Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La Historia de España en los recuerdos escolares

Autor: Xosé Manuel Souto González , José Luis Díaz , Joan Pagès Blanch , Isabel Espinoza , María Isabel Vera Muñoz , Marília Evangelina Sota Favinha , Elisa Navarro Medina , Nicolás De Alba Fernández , Antonio Portela Pruaño , María José Bolarín Martínez , Rosa Méndez García , Mónica Porto Currás , Rosa María Hervás Avilés , Bienvenido Martín Fraile , Isabel Ramos Ruiz , Javier Merchán Iglesias , Olga Duarte Pina , María Luisa García Hernández , Juan Ramón Moreno Vera , Anna Muñoz Gil , Ana Torres Soto , Carlos Fuster García , David Parra Monserrat , Jorge Sáiz Serrano , Sara Fita Esteve , Miriam Mercedes Cachari Aldunate

Número de Páginas: 345

Desde la última década del siglo pasado, se mantiene la línea de investigación que trata de la enseñanza-aprendizaje de Historia de España en 2º de Bachillerato. Una línea que con el apoyo de diferentes instituciones y grupos de investigación, inicia una serie de publicaciones con el título La construcción de los recuerdos escolares de Historia de España en Bachillerato (1993-2013) organizadas en dos orientaciones. La primera está vinculada con la “memoria educativa”, sobre todo con la necesidad de preservar como legado las informaciones primarias obtenidas, la segunda aborda la “difusión de los resultados alcanzados” en la que se inscribe esta publicación. En este libro que presentamos se aúnan la experiencia y la juventud de 27 profesionales de 4 países (España, Portugal, México y EE.UU.), 10 universidades (Murcia, Valencia, Sevilla, Alicante, Zamora, Barcelona, Coruña, Dayton, Évora y la UNAM de México) y especialistas de 5 ámbitos del conocimiento. El libro se estructura en dos partes, la primera recoge las aportaciones de los autores en doce capítulos organizados en cinco bloques: “La Memoria y los grupos en la enseñanza de Historia de...

Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva

en la sección I, “El proceso de enseñanza aprendizaje en la era digital” se recogen una serie de experiencias donde se ponen de manifiesto que en la sociedad actual, las tecnologías digitales evolucionan a un ritmo acelerado y están expuestas a continuas transformaciones, por lo que surgen nuevas oportunidades de enseñanza-aprendizaje. Este panorama plantea un desafío importante a los distintos agentes educativos que tienen que dar respuesta a las diferentes necesidades del alumnado y desarrollar experiencias pedagógicas innovadoras, tanto desde los contextos de educación formal como no formal, que faciliten el aprendizaje a lo largo y ancho de la vida.En la sección II, de este libro, denominada “Aprendiendo a crear una escuela equitativa y diversa”, realiza un recorrido por una gran variedad de estudios y buenas prácticas encaminadas hacia la mejora de la escuela, en la cual se fomente la igualdad, equidad y normalización de la diversidad. A través de los diferentes capítulos que abarcan temas tan interesantes como los distintos tipos de diversidad, diferentes formas de fomentar el trabajo en equipo y motivación del alumnado y violencia de género, hasta...

Haciendo camino

Autor: María Paz Prendes Espinosa , Isabel Gutiérrez Porlán , María Del Mar Sánchez Vera

Número de Páginas: 206

Este libro recoge algunas investigaciones recientes sobre diversos temas de interés y actualidad en el ámbito de la tecnología educativa, desde el cual se analizan algunas de las aplicaciones educativas que tienen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), protagonistas indiscutibles de los procesos de innovación educativa en todas las etapas de la formación a lo largo de la vida. Vamos abordando temas que han centrado investigaciones concretas llevadas a cabo en el marco del programa de Doctorado en Tecnología Educativa que impartimos en la Universidad de Murcia. Así, recogemos datos de investigación sobre las TIC como herramientas para la investigación en Infantil, Primaria o Secundaria; metodologías innovadoras, como la clase invertida; datos sobre cómo aprenden los estudiantes a través del análisis de PLE (entornos personales de aprendizaje) o el análisis de su competencia digital; la competencia digital del profesorado; temas de interés educativo y social como el ciberacoso, o temas de actualidad como las tecnologías y el género. Esperamos que este libro sirva a profesionales de la educación –presentes y futuros– para conocer cómo es...

Modelo de respuesta a la intervención

Autor: Juan E. Jiménez

Número de Páginas: 528

El Modelo de respuesta a la intervención (RtI) tiene como principal objetivo proporcionar a todos los alumnos las mejores oportunidades para tener éxito en la escuela, identificando a los que están en riesgo de obtener resultados académicos por debajo de lo esperado, haciendo un seguimiento de su progreso de aprendizaje para ir ajustando la intervención en términos de intensidad y modalidad de agrupamiento basándose en la respuesta del alumno y asegurando en todo momento que reciben una instrucción apropiada que debe estar basada en la evidencia científica. El libro comienza con una definición del modelo y describe sus componentes esenciales, como son el sistema multinivel de apoyo, el proceso de cribado, el control del progreso de aprendizaje y la toma de decisión basada en los datos. Se presenta en distintos capítulos su aplicación a las áreas instrumentales de aprendizaje de la lectura, escritura y matemáticas. Para cada una de estas áreas se define el estatus de riesgo, cuándo debería iniciarse la identificación temprana, cómo llevar a cabo esta identificación, qué es exactamente lo que se debe evaluar y el tipo de instrucción que los estudiantes en...

Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

Autor: Julio Cabero Almenara , Julio Barroso Osuna

Número de Páginas: 340

La humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas, que a grandes rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industrial, postindustrial y de la información o del conocimiento. Esta última podemos definirla citando lo comentado por la Comisión Sociedad Información (2003): un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administraciones públicas) para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios telemáticos instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Podemos afirmar igualmente que se configura como una sociedad en la que los procesos formativos se encuentran en el centro del desarrollo de todas las organizaciones y administraciones educativas en los diferentes países, así como en el interés de todos los ciudadanos. En esta línea, este libro pretende configurarse como material de apoyo para todo profesional de la educación que se enfrenta a un proceso de formación utilizando las redes. Proceso que indistintamente puede ser totalmente a distancia o semipresencial. Para ello hemo contado con la participación de profesionales de diferentes...

Pedagogía red

Autor: Begoña Gros Salvat , Cristóbal Suárez Guerrero

Número de Páginas: 171

Esta publicación ofrece un conjunto de análisis y propuestas sobre el reto de entender internet como una oportunidad para la formación y el aprendizaje. El aprendizaje no es aséptico respecto a su entorno, y es necesario pensar dónde está el cambio educativo en internet. Efectivamente, ni los recursos, ni los flujos de comunicación, ni el lenguaje, ni las dinámicas de interacción social son las mismas en las aulas tradicionales que en la red. Por ello, ¿qué sucede cuando internet empieza a formar parte de la visión del aprendizaje y de la educación? Ese es el interrogante que motiva las preguntas que nos planteamos a lo largo de los ocho capítulos que integran este libro: ¿por qué aprender en red?, ¿qué, cómo aprender, con qué y con quién aprender en red?, ¿dónde y cuándo aprender en red? y ¿cómo valorar lo que se aprende en la red? El conjunto de expertos que ha participado en la obra intenta dar respuesta a estos interrogantes a través de reflexiones, propuestas prácticas y ejemplos. Este libro está dirigido a docentes y profesionales del ámbito educativo interesados en conocer los cambios que supone el uso de internet en la formación y el...

Más Aristóteles y menos Concerta®

Autor: Marino Pérez Álvarez

Número de Páginas: 256

Los casos de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) continúan aumentando exponencialmente tanto en España como en el mundo entero. En la última década, el número de casos diagnosticados de este trastorno en nuestro país se ha multiplicado por treinta. Frente a esta situación, muchos profesionales se plantean si esta proliferación de la enfermedad, y la consiguiente medicalización de los niños, es real o si se trata de un sobrediagnóstico, atribuible a otros factores. En esta línea, aunque sin negar el problema, Marino Pérez argumenta en este ensayo que es posible cambiar la mirada hacia el llamado “TDAH” y entenderlo como un modo particular de ser de los niños, con sus cualidades y dificultades, al tiempo que ofrece ayudas y estrategias para mejorar y reducir la sintomatología, sin necesidad de hacer pasar a los niños por la parafernalia clínica al uso. Un libro de lectura amena, pensado no sólo para los profesionales de la salud mental que buscan una alternativa a la visión patológica del TDAH, sino también para maestros y profesores que no saben cómo lidiar con la realidad de estos niños y niñas en el aula, y para los padres y...

Nuevos escenarios digitales

Autor: Julio Cabero Almenara , Julio Barroso Osuna

Número de Páginas: 432

En esta obra los autores analizan el papel que desempeñan las TIC en la sociedad de la información y especialmente en las aulas, estudiando las competencias digitales que presentan los estudiantes y los profesores y, al mismo tiempo, las herramientas y desarrollos que consideran más interesantes para su integración curricular en las aulas.

Fundamentos básicos de metodología de investigación educativa

Autor: José Quintana Díaz

Número de Páginas: 148

La investigación es uno de los pilares en los que se fundamenta el desarrollo profesional de todo educador. Por eso figura de manera preponderante en los programas de estudios de Grado de Magisterio, para dotar a los futuros maestros de las competencias básicas que les aseguren un adecuado potencial investigador en su desarrollo profesional. De igual modo, no resultaría posible pensar en la escuela, sin unos profesionales implicados de manera efectiva en el desarrollo pedagógico con sus alumnos. La pedagogía actual habla ese lenguaje de la investigación, donde la acción educativa tiene sentido como respuesta a un fundamento científico previo del acontecer del aula. De otro modo, no sería posible avanzar y desarrollar convenientemente nuestra didáctica. Esta obra precisamente, ha sido concebida para dar respuesta a esa formación competencial de los futuros maestros. Pensada para los estudiantes de Grado que, en los primeros niveles de su formación, se ven en la necesidad de estudiar, aprender y adquirir los conocimientos propios de la metodología y de la estadística, que aseguren un correcto desarrollo de su actividad investigadora en el aula. Escrita con un sentido...

Ser profesor

Autor: Begoña Gros Salvat

Número de Páginas: 88

Aquest text docent correspon als materials docents de l'assignatura que s'imparteix a la Universitat de Barcelona dins la seva pròpia àrea d'ensenyament

El directivo emocionalmente inteligente

Autor: David R. Caruso , Peter Salovey

Número de Páginas: 344

En el mundo de la empresa se ha creído que ciertos valores como el control, la disciplina o el seguir las reglas son los pilares sobre los que se asienta el éxito. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que valiéndose solo de estos principios cualquier empresa está destinada al fracaso.

Guía de sistemas de cableado estructurado

Autor: Sergi Salas Dumenjo

Número de Páginas: 222

La obra ofrece al lector una amplia información sobre la instalación de sistemas de cableado estructurado y redes de voz y datos, o instalaciones de tipo B según recoge la Orden CTE/1296/2003, de 14 de mayo, por la que se desarrolla su Reglamento regulador, aprobado por el Real Decreto 401/2003, de 4 de abril (conocida Ley de ICT). Así, el profesional instalador de telecomunicaciones tiene en sus manos una herramienta de consulta que le será de gran utilidad en su actividad diaria dentro del ámbito de la instalación de sistemas de cableado estructurado.

Redes de comunicación en la enseñanza

Autor: Francisco Martínez Sánchez

Número de Páginas: 314

Sin ánimo de eliminar o devaluar lo que la enseñanza a distancia ha aportado y debe seguir aportando, este libro pretende definir las nuevas variables comunicativas y metodológicas que definen la enseñanza a través de redes telemáticas, haciendo especial hincapié en el trabajo cooperativo como metodología didáctica utilizada en situaciones virtuales. En Redes de comunicación en la enseñanza, diferentes autores reflexionan sobre las posibilidades, dificultades y complejidades de la educación a través de redes, prestando especial atención al trabajo cooperativo como una metodología de enseñanza de gran interés con la que se han realizado ya importantes experiencias. Se trata de un volumen en el que los profesionales de la enseñanza y los interesados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación podrán encontrar una aproximación conceptual y practica sobre la problemática pedagógica que la incorporación de las nuevas tecnologías provoca en la enseñanza. En torno al trabajo cooperativo, este libro presenta un análisis sobre la comunicación en situaciones virtuales, así como las implicaciones de ésta y del desarrollo tecnológico en el...

Aprendizaje con redes sociales.Tejidos educativos para los nuevos entornos

Autor: Julio . . . [et Al. ] Cabero Almenara , Linda Castañeda Quintero

Número de Páginas: 172

Programa INTEMO. Guía para mejorar la inteligencia emocional de los adolescentes

Autor: José Martín Salguero Noguera , Desireé Ruiz Aranda , Raquel Palomera Martín , Pablo Fernández Berrocal , Natalio Extremera Pacheco , Rosario Cabello González

Número de Páginas: 192

Este programa de entrenamiento está dirigido a los adolescentes y se centra en el aprendizaje de habilidades emocionales desde un enfoque práctico. El programa INTEMO está avalado científicamente y los resultados empíricos de su aplicación han mostrado efectos positivos a medio y largo plazo en ámbitos tan diferentes como la salud mental, la agresividad o la empatía de los adolescentes. La obra consta de una sesión introductoria, doce sesiones de actividades y una guía de evaluación de las habilidades aprendidas. A lo largo de las sesiones y mediante sencillos ejercicios prácticos, los jóvenes desarrollarán estas habilidades emocionales para convertirlas en una herramienta esencial de su vida académica y personal.

Integración curricular de los recursos tecnológicos

Autor: Domingo J. Gallego , Catalina M. Alonso , Domingo José Gallego Gil

Número de Páginas: 484

La expansión del conocimiento en abierto: los MOOC

Autor: Esteban Vázquez Cano , Eloy López Meneses , José Luis Sarasola Sánchez-serrano

Número de Páginas: 91

Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento. Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria.

Soft Skills Visuales

Autor: Antoni Sapina Grau

Número de Páginas: 126

Las soft skills son habilidades intangibles y difíciles de cuantificar, como el liderazgo, la comunicación y el pensamiento analítico. Estas habilidades son cruciales para mejorar los vínculos entre personas y conseguir el mejor rendimiento posible en cualquier situación. Hasta ahora, innumerables libros han intentado transmitir estas habilidades utilizando textos. Aprender estos conceptos con solo palabras es una tarea tediosa que, además, hace que la información sea difícil de entender y que se olvide con facilidad. Sin embargo, con diagramas el aprendizaje es más rápido y eficaz. Si visualizas las ideas, no solo podrás procesar la información de forma sencilla, sino que además lo harás con más rapidez. Este libro te mostrará todos los diagramas necesarios para adquirir y mejorar tus soft skills fácilmente. Podrás construir relaciones, ganar visibilidad y crear más oportunidades de una manera rápida y amena.

Gestión Por Procesos En La Práctica

Autor: Claudio Pires

Número de Páginas: 172

Mejore sua resultados de negocio en medio de tantos servicios pobremente controlados, relativos e imprevisibles.Participando en otros entrenamientos, auditorías y eventos, volví a considerar que algunos de mis planteamientos peculiares siempre podían ser vistos como un gran sinsentido o como una experiencia sólida y sus muchas cicatrices... quedando siempre al gusto o la crítica del público.En estos términos, acepté la prueba de avanzar en más transparencia y mejor organización de ideas, contrario a cualquier vanidad o unanimidad.Este es un libro gerencial o pre gerencial, porque, con dedicación y apego al contenido presentado, es muy probable que te empuje hacia adelante, en especialización técnica o en promoción ejecutiva (entonces, en la secuencia, ya escribí el próximo libro: "CEO - Los 100 primeros días").Es impensable desempeñar una función en una empresa sin saber, claramente, cómo colaborar y cómo paga nuestros salarios. Después de todo, ¡las facturas continúan llegando para todos!Espero, así, haber conseguido ponerme en el lugar del público y no en el protagonismo del escenario.¡Es un libro escrito por quienes hacen gestión por procesos para...

Nuevas tecnologías y educación

Autor: Francisco Martínez Sánchez , María Paz Prendes Espinosa

Número de Páginas: 256

En este libro, una serie de profesores de Tecnología Educativa de 7 Universidades españolas y de 4 Universidades extranjeras (Caribe, Canadá, Venezuela y USA), presentan las últimas tendencias en tecnología educativa en España y el resto del mundo. Es un libro, pues, de lectura imprescindible para varias asignaturas de Pedagogía.

Las TIC en la educación

Autor: Jorge Javier Castellanos Vega , Estefanía Martín Barroso , Diana Rosario Pérez Marín , Liliana Patricia Santacruz Valencia , Luis Miguel Serrano Cámara

Número de Páginas: 456

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son hoy parte fundamental del trabajo diario de los docentes. El uso de nuevas tecnologías fomenta el desarrollo de distintas habilidades en los alumnos y sirve como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Por tanto, se hace cada vez más necesario que el profesorado sea capaz de desenvolverse con soltura en la utilización de un equipo informático de manera que pueda crear fácilmente sus propios documentos, presentaciones, actividades educativas por ordenador e incluso materiales audiovisuales. Este libro muestra cómo, mediante la combinación adecuada de los elementos multimedia soportados en las TIC, el docente puede hacer sus clases más atractivas y enriquecedoras para su alumnado, logrando un mayor grado de atención y motivación. Los autores, profesores de la asignatura de las TIC en la Educación que se imparte en los grados de magisterio en educación infantil y educación primaria de la Universidad Rey Juan Carlos, han buscado realizar un manual práctico y ameno que sirva para que un lector sin conocimientos informáticos aprenda a manejar, de manera sencilla, los programas de ordenador ...

La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe

Autor: Guillermo Sunkel , Daniela Trucco , Andrés Espejo

Número de Páginas: 174

Prólogo -- Introducción -- Capítulo I. Políticas de TIC para el sector de la educación: A. Cumbres mundiales sobre la sociedad de la información ; B. Los eLAC: América Latina y el Caribe en la sociedad de la información ; C. Las agendas digitales nacionales ; D. Políticas de TIC en el sector de la educación en América Latina y el Caribe -- Capítulo II. Acceso: la puerta de entrada al mundo digital: A. El aumento de la disponibilidad de infraestructura ; B. Un proceso de expansión en el que persisten brechas en el acceso entre distintos grupos sociales ; C. La calidad del acceso y los distintos modelos de integración de la tecnología digital -- Capítulo III. Usos: la oportunidad real de integración en el mundo digital: A. Formación de capacidades para modelar un uso signicativo de las TIC ; B. La diversidad de usos de las TIC por los estudiantes y la variedad de usuarios entre los estudiantes ; C. Aprovechando las posibilidades que brindan las TIC: calidad del uso --

Redes sociales, instrumentos de participación democrática. Análisis de las tecnologías implicadas y nuevas tendencias

Autor: Luis Miguel González De La Garza

Número de Páginas: 206

Las redes sociales, como fenómeno participativo en el que están embarcadas nuestras modernas sociedades tecnológicas han llegado para quedarse. Desde diversas opiniones se promueve su empleo como vector adecuado para dar expresión a nuevas fórmulas de democracia directa y participación. Pero ¿sabemos realmente qué es una red social? Qué características las definen, qué es la homofilia, qué es la polarización de enclave, cómo se organizan, qué papel juegan en su dinámica los algoritmos de clasificación y búsqueda de la información, en qué media las normas sobre propiedad intelectual o protección de datos pueden incidir en su desarrollo o ralentización, son algunas de las preguntas a las que se trata de dar respuesta en esta pequeña monografía. Exponemos hechos basados en una amplia experiencia de investigación internacional en materia de redes y argumentamos algunas tendencias y límites que quizá no se deben franquear. La idea que nos anima es exponer a quienes estén interesados en este extenso y apasionante campo de investigación y estudio, un conjunto de conceptos que aclaren las dudas planteadas, entre otras que el lector tendrá la oportunidad de...

Diccionario de filosofia

Autor: Nicola Abbagnano

Número de Páginas: 1206

2 350 terminos que exponen un repertorio de las posibilidades de filosofar desde la antigua Grecia hasta la actualidad. No incluye nombres propios aunque si terminos que se refieren a la doctrina de un filosofo o una escuela.

Aprendizage Universitario

Autor: Evelise Maria Labatut Portilho

Número de Páginas: 120

Aprender hoy es diferente. Las exigencias son otras. Tener un diploma universitario no es el unico pre requisito para el mercado del trabajo, lo que demonstra que el aprendizaje es un proceso que acontece al largo de la vida. Esto libro parte da analisis de diferentes conceptos de aprendizaje desde la perspectiva de estudiosos condutistas hasta los cognitivistas. En seguida presenta los estudios de la teoria de los Estilos de Aprendizaje y de la Metacognicion. En la parte practica, es posible observar la investigacion empirica realizada con estudiantes universitarios brasilenos, del primer y ultimo ano de quatro titulaciones. El analise fue construida a partir de dois instrumentos, el Questionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje y el Questionario Metacognitivo, elaborado por la autora. Para concluir, prpomos un programa de formacion con los professores, para que ellos conozcan sus estilos de aprendizaje e integren sus estilos de ensenanza a la especificidad de su programa de aprendizaje."

Emociónate

Autor: Anna Soldevila

Número de Páginas: 0

La educación emocional tiene como finalidad aumentar el bienestar personal y social, y su carácter es preventivo y de crecimiento humano. El bienestar y la felicidad es un estado emocional que se puede aprender y entrenar a través del aprendizaje y la puesta en práctica de competencias emocionales que se proponen tomar conciencia de las emociones que experimentamos en todo momento. Esto permite poder regular mejor los estados emocionales y gestionarlos de forma autónoma para poder experimentar las emociones que uno necesita. El programa Emociónate que se presenta en esta obra está pensado para mejorar estas competencias en adultos y personas mayores. Se ha estructurado en cinco bloques temáticos: conciencia emocional, regulación emocional, autoestima, habilidades sociales y habilidades de vida. En estos bloques de competencias se incluyen abundantes actividades y ejercicios estructurados. El libro se ha concebido como una obra didáctica para profesionales del campo psicopedagógico con o sin formación específica en educación emocional, pero también se puede utilizar como lectura individual y formación autodidacta.

Ser profesor

Autor: Begoña Gros Salvat , Teresa Romañá

Número de Páginas: 167

A partir de nuestras conversaciones con 24 profesores y profesoras de la Universidad de Barcelona, abordamos en este trabajo algunas formas de entender y afrontar la docencia de la universidad. En la obra hablan estos profesores y profesoras, formados como docentes dando clases en los primeros ciclos de las carreras, cargados de alumnos, y que imparten asignaturas troncales o básicas y quizá alguna de especialidad o doctorado. Profesores y profesoras que no sólo se preocupan de saber más de su materia, sino de cómo impartirla mejor, cómo hacer que sus alumnos aprendan más de su materia, sino de cómo impartirla mejor, cómo hacer que sus alumnos aprendan más. Que además son críticos con la escasa valoración institucional de su función docente. Y que, por encima de todo, tienen en común una actitud: la docencia les interesa por sí misma, disfrutan (y a veces padecen) con ella.

Potencialidades didácticas de la inteligencia artificial

Autor: Silvia Coicaud

Número de Páginas: 128

Las tecnologías digitales permiten ensanchar y abrir nuevos escenarios para la enseñanza y el aprendizaje. En los diferentes niveles del sistema educativo comienzan a evidenciarse prácticas pedagógicas innovadoras. El uso de imágenes y videojuegos, la robótica y el diseño de entornos de simulación y de programación, entre otras, ya son experiencias cotidianas y recurrentes para muchos estudiantes, y lo serán para muchos otros en poco tiempo. También, los desarrollos de la inteligencia artificial irrumpen en las propuestas de formación. A quienes gestionan la educación les cabe el compromiso de intervenir y decidir qué datos se pueden compartir y utilizar, con qué implicancias, ideologías y métodos de análisis e interpretación, quién los posee y para qué propósitos. Ofrece pistas para que los proyectos transformadores que incorporan tecnologías digitales puedan desarrollarse, consolidarse y sostenerse en el tiempo.

LA TRANSFORMACIÓN DE LAS

Autor: Razas En AmÉrica

Número de Páginas: 149

spanish classic books;classic fiction;bestseller Spanish romance fiction;popular Spanish classic;adventure classic;ficción clásica; bestseller ficción romántica española; clásico español popular; clásico de aventuras,

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados