Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

España en la economía global

Autor: Rafael Myro

Número de Páginas: 175

En los últimos años de profunda crisis, España ha demostrado una sorprendente capacidad para convertirse en un país exportador. Rafael Myro analiza en profundidad los factores que han permitido la firme internacionalización de muchas empresas españolas, así como algunos consejos para consolidar este exitoso modelo exportador.

Combate espiritual,entre el Demonio,y el Alma á quien socorre el Divino Sacramento

Autor: Joseph Estampa

Número de Páginas: 40

L'imaginaire du territoire en Espagne et au Portugal, XVIe - XVIIe siècles

Autor: François Delpech

Número de Páginas: 402

Aux XVIe et XVIIe siècles, la connaissance concrète des territoires péninsulaires fait de considérables progrès : la perception globale du pays en est fortement affectée, et la découverte de l'Amérique se double d'une découverte de la péninsule Ibérique et de ses espaces. Une foisonnante littérature cosmographique, géographique, chorographique et d'innombrables récits de voyage envahissent les bibliothèques, contribuant à modifier la conscience collective du territoire national, de sa nature, de ses limites. Si l'aspect descriptif domine dans cette production « touristique », scientifique, littéraire ou purement administrative, l'aspect imaginaire n'en est pas absent : au discours réaliste s'ajoute une élaboration - rhétorique ou poétique - qui transforme le vu et le vécu en appréhension d'un sens, historique, religieux, esthétique ou simplement identitaire. Ce livre explique pourquoi et comment une terre connue, parcourue, vécue a pu si souvent apparaître, à ceux-mêmes qui l'ont habitée, comme une contrée mythique : un lieu peuplé de souvenirs, de métaphores, d'allusions, d'arrière-pensées idéologiques et de fantasmes.

Actas del II Congreso Internacional "El Estrecho de Gibraltar"

Autor: Eduardo Ripoll Perelló , Manuel Fernando Ladero Quesada

Número de Páginas: 364

La transmisión de la ciencia desde la antigüedad al Renacimiento

Autor: María Teresa Santamaría Hernández

Número de Páginas: 234

Se recogen en el presente volumen distintos trabajos sobre textos técnicos antiguos, medievales y renacentistas, que abordan la transmisión de la Ciencia desde la Antigüedad al Renacimiento estudiada desde la perspectiva de la Filología Clásica. En disciplinas como la Zoología, la Botánica y la Fitoterapia, la Medicina y la Astronomía, se abordan cuestiones relativas, por un lado, a los orígenes griegos y latinos de las ideas, a la pervivencia o el cambio de las mismas, y a su asimilación en la Edad Media y el Renacimiento. Por otro lado, se atiende a la creación y características de la lengua técnica y de transmisión de la Ciencia que, en Europa Occidental, fue durante siglos el latín. Se contemplan, por último, también los problemas que algunos de estos escritos plantearon ya en el Renacimiento y los que siguen planteando todavía en la actualidad.

Análisis Coste-Beneficio

Autor: Ginés De Rus Mendoza

Número de Páginas: 376

En economía las apariencias engañan. Rara vez el precio que se cobra en un mercado es igual al coste de producción o al valor que la sociedad obtiene del bien o servicio intercambiado. Construir una presa o una carretera, invertir en protección del medio ambiente, o privatizar una empresa pública, son decisiones que afectan al bienestar social. Identificar, cuantificar y comparar los beneficios y costes de los proyectos de inversión, y de las políticas públicas, es un requisito necesario para introducir racionalidad económica en la utilización de los recursos. El Análisis Coste-Beneficio sirve para evaluar si un proyecto de inversión o una política pública aportan beneficios a la sociedad que compensen los costes que supone su ejecución. En este libro se exponen los fundamentos y métodos del Análisis Coste-Beneficio, y se realizan aplicaciones que muestran el potencial de esta herramienta de evaluación económica.

Quaresma tercera que dixo año 1682 en el insigne templo de Santa Maria de la Mar de Barcelona al Excelentisimo Señor Virrey y Real Consejo

Autor: Tomás Muniesa (s.i.)

Número de Páginas: 516

Mujeres en Hispania tardoantigua

Autor: Henar Gallego Franco

Número de Páginas: 186

El libro desarrolla un estudio detallado y riguroso del conjunto de documentos epigráficos tardoantiguos de la Península Ibérica, datable entre los siglos V y VII d.C., en los que se hallan presentes mujeres, analizando la información obtenida con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de la vida y comportamientos de las mujeres en la sociedad de 'Hispania' en la Antigüedad tardía. En consecuencia, desde la perspectiva de unas fuentes históricas distintas a las escritas o literarias, que son las que tradicionalmente y de forma precoz han atraído el interés de los investigadores acerca de estas cuestiones, la presente monografía se ocupa de estudiar y conocer la participación de las mujeres en los cuatro niveles de actividad de la sociedad hispana tardoantigua que afloran en la documentación epigráfica recopilada: las estructuras onomásticas y su relación con la identidad étnico-cultural de las mujeres de la época, las estructuras familiares, la esfera socioeconómica, y el ámbito religioso.En última instancia, este estudio histórico aspira a alcanzar, en la medida en que las fuentes lo permiten, explicaciones de valor globalizante que puedan servir de...

Hospitalidad y patronato en la Península Ibérica durante la antigüedad

Autor: Paloma Balbín Chamorro

Número de Páginas: 332

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

La competitividad española en las cadenas de valor globales

Autor: Eva Benages Candau , José Pla-barber , Marta Solaz Alamà , Cristina Villar García

Número de Páginas: 332

En las últimas décadas, la economía mundial tiende a estructurarse alrededor de cadenas de producción globales, siendo estas responsables de un porcentaje elevado del comercio, la producción y el empleo. La apertura de las economías, el desarrollo de los países emergentes y las ventajas de la especialización, junto con el desarrollo tecnológico y el consiguiente abaratamiento de los costes logísticos y organizativos, han permitido que diferentes partes de los productos o servicios puedan producirse en múltiples países, obteniéndose el producto final tras múltiples intercambios comerciales. En la articulación de esas interdependencias juegan un papel destacado las empresas que lideran los procesos de globalización de las cadenas de producción, con frecuencia presentes en muchos países. Las compañías multinacionales han sacado fuera de su perímetro tareas que antes desarrollaban dentro de él, desempeñando a la vez un papel muy destacado en el desarrollo de mercados con proveedores y clientes y en la coordinación de las actividades de las cadenas de valor que lideran. Esta monografía estudia la posición de la economía española en este escenario de las...

Historia General De España Compvesta, Emendada, Y Añadida ... Y Aora Nvevamente Añadida en esta vltima impression todo lo sucedido desde el año de mil y seicientos y veinte y vno [1621], hasta el de quarenta y nueue [1649]

Autor: Johannes Mariana

Número de Páginas: 672

Recomendación del Consejo sobre Política y Gobernanza Regulatoria

Autor: Oecd

Número de Páginas: 39

Esta serie de lineamientos provee los mecanismos por medio de los cuales los gobiernos pueden desarrollar o mejorar medidas concernientes a la mejora regulatoria.

Globalización, relocalización productiva y crecimiento

Autor: Marta Solaz Alamà

Número de Páginas: 327

A lo largo de las dos últimas décadas se ha registrado un intenso proceso de relocalización productiva desde las economías desarrolladas hacia las economías en desarrollo. Este fenómeno ha aumentado la apertura internacional de los países y ha roto una tendencia secular al aumento de la desigualdad entre países ricos y pobres. Esta monografía realiza un estudio minucioso de este proceso y del impacto que ha tenido sobre el crecimiento de los distintos países. La relocalización de producciones hacia países de menores salarios tiende a perjudicar a los antiguos exportadores de los productos relocalizados. No obstante, el resultado final depende de la capacidad de los países para reorganizar sus exportaciones y adaptarse a las nuevas pautas de especialización. En general, las economías avanzadas se han adaptado con éxito a la relocalización productiva y no han sufrido un impacto negativo a nivel macroeconómico. Ahora bien, algunos colectivos específicos sí se han podido ver perjudicados sin que los poderes públicos les prestaran atención adecuada. Esto ha dado lugar a tensiones sociales y cierta recuperación de las ideas proteccionistas que, de prosperar,...

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Número de Páginas: 1246

Teatro clerical, apostolico y secular de las iglesias catedrales de Espana desde la fundacion primitiva y predicacion del evangelio por el apostol Santiago y sus discipulos

Autor: Pedro Fernandez De Pulgar

Número de Páginas: 458

Teatro Clerical, Apostolico, Y Secular De Las Iglesias Catedrales De España

Autor: Pedro Fernández Del Pulgar

Número de Páginas: 458

Bibliotheca Hispana vetus sive Hispani scriptores qui ab Octaviani Augusti aevo ad annum Christi MD floruerunt

Autor: Nicolás Antonio

Número de Páginas: 610

Los. Otros. Dos. Libros. Vndecimo. Y. Dvodecimo. De. La Coronica. General. De España

Autor: Ambrosio Morales

Número de Páginas: 524

La basílica de época visigoda de Ibahernando

Autor: Enrique Cerrillo Martín De Cáceres

Número de Páginas: 139

Economía y política regional en España ante la Europa del siglo XXI

Autor: José María Mella Márquez

Número de Páginas: 708

Este libro es un amplio tratado que recoge los problemas económicos y territoriales más importantes de la España de las Autonomías ante el umbral de la nueva Europa del siglo XXI. El libro se estructura básicamente en tres partes. En la primera se ofrece una síntesis de la evolución doctrinal de la ciencia regional, las teorías del crecimiento regional y los modelos de desarrollo local y de localización industrial. En la segunda parte se analizan las disparidades regionales de la economía española en el contexto de la UE tanto por Comunidades Autónomas como por grandes espacios territoriales. Y, en la tercera parte, se estudian detenidamente las diferentes vertientes de las políticas regionales en España.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados