Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar

Cómo dejar de actuar

Autor: Harold Guskin

«Este libro será inestimable para todo aquel que desee apasionadamente aprender el arte de la actuación, y para los que necesitamos que nos recuerden los principios del arte al que hemos dedicado nuestra vida». Glenn Close Con una introducción del actor Kevin Kline presentamos la pedagogía teatral de un detractor del método Stanislavski, Harold Guskin, instructor ahora de la nueva generación de actores norteamericanos. Un título eminentemente práctico en el que se intercalan las experiencias de las grandes estrellas en su aprendizaje con las lecciones del autor. Imprescindible para todo aquél que se forme en las artes escénicas.

Bonsái

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 48

Condenado a la seriedad y a la impostura, Julio, el silencioso protagonista de este libro, acaba convenciéndose de que es mejor encerrarse en su cuarto a observar el crecimiento de un bonsái que vagar por los incómodos caminos de la literatura. Es ésta, como dice el narrador, «una historia liviana que se pone pesada», un relato elíptico y vertiginoso marcado por la inquietante desaparición de una mujer. Jorge Luis Borges aconsejaba escribir como si se estuviera redactando el resumen de una obra ya escrita. Y eso es, precisamente, lo que ha hecho Alejandro Zambra en este libro que –del mismo modo que un bonsái no es un árbol– más que una novela corta o un relato largo es una novela-resumen o, justamente, una novela-bonsái. Bonsái, el brillante debut narrativo de Alejandro Zambra (que inspiró la película homónima de Cristián Jiménez, estrenada en la sección Un certain regard del Festival de Cannes 2011), no es solo, en palabras de Leila Guerriero para el epílogo admirado que acompaña a esta edición, «una primera novela (...) que viajó hasta hoy intacta en sus capacidades»: es la obra de «un escritor con oído absoluto», en la que «cada párrafo es...

¡No sé de cuál enamorarme! Parte 2

Autor: Leen Io , Álvaro Espino

Número de Páginas: 171

La grandiosa segunda parte de la saga ¡No sé de cuál enamorarme! Tras vivir una maravillosa primera semana en su nuevo hogar, los problemas comienzan a surgir. Lindsay anda rondando. Lily decide darle una oportunidad a Arthur, ¿pero será él capaz de valorarla? La relación de hermanas entre Arya y Juliana se ve puesta a prueba. ¿Serán capaz de poner a un lado sus diferencias y aceptar los cambios en sus vidas? Esta parte es alrededor de un 70% más grande que la Parte 1. Espero que la disfruten mucho.

La disrupción en las aulas

Número de Páginas: 402

Volumen que recoge las intervenciones y el desarrollo del Congreso del mismo título organizado por el Insto. Superior de Formación del Profesorado en 2006.

Anuario

Autor: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María De Los Buenos Aires

Número de Páginas: 198

Investigación cualitativa: comprender y actuar

Autor: Juan Carlos Tójar Hurtado

Número de Páginas: 390

Esta obra organiza sus contenidos desde diversos conceptos clave como la transdisciplinariedad, la diversidad metodológica, y el compromiso ético. A partir de ellos se trata de construir un discurso que permita a los lectores comprender la investigación c

Obras completas de la Comisión Corográfica: Estado de Cundinamarca y Bogotá

Autor: Agustín Codazzi , Camilo A. Domínguez

Número de Páginas: 342

Sillón vacío, El

Autor: Cristina Mejías

Número de Páginas: 335

La celeridad y la intensidad de los cambios que manifiesta el mundo globalizado me impulsaron a escribir otra vez. Publiqué recientemente Marketing de su carrera laboral y Cambio y vida laboral, y ahora quiero abordar el tema de la búsqueda y selección de recursos humanos dentro del nuevo paradigma del que tanto hablé en aquellos libros. Ya en El sillón vacío, publicado en 1990, compartí con mis lectores gran parte de las técnicas de uso profesional que se usaban para medir y evaluar características objetivas de aptitud. Por aquel entonces, yo trabajaba publicando avisos en periódicos, aplicaba test psicotécnicos, tenía un archivo físico de carpetas colgantes… y lo hacía en un contexto exclusivamente local, nacional. ¡Qué simplista, hasta ingenuo, diría, me parece ahora ese texto! Cuando el siglo XX finalizaba, tuve que ponerme en órbita global. Mi trabajo implica frecuentes viajes y debo entrevistar en aeropuertos, o vía teleconferencia, o en otros idiomas, entender los diferentes “perfiles” culturales y organizativos de las nuevas empresas, que son productos de múltiples fusiones, divisiones, adquisiciones, holdings, etc. La sola mención de algunos de...

Narra la independencia desde tu pueblo 1

Autor: Luis Alberto Rosado Loarte , Guido Riveros Taco , Paulo César Lanas Castillo

Número de Páginas: 157

El parque del Centenario en Bogotá

Autor: Delgadillo, Hugo

Número de Páginas: 288

Para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), resulta de gran relevancia esta publicación sobre la historia del hoy extinto Parque del Centenario. Inaugurado en 1883 en conmemoración del natalicio del Libertador Simón Bolívar, este espacio se construyó inicialmente para honrar la figura fundacional de la república y contó con las ideas y participación en el diseño y ejecución de grandes personajes y artífices de la época, como Pietro Cantini, Luigi Ramelli, Alberto Urdaneta y Antoine Desprey. Años más tarde, y hasta la década de 1930, el parque se posicionó como lugar de encuentro y diversión, y ofreció la posibilidad de una nueva relación de los bogotanos con la naturaleza mediante la especialización de la jardinería y la ornamentación con particulares especies arbóreas. La transformación urbana de este sector del centro de la ciudad causada por la apertura de la carrera 10.ª y de la calle 26 llevaría a que, para 1958, el parque hubiera desaparecido de la geografía de la ciudad. De su extensión y composición inicial, solo quedarían algunos elementos constitutivos, ubicados de forma fragmentaria en la zona: una fuente, la escultura de la...

Memorias en papel

Autor: La Fabrica De Suenos

Número de Páginas: 88

Dejo aquí entre las líneas mi alma, mis lágrimas y sangre. He aquí resumidos en mis escritos desde el dolor y la soledad hasta el amor, que me han provocado lo más hermosos del mundo las mujeres, pero en resumen todas dedicadas a una sola...

Diario de la independencia

Autor: José María Caballero

Número de Páginas: 120

El que dicho diario hubiera sido escrito por alguien que no era abogado, clérigo ni militar, y que no estaba comprometido directamente con los hechos políticos y militares del momento, hace que el ángulo de los asuntos registrados sea mucho más amplio. Y en este hecho reside buena parte de la importancia y del reconocimiento que se le da al diario de José María Caballero. El diario de Caballero está organizado por capítulos anuales, que cubren hasta el año de 1819. El primero es una excepción, pues está conformado por información que el autor tomó de distintos documentos sobre hechos ocurridos entre los años 1743 y 1809. Se trata básicamente de información oficial sobre gobernantes y arzobispos. El resto del libro, que narra los ocurrido a partir de 1795, adquiere la forma de diario. Adicionalmente, el último capítulo, que trata sobre el año 1819, trae poca información. Como el propio autor lo confiesa, desde el año anterior había abandonado la capital, escondiéndose de la represión que habían desatado los españoles. En el diario de Caballero pueden conocerse los más diversos hechos relativos al proceso de independencia: el juicio a Antonio Nariño en...

Mi defensa

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 57

Mi defensa fue escrito por Sarmiento durante su exilio en Santiago de Chile. El texto mezcla la polémica con los apuntes autobiográficos. Por lo último constituye un bosquejo del libro que sería Recuerdos de provincia, pero con la particularidad de que en esta obra más temprana Sarmiento escribía con vértigo y furia, puesto que su propósito era refutar algunas acusaciones a su persona que podían amenazar sus trabajos en la capital trasandina. El rescate de sus educadores, la enumeración de los libros importantes que había ido leyendo desde pequeño (salpicada con citas en francés) y las explicaciones alrededor de una vocación política aparecida relativamente tarde tenían el sentido de mostrar cómo lo habían orientado para llegar a ser quien era. Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, 1811 - Asunción, 1888) fue un escritor y estadista argentino. Además de haber sentado en su presidencia las bases del sistema educativo moderno de su país, los libros salidos de su notable pluma marcaron una interpretación histórica de alto impacto, en especial el Facundo (1845), pero también Recuerdos de provincia (1850) y Mi defensa (1843), entre otros. Son controvertidas sus...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados