Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

El desafío del buen gobierno

Autor: Martín Tanaka

Número de Páginas: 236

¿De qué manera el conocimiento académico puede aportar a la política y a la gestión pública? Y, al mismo tiempo, ¿qué podemos aprender en el mundo universitario de la experiencia política práctica y de la experiencia de gestión en un Estado como el peruano? El lector encontrará en este volumen el recuento y análisis de experiencias de gobierno y de gestión muy diversas, a lo largo de sectores como la Presidencia del Consejo de Ministros, los ministerios de Economía y Finanzas, Educación, Salud, Transportes y Comunicaciones, Defensa, Desarrollo e Inclusión Social, Mujer, en altos niveles de dirección y responsabilidad política.

Democracia asaltada. El colapso de la política peruana (y una advertencia para América Latina)

Autor: Rodrigo Barrenechea

Número de Páginas: 297

Que la democracia peruana surgida el año 2001 se deteriora rápidamente es algo sabido y experimentado cada día. Mucho menos sabido es por qué ocurre esto. Este libro es el intento más completo y sistemático por entender y explicar el hundimiento de la democracia peruana. Aquí se propone que para comprenderlo hay que rastrear en conjunto dos cuestiones: la erosión de la representación democrática y la del Estado de derecho. Puestas ambas en un mismo marco de análisis, el libro encuentra que estamos ante una democracia asaltada.

Definición y redefinición de la ciencia política contemporánea

Autor: Francisco Javier Jiménez Ruiz , Héctor Zamitiz Gamboa

Número de Páginas: 265

Los autores de este libro coinciden en que es importante historiar la Ciencia Política para comprender sus transformaciones, pero también consideran importante comprender sus cambios y redefiniciones a la luz de la pluralidad de los enfoques teórico-metodológicos existentes. Parten del principio de que la expresión "Ciencia Política" es empleada en sentido amplio o en sentido estricto. En el sentido amplio, la decisión denota un estudio de la historia del pensamiento político, las instituciones, las estructuras, los procesos y dinámicas políticas, el cual es integrado con rigor y sistematización sobre un riguroso examen de los hechos, expuestos con argumentos razonables y un léxico apropiado. En sentido estricto, "Ciencia Política" designa un área individualizada de estudios especializados que, siguiendo los cánones de la verdad científica, del control comparado y la comprobación empírica, ofrece una descripción del mundo político fundada en la adopción de métodos y técnicas de investigación de corte eminentemente cuantitativo. La existencia de estas dos grandes tradiciones y la forma en que se entrelazan requiere de una discusión que consideran necesaria, ...

Los buenos militares

Autor: Cynthia E. Milton

Número de Páginas: 453

A diferencia de otros países de América Latina, en el Perú las Fuerzas Armadas han realizado en las últimas décadas un notable esfuerzo para dar a conocer en el espacio público su interpretación sobre el periodo de la violencia política. Este empeño incluye estudios académicos, museos propios, libros de memorias escritos por personas vinculadas al estamento militar, novelas y películas de cine, así como el recurso a la censura para bloquear iniciativas consideradas contrarias a la imagen de las Fuerzas Armadas. Cynthia Milton analiza esta producción, con especial atención a los discursos que subyacen en ella sobre la protección de los derechos humanos. El resultado es un libro novedoso, que abre la puerta hacia otras formas de mirar el pasado y que nos ayuda a comprender la complejidad e intensidad que, aún hoy, tienen los debates sobre aquellos años trágicos.

Del regreso del Inca a Sendero Luminoso

Autor: Gilberto C. Aranda , Miguel Ángel López , Sergio Salinas Cañas

Número de Páginas: 256

¿Representación o participación?

Autor: Julie Massal

Número de Páginas: 170

El presente libro constituye el fruto del seminario titulado Ciudadanía, Instituciones y Democracia: procesos y actores del cambio sociopolitico en el área andina, realizado los días 9 y 10 de octubre de 2006, con ocasión de la celebración de los 20 años del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). El seminario pretendía convocar a una reflexión en tornoa los procesos de cambio político en una perspectiva comparada, enfocada en el área andina, con base en la línea de investigación "estado y cultura", tal vez la más tradicional en el Instituto. También se quería reunir un conjunto de expertos de distintas ciencias sociales (politólogos, antropólogos y sociólogos principalmente) en torno a tres temas principales como son: la relación entre ciudadanía y construcción del estado nacional, para entender cómo evoluciona la definición de los criterios de inclusión de los grupos sociales en la comunidad política; la relación entre procesos de representación y participación, diferenciada de acuerdo a la trayectoria de construcción de la democracia ; y por ultimo, la relacion entre las instituciones y los movimientos sociales...

La crisis de la representación democrática en los países andinos

Autor: Scott Mainwaring , Ana María Bejarano , Eduardo Pizarro Leongómez (sociologue).)

Número de Páginas: 516

Los ensayos de este libro analizan y explican la crisis de la representación democrática en los países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En esta región, el desapego hacia la democracia, los partidos políticos y los legisladores ha proliferado de una forma alarmante. Varios presidentes se han visto obligados a dejar su puesto y muchos partidos tradicionales han desaparecido de la escena política. Es más, en tres de las cinco naciones, Colombia, Ecuador y Venezuela, hoy gobiernan líderes nacidos del colapso del sistema de partidos y de liderazgos tradicionales. Este libro está orientado a responder una pregunta fundamental para América Latina y también para otras partes del mundo: ¿Por qué la representación político-partidista en algunas ocasiones deja de funcionar y emergen otras formas de liderazgo, ante todo, de carácter personalista? ¿Está viviendo América Latina el retorno del líder providencial, en la tradición caudillistas propia de esta región?

Una democracia asediada

Autor: Eduardo Pizarro Leongómez

Número de Páginas: 378

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

Pasión, oficio y método en la política comparada

Número de Páginas: 1002

Pasión, oficio y método en la política comparada ofrece un acercamiento a quince de las mentes más brillantes e influyentes de este campo de estudio a partir de entrevistas en profundidad organizadas en torno a un amplio conjunto de temas: formación e influencias intelectuales, grandes obras e ideas, oficio y herramientas de investigación, colegas, colaboradores y alumnos. Dando voz a estos académicos, que practican su oficio de diferentes maneras pero comparten su pasión por el conocimiento de la política global, este volumen presenta reflexiones únicas y francas que dan vida al proceso de investigación y arrojan luz sobre dimensión humana del conocimiento, al tiempo que explora una gran cantidad d ideas acerca de los debates contemporáneos sobre el estado actual de la pol+itica comparada y su futuro.

La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

Autor: Moisés Arce

Número de Páginas: 215

Análisis del surgimiento de las movilizaciones antimineras teniendo como foco las condiciones políticas. La extracción de los recursos naturales en el Perú ha dado lugar a una importante expansión económica, aunque también ha provocado movilizaciones violentas a raíz de las amenazas que a veces representa la minería para las comunidades. Los movimientos de protesta ligados a la extracción de recursos reclaman por la tierra, el agua y la redistribución de las rentas mineras. Las redes de actores que se oponen a la minería, que pueden incluir a comunidades, alcaldes, presidentes regionales u ONG ambientalistas, se han enfrentado a la industria minera, el gobierno central, asociaciones empresariales, cámaras de comercio y medios de comunicación en conflictos de distintas trayectorias y resultados. Este libro hace énfasis en las condiciones políticas como elemento central para explicar la dinámica de los movimientos de protesta, en lugar de centrarse en los agravios o amenazas económicas como los determinantes principales del surgimiento de las movilizaciones antimineras. Siguiendo la teoría del proceso político, el libro muestra cómo, en condiciones políticas...

Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil

Autor: Hernán F. Gómez Bruera

Número de Páginas: 414

Análisis político institucional del dilema de la gobernabilidad, entendido como los retos y dificultades a los que se enfrentan los partidos progresistas de masas cuando ejercen el poder estatal. El autor toma como ejemplos paradigmáticos los dos gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil (de 2003 a 2006 y de 2007 a 2010), así como su relación con el Partido de los Trabajadores (PT). Analiza cómo un partido político caracterizado por su agenda radical progresista de redistribución socioeconómica y democracia participativa, una vez que llega al poder, puede adoptar una política económica ortodoxa, formar alianzas legislativas con partidos conservadores, alterar su relación con los movimientos sociales y relegar la agenda participativa a los márgenes, en beneficio del partido, logrando el apoyo internacional y aplicando políticas sociales progresistas.

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina

Autor: Antonio Felipe Barreto Rozo , Nicolás Figueroa García Herreros , Jorge González Jácome

Número de Páginas: 352

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su análisis desde perspectivas teóricas distintas: algunos ponen un mayor énfasis en los procesos políticos que explican los cambios constitucionales, otros se concentran en la forma como los actores institucionales juegan con ideas como la del poder constituyente y algunos más utilizan teorías políticas para explicar lo que ha significado el cambio constitucional en diferentes países de América Latina. Esta diversidad de perspectivas le muestra al lector que la historia del cambio constitucional en los países latinoamericanos es un rompecabezas complejo que difícilmente puede ser abordado íntegramente. El libro que tiene en sus manos reconoce dicha complejidad y la asume con humildad: su objetivo es dar forma al rompecabezas para dar pie a una serie de ...

Democracia y militarismo en América Latina

Autor: Ríos Figueroa, Julio

Número de Páginas: 343

Estudio comparado sobre el papel de las cortes constitucionales en contextos en los que un régimen democrático sobrevive pese a la presencia de algún conflicto armado interno. La obra se centra en el análisis de Colombia, Perú y México para examinar el contexto político, las relaciones cívico-militares y la jurisprudencia constitucional sobre la autonomía militar y la regulación del uso de la fuerza. El autor reflexiona acerca de cómo los tribunales constitucionales pueden ser útiles para lograr un equilibrio democrático entre el ejercicio de la autoridad civil y las necesidades legítimas de los militares en su búsqueda del orden y la seguridad nacional.

Manual de derecho procesal constitucional

Autor: Samuel Abad-yupanqui

Número de Páginas: 344

Este Manual busca acercar al estudio del Derecho Procesal Constitucional y diversos aspectos teóricos y prácticos. El autor aborda conceptos y figuras como la jurisdicción constitucional, tipos de sentencias y procesos en el ámbito constitucional. Samuel Abad-Yupanqui es Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Diplomado en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Constitucionales de España y abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP.

Conflictos socioambientales e interétnicos . La colonización de los indígenas Saraguro en los territorios de los pueblos ancestrales Shuar en el Centro Shuar Miazi, al sur del Ecuador

Autor: María Beatriz Eguiguren Riofrío

Número de Páginas: 246

Durante los últimos años el Ecuador ha experimentado diversos cambios, los cuales modifican permanentemente el escenario social (económico, político y cultural) y ambiental, factores que además se encuentran supeditados a fuerzas externas a nivel regional, nacional y mundial. Desde la perspectiva socioambiental e interétnica podemos observar algunos cambios jurídicos institucionales, que se han dado desde el proceso de reforma de la Constitución 2008, reconociendo a la Naturaleza como sujeto de derechos. Sin embargo, pese a tener un nuevo marco legal que permite un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, aún estamos lejos de lograrlo, pues en la práctica muchas políticas y acciones se contradicen con los enunciados de la nueva Constitución, por lo tanto, ahí reside el gran desafío para lograr acciones concretas de cambio en cuanto a la conflictividad socioambiental y la justicia desde una óptica intercultural que reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos y los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades. El presente libro es el resultado de un trabajo de investigación desarrollado en el Observatorio de Conflictos Socioambientales (OBSA) y el...

Inteligencia y seguridad

Autor: Universidad Rey Juan Carlos. Cátedra Servicios De Inteligencia Y Sistemas Democráticos , Instituto Juan Velázquez De Velasco De Investigación En Inteligencia Para La Seguridad Y La Defensa (madrid).

Número de Páginas: 176

Elogio de la antropología histórica

Autor: Mateo Dieste, Josep Lluís , Coello De La Rosa, Alexandre

Número de Páginas: 330

Elogio de la antropología histórica parte de una constatación primordial: que el estudio de la sociedad no se puede emprender sin considerar el peso de la historia y que las separaciones académicas entre disciplinas deberían poder ser superadas en beneficio del conocimiento. La antropología no se puede limitar a situar su objeto en su contexto inmediato, sino que su propio sujeto de estudio es la sociedad como un problema histórico. El libro muestra los complejos intentos de superar esta separación, presentando enfoques, metodologías y aplicaciones directas al estudio de las relaciones de poder y los sistemas de clasificación social, con una especial atención a la reconstrucción de las situaciones coloniales.

La iniciación de la política

Autor: Carlos Meléndez , Alberto Vergara

Número de Páginas: 343

Debates contemporáneos de politólogos sobre la ciencia política peruana. Este libro se encuentra entre los mejores relacionados con la investigación en la subdisciplina de política comparada. Escrito por una talentosa nueva generación de politólogos peruanos, sus artículos engranan seriamente con lo más destacado de la teoría de política comparada, a la vez que ofrecen abundante y novedosa investigación empírica sobre el Perú. La iniciación de la política consigue ubicar al Perú en una perspectiva comparada como ningún otro libro que yo haya leído previamente sobre ese país. Es una referencia obligada no solo para los estudiantes peruanos sino para cualquier estudiante de política comparada en el mundo que busque una mejor comprensión sobre el Perú.

La democracia y la calle

Autor: Carmen Ilizarbe Pizarro

Número de Páginas: 224

Este libro analiza las circunstancias estructurales y coyunturales que explican la expansión y arraigo de las protestas como forma de soberanía popular, y reflexiona sobre el tipo de poder que construyen -un poder de veto estatal en sus expresiones más potentes-y sus significativos límites para profundizar, renovar o refundar la política democrática.

El poder visto desde abajo

Autor: Martín Tanaka , Patricia Ames

Número de Páginas: 348

"Los trabajos que componen este libro analizan la temática del poder en el Perú desde abajo, es decir, desde ámbitos locales diversos: Sulmont se ocupa del caso de Gamarra en el distrito de La Victoria, Tanaka del distrito de El Agustino, ambos en Lima; Vargas toma como referencia las ciudades de Trujillo, Cusco y Arequipa; y Uccelli y Ames analizan familias y escuelas en comunidades campesinas en el Cusco. Los tres primeros trabajos estudian las nuevas formas de mediación entre sociedad y política en espacios locales, analizando los cambios y continuidades producidos en los últimos años, y sus desconcertantes combinaciones. Los dos últimos examinan la problemática de la ciudadanía a partir de la educación rural, y cómo la escuela en nuestro país permite o no el desarrollo de ciudadanos capaces de ejercer sus deberes y sus derechos. En conjunto, este volumen da luces sobre la temática del poder y la ciudadanía, descendiendo de las alturas de la política a su concreción a nivel local."--Contracarátula.

Democracia sin partidos, Perú, 2000-2005

Autor: Martín Tanaka

Número de Páginas: 152

Se estudia la dinámica política del Perú durante el gobierno del presidente Alejandro Toledo y se evalúa la conveniencia de las principales propuestas de reforma del régimen político y del sistema electoral, lanzadas con el ánimo de mejorar la representación política desde una perspectiva comparada.

La participación social y política de los pobladores populares urbanos

Autor: Martín Tanaka

Número de Páginas: 46

La situación de la democracia en Bolivia, Chile y Ecuador a inicios de siglo

Autor: Martín Tanaka

Número de Páginas: 166

La situación de la democracia en Colombia, Perú y Venezuela a inicios de siglo

Autor: Martín Tanaka

Número de Páginas: 210

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados