidad periodística» no circunscrita exclusivamente a la «calidad informativa», ya que abordan tanto el producto como todo el proceso de la producción informativo-comunicativa. A partir de resultados provenientes de la aplicación de metodologías cuantitativas o cualitativas y de reflexiones teóricas críticas, se conceptualiza, examina, mide y valora la cuestión de la calidad periodística. En ellos se aborda también la función de la información periodística a través de los diversos medios y tecnologías, así como el papel que aquella juega en la democracia de las sociedades avanzadas, dado que la merma de su calidad quebranta y empobrece la deliberación y la toma de decisiones de la ciudadanía. Asimismo, del contenido de los textos se desprenden interesantes sugerencias profesionales cuya aplicación resulta factible.

Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano

Autor: Eleonora Lozano

Número de Páginas: 443

A partir de aspectos teóricos y aplicaciones concretas al derecho colombiano, esta obra colectiva busca aportar a la poca doctrina existente en nuestro país en análisis económico del derecho. Asimismo demuestra que el enfoque tradicional con el cual se entendía el análisis económico del derecho como solo aplicable a jurisdicciones del common law se supera al reconocerse que el precedente judicial no es el único ámbito donde se podría aplicar el análisis económico como instrumento de estudio y predicción. Resalta, por lo tanto, la importancia de este conjunto de herramientas interdisciplinarias para el aplicador jurídico o intérprete, para el diseñador de políticas públicas, en la creación de normas jurídicas en instancias legislativas o ejecutivas, y para la solución de conflictos derivados de los diálogos de los actores del derecho.

Guerra, Revolución, Constitución

Autor: Encarnación García Monerris , Carmen García Monerris

Número de Páginas: 411

«Guerra, Revolución, Constitución (1808 y 2008)» pretende contribuir al amplio y rico debate historiográfico a propósito de la Guerra de la Independencia y de las transformaciones sociales y políticas que el conflicto propició. Una guerra y unos cambios que no pueden plantearse ni entenderse al margen de la situación de la monarquía y de la crisis del Antiguo Régimen en los territorios de ambos hemisferios y a los dos lados del Atlántico. La Guerra y la Revolución, el valor de la Constitución y el inevitable y necesario transitar de la historia a la literatura, constituyen los distintos escenarios en los que se desarrollan los trabajos contenidos en este volumen, trabajos que quieren ser, como el coloquio que los reunió, un homenaje al libro de Manuel Ardit Lucas, «Revolución liberal y revuelta campesina», 30 años después de su edición.

El desengaño de internet

Autor: Evgeny Morozov

Número de Páginas: 403

Cuando en junio de 2009 estalló la revuelta en Irán, los medios de comunicación occidentales se apresuraron a bautizar aquellas protestas como la primera revolución Twitter, y numerosos analistas y políticos vieron en semejante —y aparente— demostración palpable del poder agitador de las redes sociales un refuerzo para su ciberutopismo. Sin embargo, y pese a lo mucho que se habla de internet como herramienta de democratización, regímenes autoritarios como los de Irán y China siguen sin dar muestras de inestabilidad. De hecho, según revela en este libro Evgeny Morozov, están utilizando internet para perfeccionar sus técnicas de espionaje sobre la población. A juicio de Morozov, lo que los ciberutopistas olvidan es que las inmensas posibilidades de internet pueden utilizarse para hacer campaña a favor de las libertades, sí, pero también para todo lo contrario, es decir, para fomentar la represión, el conformismo y la ceguera. Y no sólo a través de la censura: Morozov, él mismo un ciberutopista converso, defiende que internet, más que el catalizador de un cambio que llevará a los jóvenes a la calle, podría muy bien ser el nuevo opio de las masas. Al fin y...

El proyecto de arquitectura

Autor: Alfonso Muñoz Cosme

Número de Páginas: 277

Este libro trata de descubrir y transmitir qué es el proyecto de arquitectura, cómo se concibe, cómo se elabora y cómo se representa. El proyecto es hoy el núcleo central de la enseñanza y de la práctica de la arquitectura, la cual se genera, se desarrolla y se comunica a través de la realización de proyectos. Proyectar es una aventura fascinante, mediante la que creamos nuevos seres, materializando nuestras ideas y nuestros sueños, mientras descubrimos cosas insospechadas y aprendemos constantemente. Es pues, una labor creativa, intelectualmente enriquecedora y personalmente muy satisfactoria Pero el proceso de su aprendizaje no es fácil. La complejidad de la actividad proyectual, los múltiples factores que en ella intervienen, la diversidad de técnicas y conocimientos que debe poseer el proyectista y la necesidad de desarrollar simultáneamente la libertad creadora y el control crítico, hacen del aprendizaje del proyecto una de las labores más arduas a las que se ha de enfrentar el estudiante de arquitectura Este libro tiende una mirada sobre los distintos aspectos del proyecto arquitectónico, intentando desentrañar su naturaleza, cómo se ha desarrollado y...

Guía bibliográfica para el estudio de la literatura de los Estados Unidos

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 331

Carme Manuel presenta en aquest volum una selecció de les principals publicacions editades per a l'estudi de la literatura dels Estats Units.

Culturas bananeras

Autor: John Soluri

Número de Páginas: 400

El poder discursivo de la metáfora "república bananera" hace fácil pasar por alto las diversas maneras en las que el monopolio capitalista dentro de los Estados Unidos dio forma a la historia del comercio del banano en el siglo XX. Siguiendo al banano en su viaje internacional, John Soluri cruza, en esta obra, los límites de varios campos académicos para escribir una historia enriquecida por las perspectivas de biólogos y geógrafos, además de historiadores culturales, ambientales y sociales e incorpora una amplia gama de fuentes al incluir datos de censos manuscritos de Honduras, expedientes de las compañías fruteras, investigaciones científicas publicadas e inéditas, correspondencia entre los gobiernos de Honduras y de los EE.UU., y testimonios orales y efímeros de la cultura de masas de los EE.UU.

Psicología y feminismo

Autor: Silvia García Dauder

Número de Páginas: 238

Un libro sobre las dos primeras generaciones de mujeres psicólogas de 1879 a 1930, en los Estados Unidos, cuna visible de la Psicología como disciplina científica moderna. Sorprende descubrir hasta qué punto las mujeres psicólogas han sido sistemáticamente borradas de las narraciones históricas de la disciplina, perpetuándose el mito de una historia sin mujeres, mucho más cuando se constata que estuvieron presentes desde el comienzo de la institucionalización de la Psicología como ciencia, a pesar de las barreras y exclusiones de género. Sus nombres y contribuciones se han perdido con el paso el tiempo, se les ha negado reconocimiento y sus actividades han sido infravaloradas. Pero no se puede negar su existencia. Este libro trata de recuperar sus experiencias y analizar situaciones marcadas por la división sexual. Se analizan los mecanismos de exclusión que se alzaron respecto a sus compañeros, pero sin hacerlas víctimas pasivas de diferentes opresiones, porque ellas mismas crearon mecanismos de resistencia individual y colectiva. Un libro que, pese al paso del tiempo, hace caer en la cuenta de la analogía y actualidad de las situaciones vividas por las pioneras, ...

Sin decir ni mu

Autor: Patrycia Centeno

Número de Páginas: 329

Shhh... Quiten el audio, escuchen ¡y miren!En un mundo donde la inmediatez de la imagen lo es todo, saber interpretar y aplicar un gesto a tiempo marcará la diferencia. Así como es fácil mentir con las palabras, las apariencias NO engañan. Este ensayo trata sobre la comunicación no verbal, de todo eso que se dice sin hablar. A través de anécdotas, ejemplos, curiosidades, aciertos, errores y posibilidades protagonizadas por relevantes dirigentes actuales y pasados, la autora señala y explica la importancia de la empatía, el lenguaje corporal, la indumentaria y la puesta en escena, y ofrece una mirada dinámica y práctica para reconocer y poder aplicar todos sus secretos. Los mayores malentendidos al relacionarnos e interactuar con los demás son fruto de nuestra falta de formación y entrenamiento visual. En un mundo donde la inmediatez y saturación de la información y las imágenes lo es todo, conocer, practicar y entender el lenguaje del silencio marcará la diferencia en nuestro día a día.

La Evolución de la Justicia Constitucional

Autor: Francisco Fernández Segado

Número de Páginas: 1460

El libro que el lector tiene entre las manos recopila los artículos publicados por el autor en el ámbito de la justicia constitucional en los cuatro años que median entre el verano del 2008 y el otoño del 2012. Son todos ellos artículos elaborados y redactados ex novo, aunque en algunos casos, no en todos, desde luego, el autor haya tenido especialmente en cuenta o, en su caso, partido de trabajos precedentes. Hay algunas excepciones, pues el trabajo relativo a la sentencia Marbury v. Madison es completamente nuevo, aunque ya se haya publicado, mientras que el dedicado al caso Fletcher v. Peck ha sido elaborado específicamente para este libro y, por supuesto, se trata de un trabajo inédito. La parte central de esta obra es la dedicada a los inicios de la judicial review, que se enmarca en una investigación en profundidad sobre la Marshall Court y sus extraordinarias aportaciones al Derecho constitucional norteamericano, lo que es tanto como decir, al Derecho constitucional universal. Esta investigación, que va más allá de lo estrictamente relacionado con la judicial review, se halla en curso y aún requerirá de unos años adicionales. Hemos optado por referirnos en el...

El columnismo de escritores españoles (1975-2005)

Autor: Alexis Grohmann , Maarten Steenmeijer

Número de Páginas: 208

Con el reinicio de la democracia en 1975, la creciente cantidad de columnas de periódico y de columnistas en España atestiguan un florecimiento que desemboca en el auge extraordinario del género en los años noventa, especialmente el de la columna cultivada por escritores. Así, la columna se va perfilando como una nueva modalidad de escritura, aunque, eso sí, con ilustres antecesores en el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, y se erige en un género con una estrecha afinidad con la obra literaria propiamente dicha de muchos escritores. El presente libro, el primero en dedicarse exclusivamente al estudio de este género, da una muestra de la variedad existente del columnismo de escritores contemporáneos y su significativa relación con la obra narrativa de sendos autores. Juan Bonilla, Javier Cercas, Javier Marías, Eduardo Mendoza, Juan José Millás, Rosa Montero, Antonio Muñoz Molina, Justo Navarro, Arturo Pérez-Reverte, Rosa Regás, Manuel Vázquez Montalbán y Enrique Vila-Matas son los autores estudiados, una selección que no pretende ser exhaustiva sino mostrar la diversidad existente del género. Son escritores que, como demuestran los ensayos, cultivan ...

Oráculos de la ciencia

Autor: Karl Giberson , Mariano Artigas Mayayo

Número de Páginas: 386

La ciencia forma parte de nuestra compresión contemporánea del mundo y de nuestra esperanza en el futuro. Para algunos ha desplazado a la religión, y los creyentes deben afrontar los desafíos planteados por la ciencia. Sin embargo, pocos tienen un conocimiento científico directo, sino que la impresión que en general se tiene de la ciencia está más bien basada en el trabajo de los divulgadores, figuras públicas que crean la imagen de la ciencia que llega a la gente común. Además, las opiniones de estos intelectuales públicos sobre la relación entre ciencia y religión son a menudo controvertidas, personales, e incluso idiosincráticas. Sin embargo, son ampliamente conocidas y percibidas por muchos como conclusiones autorizadas derivadas de la ciencia. Oraculos de la Ciencia analiza los escritos populares de los seis científicos que más han influido en nuestra percepción de la ciencia. Los biólogos Stephen Jay Gould, Richard Dawkins, y Edward O. Wilson y los físicos Carl Sagan, Stephen Hawking y Steven Weinberg se han convertido en intelectuales públicos, que han articulado una visión mucho más amplia de la ciencia y del papel que debe jugar en la moderna...

Periodistas y políticos en España

Autor: Andreu Casero-ripollés , Pablo López-rabadán

Número de Páginas: 219

Periodistas y políticos son dos caras de la misma moneda. Dos polos que se atraen y se repelen en una dinámica sin fin de negociación constante que genera relevantesconsecuencias para las democracias actuales. El objetivo de este libro es analizar estas relaciones en España actualmente. Desde una óptica novedosa, se estudian el papel de la afinidad personal o de los gabinetes de prensa, la influeia de periodistas y políticos sobre la agenda y el encuadre de las noticias, la creciente fusión entre información y entretenimiento, los fenómenos de control y las consecuencias democráticas y profesionales de la información política. Un completo recorrido que permite entender cómo funcionan, hoy en día, dos de los nodos centrales de nuestra sociedad y saber cómo se relacionan, porqué y qué efectos provoca.

Desde otra mirada

Autor: Christian Courtis

Número de Páginas: 890

¿Qué es la teoría crítica del derecho? ¿Qué diferencias establece con las teorías jurídicas dominantes y con las formas de enseñanza tradicional del derecho? El presente volumen recoge una selección de textos que, por su variedad y amplitud, ofrece elementos para articular respuestas frente a aquellos interrogantes. Temas tales como las relaciones entre derecho, poder, política, ideología, modernidad, psicoanálisis, feminismo y reproducción de las jerarquías sociales resultan abordados en este panorama de la producción de la teoría crítica cultivada en la Argentina, con contribuciones inéditas en castellano de autores de Brasil, Portugal, Italia y los Estados Unidos.

¿Por qué funciona el populismo?

Autor: María Esperanza Casullo

Número de Páginas: 196

Si el populismo no ha muerto, si está "insoportablemente vivo", es porque funciona. Y su eficacia se debe, en buena medida, a que ofrece una forma convincente de explicar el mundo, reflejar las preocupaciones y los miedos de los ciudadanos y proponerles una salida concreta. En otras palabras, sostiene un discurso, una historia con héroes y villanos que da sentido a una realidad que, en el siglo XXI, parece haberlo perdido. Esto vale tanto para Hugo Chávez, Evo Morales y Néstor y Cristina Kirchner como para Donald Trump, Marine Le Pen y los líderes de partidos de extrema derecha en Austria, Hungría y Suecia. Vale tanto para el pueblo que se moviliza contra el FMI como para el que lo hace contra los inmigrantes. María Esperanza Casullo –politóloga, docente universitaria, especialista en temas de democracia y sistemas de partidos– muestra cómo, en el sur y en el norte, en economías sólidas y en naciones desiguales, el "mito populista" construye una idea de pueblo, señala a sus enemigos y plantea acciones para redimir a un país traicionado por fuerzas internas y externas que intentan desviarlo de su destino de éxito. Además, la autora encuentra rasgos de estas...

El desarrollo de la televisión digital en España

Autor: Javier Marzal Felici , Marcial Murciano Martínez

Número de Páginas: 292

La digitalización está transformando, de forma radical, el medio televisivo. Pese a su naturaleza técnica, este proceso va mucho más allá y afecta a todos sus ámbitos. Por ello, este libro plantea un análisis del avance y el impacto de estos cambios en el contexto del Estado español. Para cumplir este objetivo, cuenta con aportaciones de diversos profesores y expertos que abordan múltiples cuestiones. Desde la configuración del nuevo mapa de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el ámbito local y autonómico hasta el análisis de la situación de los contenidos audiovisuales y los servicios interactivos. Igualmente, se exploran las implicaciones políticas y educativas de esta revolución televisiva. Para acabar, se atienden las alteraciones en los hábitos de las audiencias y las formas de consumo de un medio que, todavía, asume una extraordinaria centralidad en nuestra sociedad. Con ello, se completa un intenso recorrido por los nuevos territorios a través de los cuales, actualmente, transita la televisión en busca de horizontes de futuro.

El Siglo de Oro en la España contemporánea

Autor: Hanno Ehrlicher , Stefan Schreckenberg

Número de Páginas: 0

Abre nuevas perspectivas para el estudio del Siglo de Oro abordando las obras de la época como legados culturales que se han ido reinterpretando a lo largo del siglo XX en una conflictiva búsqueda de la propia identidad nacional.

La participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo siglo

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo Juventud

Número de Páginas: 212

La comunicación local por Internet

Autor: Rafael López Lita , Francisco Fernández Beltrán

Número de Páginas: 616

La realidad actual y las perspectivas de futuro de la comunicación electrónica por medio de Internet en el ámbito local, se analiza a través de las experiencias que presenta esta obra, que analiza asimismo el impacto que ahora tiene y que tendrá Internet en la comunicación local

La crisis de la televisión pública

Autor: Javier Marzal Felici , Jessica Izquierdo Castillo , Andreu Casero Ripollés

Número de Páginas: 310

Radio y televisión en el ámbito local

Autor: Fernando Vilar Moreno

Número de Páginas: 618

During three sessions, a hundred long of communicators analyzed in the II Congress of Local Communication the present reality and the future perspectives of the radio and of the television that act in the local environment through a série of experiences and reflections exposed in this publication.

La precariedad de la forma

Autor: Antonio Gómez López-quiñones

Número de Páginas: 0

Sobre el libro: Este libro, primer ensayo dedicado a la presencia de lo sublime en la narrativa española contemporánea, se centra en algunas novelas de Tomeo, Vila-Matas, Sánchez-Piñol y Pérez-Reverte, con dos objetivos. En primer lugar, analiza críticamente una tradición intelectual que se ha servido de lo sublime para el entendimiento y estudio de la cultura ibérica y que ha tendido a enfatizar el exceso, el desgarro y la exuberancia. En segundo lugar, confronta otra que ha invocado, no lo sublime, sino su concepto opuesto y complementario: lo bello. Dicha cultura ha sido descrita como una sucesión lúdica y emancipadora de formas no sólo estéticas, sino también identitarias, sociales, religiosas, genérico-sexuales y políticas. El autor propone un análisis que no apunta a un más allá trascendente, metafísico e inasimilable, y tampoco incurre en la celebración mecánica de las formas múltiples y proliferantes sino que ofrece una perspectiva dialéctica de lo bello y lo sublime, de las formas y lo que las excede y supera. Sobre el autor: Antonio Gómez Lópe Quiñones es profesor titular de Literatura Hispánioca y Literatura Comparada en Darthmouth College. Es ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados