Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Diversidad e igualdad en educación

Autor: Mata Benito Patricia , S. Melero Héctor , Aguado Odina María Teresa

Número de Páginas: 266

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Diversidad e Igualdad en Educación, que forma parte del plan de estudios del Grado de Educación Social impartido por la UNED. Las autoras han pensado prioritariamente en los y las estudiantes del Grado y, por tanto, los contenidos y enfoque son los que se derivan de los objetivos, competencias y contenidos propuestos en dicha asignatura, también de las condiciones propias del estudio a distancia. No obstante, esperamos que el libro resulte de interés para toda persona que comparta con nosotras algunas de las cuestiones planteadas en el texto en torno a cómo miramos y entendemos la diversidad en educación; a cómo esta mirada determina lo que esperamos y hacemos como educadores, y a las complejas relaciones entre diversidad e igualdad en educación. La premisa de la que partimos es que la diversidad es normalidad, basta con reconocerla; mientras que la igualdad implica un compromiso ético por parte de los educadores, un compromiso que requiere visibilizar los mecanismos que mantienen y legitiman las desigualdades, así como la búsqueda y puesta en marcha de estrategias educativas...

DIVERSIDAD CULTURAL Y EQUIDAD EN LA ESCUELA

Autor: Aguado Odina, María Teresa , Merodio Alonso, Guiomar , Melero SÁnchez, Héctor

Número de Páginas: 546

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Diversidad cultural y equidad en la escuela, que forma parte del plan de estudios del Grado en Educación Infantil impartido por la UNED. La premisa de la que se parte es que la diversidad cultural siempre está presente en todo grupo humano, es lo normal y no debemos utilizarla para justificar la desigualdad y la discriminación. Lo cultural siempre se manifiesta en toda situación educativa a través de las interacciones entre las personas, pero a priori no podemos saber cómo se va a manifestar. Se ha prestado un especial cuidado en incluir actividades y recursos que sean útiles para el pensamiento y la práctica diaria en la escuela.

Ciudadanías Aprendizaje de la ciudadanía activa: discursos, experiencias y propuestas educativas

Número de Páginas: 195

La desigualdad y la exclusión es el centro de la discusión y el debate político y social contemporáneo. La construcción de una sociedad más justa, inclusiva y equitativa pasa necesariamente por el desarrollo de procesos de transformación social basados en la participación real, efectiva, democrática, en los que individuos y grupos puedan participar en condiciones de igualdad. Sin embargo, el modelo democrático experimenta en nuestros días una expansión creciente unida a una crisis sin precedentes. Europa se halla sumida en un proceso histórico de integración que trata de concretarse en un proyecto político común que garantice la convivencia pacífica de todos los ciudadanos europeos. De forma paralela, y a la vez, se observa en la ciudadanía un cierto desinterés y desconfianza en las instituciones democráticas, así como una escasa participación en el juego político establecido. En esta línea, las orientaciones europeas enfatizan la necesidad de promover una «ciudadanía activa». Pero, ¿en qué consiste esa ciudadanía activa?, ¿cuáles son las condiciones de posibilidad de su ejercicio?, ¿cómo se accede a ella?, ¿cómo se desarrolla, cómo se aprende? ...

Educación intercultural

Autor: Teresa Aguado Odina , Margarita Del Olmo

Número de Páginas: 361

Este libro reúne una serie de documentos que consideramos pueden ser útiles para provocar la reflexión sobre qué es, qué objetivos tiene, para qué sirve y que desafíos implica una educación que sea intercultural. Los autores de los mismos son profesores del Máster Euro-Latinoamericano en Educación Intercultural, el cual se ha diseñado gracias a un Proyecto ALFA (Comisión Europea, 2007/2009) en el que han participado instituciones de México, Chile, Colombia, Ecuador, Austria, Reino Unido, Irlanda, Letonia y España (www.programainteralfa.org).

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Autor: Teresa Aguado Odina (coord) , Patricia Mata Benito (coord)

Número de Páginas: 331

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Educación Intercultural, que forma parte del Plan de Estudios del Grado de Pedagogía impartido por la UNED. La selección de contenidos y el enfoque se derivan de los objetivos, competencias y contenidos propuestos en dicha asignatura, así como de las condiciones propias del estudio a distancia. Al mismo tiempo, esperamos que el libro resulte atractivo para todos los lectores que compartan con nosotras el interés por analizar las complejas interacciones entre diversidad humana y equidad en educación, de forma que contribuyamos de forma efectiva al logro de una sociedad más justa e incluyente. El enfoque intercultural se propone como mirada que nos permite comprender la compleja articulación entre diversidad cultural e igualdad en educación. Se reconoce la diversidad humana como normalidad, se sitúa la diversidad cultural en el foco de la reflexión sobre educación y se asume el compromiso ético del educador por la equidad y la justicia social. La perspectiva intercultural es hermenéutica y práctica, es comunicación y relación entre personas. La educación intercultural no es ...

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Número de Páginas: 331

Este texto se ha elaborado de forma específica como documento de estudio para la asignatura Educación Intercultural, que forma parte del Plan de Estudios del Grado de Pedagogía impartido por la UNED. La selección de contenidos y el enfoque se derivan de los objetivos, competencias y contenidos propuestos en dicha asignatura, así como de las condiciones propias del estudio a distancia. Al mismo tiempo, esperamos que el libro resulte atractivo para todos los lectores que compartan con nosotras el interés por analizar las complejas interacciones entre diversidad humana y equidad en educación, de forma que contribuyamos de forma efectiva al logro de una sociedad más justa e incluyente. El enfoque intercultural se propone como mirada que nos permite comprender la compleja articulación entre diversidad cultural e igualdad en educación. Se reconoce la diversidad humana como normalidad, se sitúa la diversidad cultural en el foco de la reflexión sobre educación y se asume el compromiso ético del educador por la equidad y la justicia social. La perspectiva intercultural es hermenéutica y práctica, es comunicación y relación entre personas. La educación intercultural no es ...

Educación, integración o exclusión de la diversidad cultural?

Autor: Francisco Javier García Castaño , Antolín Granados Martínez

Número de Páginas: 2348

Revista de educación no 352. Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 711

Revista de educación nº 368. Abril-Junio 2015. Monográfico: Alta capacidad y desarrollo del talento: aspectos críticos

Número de Páginas: 338

Revista de educación nº 368. April-Jun 2015. Monograph: Critical Issues On Gifted Education And Talent Development

Número de Páginas: 304

Diversidad cultural y eficacia de la escuela. Un repertorio de buenas prácticas en centros de educación obligatoria

Autor: Beatriz Malik Liévano , Pilar García Rodríguez , Teresa Aguado Odina , Inés Gil Jaurena , Patricia Mata Benito , Claudia Alonso Suárez , Ana Teresa Alcázar Muelas , Beronika Azpillaga , Ma José Carrasco Macias , Ma Ángeles Carrillo Hidalgo , María García-cano Torrico , Manuel J. Gil Alvárez , Asunción Moya Maya , Carmen Osuna Nevado , Ma Teresa Pozo Llorente , Magdalena Suárez Ortega , Eloísa Teixeira

Número de Páginas: 357

El objeto del estudio que recoge esta publicación es la consideración de que la educación debe atender a las diferencias culturales de los alumnos, tanto por razones axiológicas derivadas de los principios asumidos por sociedades que defienden derechos de igualdad, equidad y participación social, como porque es la garantía que permita alcanzar objetivos educativos esenciales, como son la construcción de la propia identidad cultural y la igualdad de oportunidades en el acceso de todos a los bienes y recursos socioeducativos disponibles .La finalidad del proyecto es contribuir a la mejora de la escuela mediante la elaboración y difusión de un repertorio de buenas prácticas desarrolladas en centros educativos españoles de los niveles obligatorios. Se entiende que una escuela eficaz es aquella que obtiene buenos resultados de todos los estudiantes más allá de lo esperable en función de su rendimiento inicial y de sus características sociales, económicas y culturales. Con esta finalidad se propone revisar el concepto de « buenas prácticas » escolares y la noción de logros educativos de los estudiantes. A partir de esta revisión inicial, se identifican y...

Uso de la historia oral y de vida en la investigación educativa

Autor: Jorge Eduardo Aceves Lozano

Número de Páginas: 33

El uso de la historia oral y de vida en el campo de la investigación sociohistórica de temas educativos se ha desarrollado en las últimas dos décadas, con relativa fuerza, como una actividad en crecimiento al abordar la complejidad del campo educativo en dos vertientes complementarias: por un lado, como un objeto de estudio por sí mismo y, por otro, en una vertiente más de carácter pragmático o aplicado como uno más de los recursos metodológicos en la praxis educacional.

La correspondencia entre Benito Juárez y Margarita Maza

Autor: Patricia Galeana De Valadés

Número de Páginas: 180

Diversidad cultural y logros de los estudiantes en educacion obligatoria Lo que sucede en las escuelas

Autor: María Teresa Aguado Odina , Montserrat Grañeras

Número de Páginas: 332

La educación, de forma prioritaria en la etapa obligatoria, debe atender a la diversidad cultural de los estudiantes. La escuela sigue siendo hoy por hoy una vía insustituible para lograr objetivos valiosos en sociedades que defienden principios de participación y justicia social. Este documento presenta un resumen de la investigación sobre la diversidad cultural de los estudiantes realizada durante el periodo 2003/2006. El grupo de investigación está constituido por profesores y estudiantes miembros del Grupo INTER de investigación en educación intercultural, adscrito como Centro de Investigación al Instituto Universitario de Investigación de la UNED.El informe se ha estructurado en diez capítulos, en los que se apunta la finalidad, el plan de trabajo y la metodología, se analizan los resultados de la investigación y se discuten las oportunidades, obstáculos y desafíos planteados en el estudio en torno a dichas cuestiones.

Historia de la producción cinematográfica mexicana, 1977-1978

Autor: Marina Díaz López

Número de Páginas: 380

Dimensiones del Aprendizaje

Autor: Robert J. Marzano , Debra J. Pickering , Daisy E Arredondo , Guy J Blackburn , Ronald S Brandt , Cerylle A Moffett

Número de Páginas: 276

Historia de los ejércitos mexicanos

Autor: Patricia Galeana De Valadés , Felipe Arturo Ávila Espinosa

Número de Páginas: 650

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 446

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular.

El tercer maestro

Autor: Andrea Burbano , Pablo Páramo

Número de Páginas: 226

En el presente libro se hace un amplio repaso sobre los rasgos ambientales y características espaciales de los ambientes educativos y su influencia en el comportamiento de los estudiantes, al poner en el centro al alumno y al prestar atención tanto a los elementos relacionados con el aprendizaje de procesos cognoscitivos como de la socialización. El texto analiza la importancia de aspectos tales como el diseño arquitectónico, las fachadas de los edificios, la iluminación, el ruido, el diseño del mobiliario, la naturaleza y en aquellos aspectos sociales como el clima escolar y los manuales de convivencia, factores que inciden en la formación de los estudiantes. Propuestas esenciales como el huerto escolar, la evaluación posocupacional del diseño espacial de los espacios escolares, junto con la introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza, hacen de esta obra un referente bibliográfico indiscutible para arquitectos, psicólogos ambientales y educadores para entender los procesos pedagógicos actuales y proyectar el futuro de los ambientes escolares.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados