Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

Guía total turística y monumental de Oviedo. 6 itinerarios para disfrutar de una ciudad de cuento

Autor: GutiÉrrez Claverol, Manuel , Polledo Arias, Alberto Carlos

Número de Páginas: 202

Sin duda, la Guía total turística y monumental de Oviedo se convertirá en la compañía más adecuada para conocer y disfrutar de una de las ciudades más acogedoras y hermosas que usted pueda imaginar.Oviedo es una red de círculos concéntricos que giran alrededor del núcleo, es decir, de la parte antigua de la ciudad. Catedral, iglesias, museos, palacios y mercados, ya desde la Edad Media, extienden sus tentáculos y van conformando esta deliciosa población en la que el ambiente universitario aplica su impronta. En este paseo de turista o de simple observador, el viajero disfrutará de la ciudad y de lo que esta nos propone. Y lo hará, por ejemplo, desde el Monasterio de Las Pelayas hasta el Calatrava, pasando por el Teatro Campoamor, el Campo San Francisco o el Hotel de la Reconquista. Si a ello sumamos los universales Premios Princesa de Asturias, la temporada de ópera, la zarzuela, los conciertos, el teatro y un sinnúmero de eventos culturales desearemos fijar aquí nuestra residencia. Oviedo, por sus características, es una ciudad manejable, con una gran zona peatonal que invita a pasear por sus impecables calles. El viajero encontrará en esta guía al camarada...

El Hospital del Cardenal de Sevilla y el Doctor Hidalgo de Agüero

Autor: Joaquín Herrera Dávila

Número de Páginas: 425

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Arte actual

Autor: Carmen Rábanos Faci

Número de Páginas: 124

Síntesis interpretativa sobre la arquitectura, la pintura y la escultura del siglo XX. Se describen y explican las principales tendencias artísticas, se tratan de forma individualizada los grandes nombres y se comentan las obras más representativas. Aunque el ámbito geográfico es universal, se presta particular atención a las manifestaciones artísticas españolas. El marco cronológico se prolonga hasta los primeros años del siglo XXI.

AUTORRETRATOS DEL ESTADO III

Autor: Guillermo Navarro Oltra

Número de Páginas: 288

Durante el reinado de Juan Carlos I la producción de sellos postales en España ha evolucionado tanto en aspectos técnicos como estéticos. La introducción de las tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.) no solo han colaborado en mejorar los sistemas de producción sino también en la casi desaparición de la vida cotidiana de este objeto. El sello postal es un artefacto gráfico que no solo constata el pago en origen de un envío sino, también, el país de su procedencia. Es en este segundo aspecto donde se centran los estudios de este tercer volumen de Autorretratos del Estado, en cómo se representa en Estado emisor a sí mismo en el periodo que abarca el reinado de Juan Carlos I, desde 1975 a 2014. En el presente volumen veremos cómo la autorrepresentación estatal sigue marcada por la conmemoración de acontecimientos, personajes, artistas, obras, monumentos que ayuden a completar la imagen que el Estado quiere mostrar tanto dentro como fuera de sus fronteras.

El artista, mito y realidad

Autor: Carretero, Rebeca , Castán, Alberto , Lomba, Concha

Número de Páginas: 608

Este volumen recoge las aportaciones entorno a la configuración del perfil del artista y cómo ha ido evolucionando a lo largo de la Historia, atendiendo a los procesos formativos, la proyección social de su figura y la construcción de la idea de genio, así como a la representación de su imagen. Han sido llevadas a cabo por más de treinta autores procedentes de diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales en el marco del simposio internacional Reflexiones sobre el gusto V, dedicado a El artista, mito y realidad, organizado por el grupo de investigación de referencia Vestigium a finales de octubre de 2019 en Zaragoza.

Bibliografía del arte en España

Autor: Amelia López-yarto , María Paz Aguilo , María Luisa Tarraga

Número de Páginas: 688

Control de la iluminación

Autor: Bernal Rosso, Francisco

Número de Páginas: 436

La concepción y el uso de la luz para vestir la obra escénica y audiovisual centran el contenido de esta obra. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Control de la Iluminación del Ciclo Formativo de grado superior de Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen, perteneciente a la familia profesional de Imagen y Sonido. Control de la iluminación está construido a partir de una serie de ejercicios prácticos que ponen de manifiesto los asuntos teóricos que deben abordarse a la hora de iluminar una obra escénica o audiovisual. La estructura de la obra permite al equipo docente planificar las clases, así como el seguimiento de las mismas por parte del alumnado a partir de las siguientes preguntas: --- ¿Qué sucede cuando un objeto se pone bajo la luz? --- ¿Qué podemos pedirle a un foco? --- ¿Qué podemos controlar de un foco? --- ¿Cómo podemos controlarlo? --- ¿Qué debemos buscar en la figura que iluminamos? --- ¿Qué debemos buscar en el espacio que iluminamos? --- ¿Qué soluciones típicas podemos encontrar en la iluminación de una obra de teatro, danza o concierto? --- ¿Qué soluciones típicas podemos encontrar en la iluminación de...

Civilización española y latinoamericana

Autor: Catherine Delamarre-sallard

Número de Páginas: 302

Entièrement réactualisée, la nouvelle édition de ce manuel s'adresse directement aux étudiants d'espagnol en premier cycle universitaire et à tous ceux qui, de près ou de loin, veulent connaître la civilisation espagnole et latino-américaine. Ils trouveront ici des réponses aux multiples questions qu'ils se posent. Ce livre leur propose, en effet, une multitude de données essentielles sur la géographie, l'économie, l'histoire, les perspectives politiques, la littérature, le cinéma, l'art et la musique des vingt pays qui constituent le monde hispanique passé et présent : univers vaste, instable et prometteur, générateur de cultures fortes et créatives. Des introductions en français viennent souligner les points saillants de ce livre, rédigé en espagnol afin d'assurer une préparation efficace aux différents examens. Des cartes, des encadrés et des tableaux de données statistiques facilitent la mémorisation. Le lecteur pourra découvrir enfin des textes choisis, qui servent d'illustration aux chapitres proposés et qui peuvent également être utilisés en travaux dirigés. Un ouvrage de référence, indispensable pour comprendre le monde hispanique d'hier ...

El heredero

Autor: Ramon Aymerich

Número de Páginas: 809

El Heredero es el segundo y último libro de esta saga familiar que comenzó con La Fundación Lowell. Da comienzo en el año 2001, con un joven Larry de dieciséis años. La globalización es ya un hecho que se vive entonces como inevitable, naturalmente Galo se había ido adaptando a ella con su visión clara y premonitoria. Esta saga es en su totalidad una historia de superación constante en cuyo transcurso se producen todas las situaciones humanas, tratadas con verdadero respeto, y resulta una lectura entretenida, de esas que al lector le da pena terminar. El autor, Ramón Aymerich, resuelve con naturalidad y maestría el hecho de que existan varios narradores, puesto que él prefiere que cada personaje tenga la posibilidad de narrar como nadie lo que atañe a su propia experiencia, consiguiendo una narrativa fuerte en primera persona, enriqueciendo el relato con la aportación de la experiencia personal de los personajes, pero guiando al lector por un camino bien trazado en donde no cabe lugar a confusiones.

Texturas Nº 1

Autor: Manuel Ortuño , José María Barandiarán , Manuel Gil

Número de Páginas: 148

Índice 01_Entretelas 02_Alta costura Librerías y libreros: historia de un oficio, desafíos del presente Roger Chartier Autorretrato de un lector Alberto Manguel 03_Escaparate Homenaje a Inge Feltrinelli Beatriz de Moura Reconocimiento a Inge Feltrinelli Tomás Granados 04_Sin título Chema Madoz 05_Macramé Dos intentos de explicar, no la crisis del libro, sino nuestra percepción, quizá falaz, de que el libro está en crisis Alejandro Katz La lectura. Visión ordenada y numerada Alejandro Sierra La mirada de un editor Christopher Maclehose Un amor obsesivo: la edición de libros Carlos Sánchez Edición, ¿independiente o interdependiente? José María Barandiarán El uso de las nuevas tecnologías en el sector cultural Javier Celaya Los planes de lectura Estéban Hernández Precio y cultura. El precio único del libro en Europa Christian Robin 06_Pasarela Tampoco mis libros saben que yo existo Jordi Nadal Mi novela más querida Íñigo García Ureta «Luke», nuevas formas de lectura Kepa Murua La lectura desde dos blogs en diálogo Juliana Boersner y Carlos Neri 07_Puntadas ¡Hazlo! José Antonio Millán El perfume Paula Izquierdo Pero leer, ¿para qué? Carles García...

Historia de la pintura y la escultura del siglo XX en España. Vol. II

Autor: Valeriano Bozal

Número de Páginas: 619

La pintura y la escultura gestuales de Tàpies, Chillida, Millares, Chirino, Saura, la ironía de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica y Luis Gordillo, la diversidad de los años ochenta y la actividad de los artistas jóvenes... La modernidad supone diversos estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo (y que todavía hoy es dudoso se hayan alcanzado, al menos en alguno de esos aspectos). Tras las transformaciones habidas durante la IIa República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra Civil, "normalidad" fue uno de los modos de referirse a la modernidad. La pintura y la escultura trabajaron con determinación en ese sentido cosechando éxitos muchas veces inesperados. El gesto informalista de artistas como Tàpies, Chillida, Saura, Millares, Ràfols, etc., la ironía del realismo crítico de Eduardo Arroyo, Equipo Crónica, Juan Genovés, Equipo Realidad, el lenguaje original de Luis Gordillo, para citar solo algunos nombres conocidos, la actividad polémica de las diversas formas de conceptualismo, socavaron -en ocasiones con su sola presencia, a veces de una forma...

La abstracción geométrica en España, 1957-1969

Autor: Paula Barreiro López

Número de Páginas: 448

La presente obra lleva a cabo un riguroso y documentado estudio del desarrollo de las tendencias abstracto-geométricas en España entre 1957-1969. La década de los sesenta marcó la recuperación de la geometría a escala mundial, este despegue se produjo igualmente en España, donde comenzó a surgir una nueva generación de artistas decidida a experimentar con la geometría y a apostar por la razón y el análisis. La autora reconstruye y analiza los diferentes movimientos geométricos existentes en España, como el arte normativo, concreto, cinético y óptico, etc. Sacando a la luz artistas, movimientos y documentos de la época, donde consigue mostrar una nueva fisonomía del devenir de las artes españolas en los sesenta.

El cura y los mandarines (Hª no oficial del Bosque de los Letrados).

Autor: Gregorio Morán

Número de Páginas: 832

«En ocasiones los libros son como las armas de fuego: los carga el diablo. De manera sorpresiva se disparan y uno no sabe muy bien por qué, hasta que se da cuenta de que han herido supuestamente en su vanidad o en su honor (que a veces son lo mismo) a alguien que pasaba por allí. Los escritores disponen de unos instrumentos que de pronto se convierten en escopetas que dan en un blanco que jamás hubieran imaginado. Incluso de manera cómica le llenan el culo de perdigones –siempre molestos, aunque no letales– a tipos en los que jamás hubiera pensado que les pudiera afectar, porque suponía que estaban blindados frente a los efectos de la letra impresa.» Gregorio Morán Esta obra nació de una pregunta insatisfecha: ¿qué fue sucediendo para que los mandarines, las figuras críticas de nuestra cultura de los años sesenta, se fueran haciendo cada vez más conservadoras, hasta convertirse en institucionales? Fruto de un exhaustivo y documentado trabajo de investigación de diez años y escrito en una prosa sobresaliente, El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados). Cultura y política en España, 1962-1996 es un magistral y agudo relato del...

Toros sin complejos

Autor: Juan Salazar Larraz

Número de Páginas: 124

El festejo taurino es una expresión cultural milenaria, que cuenta con numerosos aficionados que exigen respeto a sus gustos y tradiciones. Nadie tiene la obligación de participar ni asistir, pero tampoco se pueden plantear demandas prohibicionistas limitando o impidiendo el acceso a los que disfrutan de su celebración. En el texto se realiza una defensa de la Tauromaquia desde la vertiente histórica, artística, cultural, legal y de los derechos individuales, exponiendo los razonamientos que permiten colocarla en el lugar que siempre ha estado, y que la corresponde; también quedan recogidos una pléyade de escritores, pintores, escultores y artistas de diferentes ámbitos que han plasmado en sus obras los valores culturales de la corrida de toros. Así mismo se presentan los valores humanos inherentes a la misma que la califican como una actividad destacada, provechosa, positiva y de la que nos sentimos orgullosos. ¿Se trata de un espectáculo minoritario?, ¿vive la Fiesta de las subvenciones?, ¿se pueden dictar leyes prohibicionistas?, ¿es la Tauromaquia un foco de maltratadores de animales?, ¿son los toros cultura?, ¿respetan los taurinos a los toros?, ¿se puede...

Fichados. Los archivos secretos del franquismo

Autor: Gabriel Carrión

Número de Páginas: 255

La Brigada de Investigación Social, conocida por la oposición antifranquista como “La Social” o “La Secreta”, dependía de la Dirección General de Seguridad. Durante el régimen, una obsesión de la DGS fue el control de la subversión. Para ello crearon un servicio de seguimiento de “activistas” y “desafectos”, tanto en España como en el exterior, y establecieron relaciones con centrales de inteligencia de otros países. Pero el mayor logro fue el de generar en la opinión pública la convicción de que la seguridad de todos dependía de los ciudadanos y de cómo actuasen, favoreciendo así la relación de porteros, vecinos y miembros de organizaciones aspirantes a congratularse con el régimen, que se convirtieron en un ejército de delatores y confidentes, y acrecentando el conocimiento que “la Social” tenía sobre la vida cotidiana de los españoles y su afinidad política o religiosa. Se creó entonces la División de Investigación Social, al más puro estilo nazi, y la Secretaría Técnica, cuya labor consistía en crear boletines de uso interno que contenían fechas, nombres y fichas policiales de cuantos eran considerados un peligro para el...

CAMINOS CRUZADOS

Autor: Delgado Oruso

Número de Páginas: 162

Este libro es una recopilación de textos heterogéneos, escritos independientemente en diferentes ocasiones y formatos: congresos, libros o revistas especializadas. Los textos se convierten en realidad en coartadas para plantear diversas y desiguales aproximaciones a profesionales que han despertado el interés de su autor, casi siempre por su actitud en la arquitectura.

Historia de Carboneras

Autor: Francisco Hernández Benzal

Número de Páginas: 370

Puedo asegurar que investigar, estudiar, escribir y difundir la Historia de Carboneras ha sido, quizás, la mayor aventura que he podido experimentar a lo largo de mi vida. En mi anterior publicación sobre nuestros orígenes partía desde el final del siglo XV, con la entrega de nuestro territorio por parte de los Reyes Católicos al Condestable de Castilla, y llegaba hasta bien finalizado el pasado siglo XX. Un recorrido por el tiempo por el que pudimos descubrir cómo Carboneras fue desarrollándose hasta convertirse en independiente y llegar preparada para asumir los retos del siglo XXI. En esta Historia de Carboneras he dado un paso más. Arrancamos desde la formación de nuestro suelo, hace unos diez millones de años, repasamos los momentos más interesantes de nuestro pasado prehistórico con los asentamientos primitivos encontrados y datados en las Culturas de Los Millares y El Argar y estudiando los vestigios árabes en nuestra geografía. Destaco además en este libro, querido/a lector/a, la actualización de cada uno de los contenidos de ediciones anteriores y la aportación de 100 preguntas y respuestas, típicas y tópicas, sobre Carboneras. Si en 2007 propuse la...

Los protectores del capital

Autor: Gabriel Tenenbaum Ewig

Número de Páginas: 280

¿Qué lugar tiene Uruguay en el menú internacional del tráfico de drogas ilegales? ¿Qué servicios ofrece el país y qué actores locales protegen al crimen organizado? Esta es una investigación exhaustiva y rigurosa sobre las operaciones delictivas llevadas adelante en Uruguay por parte de organizaciones criminales mexicanas dedicadas al tráfico de drogas ilegales. Aquí están recogidas todas las partes de un gran rompecabezas. Recorre la arquitectura normativa financiera que hizo de Uruguay, a partir de 1970, una jurisdicción atractiva, así como el abanico de servicios financieros y actores locales que han dado cobijo a la circulación y legitimación del dinero sucio. Establece las múltiples redes existentes entre personas de poder, sociedades anónimas, entidades financieras y países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay o Estados Unidos. Los protectores del capital son aquí una pieza clave. Expertos conocedores de la legislación y de las artimañas necesarias, legales e ilegales, para asistir al lavado de dinero, forman parte, se mezclan o auxilian al delito de los poderosos. Los cambios normativos e institucionales realizados en el siglo XXI para...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados