Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Casiodoro de Reina: su vida, Biblia y teología

Autor: Andrés Messmer

Número de Páginas: 311

Una colección de ensayos en honor del 500 aniversario de Casiodoro de Reina, uno de los reformadores españoles más importantes de la época, su vida y su legado. Casiodoro de Reina es uno de los reformadores españoles más importantes, pero hasta hoy sabemos relativamente poco de su obra y teología. Aunque el impacto literario de su traducción de la Biblia compite incluso con el de Cervantes, todavía sabemos poco de la Biblia del Oso. Este libro, con aportaciones de once expertos en la Reforma protestante española y aprovechándose de casi cien obras y cartas de Casiodoro de Reina que han sido ignoradas por muchos escritores, rellena estas lagunas y ofrece nuevas perspectivas sobre Casiodoro de Reina: su obra pastoral, su vida empresarial, las fuentes y recepción de la Biblia del Oso y varios temas de su teología, como La justificación y Santa cena. El libro se divide en tres bloques principales por expertos historiadores: Vida y las obras de Casiodoro de Reina (Pastor, Maestro y empresario) La Biblia del Oso (Antiguo y Viejo Testamento junto a material no bíblico) Temas teológicos (protestante y su doctrina)

Reforma y disidencia religiosa

Autor: Collectif

Número de Páginas: 448

En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el fruto de una interacción con planteamientos espirituales autóctonos que no puede ser reducida a la polarización entre católicos y protestantes. Las redes de creyentes evolucionaron al mismo tiempo que las doctrinas reformadas y que las estrategias de contención desarrolladas por los reyes y la Inquisición. Las contribuciones de este libro permiten un nuevo balance de la situación de la Reforma en el conjunto de la Península Ibérica, a la vez que ponen en relación a los círculos de exiliados con las comunidades del interior.

En los márgenes de la ciudad de Dios

Autor: Manuel F. Fernández Chaves , Rafael M. Pérez García

Número de Páginas: 537

Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciudad de Sevilla acogió la mayor comunidad morisca de toda la península Ibérica. Un hecho semejante requería de una investigación como la que hoy ve la luz. Se recupera así una página olvidada de la historia. El lector encontrará en este libro dos temas fundamentales que conservan toda su actualidad: cómo se construye una minoría social y cómo se gestionan sus relaciones con los poderes políticos, económicos y religiosos en el marco general de las relaciones sociales en las que se fragua y desarrolla su existencia. El tema de este libro mantiene toda su actualidad, en una Europa que a comienzos del siglo XXI se plantea cada día la cuestión de la asimilación y la relación con las minorías sociales presentes en su suelo.

Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la edad moderna

Autor: Betrán, José Luis , Hernández, Bernat , Moreno, Doris

Número de Páginas: 424

El término frontera tiene muchos significados, como límite de separación de identidades distintas y como nexo de tangencialidad y convergencias culturales entre vecinos y próximos. En el concepto de frontera no solo inciden realidades objetivas sino las sutiles construcciones del imaginario subjetivo que establecen sus propios criterios respecto al proceso de identificación. Las fronteras culturales han tenido una enorme trascendencia en la construcción de la identidad de la monarquía católica y española de la Edad Moderna, fronteras externas de diferenciación con otras culturas, fronteras interiores dentro de la propia comunidad. En cualquier caso, siempre móviles, inestables, racionales e irracionales, que pueden actuar como muros de separación a la vez que como puentes de intercomunicación. En este volumen convergen diferentes contribuciones de los mejores especialistas en la inquietud común de analizar el ámbito poroso del cruce de identidades, los escenarios de la ambigüedad, multipolaridad, indefinición consciente o inconsciente en el marco de una sociedad como la española en los tiempos de la Modernidad, cuya característica más acusada fue la pluralidad, ...

Reforma y disidencia religiosa

Autor: Michel Boeglin , Ignasi Fernández Terricabras , David Kahn

Número de Páginas: 464

En el siglo XVI, la Península Ibérica no quedó al margen del gran debate teológico que sacudía Europa. En España y Portugal se leían, comentaban y discutían los escritos de la Reforma. Su recepción no fue una mera aceptación pasiva de ideas extranjeras, sino el fruto de una interacción con planteamientos espirituales autóctonos que no puede ser reducida a la polarización entre católicos y protestantes. Las redes de creyentes evolucionaron al mismo tiempo que las doctrinas reformadas y que las estrategias de contención desarrolladas por los reyes y la Inquisición. Las contribuciones de este libro permiten un nuevo balance de la situación de la Reforma en el conjunto de la Península Ibérica, a la vez que ponen en relación a los círculos de exiliados con las comunidades del interior.

La Correspondance dans le monde méditerranéen (XVIe-XX siècle)

Autor: Vincent Parello

Número de Páginas: 248

Las élites moriscas entre Granada y el Reino de Sevilla

Autor: Rafael M. Pérez García , Fernández Chaves Fernández

Número de Páginas: 236

La guerra de Granada de 1568-1570 divide la historia de los moriscos granadinos en dos etapas claramente diferenciadas: aquella en la que vivieron en su tierra natal, el Reino de Granada, y aquella otra en la que la mayoría de ellos fue dispersada a lo largo y ancho de Castilla. La historiografía ha detectado con dificultad las relaciones entre uno y otro periodo de la vida de un mismo grupo humano. Este libro estudia las continuidades habidas entre ambos tiempos, prestando atención a aquellos elementos que, como el linaje, la fiscalidad o instituciones de diversa índole, dotaron de organización social y representación política a las comunidades moriscas granadinas antes y después de la guerra. De manera casi inextricable, los intereses económicos, sociales y políticos de las élites de la propia minoría aparecen estrechamente vinculados con el que fuera el objetivo último de aquel gigantesco esfuerzo colectivo: la conservación de un modo de vida asociado a una identidad cultural. Los intentos de recrear en el exilio castellano un modelo político hasta cierto punto exitoso antes de 1568 coincidieron, no obstante, con un proceso de progresivo cambio social y cultural...

España y la Inquisición

Autor: Juan Antonio Llorente

Número de Páginas: 272

Pocos textos sobre la Inquisición española habrán provocado debates tan enconados como los que publicó Juan Antonio Llorente tanto en España como en Francia a principios del siglo XIX. Iniciador de la historiografía inquisitorial moderna, Llorente fue y sigue siendo objeto de una apreciación contrastada y ambigua por el carácter a la vez histórico y comprometido de su obra, que vio la luz en una época tumultuosa, la de la invasión napoleónica y de la restauración fernandina. Los dos textos presentados en esta edición, Memoria histórica sobre cuál ha sido la opinión nacional de España acerca del tribunal de la Inquisición y Carta a Clausel de Coussergues sobre la Inquisición española, revelan precisamente la naturaleza profunda de la Inquisición y lo que pudo significar para los que vivieron bajo su influencia, tanto en la España moderna como a vísperas de la primera abolición del tribunal en 1808. Michel Boeglin es profesor titular de Literatura e Historia españolas en la Universidad Paul Valéry de Montpellier. Es autor de varios artículos y libros sobre la vida religiosa y el Santo Oficio en tiempos de los Austrias. Publicó recientemente Inquisición...

Exilos y memorias del exilio en el mundo ibérico siglos (XII-XXI)

Autor: Michel Boeglin

Número de Páginas: 0

Ce volume porte sur la question de l'exil dans le monde hispanique, sur les mécanismes d'exclusion de l'espace public et d'effacement de la mémoire. Un soin particulier a été porté à analyser les représentations et à étudier la reconstruction des mémoires individuelles et collectives à travers les productions culturelles. Este volumen analiza la cuestión del exilio en el mundo hispánico, los mecanismos de exclusión del espacio público y de exclusión de la memoria en la época medieval, moderna y contemporánea. Se analizan las representaciones y la reconstrucción de las memorias individuales y colectivas a través de las producciones culturales vinculadas con el exilio.

Profesores y estudiantes

Autor: Luis Miguel Gutiérrez Torrecilla , Manuel Casado Arboniés , Pedro Ballesteros Torres

Número de Páginas: 824

Place des Vosges

Autor: Michel Braudeau

Número de Páginas: 159

C'était dans les années juste après l'explosion de Mai 68, celles de la jouissance et de l'évaluation des dégâts. Celles d'après le crash planétaire des Beatles. Celles des anciens combattants abattus, titubants, des filles qui reprenaient leurs esprits. Celles de Bowie. De la culture pop critique, du structuralisme, de la mise en abyme et de la remise en doute. Tout paraissait possible, les portes étaient ouvertes, et l'aventure au coin de la rue. Certains allaient s'éteindre, le souffle coupé. D'autres allaient traverser le feu. C'étaient les années 70, et pour moi, cela se passait place des Vosges. M.B.

L’ascension, entre contrainte et nécessité

Autor: Michel Vermot

Número de Páginas: 122

Boris Savignac, originaire de La Coquille en Dordogne, rentre dans une grande banque parisienne avec l’espoir d’un retour rapide au pays. Pris dans un tourbillon riche en événements qui vont le mener à Buenos Aires, il va se retrouver au centre d’une histoire criminelle sous la dictature argentine, puis à Washington et de retour à Paris. Il va gravir un à un les échelons du pouvoir, pris entre nécessité et contrainte, avec l’envie de quitter ce monde cynique qui ne lui ressemble pas, retourner à l’essentiel d’une vie proche de la nature et des choses simples de sa chère Dordogne. Le hasard va jouer un rôle important dans cette vie, provoquant des rencontres déterminantes où la nature et les trains occupent une place importante, connaître une passion amoureuse qui guidera une partie de sa vie. Extrait : « De retour à Paris, il croisa dans la gare des vacanciers au visage rôti par le soleil d’automne encore piquant, ils venaient de Biarritz ou de Saint-Jean-de-Luz, d’autres au teint blafard couraient à la découverte d’un océan indomptable et sournois se heurtant à des paralytiques en fauteuil revenant de Lourdes sans qu’aucun miracle fût...

Pour Genevoix

Autor: Michel Bernard

Número de Páginas: 121

"À trente-quatre ans, j’ai éprouvé de nouveau l’empoignade d’une lecture d’enfance. Elle a duré deux nuits. Je relisais, bouleversé, Ceux de 14. [...] M’apprêtant à écrire sur les paysages du Barrois et de la Woëvre, j’avais pensé recevoir d’une nouvelle lecture de Genevoix la bénéfique influence. Sa réputation de paysagiste était solide et l’on disait qu’il n’était pas seulement le meilleur peintre de la Loire, mais aussi de la nature meusienne. Je pense maintenant que la cause était plus profonde."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados