Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Desarrollo y desigualdad en Chile (1850-2009)

Autor: Javier Rodríguez

Número de Páginas: 287

A diferencia de los abordajes económicos de inspiración neoclásica, que suelen analizar la desigualdad exclusivamente a partir del comportamiento de ciertos «factores de mercado», esta obra del doctor en Historia Económica Javier Rodríguez Weber se instala en la tradición de la economía política y propone una historia económica de Chile desde un enfoque de larga duración, en virtud del cual el análisis se empapa de la vida social, económica y política del país desde su primera modernización en el siglo XIX hasta nuestros días.

Crecimiento y competitividad: motores y frenos de la economía española

Número de Páginas: 341

España ha sido una de las economías más afectadas por la estrategia europea de integración tanto en lo positivo como en los negativo pero según señala este informe esta crisis es en el fondo una crisis de competitividad del mundo desarrollado y de insuficiente adaptación de muchas de sus economías al nuevo escenario económico mundial derivado de la emergencia de nuevos competidores y de una importante oleada de cambio tecnológico.

Las Ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina

Autor: Manuel Antonio Garretón

Número de Páginas: 290

En su nuevo libro, el destacado investigador Manuel Antonio Garretón dirige la mirada al desarrollo de las ciencias sociales en Chile, principalmente de la sociología; a las transformaciones sociopolíticas de Chile y América Latina, y a la acción colectiva y los movimientos sociales. La idea subyacente remarca la profunda interacción entre estas tres esferas. Por un lado, no es posible concebir el desarrollo de las ciencias sociales fuera del entramado de los cambios ocurridos en la sociedad y del juego de los actores sociales; por otro, los análisis e interpretaciones de las ciencias sociales tienen efectos sobre las dinámicas de tal entramado.

Los ingresos tributarios en el contexto de la política de balance estructural

Autor: Jorge Rodríguez C.

Número de Páginas: 71

Estimación de la evasión en el impuesto a las empresas en Chile

Autor: Michael Jorratt

Número de Páginas: 46

Derecho tributario y análisis económico del derecho

Autor: Paulo Caliendo

Número de Páginas: 396

"El profesor Paulo Caliendo es ciertamente lo que se puede llamar, sin rodeos, un jurista completo y totalmente comprometido con el mundo de la vida. Venció sus límites, superó las dificultades y se tornó, con su invariable modestia y franca simpatía, uno de los más cultos juristas brasileños. ¡En su generación, nadie se asemeja a él! Se trata del primer y más completo estudio de Law and Economics aplicado al Derecho Tributario del cual tengo conocimiento. No se puede negar que existen magníficos artículos esparcidos o libros que trataron de la repercusión económica del Derecho Tributario, pero no cuentan con la sistematización, la amplitud de tratamiento y los avances teóricos que este contempla. Vimos surgir, a partir de Ronald Coase, y, en los días actuales, con Richard Posner, James Buchanan, Mises o Douglass North, estudios relevantes sobre diversos segmentos del Derecho, pero siempre parciales y nunca dedicados integralmente al sector de la tributación. Esta laguna, aquí y en otros lugares, se encuentra superada. Se advierte que esta no es una teoría de la “interpretación económica del Derecho Tributario”, como muchos puedan suponer. Por el...

Responsabilidad del legislador en Colombia

Autor: Ramos, Rocio

Número de Páginas: 166

Este estudio aborda la responsabilidad del Estado originada en el manejo de exenciones tributarias, teniendo como agente causante del daño al legislador, quien conforme al principio de legalidad del tributo, crea y modifica las exenciones tributarias. Si bien, la doctrina y la jurisprudencia no han insistido en la protección que se debe dar a los derechos de los ciudadanos en materia tributaria o las situaciones jurídicas consolidadas frente a la actuación del legislador, excusándose en la "precariedad" de los mismos, la introducción de ciertos principios y reglas en la Constitución (Buena fe, seguridad jurídica, confianza legítima, responsabilidad estatal, los principios del sistema tributario y por supuesto el alcance del principio de legalidad, en general y en materia tributaria), permiten que estos derechos sean protegidos, incluso aplicando esos mismos argumentos que ha elaborado la jurisprudencia.Si bien, la doctrina y la jurisprudencia no han insistido en la protección que se debe dar a los derechos de los ciudadanos en materia tributaria o las situaciones jurídicas consolidadas frente a la actuación del legislador, excusándose en la "precariedad" de los...

Sistemas de incentivos en educación y la experiencia del SNED en Chile

Autor: Alejandra Mizala

Número de Páginas: 72

Los dos Chiles

Autor: Cristóbal Huneeus , Marta Lagos , Antonio Díaz

Número de Páginas: 254

Los dos Chiles analiza las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias, en las que Michelle Bachelet se impuso ampliamente obteniendo una mayoría absoluta en ambas cámaras y la más holgada en la nueva democracia establecida después de la dictadura. Estas fueron, además, las primeras después de la reforma electoral de 2012, que introdujo el voto voluntario y la inscripción automática y que permitió a 5,7 millones de personas votar por primera vez en los comicios municipales de ese año. El padrón electoral quedó compuesto por dos Chiles: los “inscritos antiguos” y los “inscritos nuevos”. Dentro de ellos existen enormes diferencias en el comportamiento electoral, cuya comprensión reviste gran importancia para entender los resultados de 2013 y las perspectivas para las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2017.Este libro examina, además, el financiamiento y el gasto de las campañas, la que ha adquirido una enorme importancia política debido las irregularidades que cometieron algunos candidatos. Varios de estos casos se abordan, en particular los de Penta y Soquimich, aplicando la información sobre los ingresos y gastos de las campañas.Los que ...

Un análisis del mercado de cobertura de riesgo en Chile y el mundo

Autor: Viviana Fernández M.

Número de Páginas: 60

Análisis económico de la política de educación superior en Chile

Autor: Pablo González S.

Número de Páginas: 48

Propuesta de políticas educativas para la Provincia de Córdoba 2010-2020

Autor: Hugo Juri

Número de Páginas: 228

Tributación en América Latina

Autor: Oscar Cetrángolo , Juan Gómez Sabaini

Número de Páginas: 172

Los sistemas tributarios de América Latina, necesarios tanto para proveer bienes públicos como para financiar políticas que mejoren la distribución del ingreso en la región, se han caracterizado históricamente por la escasez de recursos que generan. El presente libro responde a la necesidad de atender una amplia gama de aspectos relacionados tanto con el funcionamiento de la economía, como con las finanzas publicas y la política tributaria, que obligan a actualizar los diagnósticos y a emprender una nueva reflexión sobre la agenda de reformas que deben encarar los países del a región.

Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 445

En este libro se destaca la importancia de la política tributaria como instrumento de desarrollo en los países de América Latina. A lo largo de esta publicación pueden identificarse una serie de consensos y conflictos que conviven en torno al diseño y la implementación de los diferentes tributos en cada país. Si bien los consensos —como la necesidad de asegurar pactos que garanticen un nivel estable de ingresos tributarios que produzcan distorsiones mínimas en la asignación de recursos— pueden parecer logros afianzados y generalizados, mucho es lo que falta para conciliar la política tributaria con otros objetivos no menos importantes, como asegurar la capacidad redistributiva de los sistemas tributarios, la equidad horizontal y vertical que debería prevalecer en los mismos, definir el rol del impuesto sobre la renta personal y de los incentivos impositivos o la asignación de los gravámenes entre niveles de gobierno.

Empresarios zombis. La mayor elusión tributaria de la elite chilena

Autor: Juan Andrés Guzmán , Jorge Rojas

Número de Páginas: 200

Entre los años noventa y dos mil, la época de oro de nuestra economía, varias de las más grandes empresas chilenas declararon ante la autoridad enormes pérdidas tributarias. Pero no decían la verdad. Sus números en rojo eran el resultado de una estrategia que consistía en comprar empresas zombis, esto es, firmas quebradas que no tenían ni empleados, ni cartera de clientes, ni know how. Empresas que solo servían para hacer desaparecer utilidades y no pagar impuestos. Entre los usuarios de zombis están: Sebastián Piñera; sus socios históricos, los Cueto; el clan Luksic; los dueños de Penta (Délano y Lavín); y Julio Ponce Lerou, entre muchos otros. Este libro muestra que los impuestos no pagados gracias a esa estrategia fueron vitales para que varios de ellos se transformaran en los súper ricos que son hoy. El ataque zombi fue parcialmente detenido durante una batalla legal que duró dos décadas. Pero varios de los empresarios grandes, como Piñera y Luksic, lograron pagar menos impuestos. Su éxito contribuyó a validar lo que estaba detrás de la estrategia zombi: la elusión. Esto es, la idea de que es aceptable diseñar planificaciones tributarias que cumplan...

Derecho e incertidumbre

Autor: Jerome Frank

Número de Páginas: 114

"El elemento central alrededor del cual giran casi todos los pleitos es la creencia o incredulidad del juez de primera instancia, o del jurado, respecto de las afirmaciones hechas bajo juramento por algunas de las personas que deponen como testigos; la formación de esa creencia o incredulidad constituye la dificultad primaria para decir la mayoría de los pleitos; y nadie puede convertir en reglas o generalizaciones los medios utilizables para formar correctamente esa creencia o incredulidad. Muchas sentencias dictadas por jueces en casos en que no interviene un jurado son igualmente impenetrables: en muchas jurisdicciones en que los jueces no están obligados a dar y publicar los “fundamentos de hecho” los jueces dictan sentencias lacónicas sin explicación alguna; ellas se asemejan a los veredictos generales. Lo que en tales casos piensa realmente el juez no puede ser descubierto. Su fundamento es, pues, solamente un fundamento supuesto. En esos casos el tribunal superior, si hay apelación y lo permite la prueba acumulada en el expediente, confirmará la decisión suponiendo (sin prueba) que el tribunal inferior se apoyó en fundamentos de hecho no expresados —sobre la...

Desigualdad, concentración del ingreso y tributación sobre las altas rentas en América Latina

Autor: Naciones Unidas Cepal

Número de Páginas: 0

Prólogo -- Introducción -- Desigualdad, concentración y rentas altas en América Latina -- La tributación sobre las altas rentas en América Latina -- Desigualdad y altas rentas en el Uruguay: Un análisis basado en los registros tributarios y las encuestas de hogares del período 2009-2011 -- El IRPF y el IASS -- Cuadros adicionales -- Imputación de ingresos por intereses

La equidad distributiva y el sistema tributario

Autor: J. Gómez Sabaini , Juan José Santieri , Darío Alejandro Rossignolo

Número de Páginas: 88

TEORIA Y POLITICA FISCAL. 1RA. EDICION

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 350

La lectura del trabajo de URIEL ALBERTO AMAYA o. Teoría de la responsabilidad fiscal. Aspectos sustanciales y procesales, completa y complementa su anterior publicación Fundamentos constitucionales del control fiscal, cuyo valor científico y académico avala el análisis profundo, claro y brillante del trabajo que ahora se presenta. Esta última obra ofrece la oportunidad de adentrarse en el conocimiento de uno de los aspectos de mayor transcendencia en la gestión fiscal-la responsabilidad, que afecta no sólo a los que manejan fondos públicos sino a todos aquéllos preocupados por la eficacia del gasto. Todos ellos pueden encontrar en este trabajo un tratado del derecho regulador de la responsabilidad fiscal que a su indiscutible calidad une la oportunidad, al haberlo realizado en el momento más adecuado desde el punto de vista político, social y jurídico. Políticamente, porque la correcta gestión fiscal debe convertirse en objetivo prioritario, tanto de los poderes públicos como de los partidos políticos; socialmente, porque el interés general de los ciudadanos demanda que la ejecución del gasto, además de honesto y exento de prácticas corruptas, debe repercutir...

Revista de la CEPAL No.116, Agosto 2015

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 207

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores individuales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados