Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Los detenidos desaparecidos del Pedagógico

Autor: Claudio Espínola Lobos

Número de Páginas: 78

Investigación que reivindica la memoria como una necesidad histórica al presentar la vida, detención y desaparición de tres estudiantes y un profesor del Pedagógico durante los primeros años de la dictadura cívico militar que imperó en Chile. «Los detenidos desaparecidos del Pedagógico: el caso de Historia» (106 páginas) de Claudio Espínola Lobos, cuenta con el patrocinio del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, expedagógico. Investigación que reivindica la memoria como una necesidad histórica al presentar la vida, detención y desaparición de tres estudiantes y un profesor del Pedagógico durante los primeros años de la dictadura cívico militar que imperó en Chile. «Los detenidos desaparecidos del Pedagógico: el caso de Historia» (106 páginas) de Claudio Espínola Lobos, cuenta con el patrocinio del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE, expedagógico.

La masificación del cine en Chile, 1907-1932

Autor: Jorge Iturriaga Echeverría

Número de Páginas: 324

Cuando se habla del cine y sus inicios, se tiende a pensar en grandes personajes y superindustrias que, en un abrir y cerrar de ojos, habrían conquistado el mundo casi sin contratiempos. Tal aseveración resulta atractiva en tanto mito fundante, mas no se sostiene desde una perspectiva social e histórica. Si se observa en profundidad el fenómeno, tarde o temprano se constatará que la formación de la esfera cinematográfica en Chile presenta dos grandes características que desdibujan el lugar común: una cultura empresarial marcadamente plebeya y una altísima conflictividad social y política. A partir del trabajo con documentos comerciales, prensa, revistas y archivos estatales, entre 1907 (con la primera sala de cine regular) y 1932 (año en que la sonorización y la crisis económica anunciaban un nuevo ciclo), este libro afirma que el cinematógrafo, luego de una recepción tibia (y racional) entre los sectores oligárquicos, se masificó a partir de gestores reacios a la cultura dominante, en biógrafos baratos y populares, con imágenes generalmente conflictivas para la élite ("picantes", "subversivas"). Como consecuencia de este desafío, diversos poderes sociales y...

Boletín del Instituto de Literatura Chilena

Autor: Universidad De Chile. Instituto De Literatura Chilena

Número de Páginas: 66

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 860

Revista de estudios hispánicos

Autor: University Of Alabama. Department Of Romance Languages

Número de Páginas: 624

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados