Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Las vacunas

Autor: Nuria E. Campillo , Matilde Cañelles López , María Mercedes Jiménez Sarmiento

Número de Páginas: 98

La historia de las vacunas nos demuestra que son el método preventivo más eficaz contra las enfermedades conocidas y las emergentes, capaces de provocar pandemias. Ningún otro preparado farmacológico ha salvado tantos millones de vidas ni ha permitido erradicar o controlar tantas enfermedades. Evitan sufrimientos y muertes, y además aportan beneficios también a las personas no vacunadas y aquellas de riesgo que viven en su entorno, gracias a la famosa inmunidad de grupo. Las innovaciones introducidas por la ingeniería genética, la profundización en el estudio del sistema inmune y de los microorganismos han hecho posible el desarrollo de vacunas de tipología muy diversa. Así, los calendarios de vacunación se han ido ampliando y han contribuido a que el número de casos y de muertes por enfermedades infecciosas haya disminuido de forma significativa en el último siglo. La pandemia por COVID-19 ha supuesto un cambio radical en muchas de nuestras actitudes y responsabilidades con respecto a la salud personal y global, pero sobre todo ha implicado un nuevo escenario en el desarrollo de vacunas. Se han conseguido en un tiempo récord varias vacunas que han permitido...

El café

Autor: Amaia Iriondo , María Dolores Del Castillo

Número de Páginas: 80

La industria del café aporta beneficios económicos en todas las etapas de la cadena de valor, contribuyendo a la economía de los países exportadores e importadores del producto. El 90% de la cereza del café se desecha antes de llegar a la taza que desayunamos cada mañana. Los “subproductos” o desechos que se generan en este proceso es necesario valorizarlos para aumentar la sostenibilidad de la industria cafetera, además de maximizar el beneficio para el medioambiente, la sociedad y la economía. La búsqueda de nuevas aplicaciones para estos desechos es de gran importancia para combatir el hambre, aumentar los ingresos y mejorar la seguridad alimentaria en los países más pobres del mundo. El avance del conocimiento científico sobre la composición del café, así como del metabolismo de sus componentes y mecanismos de acción, es cada vez mayor. La demanda de café sigue creciendo, entre otras cosas, por los beneficios que se le atribuyen, además de por el potencial de sus subproductos como ingredientes alimentarios para lograr una salud sostenible.

La vida y su búsqueda más allá de la Tierra

Autor: Ester Lázaro Lázaro

Número de Páginas: 112

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con la existencia de seres extraterrestres? Desde épocas antiguas, la posibilidad de vida fuera de la Tierra ha atraído la imaginación del ser humano y se ha plasmado en numerosas manifestaciones de nuestra cultura, entre las que se incluyen las religiones, la filosofía, el cine o la literatura de ciencia ficción. La ciencia no ha sido ajena a esta inquietud y, desde que la tecnología lo ha permitido, tiene como uno de sus objetivos investigar si los procesos que han conducido a la aparición de la vida en la Tierra podrían ocurrir en otros lugares del universo. ¿Qué tipo de vida extraterrestre es más probable que encontremos? ¿Qué características tendría que tener un objeto que halláramos fuera de la Tierra para ser considerado un ser vivo? ¿Podría la vida terrestre prosperar en las condiciones ambientales de otros planetas? Y si no fuera así, ¿podríamos transformar esos planetas para hacerlos más similares al nuestro?

Nuevos usos para viejos medicamentos

Autor: María Mercedes Jiménez Sarmiento , Ma Del Carmen Fernández Alonso , Nuria E. Campillo

Número de Páginas: 102

El desarrollo de un fármaco es un proceso largo y costoso: su comercialización puede tardar entre 10 y 15 años, cuesta aproximadamente 2.500 millones de euros y su tasa de éxito, dejando en el camino decenas de miles de compuestos, ronda el 12%. Además, garantizar la eficacia y seguridad de un fármaco requiere de ensayos con animales y estudios en seres humanos, con importantes implicaciones éticas en la investigación biosanitaria. Este libro explica las principales estrategias que ha llevado a cabo la industria farmacéutica para tratar de abaratar y acelerar la producción de nuevos medicamentos: el reposicionamiento, que busca dar un nuevo uso terapéutico a un fármaco ya conocido, y la reformulación, que desarrolla nuevas formulaciones para un mismo medicamento. Sus autoras analizan sus casos de éxito y sus inconvenientes, y la aplicación de dichas estrategias en los campos con más impacto y utilidad: las enfermedades raras y las pandemias causadas por virus emergentes.

Los robots y sus capacidades

Autor: Elena García Armada

Número de Páginas: 100

Ya estamos en la era de los robots al servicio del ser humano. Robots con algo que llamamos inteligencia y que van a ser parte de nuestra vida cotidiana: en casa, en el trabajo, en la calle... y ¡formando parte de nuestro propio cuerpo! Pero ¿están los robots preparados para ser parte de nuestra vida? ¿Estamos los seres humanos preparados para confiar en ellos? ¿Son verdaderamente inteligentes? Este libro, una actualización ampliada de la edición de 2015, pretende acercar los robots a las personas y contribuir a su aceptación e integración en la sociedad, descifrando toda su complejidad a través de una analogía con el propio ser humano y derribando algunos mitos. Al terminar su lectura, se podrá distinguir realidad de ficción, se entenderá su funcionamiento y cómo este puede contribuir a mejorar nuestra calidad de vida, y se conocerán los nuevos avances de la robótica, prestando especial atención a la interacción con la inteligencia artificial.

Origen y evolución de 'Homo sapiens'

Autor: Antonio Rosas

Número de Páginas: 123

Las recientes investigaciones en arqueología, paleoantropología y genética han cambiado nuestra manera de entender el devenir evolutivo de nuestra especie Homo sapiens. Los nuevos datos científicos nos acercan a la visión de un origen muy antiguo, que ronda los 300.000 años y que, paradójicamente, enlaza con algunas ideas más clásicas de la evolución humana, la del multirregionalismo. El modelo vigente de un origen africano relativamente reciente y geográficamente muy localizado está en entredicho. Cuáles son los rasgos que nos definen como especie, cuándo y cómo surgen, qué nos hace tan singulares, son cuestiones en revisión. Los distintos eventos de hibridación detectados entre especies humanas paleolíticas nos hacen reflexionar sobre conceptos básicos tales como el de especie. Así, la noción de razas humanas queda cada vez más en entredicho a la luz de los innumerables flujos génicos ocurridos entre poblaciones. La dispersión de estas poblaciones por los continentes de la Tierra en sucesivos pulsos, el encuentro de poblaciones residentes con aquellas recién llegadas, la adaptación biológica y cultural a los diferentes entornos ecológicos y el...

El plancton y las redes tróficas marinas

Autor: Albert Calbet Fabregat

Número de Páginas: 92

El plancton, a pesar de su diminuto tamaño, es crucial para el funcionamiento de las redes tróficas marinas, en las que no solo un organismo se come a otro, sino que, cuando lo hace, ayuda a que los nutrientes acumulados en la misma materia viva se liberen de nuevo y vuelvan a estar disponibles para las algas. El plancton está presente en aguas continentales y en todos los mares y océanos del planeta. Además, es el responsable de que haya vida en la Tierra y nos ha proporcionado (a escalas geológicas) una buena parte del oxígeno que respiramos. Solo en una pequeña cuchara de agua de mar ya podemos encontrar unos cincuenta millones de virus, cinco millones de bacterias, cientos de miles de pequeños flagelados unicelulares, miles de algas microscópicas, aproximadamente cinco ciliados o dinoflagelados heterótrofos y, con mucha suerte, algún pequeño crustáceo, como los copépodos. Este libro intenta dar una visión clara y amena sobre este conjunto de microorganismos y las diversas funciones que realiza en el mar.

La contaminación lumínica

Autor: Alicia Pelegrina López

Número de Páginas: 104

El cielo oscuro no solo constituye un importante patrimonio científico y cultural, sino también un eje en torno al que desarrollar actividades de turismo sostenible y cuya carencia, derivada de la contaminación lumínica, afecta a nuestra salud y a la de los ecosistemas. El estudio del firmamento ha ido de la mano del desarrollo de las diferentes civilizaciones y ha sido y es una importante fuente de conocimiento. Su observación fue determinante para el desarrollo de la navegación por mar o para precisar el inicio de la época de siembra en las sociedades agrícolas; nos ha permitido también conocer la posición de nuestro planeta en la galaxia o descubrir que compartimos composición química con las estrellas. Esta obra profundiza en el conocimiento de un problema ambiental creciente: la contaminación lumínica, de la que analiza sus principales causas. A través de sus páginas aprenderemos a identificar cuándo un cielo está contaminado y qué técnicas e instrumentos se utilizan para medir dicha contaminación. Además, presenta los resultados de las últimas investigaciones científicas relacionadas con los impactos de la contaminación lumínica y plantea posibles...

Física cuántica y relativista

Autor: Carlos Sabín

Número de Páginas: 92

La física cuántica y la relatividad son los dos pilares de la física moderna y, por tanto, del pensamiento humano. Extienden nuestro conocimiento de la naturaleza, nuestra capacidad para predecirla y explicarla, y para producir nuevas tecnologías, a terrenos que van más allá de lo que podemos percibir y experimentar con nuestros sentidos, incluido el “sentido común”. En muchas ocasiones se las presenta como dos edificios teóricos separados e incomunicados entre sí; a menudo, incluso, se las muestra enfrentadas, incompatibles. Sin embargo, la combinación de ambas da lugar a la teoría cuántica de campos, con la que se construye el modelo estándar de las partículas elementales, es decir, la teoría que explica el comportamiento de la naturaleza en el nivel más fundamental que nos es accesible.

La nanomedicina

Autor: Fernando Herranz Rabanal

Número de Páginas: 95

La nanomedicina, entendida como la aplicación de la nanotecnología a problemas biomédicos, es un campo de investigación relativamente nuevo que presenta múltiples aplicaciones, desde el diagnóstico hasta el tratamiento de patologías como el cáncer, enfermedades cardiovasculares e incluso infecciosas. Su estudio cubre disciplinas como la química para preparar los nuevos nanomateriales, la física para caracterizar sus propiedades y la biomedicina para la aplicación final, sin olvidar aspectos de ingeniería o bioética; en este sentido, la nanomedicina se extiende desde la investigación básica hasta la aplicación en clínica. Una de sus aplicaciones más espectaculares y recientes es la vacuna frente a la COVID-19, basadas en nanopartículas lipídicas que transporta el ARN mensajero. Este libro trata desde las bases fisicoquímicas que hacen diferente a la nanomedicina hasta las principales aplicaciones en diagnóstico y terapia. El uso futuro de los nanomateriales en biomedicina ofrece un mundo inmenso por explorar.

El vacío

Autor: José Ángel Martín Gago

Número de Páginas: 121

Comprender el vacío ha sido una de las aventuras más apasionantes del conocimiento humano. Desde los tiempos más antiguos, la idea de estudiar algo que no existe entusiasmó a filósofos y científicos. Aristóteles acuñó el término horror vacui para referirse al hecho de que la naturaleza intenta llenar todo el espacio disponible. La física ha ido desafiando esta visión, y el concepto de vacío ha evolucionado desde una entelequia hasta una tecnología capaz de mover millones de euros. Gracias a ello disponemos hoy en día de alimentos que se conservan mejor, luz eléctrica, nuevos fármacos o dispositivos electrónicos. Desde el punto de vista científico, el vacío es un elemento clave para comprender el funcionamiento de grandes instalaciones como los aceleradores de partículas o multitud de procesos que ocurren en el espacio. Sin embargo, a pesar de todos estos avances, la ciencia actual cuestiona que pueda existir un vacío absoluto y se conoce muy poco sobre su naturaleza última. Este libro pretende introducir al lector en el significado de este concepto a través de un paseo por la historia del pensamiento que nos mostrará cuál ha sido su evolución, cómo se...

Los alimentos ultraprocesados

Autor: Javier Sánchez Perona

Número de Páginas: 104

En las últimas décadas ha tenido lugar una revolución en la ciencia y la tecnología de los alimentos que ha motivado un crecimiento asombroso en la fabricación y el consumo de los mismos. La cantidad de dietas, preparaciones culinarias, información alimentaria, etc., a la que puede acceder el consumidor es ingente y complica la elección de alimentos saludables. Al mismo tiempo, el sobrepeso y la obesidad se han extendido por todo el planeta, afectando a personas de todas las edades, culturas y clases sociales; asociada al sobrepeso, aumenta la incidencia de algunas enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, además de la diabetes y el cáncer. A pesar de lo anterior, cada vez es más habitual escuchar la expresión “alimentos ultraprocesados” y la publicidad y los supermercados están inundados de estos productos. ¿Qué son en realidad los ultraprocesados y cómo han llegado a nuestras cestas de la compra? ¿Realmente son los responsables de las enfermedades metabólicas que estamos sufriendo? ¿Qué pueden hacer consumidores e instituciones para reducir su consumo? ¿Son realmente útiles las aplicaciones móviles que muestran la información alimentaria de...

La salud planetaria

Autor: Xiomara Cantera Arranz , Adrián Escudero , Fernando Valladares Ros

Número de Páginas: 128

La salud humana, la de las plantas y la de los animales son interdependientes y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que conviven. El ser humano se ha convertido no ya en el responsable sino, paradójicamente, en una de las principales dianas de su relación tóxica con la naturaleza, generando una grave crisis ambiental y una sociedad extremadamente desigual, con problemas psicológicos crecientes y con millones de muertes evitables. Para entender cómo hemos llegado aquí y, sobre todo, cómo podremos sortear esta trágica historia que lleva un inquietante rumbo hacia el colapso, hay que acercarse al mundo de las interacciones complejas, en cuya base se encuentra una biodiversidad amenazada. La biodiversidad es clave para que los ecosistemas funcionen, y de su conservación y su dinámica natural dependen la integridad ecológica de la biosfera y la nuestra propia. Parece que hayamos decidido ignorar la fuente última de nuestra salud. El diagnóstico está claro: la Tierra necesita un tratamiento médico que revierta sus problemas de salud y, en esta ocasión, tendremos que ser los propios pacientes los que hagamos de médicos. Evitar el colapso requiere...

Contestacion documentada a las calumias de la carta manifiesto del Presidente Sarmiento contra los Taboada

Número de Páginas: 87

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562

Leyes promulgadas en Chile desde 1810 hasta el 1. ̊de junio de 1912: 1902-1913

Autor: Chile , Acuña Ricardo Anguita

Número de Páginas: 818

Raíces boyacenses

Autor: Fernando Gómez Rivas , Rafael Roa Medina , Alberto Gómez Mora , María Patricia Roa Jaramillo

Número de Páginas: 878

The Mora and the Gomez families participated in the revision and expansion of the genealogical listings in Roa Medina's original work.

Soñando sueños

Autor: María Sarmiento Hernández

Número de Páginas: 108

Soñando se pasan las horas Soñando se pasa la vida, Los sueños crean realidades Y nos pintan de rosa mentiras, Soñando sueños pasamos Las horas de nuestros días, Tristes o alegres soñamos Para sobrellevar rutinas, Soñando sueños vivimos Entre realidades y fantasías, Y la vida va pasando Soñando en la vigilia, Y no dejemos de soñar, Que soñando sueños creamos Una vida más bonita.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466

Salud, política y territorio en el Gran Buenos Aires

Autor: Magdalena Chiara

Número de Páginas: 256

"El sector salud en Argentina padece severos problemas de fragmentación; la organización de sus instituciones en tres subsectores, la convergencia de tres niveles gubernamentales y el derecho de todos los habitantes a la provisión pública de salud son algunos de los rasgos que lo caracterizan. En un territorio contiguo y desigual como el que conforman los municipios del Gran Buenos Aires, "hacer política sanitaria" se torna particularmente desafiante, habida cuenta de los distintos esquemas de distribución de responsabilidades y funciones que se expresan en cada municipio. Este libro presenta los resultados de una investigación colectiva que puso el foco en el nivel local buscando dar cuenta de los modos como los actores toman decisiones definiendo beneficiarios, jerarquizando prestaciones y estableciendo condiciones para el acceso a los servicios de salud. Los casos analizados (Malvinas Argentinas y San Fernando) tienen historias diferentes y expresan formas casi opuestas de pensar la cuestión sanitaria y de abordar sus problemas. El análisis insiste en el carácter estratégico de la arena local en la medida en que el ejercicio efectivo del "derecho a la salud" parece...

Correspondencia del Conde de Gondomar

Autor: Spain. Real Biblioteca , Diego Sarmiento De Acuña Gondomar (conde De) , María Luisa López-vidriero

Número de Páginas: 750

Censo indígena de Venezuela, 1992

Autor: Venezuela. Oficina Central De Estadística E Informática

Número de Páginas: 554

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados