Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Los autores como lectores: Lógicas internas de la literatura española contemporánea

Autor: García, Miguel Ángel

Número de Páginas: 308

Este libro trata de mostrar hasta qué punto los autores son necesaria y previamente lectores, hasta qué punto leen de acuerdo con un inconsciente ideológico y estético, y lo hacen como una forma de construir su yo literario, para leerse a sí mismos a partir de los autores leídos, para definirse mediante la tradición lejana o inmediata, incluso para situarse en el sistema o el campo literario del que forman parte, trazando afinidades y diferencias con respecto a los demás habitantes de esa tradición o de ese campo. Escribir presupone saber leer, los autores comienzan por ser lectores; lectores de otros y, lógicamente, lectores de sí mismos mientras escriben y cuando su obra ya está constituida como objeto. En cierto modo, este libro, que no es un manual, propone un canon, por lo demás bastante asentado. Si lo hace, es porque a la vez propone, también en cierto modo, no una historia de la lectura, una historia literaria del lector a partir de los autores seleccionados o una biografía de estos como lectores, sino una historia de la literatura española contemporánea muy parcial e incompleta, que solo resalta una serie de lógicas internas dentro de otras muchas...

Periodismo y movimientos literarios contemporáneos españoles [1900-1939]

Autor: Félix Rebollo Sánchez

Número de Páginas: 292

Elena Martín Vivaldi

Autor: María Pilar Celma Valero

Número de Páginas: 146

Elena Martín Vivaldi: una poética elenamente entrañada reconstruye, primero, la trayectoria vital y literaria de la escritora granadina, para analizar después la concepción poética que sustenta su creación. En la primera parte se dan claves de lectura para la comprensión de cada uno de los libros de poesía de la escritora, poniendo de relieve tanto su asimilación de la tradición como su aportación personal, sumamente original. En la segunda parte se analizan los fundamentos de su poética, cuya primera característica es la imbricación vida-literatura, sugerida por ella misma: «vivo por la poesía y para la poesía». Su poética hunde sus raíces en su propio ser, en su «tristeza elenísima», en las lecturas asimiladas que llenaron su soledad, en la escritura que compensó su incumplido instinto maternal..., y, por todo ello, resulta ser una poética elenamente entrañada.

Azorín et la génération de 1898

Autor: Casa-museo Azorín (monóvar, Spain) , Caja De Ahorros Del Mediterráneo. Obra Social

Número de Páginas: 446

Literatura y periodismo en las revistas del fin de siglo

Autor: María Pilar Celma Valero

Número de Páginas: 904

Homenaje a José María Martínez Cachero: Homenaje a José María Martínez Cachero : investigación crítica

Autor: José María Martínez Cachero

Número de Páginas: 914

La literatura española y la crítica feminista

Autor: María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 360

¿Qué ha aportado el feminismo a la historia de la literatura española? ¿Cómo ha afectado el enfoque feminista a la valoración de determinados autores considerados canónicos? ¿Qué escritoras, antes olvidadas o bautizadas con el sambenito de secundarias, han pasado a formar parte del canon literario nacional como figuras de primera línea? ¿Se han revisado los marbetes generacionales? ¿Y los periodos literarios? Pero sobre todo, ¿cómo se ha dado respuesta a esa controvertida cuestión de la existencia de una literatura femenina? ¿Qué características se le han atribuido? Evidenciar la contribución del feminismo a la literatura española es el principal objetivo de este volumen, que arranca con el debate teórico en torno a la escritura femenina, para adentrarse a continuación en las diversas lecturas que la crítica feminista ha hecho de las escritoras, desde las medievales hasta las contemporáneas, y concluir con las interpretaciones feministas de algunos autores consagrados, interpretaciones que nos devuelven a un San Juan de la Cruz, a un Cervantes, e incluso a un Bécquer «feminizados». La difusión en España de la androginia de Virginia Wolf, la...

Miguel de Unamuno, poeta

Autor: Francisco J. Blasco Pascual , María Pilar Celma Valero , José Ramón González García

Número de Páginas: 300

Mundo abreviado

Autor: María Pilar Celma Valero

Número de Páginas: 484

Entre las páginas de "Mundo abreviado : lectura de poetas españoles contemporáneos" podemos encontrar: "Sobre la poesía de los 40", por Javier Cabornero. "La poesía social 1950-1960", por Francisco Gallego. "La mitad del siglo", por Jorge Manrique. "Las nuevas tendencias poéticas de los años 70", por Ma Pilar Celma. Ademas de poesías de diferentes autores.

Pensadores (as) del 900

Autor: Gómez Lezcano Gómez , Miguel Zarza

Número de Páginas: 276

Studies the development of philosophy in the works of Paraguayan authors around the turn of the 19th century, including Cecilio Báez, Manuel Dominguez, Eligio Ayala, Rafael Barrett and Viriato Díaz Pérez. Also examines issues such as women, working class and identity.

Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española

Autor: Manuel Ariza Viguera

Número de Páginas: 1080

Obra literaria olvidada (1897-1910)

Autor: Ramiro De Maeztu

Número de Páginas: 532

La significación política, aparentemente contradictoria, pero característica de su tiempo, que alcanzó Ramiro de Maeztu (1874-1936), desde Hacia otra España (libro que al fin puede otra vez leerse, editado también por esta editorial), ha oscurecido la labor plenamente literaria de su autor. Novelista, autor dramático, poeta, articulista, Maeztu es una de las personalidades más ricas del principio del siglo XX. Emilio Palacios Fernández, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Ramiro de Maeztu, recoge en este volumen un libro de cuentos, Frente al sueño, una obra de teatro, El sindicato de las esmeraldas, una serie de poemas y distintos artículos de tema literario, que muestran la importancia de la Obra literaria olvidada del autor durante el período de 1897 a 1910, mucho antes, por lo tanto, de la radicalización política que supuso su Defensa de la Hispanidad.

La obra periodística de Emilia Pardo Bazán en "La Ilustración artística" de Barcelona (1895-1916)

Autor: Eduardo Ruiz-ocaña Dueñas

Número de Páginas: 594

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados