Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La Gestión Cultural en la formación integral de la infancia

Autor: María Elena Marc

Número de Páginas: 139

El objetivo de este libro es llamar la atención de los adultos sobre la importancia que tiene dedicarle a los niños el tiempo de escucha necesario, que no siempre se les brinda; aunque se declare que ellos son nuestro patrimonio más valioso. En él se contempla la transformación constante del territorio, la cultura y la comunidad que habita un territorio determinado. El propósito es demostrar que es posible transformar la realidad de los niños que se encuentran en situación de desigualdad con relación al resto de su comunidad, que forman un colectivo social con derechos reconocidos que no son respetados en todos los espacios en los que actúan.

Luz de Farolas

Autor: Elizabeth Gutierrez

Número de Páginas: 91

Revisión de los valores éticos, morales, sociales y virtuosidad a los que ha abordado la humanidad a través de los tiempos y que han sido transmitidos por todas las religiones de todos los tiempos. Conocimientos sobre las leyes universales. Reflexiones aplicando todo lo expuesto al diario vivir para obtener enormes beneficios en el transitar de nuestras vidas, mejorando la salud espiritual, mental y física. La autora en su infancia sufrió un accidente deportivo que le produjo una lesión con la columna vertebral. A partir de entonces desarrolló material sobre el tratamiento de enfermedades con asistencia de motivación de los centros energéticos del cuerpo humano (los 7 chakras), material sobre metafísica y parapsicología y lo comparte en este libro.

María Elena Walsh, una voz inolvidable

Autor: Alicia Origgi

Número de Páginas: 174

María Elena Walsh, poeta, traductora, libretista, compositora, cantante y actriz, se constituye en la década del 60 como primera escritora argentina moderna con destinatario infantil. Consideramos la totalidad de su obra como un texto que se mantiene vigente a través de generaciones en la cultura argentina, generando nuevos sentidos por medio de sus relecturas permanentes. El impacto de su legado poético se transformó con el tiempo en un arma cargada de futuro —al decir de Gabriel Celaya— un arma poética para defender y acompañar a los chicos con una poesía que es, en definitiva, un canto a la libertad. Este ensayo ha sido distinguido en 2018 con la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores y la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires lo premió con la Faja de Honor 2017-2018 en la categoría Ensayo como Semifinalista.

SERTA

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , García Alfaraz, Ana Isabe , Díaz Cortés, Lina Mariola

Número de Páginas: 959

Al término de la Guerra, Louk Hulsman emprendió sus estudios de derecho, pero lo cierto es que en pocos años se graduó y pasó a prestar servicios en el Ministerio de Guerra y luego en el de Justicia. Entre 1963 y 1986 fue catedrático de derecho penal y criminología en la Universidad de Róterdam. Diseñó la política de drogas holandesa y fue el impulsor del famoso Report on Decriminalization del Consejo de la Unión Europea (Estrasburgo, 1980). Desempeñó diferentes cargos en las directivas de la Asociación Internacional de Derecho Penal, en la de Defensa Social y en la de Criminología, fundando además ICOPA (International Conference on Penal Abolition). Su actividad internacional, la constante participación en congresos, jornadas, seminarios y otros eventos académicos, era una muestra de su enorme capacidad de diálogo. Su vida se apagó súbitamente, en su apacible y alucinante casa de Dordrecht, el 28 de enero de 2009. Veinte días antes Hulsman había sido nominado para el Premio Nobel de la Paz, en razón de su condición de padre de la política holandesa de tolerancia en materia de drogas. Pocos meses después, la Sociedad Holandesa de Criminología lo...

Bajo amenaza

Autor: María Elena Tijeras

Número de Páginas: 272

Misterio, acción, situaciones extremas y romance van de la mano en una historia en la que el entramado de una banda del crimen organizado pondrá en jaque la vida de las personas más cercanas al detective y hará que la menos implicada pague las consecuencias de su lucha por conseguir la verdad. Óscar es un expolicía que dejó el Cuerpo por creer en lo que hacía: buscar justicia a pesar de todo. Su solitaria vida como detective privado le llevará a meterse de lleno en un caso que, aunque a simple vista parezca uno más, se convierte en uno muy especial. Sumergido de pleno en él, conocerá a una mujer que le removerá las entrañas y creará en él una ilusión perdida cinco años atrás, pero surgirán graves complicaciones que no dejarán que todo fluya por sí solo.

Memoria anual de la Comisión Nacional de Energía Atómica correspondiente al ejercicio ...

Autor: Argentina. Comisión Nacional De Energía Atómica

Número de Páginas: 690

Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario

Autor: Sebastián Alonso , María Margarita Guspí Terán

Número de Páginas: 286

Escuela y poesía ¿Y qué hago con el poema?

Autor: Sergio Andricaín , Antonio Orlando Rodríguez

Número de Páginas: 176

¿Y qué hago con el poema? es una pregunta que han escuchado muchas veces, a lo largo de los años, los escritores e investigadores literarios cubanos Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez en encuentros, talleres y seminarios con maestros de distintos países. Las páginas de este libro invitan a reflexionar acerca de la necesidad de dar cabida a la poesía en el ámbito escolar, desde una perspectiva creativa y lúdica, para contribuir a la educación de la sensibilidad estética y el enriquecimiento espiritual de las nuevas generaciones. La propuesta incluye, además, un panorama histórico y una antología de la poesía para niños y jóvenes en América Latina.

Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos

Autor: Gonzalo Pasamar Alzuria , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 712

Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.

Creer para ver

Autor: César Piqueras Gómez De Albacete

Número de Páginas: 224

Desarrollar el liderazgo personal es necesario para cualquier persona y/o profesional como un recurso para conseguir vivir como deseamos. El libro explica de forma novelada cómo desarrollar el liderazgo personal. La historia de Marc, un empresario que descubre la capacidad del ser humano por crecer y desarrollarse en un entorno en constante evolución, una necesidad apremiante para la mayoría de personas, empresas e instituciones que afrontan los retos socio-económicos actuales. Un apasionante viaje que comienza en el mundo de los negocios de una gran ciudad como Barcelona, y que llevará a su protagonista a vivir experiencias únicas al otro lado del Mediterráneo. * Esta obra consigue que el lector tome conciencia de su poder personal para provocar el cambio, independientemente de si forma parte del mundo empresarial o no. * El argumento de la obra se justifica en la obra de la mano de estudios científicos que avalan la idea de que nosotros mismos somos los que podemos cambiar la realidad que vivimos. * Es un libro práctico. Cada capítulo contiene consejos prácticos para llevar a cabo. * Incluye resumen al final del mismo con los puntos clave y una práctica a realizar...

Mitocrítica cultural

Autor: José Manuel Losada

Número de Páginas: 984

Desde los albores del positivismo decimonónico hasta nuestros días, en el panorama universitario europeo y americano se han sucedido incontables definiciones y teorías sobre el mito. Habitualmente este tipo de relato ha sido reducido a una historia anecdótica, un pretexto introspectivo o un recurso semiótico, cuando no a una falacia sensacionalista. Tras una amplia introducción encaminada a comprender los factores que dificultan la comprensión del mito en nuestra cultura contemporánea (globalización, relativismo e inmanencia), este libro profundiza en la noción de trascendencia sobrenatural sagrada, categoría basilar para una correcta distinción entre el mito y otros correlatos del imaginario: esoterismo, fantasía, magia, ciencia ficción. Seguidamente, este volumen ofrece un estudio del mito desde dentro del mito. Sostiene que el mito es un relato funcional, simbólico y temático de acontecimientos extraordinarios con referente trascendente sobrenatural sagrado, carentes, en principio, de testimonio histórico, y remitentes a una cosmogonía o una escatología individuales o colectivas, pero siempre absolutas. La Mitocrítica cultural aquí defendida sale así al...

Homenaje a Benito Varela Jácome

Autor: Universidad De Santiago De Compostela. Departamento De Literatura Española

Número de Páginas: 642

Educación, tecnología, innovación y transferencia del conocimiento

Autor: Eloy López Meneses , César Bernal Bravo

Número de Páginas: 2648

Estética de la memoria

Autor: María Elena Cantarino Suñer

Número de Páginas: 325

Este libro aborda, por un lado, el giro icónico, pictórico o visual en las ciencias humanas y algunos de los desafíos que plantea. Por otro, diagnostica una ansiedad típica de comunidades que se han sometido al dominio del porvenir. Ante la aceleración del tiempo y la compresión del espacio, frente a su extrema volatilidad, la memoria, su musealización y monumentalización, se ha erigido en una ciudadela que nos protege de ese foco de angustias, en un bastión de autenticidad sitiada por los relatos oficiales. Sin embargo, si la memoria y el futuro algún momento albergaron una esperanza progresista y emancipatoria, su exaltación y mercantilización actuales los ha degradado a una baratija venal, producida y consumida industrialmente, y sobreexplotada por el lucrativo negocio de lo virtual y de lo nostálgico.

Economía y género

Autor: Paloma De Villota

Número de Páginas: 544

El Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) viene apoyando los esfuerzos de las mujeres por introducir una perspectiva de género en la agenda macroeconómica –fortaleciendo la capacidad de mujeres, gobiernos e instituciones para establecer el nexo entre género y macroeconomía, incluyendo el trabajo no remunerado de las mujeres en la economía doméstica, el análisis y la elaboración de los presupuestos nacionales y la recolección de información y estadísticas desagregadas por sexo. Quienes colaboran en este libro nos brindan una mirada fresca sobre los desafíos que afrontamos y las soluciones para hacerles frente. Algunos artículos proceden de la edición especial de World Development (julio del 2000) sobre «Crecimiento, comercio, finanzas y equidad de género». En su mayoría corresponden a presentaciones llevadas a cabo durante el Primer Curso Regional «Articulación entre economía y género para la formulación de políticas públicas», organizado por UNIFEM y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Servicio...

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 948

Movimientos y poder indígena en Bolivia, Ecuador y Perú

Autor: Xavier Albó

Número de Páginas: 298

Relata el proceso de varias décadas que va transformando hasta hoy la estructura política y el futuro no sólo de estos pueblos originarios sino también de los tres países y estados en que se desarrolla

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 378

De la antigua California al desierto de Atacama

Autor: María Teresa Uriarte

Número de Páginas: 748

El arte precolombino es tan rico y vasto aun a la distancia que no puede dejar de maravillarnos la sofisticación con la que los antiguos habitantes del continente representaron su cultura. De la Antigua California al Desierto de Atacama es un libro ambicioso que abarca las manifestaciones artísticas de todas las sociedades que florecieron en Mesoamérica, Centroamérica, El Caribe y Sudamérica. Reúne ensayos elaborados por especialistas que difunden las discusiones fundamentales sobre el pasado no solo artístico, sino histórico, arqueológico y geográfico de las culturas prehispánicas de nuestro continente; dentro de estas páginas puede comprenderse la manera en que diferentes sociedades plasmaron su realidad cotidiana, y asistimos a la muestra de un abanico riquísimo de culturas.

Unamuno y Béjar

Autor: Sánchez Paso, José A. , Martín Vázquez, María Elena , Hernández Díaz, José María

Número de Páginas: 91

Hacia el año 1900, cuando Miguel de Unamuno comenzó a visitar la comarca de Béjar, era un joven catedrático de Griego de la Universidad de Salamanca que había nacido en Bilbao (1864) y sacado la plaza de profesor unos pocos años antes. En ese año fue nombrado rector por primera vez ―lo sería otras dos más―, lo que hizo que por motivos profesionales incrementara sus visitas, además de las privadas, que no cesaron hasta el final de su vida.Ya era para entonces un personaje público preocupado por todo lo político, lo social, lo educativo y lo literario, que escribía de forma habitual en los periódicos y revistas del momento y comenzaba a tener una obra literaria, cuya voz era reconocida y respetada en Salamanca, en la provincia y en España. Todo ello iría a más en los treinta y seis años siguientes, hasta convertirlo en el primer intelectual español, cuya vigencia sigue viva hoy como ninguna otra de los integrantes de la Generación del 98 de la que formó parte.Béjar era en aquellos años una pujante ciudad industrial de 10.000 habitantes, con un fuerte movimiento obrero y una alta conflictividad laboral, una burguesía textil en plena expansión y una elite...

Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias. Primer semestre 2015 (Análisis Plural)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Sergio Negrete Cárdenas , Francisco Javier Núñez De La Peña , Jorge Valdivia García , Jorge Enrique Rocha Quintero , José Joaquín Eugenio Osorio Goicoechea , Luis Ignacio Román Morales , Diego Petersen Farah , Humberto Darwin Franco Migues , José Bautista Farías , Mario Edgar López Ramírez , Miguel Ángel Montoya Landeros , Adelita San Vicente Tello , Jaime Morales Hernández , María Elena Hernández Ramírez , Bernardo García González , Jesús Vergara Aceves

Número de Páginas: 135

Al cierre del primer semestre de 2015 se realizó en México un proceso electoral histórico debido a que, por primera vez, participaron candidatos independientes, pero sobre todo porque varios de ellos resultaron electos. A la par, ganaron fuerza partidos de reciente formación, como Movimiento Ciudadano y Morena, arrebatando posiciones importantes a los partidos hegemónicos, en lo que se interpreta como un mensaje de hartazgo ciudadano hacia la democracia autoritaria que rige en el país y los vicios que esta conlleva: corrupción, impunidad, violencia social, excesos de las fuerzas de seguridad, desaparición de personas y opacidad. El periodo también estuvo marcado por los ataques a la prensa y a la libertad de expresión, así como al trabajo de los periodistas, líderes sociales y de los defensores de los derechos humanos, destacando en el panorama nacional el despido de la periodista Carmen Aristegui y en el internacional el atentado a Charlie Hebdo. Dos hechos que generaron gran controversia y movilizaciones. Pese a los resultados electorales, la inconformidad social y la difícil situación económica que enfrentan las finanzas públicas y familiares en México, no se...

Lo que Shakespeare no te contó de la guerra de las Rosas

Autor: Daniel Fernández De Lis

Número de Páginas: 317

Con la muerte de Eduardo III en 1377 se pusieron en marcha una serie de acontecimientos que culminaron en un conflicto sucesorio iniciado en el año 1455 entre las casas de York y Lancaster, en la conocida como guerra de las Rosas. Uno de los literatos que más ha retratado esta época es Shakespeare, en cuyas obras encontramos un ensalzado Enrique VII, el primer Tudor, y un denigrado Ricar do III, el último Plantagenet, protagonistas de la batalla culminante en 1485. La historia nos ha enseñado que los relatos acaban siendo configurados por los vencedores de las grandes guerras, por eso, Lo que Shakespeare no te contó de la guerra de las Rosas quiere narrar la verdadera historia del conflicto y de sus protagonistas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados