Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Bicentenario. Francisco José de Caldas, 1768-1816

Autor: Yolima Álvarez Polo , Carlos Alberto Díez Fonnegra , Asdrúbal Moreno Mosquera , Iván Felipe Suárez Lozano , Luis Carlos Arboleda , Darío Valencia Restrepo

Número de Páginas: 712

El interés de Caldas en la naturaleza se complementó con un profundo compromiso con su territorio y un sincero deseo de contribuir con el bien común y la difusión del conocimiento científico como una herramienta para el progreso y el desarrollo. Su dedicación a la ciencia y el mejoramiento de la sociedad han alentado la investigación científica en Colombia desde el siglo XIX. Su admirable trabajo científico con escasos recursos bibliográficos e incluso financieros a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX ha sido tomado como ejemplo para la juventud en formación. Este homenaje al Sabio Caldas, en conmemoración de los 200 años de su muerte, se compone de tres partes. La primera está dedicada a examinar el papel de los científicos en la independencia en Hispanoamérica, la segunda se concentra en el legado científico e intelectual de Caldas en el contexto de su época y la última se consagra al impacto de Caldas en distintas instituciones colombianas que llevan orgullosamente su nombre.

Ciencia, arte e ilusión en la España ilustrada

Autor: Jesusa Vega

Número de Páginas: 530

La mentalidad ilustrada transformó profundamente los gustos y costumbres a partir de la filosofía del progreso asentada en la Ciencia. España participó de este proceso y a lo largo del siglo XVIII se vivió una internacionalización del pensamiento que trajo consigo la modernización de costumbres y estructuras, especialmente las administrativas, facilitando la evolución de la sociedad. Las páginas de este libro son un medio para aproximarse a la cultura dieciochesca y su revolución visual. A través de ingenios y artefactos, la Ciencia, el Arte y la Ilusión fueron degustados y practicados por los ilustrados españoles, lo que queda reflejado en este volumen con el objetivo de aportar una aproximación lo más fidedigna posible del advenimiento del mundo moderno en España.

Catálogo de documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786)

Autor: Museo Nacional De Ciencias Naturales (spain). Archivo

Número de Páginas: 504

Generaciones y memoria de la represión franquista

Autor: Julio Aróstegui Sánchez

Número de Páginas: 417

El conflictiu assumpte de la «memòria democràtica» d'Espanya és l'objecte d'estudi d'aquest llibre. Amb la col·laboració dels millors especialistes, recorre els diversos camins que es van entrecreuant en el procés de reconstrucció d'una part substancial de la història però també de la memòria traumàtica del passat recent del país. A saber, la de la Guerra Civil, la del franquisme però també la de la pròpia transició post- franquista. Resultat de tot això ha estat la reemergència de la «memòria històrica» i l'aparició de les víctimes del franquisme, en un escenari privilegiat de la política i la societat, com dues dels fenòmens històrics més rellevants del nostre temps. Les cinquanta aportacions recollides tant en el llibre com en el CD-ROM que l'acompanya examinen els principals aspectes de debat historiogràfic de les tres últimes dècades.

Diario de don Francisco de Paula Martínez y Sáez

Autor: María De Los Angeles Calatayud Arinero

Número de Páginas: 340

"A personal diary from the Aug. 1862-June 1865 Spanish scientific expedition that circumnavigated South America. Description of trips down the Amazon, into central California, and others. Mostly personal activities, with some natural history and local descriptions included. Does not discuss the scientific results of the trip"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La expedición Malaspina en la frontera austral del imperio español

Autor: Rafael Sagredo B. , José Ignacio Leiva Gonzaléz

Número de Páginas: 930

Los galeones de las especias

Autor: Leopoldo Stampa Piñeiro

Número de Páginas: 523

El verdadero propósito de Colón era llegar a la Especiería, a las islas Molucas indonesias y, en su travesía, se topó con América. El Imperio español en las Indias o el levantado en el lejano Oriente, igual que los imperios asiáticos creados por Portugal, Gran Bretaña o los Países Bajos, fueron, en buena medida, la consecuencia del complejo hallazgo de la canela, el clavo y la pimienta, en lugares cuyo acceso estaba más allá del alcance de la fantasía. Por eso, la memoria de los hombres que partieron en su busca, de sus naves, de sus éxitos, de sus logros y de sus sacrificios, debe constar una y otra vez. Y en ella hay que consignar la mención específica de los triunfos, los alcances y las experiencias irrepetibles: el descubrimiento de un nuevo océano que dio acceso a Asia por el Occidente; la travesía del estrecho, al sur del continente americano, que permitió la unión oceánica entre América y Asia; la primera circunnavegación de la Tierra; el descubrimiento de las islas Filipinas, en las que los españoles se asentarían hasta casi comienzos del siglo XX , y de otros archipiélagos durante la travesía del Pacífico; el hallazgo de los vientos y las...

Los pintores de la expedición de Alejandro Malaspina

Autor: Carmen Sotos Serrano

Número de Páginas: 308

Terminaba el reinado de Carlos III y el 10 de septiembre de 1788, los capitanes de fragata Alejandro Malaspina y José de Bustamante proponían la organización de un viaje que estudiase la flora, la fauna, las formas de vida, la situación política, comercial y defensiva de las tierras ultramarinas y, al mismo tiempo, acopiase materiales propios de las ciencias naturales con destino al Real Gabinete. La expedición saldría el 1 de julio de 1789.\r\nEl tomo primero relata el itinerario seguido por dicha expedición comentando la tarea científica realizada en cada lugar. El tomo segundo contiene un catálogo de todos los dibujos y pinturas de las que la autora tiene noticia.

Cuba ilustrada

Autor: María Dolores Higueras , Comisión Nacional Del Quinto Centenario Del Descubrimiento De América (spain)

Número de Páginas: 240

El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos

Autor: Margarita Rodríguez

Número de Páginas: 517

Las conexiones entre distintos procesos históricos desarrollados a uno y otro lado de las fronteras ibéricas nos invitan a insistir en dos cuestiones fundamentales. En primer lugar, la importancia de la mirada conjunta a la hora de estudiar este periodo crucial en dos monarquías que estuvieron unidas cuando se definían algunos de los rasgos más relevantes de sus imperios; y, en segundo lugar, la necesidad de descentralizar este análisis colocando en primer plano una diversidad de actores y paisajes que en toda América Latina —y con independencia de su pertenencia a una y otra monarquía— dieron diferentes respuestas a los proyectos reformistas y a la crisis imperial desatada con las invasiones napoleónicas a la Península Ibérica. El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos reúne dieciséis artículos que analizan aspectos de características similares en los imperios de España y Portugal, incluyendo sus territorios ultramarinos, durante el tránsito del siglo XVIII al XIX.

The Diary of Antonio de Tova on the Malaspina Expedition 1789-1794

Autor: Enrique J. Porrúa

Número de Páginas: 620

This study is the analysis of the original navigational diary written by Antonio de Tova, in comparison with the published version of 1943, resulted in the discovery of some remarkable mysteries, including the addition of an entire chapter in the 1943 version that is nonexistent in the original.

Ver, conocer, dominar

Autor: Marta Penhos

Número de Páginas: 398

La mirada europea sobre América y su incidencia en la propia mirada americana es el tema de fondo de este interesante ensayo que analiza los testimonios escritos y visuales de tres expediciones españolas al actual territorio argentino en la última etapa del período colonial. Con los tres casos estudiados, la entrada de Gerónimo Matorras al Chaco en 1774, los viajes de Félix de Azara realizados entre 1782 y 1801 y la expedición Malaspina (1789-1794), Penhos realiza un análisis de las relaciones entre los modos de ver, conocer y dominar el territorio sudamericano. Al igual que otros especialistas que se han dedicado al tema (Tzvetan Todorov, Antonello Gerbi, Peter Mason) en su ensayo, la autora desmonta los procedimientos mediante los que las representaciones se consideran testimonios y documentos sociales. La historiadora vincula los elementos históricos y culturales que intervienen en el acto de ver que suponen recortes y selecciones de datos- con las prácticas de acopio de conocimientos sobre el territorio sudamericano y con los mecanismos simbólicos y materiales de dominio por medio del análisis de sus representaciones escritas e icónicas.

El galeón de Manila

Número de Páginas: 292

Artículos incluidos en el catálogo : La carrera de Indias / Marina Alfonso Mola.- El camino de México a Acapulco / Romón María Serrera.- Más allá de Manila / Carlos Martinez Shaw.- Un océano de intercambios / Carmen Yuste.- Ensayando una doble vía. La ruta de Cádiz-Manila / Antonio García- Abásolo.- Un microcosmos: el San Diego / Marina Alonso Mola, Carlos Martínez Shaw.

Catalogo critico de los documentos de la Expedición Malaspina (1789-1794) del Museo Naval

Autor: María Dolores Higueras

Número de Páginas: 846

La armonía natural

Autor: Miguel Angel Puig-samper

Número de Páginas: 264

Catálogo de los dibujos y documentos de la expedición de Malaspina y Bustamante, de los botánicos Luis Née de origen francés y de Tadeo Haenke de origen checo.

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 474

Expediciones navales españolas a la Patagonia argentina durante el siglo XVIII

Autor: Juan Alfonso Maeso Buenasmañanas , Carlos Martínez Shaw

Número de Páginas: 850

La espada, la cruz y el padrón

Autor: Antonio Sánchez

Número de Páginas: 368

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados