Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Bibliografía, epílogo y últimos apéndices de la Crítica de la razón literaria

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 332

Este libro es el volumen 20 y último de la Crítica de la razón literaria. Contiene la bibliografía completa de la obra, el epílogo y los últimos apéndices: el listado de vídeos académicos y la antología de textos literarios a los que se ha hecho referencia a lo largo de los diferentes capítulos y apartados de la obra, expuesta en 20 tomos. Este volumen es de especial importancia, dada su relación permanente con todos y cada uno de los anteriores, porque aquí se encuentra toda la bibliografía citada en la Crítica de la razón literaria, así como también la referencia a los vídeos académicos, que explican capítulos y conceptos decisivos, y a los textos literarios igualmente citados y utilizados a lo largo de esta misma obra, en verdad enciclopédica, pero escrita, durante algo más de dos décadas, por una sola persona. La condición de libro auxiliar a la estructura y comprensión de la Crítica de la razón literaria convierte a este volumen en un tomo realmente imprescindible en el uso y manejo de la obra completa. No es necesario añadir nada más. Termina aquí el trabajo personal y profesional de casi un cuarto de siglo de estudio, investigación y...

Dialécticas de la literatura

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 546

Este libro es un alegato contra la teoría literaria posmoderna, de hechura anglosajona y vacua, y actualmente implantada y asumida de modo tan acrítico como poco o nada inteligente en todas las Universidades del mundo, incluidas, por sorprendente que parezca, las de la República Popular China. Esta obra expone una visión dialéctica de la literatura, es decir, una interpretación que pone de manifiesto las incoherencias, deficiencias y deturpaciones de las supuestas teorías literarias que ―posmodernamente― se nos obliga a soportar en nombre de una idea falsa de literatura y un criterio aún más fraudulento de análisis literario. Las «teorías literarias» posmodernas ni son teorías ni se refieren a la literatura. Son ideologías y galimatías que reducen ―hasta disolverla― la realidad de la literatura en una idea indefinida y confusa de cultura. Son el mito revivido del «nuevo traje del emperador», timo del que todos deberíamos estar sobradamente advertidos a estas alturas de la Historia. Pero el prejuicio resulta más rentable explotarlo que combatirlo. Y la Universidad, que debiera enfrentarse al prejuicio, hoy lo exalta, administra y promueve. En la...

Platón y su descendencia… en la corte de los tiranos

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 408

Platón y su descendencia… en la corte de los tiranos. El mito de la filosofía y la realidad del totalitarismo frente a la libertad de la literatura es el título de uno de los itinerarios de lectura de la Crítica de la razón literaria. Se sostienen aquí dos ideas clave: 1) la filosofía como fundamento de los totalitarismos de todos los tiempos, de Platón y los presocráticos a la actual posmodernidad anglosajona, y 2) la literatura como discurso de la libertad frente a los fundamentalismos filosóficos y políticos. La filosofía, lejos de ser ese mitificado «amor a la sabiduría» ―¿sabiduria de qué?, hay que preguntarse―, ha sido siempre la búsqueda de un «Gran Hermano», en nombre del cual doblegar al ser humano, antaño en nombre de la religión y hoy en nombre de la política. De hecho, la filosofía, o habla de religión o habla de política. Fuera de estas exigencias, se queda sin palabras. La filosofía siempre ha sido una forma excéntrica de ejercer la sofística. Frente a ella, la literatura, de historia y genealogía hispanogrecolatinas, representa la libertad y la lucha por sobrevivir en un mundo de censura e interdicción políticas realmente...

Genealogía de la literatura

Autor: Jesús G. Maestro

Número de Páginas: 704

"A veces hay que salir de la Historia para interpretar la Literatura. Pero divorciarse de la Historia exige haberla atravesado antes retrospectivamente. ¿Qué ocurriría si rebasáramos la Historia de la Literatura penetrando en los materiales literarios desde sus más genuinos orígenes, interrogándonos acerca de su primigenia concepción? ¿Por qué nace la Literatura? ¿Cuál es su genealogía? ¿Qué y quiénes la engendran? ¿Por qué su desarrollo estructural se abrió camino a través de sociedades políticas y racionales, y no a través de sociedades irracionales, primitivas y bárbaras? ¿Cuál ha sido y es la relación entre Literatura y Religión? En este libro se tratará de dar una respuesta a estas y otras cuestiones, aún más críticas, provocativas y necesarias. La Genealogía de la Literatura solo se comprende cuando la Historia nos revela el conocimiento de sus propias consecuencias, que siguen postulando a día de hoy un futuro abierto y crítico, el cual demuestra ante todo que a la Literatura no le está permitido retroceder."--P. [4] of cover.

Hombres solos

Autor: Horacio Vázquez-rial

Número de Páginas: 118

En Hombres solos - Ser varón en el siglo XXI, Horacio Vázquez-Rial analiza y disecciona los mitos en torno a la mujer y al hombre, a la vez que desmonta las teorías basadas en la diferencia de géneros. Consigue poner bajo sospecha las teorías que manejan, a modo de biblia y de manera inmovilista, sociólogos y feministas. "Que nadie se confunda: no estoy condenando el feminismo como tal. Creer eso sería equivalente a creer que estoy a favor de la tuberculosis si denuncio el manejo corrupto de una organización nominalmente dedicada a combatirla. O a creer que estoy en contra de la justicia social si denuncio el estalinismo. Estoy, en cambio, condenando los contenidos reaccionarios de una importante porción del feminismo militante. El que ha creado el mito de la mujer como clase social, y como víctima y, por lo tanto, enemiga del varón. Ambos términos, mujer y varón, empleados como absoluto, en olvido de las mujeres concretas y de los hombres concretos." Horacio Vázquez-Rial sabe detectar las insuficiencias, las contradicciones de los relatos contemporáneos, y mostrar las carencias e incongruencias de un tipo de feminismo que, desde las últimas décadas del siglo XX,...

Eleusis, los secretos de Occidentes

Autor: González Cortés Glez. Cortés

Número de Páginas: 412

Esta obra quiere dar a conocer los valores, ideas y costumbres presentes en los cultos eleusinos con el fin de acceder a la sexualidad que practicaban nuestros antepasados

Otra mirada a la anorexia

Autor: Eugenia Gil García

Número de Páginas: 222

En este libro se analizan los trastornos alimentarios desde una perspectiva sociológica y feminista. En él se utiliza la metodología cualitativa para analizar los discursos científico-médico y de las mujeres diagnosticadas.

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela De Salud Pública De México

Número de Páginas: 236

El libro rojo del marxismo cultural

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 372

El libro rojo del marxismo cultural reúne ensayos de 18 autores -pensadores, escritores y narradores- de diferentes latitudes sobre el Marxismo Cultural. La lectura de cada uno de ellos nos abre las puertas a un tema cardinal de nuestro tiempo. De sobra es conocido que el concepto Marxismo Cultural se le atribuye al devenir de la conciencia historiográfica marxista y a la noción del intelectual orgánico de tipo gramsciano. El núcleo de todos los ensayos aquí reunidos parte de la hipótesis del cambio estratégico en el marxismo clásico: el proletariado, la lucha de clase, se ve sustituida por el dominio de la cultura, en donde identidad y género protagonizan el rol fundamental en el proceso de la supuesta alineación y explotación capitalista. Sin embargo, El libro rojo del marxismo cultural se propone demostrar cuán notable es la falacia de los argumentos expuestos por los representantes de la izquierda en este punto de los llamados temas culturales. En este libro tendremos la oportunidad de visitar textos que abordan la situación social más reciente de la política cultural y de género. Aupado por el Marxismo Cultural como violencia, no escapan a los autores del...

Universidad y feminismo en España: Bibliografía de estudios de las mujeres (1992-1996)

Autor: Teresa Ortiz , Margarita-johanna Birriel Salcedo , Vicenta Marín Parra

Número de Páginas: 344

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados