Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

El municipio ante la crisis del federalismo mexicano

Autor: Ady P. Carrera Hernández , Rodolfo Canto Sáenz , Felipe Alonzo Solís , Luis Araujo Andrade , Saúl Horacio Moreno Andrade , Alejandra Toscana Aparicio , Anna María Fernández Poncela , Roberto Arias De La Mora , Gerardo González Herrera , Ignacio Kunz Bolaños , Horacio Villaseñor Manzanedo , Olivia Sánchez Fernández , Ismael Castillo Palacios , Rigoberto Soria Romo , Lucio Flores Payán , Naxhelli Ruiz Rivera , Jorge Ibarra Salazar , José Salazar Cantú , José Polendo Garza , Lizeth G. Zárate Pérez , María Ángeles Piñar Álvarez , María Lilia González Téllez , Arturo Durán Padilla , Emmanuel Nájera De León , Xóchilt I. Rivas Arzaluz , Heidi Jane M. Smith , Mónica Unda Gutiérrez , Adrián Osiel Millán Vargas , Epifania Sánchez Hernández , Socorro Moyado Flores , Cecilia A. Jiménez Hernández

Número de Páginas: 381

La publicación de este libro coincide con la conmemoración de los 100 años de promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; máximo ordenamiento jurídico que regula la vida de nuestro país. Entre las instituciones más importantes emanadas de este documento, se encuentra sin duda alguna, el sistema federal, uno de los cuatro que existen en la región, aunque paradójicamente, a pesar de ello, México sea reconocido como uno de los países más centralizados. La Constitución señala las reglas con base en las cuales los gobiernos federal, estatales y municipales trabajan para promover los objetivos más importantes, que de acuerdo con la actual agenda global de desarrollo son la erradicación de la pobreza y la inequidad. Este colosal reto obliga a preguntarse cuáles son los resultados que el modelo federal mexicano ha tenido en la promoción de mejores condiciones de vida para la población y en qué medida es aún útil para impulsar el trabajo coordinado de las tres esferas de gobierno, junto con los sectores privado y social, a fin de procurar el desarrollo integral de la nación.

La fragilidad de las reformas. Segundo semestre de 2013 (Análisis Plural)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Francisco Javier Núñez De La Peña , Luis Ignacio Román Morales , Juan Carlos Martínez Alvarado , Sergio Negrete Cárdenas , Mónica Unda Gutiérrez , Jorge Enrique Rocha Quintero , Jesús Vergara Aceves , Joel Uribe Reyes , Alberto Montoya Martín Del Campo , Juan Carlos Silas Casillas , Miguel Bazdresch Parada , Jorge Valdivia García , Ruth Rangel Bernal , Jorge Atilano González Candia , Jesús Arturo Navarro Ramos

Número de Páginas: 172

En el segundo semestre de 2013 se cumplió el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, tras lo cual es posible identificar un estilo de gobernar que, a decir de los colaboradores de este volumen, dista poco de las prácticas del pri de su antecesor Carlos Salinas de Gortari (1988–1994), donde en lo político se distingue una restauración autoritaria, mientras que en lo económico mantiene una continuidad en las políticas de corte neoliberal, con la aprobación de las llamadas reformas estructurales. El decidido impulso del Ejecutivo federal a estas reformas fue otra de las marcas del periodo y para finales del año se habían logrado concretar las realizadas en materia educativa, telecomunicaciones, financiera, hacendaria, político electoral y energética. La primera y la última fueron las que más polémica causaron, por el rechazo en algunos sectores y movilizaciones para tratar de bloquearlas, primero, y revertirlas, después. Ello obligó a la administración de Peña Nieto a recurrir a todos sus recursos para imponerlas, incluido el uso de la fuerza, con lo que pasó la primer prueba de fuego de su administración, pero dejó un ambiente enrarecido en ...

Planes, políticas y actores económicos en Jalisco

Autor: Luis Ignacio Román Morales

Número de Páginas: 236

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC

Autor: Teresa Mauri Majós , Javier Onrubia Goñi , Elena Barberà Gregori , Rosa Colomina Álvarez , Anna Engel Rocamora , Anna Espasa Roca , Marc Lafuente Martínez , Mila Naranjo Llanos , M. José Rochera Villach , Gemma Aguado Román , Antoni Badia Garganté , Cèsar Coll I Salvador

Número de Páginas: 204

La experiencia acumulada permite afirmar que las TIC, por sí solas, no son garantía de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que lo que profesores y alumnos hacen en los centros educativos y en las aulas puede no diferir sustancialmente de lo que hacían antes de la incorporación de dichas tecnologías. El libro ofrece una batería de criterios, pautas e instrumentos para valorar la calidad educativa de procesos de enseñanza y aprendizaje que incorporan tecnologías informáticas y telemáticas. Así, resultará útil tanto para quienes estudian e investigan sobre el impacto de las TIC en los procesos educativos como para el profesorado, asesores y formadores, coordinadores de TIC en los centros, diseñadores de cursos o de material educativo multimedia, etc.

Tres levantamientos populares

Autor: Collectif

Número de Páginas: 142

Obra acerca de tres movimientos con relativa concordancia cronológica, que movilizaron a gran escala, efectivos similares sobre espacios comparables en diferentes contextos geográficos, étnicos, culturales (religión, cultura, política), pero en una situación común de fronteras agro-extractivas en expansión, las estepas y el Ural, el Alto Perú, el Bajío y el Occidente mexicano.

Psicología social mexicana

Autor: Carolina Armenta Hurtarte , Alejandra Del Carmen Domínguez Espinosa , Cinthia Cruz Del Castillo

Número de Páginas: 563

La presente obra tiene la función primordial de poner al alcance de alumnos, profesores y profesionales de la psicología un acervo literario que compila diferentes estudios científicos rigurosos desde la psicología social y de la personalidad.

La cartografía de los sistemas naturales como base geográfica para la planeación territorial

Número de Páginas: 72

Diseño de sistemas agroforestales para la producción y la conservación

Autor: Lorena Soto Pito , Guillermo Jiménez Ferrer , Tina Lerner Martínez (coaut)

Número de Páginas: 100

Jueces y conflictos urbanos en América Latina

Autor: Antonio Azuela , Miguel Ángel Cancino Aguilar

Número de Páginas: 290

Este libro trata el papel de los jueces en conflictos por las transformaciones del entorno urbano: emprendimientos inmobiliarios de todo tipo, impactos ambientales que afectan a ciudades enteras, desalojo de poblaciones que están "fuera de lugar", entre otros. Son los primeros resultados de una discusión sobre Jueces y Ciudades que, bajo el ausipicio de la PAOT, ha emprendido la rama latinoamericana del Grupo Internacional de Investigación sobre Derecho y Espacio Urbano (IRGLUS, por sus siglas en inglés), que forma parte de la Asociación Internacional de Sociología del Derecho (RCSL). La heterogeneidad aparece como el rasgo más sobresaliente de la región. Mientras Buenos Aires vive un activismo judicial sin precedentes en el caso del Riachuelo, en otras partes los conflictos se procesan todavía por vías extra-judiciales. Unos jueces tratan de no "entrar al fondo" de los asuntos, porque para eso está el gobierno, mientras otros esperan con ansias la oportunidad de suplirlo; y otros más que dan impedimentos, como en la era autoritaria, por la fuerza de los otros poderes del estado. Este libro es una primera aproximación a esa compleja realidad.

La sociedad civil ecuatoriana en el laberinto de la revolución ciudadana

Autor: Andrés Ortiz Lemos

Número de Páginas: 401

Un siglo de rebeliones anticoloniales

Autor: Scarlett O’phelan Godoy

Número de Páginas: 416

Tomando como base una muestra de 140 revueltas y rebeliones que estallaron en el siglo XVIII en el virreinato del Perú, incluyendo el Alto Perú, la autora identifica tres coyunturas rebeldes o nudos de intranquilidad social donde se aglutinaron los movimientos sociales. La primera coyuntura ocurre durante el gobierno del virrey marqués de Castelfuerte (1724-1736) como resultado de su incisiva política fiscal de revisitas y ajustes del tributo y la mita luego de la epidemia que azotó el sur andino en 1720. La segunda coyuntura tuvo lugar luego de la legalización del reparto de mercancías del corregidor (1751-1756), que desembocó en una álgida competencia entre las autoridades locales (corregidor, doctrinero, cacique, hacendados, obrajeros) sin llegar a cuajar en una rebelión de envergadura. La tercera y última coyuntura se produjo durante la puesta en vigor de las reformas fiscales borbónicas, llevada a cabo por el visitador José Antonio de Areche, a partir de 1777. Esta coyuntura culminó con la gran rebelión o rebelión de José Gabriel Túpac Amaru II que tuvo un carácter regional delimitando el circuito comercial Cuzco-Potosí que cubría el amplio territorio del ...

De cara al retrato

Autor: Museo De Bellas Artes (venezuela) , Museo Nacional De Bellas Artes (cuba)

Número de Páginas: 52

Modelos de simulación basados en agentes aplicados a las Ciencias Políticas

Autor: Antonio Aguilera Ontiveros , Norma L. Abrica Jacinto

Número de Páginas: 130

El presente trabajo introduce al lector en el tema de la simulación basada en agentes, exponiendo claramente el objetivo, el enfoque y el alcance de esta metodología de investigación aplicada al estudio de fenómenos sociopolíticos. El trabajo presenta una perspectiva sintética, unificadora y formativa, toda vez que congrega los diferentes conocimientos que se requieren para desarrollar modelos basados en agentes en el campo de los fenómenos sociopolíticos. Los ejemplos que se exponen son de los más paradigmáticos en la sociología matemática y computacional.

Planeación para el desarrollo del territorio

Autor: Alberto León Gutiérrez Tamayo , Liliana María Sánchez Mazo

Número de Páginas: 150

Joaquin Torres-García y la Escuela del Sur

Autor: Joaquín Torres-garcía , Iris Peruga

Número de Páginas: 74

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados