Lecturas en teoría de la geografía
Autor: John Williams, Montoya
Número de Páginas: 377
Este volumen sobre teoría de la geografía ofrece un panorama general de los debates recientes de la disciplina y, en particular, realza la importancia de la reflexión teórica en la indagación geográfica, entendida como un conjunto de ideas que nos permiten aproximarnos al mundo y comprenderlo, pero también imaginarlo. El libro se puede leer en tres grandes apartados: el primero dedicado a la reflexión sobre la disciplina; el segundo se orienta a la reflexión sobre los problemas de la urbanización, tema central de la geografía humana contemporánea, y el tercero se centra en la geografía física y sus problemáticas principales hoy.
De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada. Una historiografía urbana y regional de Bogotá
Autor: Montoya Garay, Jhon Williams
Número de Páginas: 420
La presente historiografía urbana de Bogotá se desarrolla en una secuencia que va desde 1538 hasta la primera década del 2000. La investigación examina el rol de la ciudad como punto primicial en una red nacional de ciudades que, además, conecta el país con América Latina y el mundo. El análisis de los procesos de cambio interno de la ciudad tiene un especial énfasis en el crecimiento urbano y en la cambiante morfología de la capital. Teórica y metodológicamente, el estudio se apoya en los planteamientos de la urbanización latinoamericana, la teoría de la dependencia y la teoría de sistema-mundo —conectada con la tradición en geografía urbana sobre el estudio de sistemas de ciudades—; asimismo, se auxilia en la economía política de la urbanización —desarrollada desde los años setenta en los estudios urbanos— e incorpora dos elementos tradicionales en el estudio de la ciudad: el análisis morfológico, así como las ideas de la planificación y el urbanismo. El ejercicio historiográfico se centra en el cambio en la morfología física y social de Bogotá, estrechamente vinculada a las mutaciones políticas, sociales y económicas de la nación, y su...
El aliento de la memoria. Antropología e historia en la Amazonia andina
Autor: Montoya Garay, Jhonn Williams , Jiménez Reyes, Luis Carlos , Delgado Rozo, Juan David , Duque Muñoz, Lucía
Número de Páginas: 518
Esta publicación recoge las ponencias presentadas en el Segundo Congreso Internacional de Antropología Amazónica «Memoria Amazónica en los Países Andinos»,que se centró en la reflexión sobre la antropología de las tierras bajas amazónicas a través del estudio de las interrelaciones entre antropología, historia y memoria, así como el creciente interés por las fuentes orales. Siguiendo la estructura del congreso, el libro está organizado en tres temas centrales: «Mito e historia», «Historia local e invención de la historia» y «Memoria e historia personal».
Geografías políticas e históricas
Autor: Jhon Williams Montoya , Luis Carlos Jiménez Reyes
Número de Páginas: 329
El general Francisco Morazán
Autor: Enrique Guier
Número de Páginas: 194
Luna de miel con libro y otros relatos
Autor: Inés Trejos De Montero
Número de Páginas: 110
Ahí me van a matar
Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado
Número de Páginas: 394
Yo soy la autoridad política superior
Autor: Alex Solís Fallas
Número de Páginas: 482
A novel.
Producción Avícola
Número de Páginas: 264
Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782
Autor: Marlon Ocampo Barrantes
Número de Páginas: 98
Gestión de Proyectos de Conservación Y Manejo de Recursos Naturales
Número de Páginas: 260
Rebeldía en la memoria
Autor: Randall Chaves Zamora
Número de Páginas: 412
Justicia distributiva en sociedades en transición
Autor: Morten Bergsmo , César Rodriguez-garavito , Pablo Kalmanovitz , Maria Paula Saffon
Número de Páginas: 484
Los capitulos de este libro exploran, desde distintas perspectivas disciplinares, la relacion entre la justicia transicional, la justicia distributiva y la eficiencia economica en la resolucion de conflictos armados internos. Analizan especificamente el papel de la reforma agraria como un instrumento para esos fines y examinan como se ha conseguido, o no, el equilibrio entre las distintas perspectivas en algunos conflictos armados internos, y como deberia en principio conseguirse. La mayoria de los capitulos analizan estrechamente el caso colombiano, algunos ofrecen un enfoque comparativo e incluyen en el estudio paises de America Latina, Africa y Europa del Este, y otros examinan algunas de las cuestiones mas generales, de caracter teorico, que son pertinentes en estas situaciones.
Ciudades en desarrollo
Autor: Gustave Massiah , Jean-françois Tribillon
Número de Páginas: 318
Desde finales de los años sesenta el tercer mundo vive una verdadera revolución urbana cuyas consecuencias son considerables y frecuentemente dramáticas. Esta revolución transforma profundamente las relaciones entre la ciudad y el campo, la habilitación del territorio, las estructuras familiares, los modos de habitar, los comportamientos sociales... Este libro no constituye un cuadro de las buenas o malas políticas urbanas. Establece la lista de las preguntas que es preciso plantearse, de los debates que se deben organirzar y de las decisiones que hay que tomar para tratar con la ciudad entera, sin exclusión ni exclusividad. Evocando numerosos casos, africanos en su mayoría, los autores responden a las expectativas de los expertos y de quienes ejercen la habilitación urbana, a la vez que le presentan al público más amplio las posibilidades y las restricciones (en cuanto a buenes raíces, urbanísticas, arquitectónicas, etc.) que se hallan vinculadas con este fenómeno irreversible y de dimensiones mundiales: la urbanización.
Principios de Arqueología Forense
Autor: Roxana Ferllini Timms , Roxanna Ferllini
Número de Páginas: 164
1502-1856
Autor: Francisco Montero Barrantes
Número de Páginas: 392
Black feminism
Autor: Angela Yvonne Davis
Número de Páginas: 163
El Black feminism, como desarrollo teórico y posición política, fue una de las primeras corrientes feministas que . invitó a entender y percibir el racismo como una cuestión feminista y que analizó la injusticia social como resultado del trabajo conjunto de distintas formas de opresión. En las conferencias reunidas en este volumen, Angela Davis y Gina Dent nos invitan a pensar en la importancia de organizar luchas colectivas alrededor de objetivos políticos, y no exclusivamente en torno a un atributo identitario.Nueve años después del encuentro que dio lugar a esta publicación, queremos compartir el testimonio de una experiencia que erosionó las fronteras entre lo académico y lo militante, y renovó el sentido de nuestras perspectivas intelectuales, políticas y éticas. Esta es también una oportunidad para emprender un análisis alrededor del movimiento de mujeres afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras en Colombia. Una lucha social en la que estas mujeres han pagado un costo muy alto a causa del conflicto armado, pero que al mismo tiempo cuenta con una participación creciente en las distintas movilizaciones sociales y políticas, articuladas alrededor de...
La huella de abril
Autor: Alicia Miranda
Número de Páginas: 196
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Autor: Roberto Hernandez Sampieri
Número de Páginas: 752
Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”
Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento
Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina
Número de Páginas: 334
El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.
Guía de forasteros y repertorio de conocimientos útiles
Autor: Juan Nepomuceno Almonte
Número de Páginas: 678
Geografía histórica de Europa
Autor: N. J. G. Pounds
Número de Páginas: 0
Elementos de historia de Costa Rica: 1502-1856
Autor: Francisco Montero Barrantes
Número de Páginas: 388
Bibliotecas y cultura letrada en América Latina
Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore
Número de Páginas: 432
El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...
Diccionario biográfico revolucionario
Autor: Francisco Naranjo
Número de Páginas: 336
Antropología hecha en Colombia
Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Carlos Alberto Uribe , Roberto Pineda Camacho , Andrea Pérez , Gerarndo Reichel-dolmatoff , Juan Camilo Niño , Hernán Darío Correa , François Correa , Antonio García , Ignacio Torres Giraldo , Hernán Henao , Alicia Dussán De Reichel , Luis Guillermo Vasco , Mauricio Caviedes , Rogerio Velásquez M. , Aquiles Escalante , Manuel Zapata Olivella , Nina S. De Friedemann , Jaime Arocha Rodríguez , María Clemencia Ramírez , Darío Fajardo , William Villa , Mauricio Pardo , Arturo Escobar , Margarita Serje
El estudio de la geografía urbana
Autor: Harold Carter
Número de Páginas: 578
Imaginando América Latina
Autor: Schuster, Sven , Hernández Quiñones, Óscar Daniel
¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencia del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen, desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas...
Fichero bibliográfico hispanoamericano
Número de Páginas: 940
Fotógrafos en Chile durante el siglo XIX
Autor: Hernán Rodríguez Villegas
Número de Páginas: 194
Imaginación, bioética y medicina basada en narrativas
Autor: Boris Julián Pinto Bustamante
Número de Páginas: 80
Una alternativa que ha alcanzado creciente aceptacion en los ultimos anos en instancias formativas en ciencias de la salud, es el uso de la herramienta narrativa como catalizador del proceso de imaginacion moral, la cual no es solo imaginacion ni es solo moral, sino mejor, es aquella elevacion cognitiva que nos invita a ponernos en el lugar del otro, a sentir de alguna forma lo que significa llevar las piernas inflamadas, sentir la rigidez matinal, cargar con un peso insoportable en la espalda, o no lograr encontrar el sosiego durante el sueno.El elemento narrativo, como prestamo desde el giro narrativo de la etica propuesto por Richard Rorty, plantea desde diferentes vertientes el uso de la palabra escrita y relatada como un testimonio enunciado en primera persona, como la prolongacion y la reivindicacion del sintoma sobre el signo, del relato libre y personal de la enfermedad y sus fantasmas, de la dolencia y sus interpretaciones particulares. Este trabajo pretende indagar en algunos de los referentes filosoficos, literarios y bioeticos del paradigma de la Medicina Basada en Narrativas."
Fábricas sincronizadas
Autor: Juan S. Blyde , Christian Volpe Martincus , Danielken Molina
Número de Páginas: 209
El surgimiento de las cadenas globales de valor está permitiendo que las naciones que se vinculan a ellas se industrialicen a un ritmo mucho más acelerado que el que necesitarían desarrollando cadenas domésticas completas. Además de crear oportunidades para diversificar la producción y el comercio, la participación en estas cadenas globales permite que los países capturen algunas de las ganancias asociadas al bien manufacturado en la cadena sin tener que poseer habilidades en todas sus etapas de producción. A pesar de estos potenciales beneficios, muy poco países en América Latina y el Caribe están aprovechando estas nuevas tendencias en la organización internacional de la producción. Este reporte presenta inicialmente un panorama muy completo del nivel de participación de los países de la región en las cadenas globales de valor vis à vis otras regiones del mundo. Posteriormente se examinan los principales factores que subyacen a las tasas de participación observadas, para concluir con una serie de propuestas de política.
Enciclopedia del español en los Estados Unidos
Autor: Humberto López Morales
Número de Páginas: 1208
CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.
Genética elemental y fitomejoramiento práctico
Autor: Raúl Robles Sánchez
Número de Páginas: 498
Arte Cisoria
Autor: Enrique De Aragón Villena
Número de Páginas: 408
Ana de las tejas verdes 2 - Una amistad para siempre
Autor: Lucy Maud Montgomery
Número de Páginas: 161
Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. Parece que fue ayer cuando la soñadora Ana Shirley llegó a Avonlea para revolucionar la vida del pequeño pueblo. Hay cosas que no cambian, como la facilidad de Anapara meterse en líos o su amistad con Diana. Pero la indomable pelirroja se hace mayor y su mundo está a punto de cambiar con ella.
Historia de la fotografía
Autor: Hernán Rodríguez Villegas
Número de Páginas: 459
Libros españoles en venta, ISBN
Número de Páginas: 3062
Historia de familias cubanas
Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)
Número de Páginas: 374
Libros españoles en venta
Número de Páginas: 2370