Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar

Oaxaca. Historia breve

Autor: María De Los Ángeles Romero Frizzi , Carlos Ramiro Sánchez Silva , Jesús Edgar Mendoza García , Jaime Bailón Corres , Francisco José Ruiz Cervantes , Luis A. Arrioja Díaz Viruell , Yovana Celaya Nández

Número de Páginas: 400

La presente Breve historia de Oaxaca da cuenta de diversos aspectos políticos, económicos, sociales y culturales ocurridos desde los tiempos que la población humana ocupó este rincón del país hasta la actualidad. El autor construye una investigación que, incorporando las interpretaciones históricas más actuales con fuentes hasta hoy poco exploradas, permite al lector ponderar las rupturas y continuidades experimentadas en la región, puntualizando aquellos elementos que tienen una repercusión directa en los dilemas actuales de la población oaxaqueña así como de la población nacional.

Historias de los territorios de cuatro comunidades del Valle de Etla, Oaxaca, a través de las Memorias de Linderos, siglos XVI al XVIII

Autor: Susana Gómez Serafín

Número de Páginas: 328

En esta obra se aborda parte del entramado histórico del Valle de Etla para explicar cuáles fueron, por qué y en qué forma se dieron las modificaciones a la tenencia de la tierra.

El istmo mexicano: une región inasequible

Autor: Collectif

Número de Páginas: 717

Entre los océanos Atlántico y Pacífico, el Istmo mexicano presenta una paradoja: la región geopolítica evocada de manera recurrente por políticos y planificadores, contrasta con la dificultad de identificar una región unificada y con la existencia de diferentes "istmos". Los ensayos aquí reunidos consideran al Istmo mexicano no como un "hecho" regional, establecido e intangible, sino como un escenario de procesos múltiples y diversos, paralelos o encontrados, de construcción y recomposición territorial, política y cultural. Invitamos al lector de este libro a adentrarse en las historias y desventuras de los sucesivos planes de comunicación y reorganización espacial del Istmo y a observar los constantes desfases entre las propuestas derivadas de los poderes económico y político que desde la época y colonial han intentado crear dispositivos de ordenamiento y control territorial y, por otro lado, las lógicas y organizaciones espaciales de las sociedades locales. Los colaboradores de este libro son investigadores formados en distintas disciplinas (antropología, geografía, sociología, historia y agroeconomía) y laboran en diferentes instituciones de investigación ...

Raíces históricas del municipio

Autor: María Del Carmen Salina Sandoval

Número de Páginas: 172

Los autores, destacan que los ayuntamientos son una de las principales instituciones sociales y políticas de México, formados constitucionalmente a principios del siglo XIX, conforme a las disposiciones de la Constitución de Cádiz, que rompían con el sistema de privilegios del antiguo régimen. En los municipios se fueron mezclando prácticas corporativas y principios de la doctrina político - filosófica liberal. Señalan que a partir del México independiente se inició la construcción de un nuevo gobierno nacional y local para impulsar al municipio como una institución necesaria con permanencia en las diferentes formas de gobierno del México decimonónico: monarquía moderada, república federal y república central. De ahí la intervención del nivel municipal en los principales acontecimientos políticos nacionales, regionales y estatales durante los siglos XIX y XX y hasta la actualidad. Enfatizan que los municipios, abordados en este libro colectivo pertenecieron a la estructura política social de Nueva España, del México decimonónico y de las primeras décadas del gobierno posrevolucionario y constituyen una muestra del complejo mundo de relaciones...

Ensayos fundamentales

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 739

Este libro homenaje recoge ocho ensayos esenciales del Dr. Enrique Florescano, renovador de la investigación histórica en México, que van desde su aproximación a los problemas agrarios de México, su investigación sobre la memoria mexicana y los mitos fundadores, hasta su reflexión sobre la historia como disciplina y el papel social del historiador. Este libro homenaje recoge ocho ensayos esenciales del Dr. Enrique Florescano, renovador de la investigación histórica en México, que van desde su aproximación a los problemas agrarios de México, su investigación sobre la memoria mexicana y los mitos fundadores, hasta su reflexión sobre la historia como disciplina y el papel social del historiador.

Mercedes Olivera

Autor: María De Los Ángeles Romero Frizzi

Número de Páginas: 8

Biografía de Mercedes Olivera Bustamante. La Serie Biografías es dirigida por Teresa Rojas Rabiela.

Historia de la Iglesia en México: antecedentes prehispánicos

Autor: Gonzalo Balderas Vega

Número de Páginas: 325

Este primer libro en dos volúmenes trata del Mundo mesoamericano e ibérico. Muestra cómo la Iglesia mexicana tiene este doble antecedente. No se puede comprender la llegada del cristianismo a México, sin conocer estos antecedentes mesoamericanos e Ibéricos. Ellos nos muestran dos cosmovisiones profundamente religiosas, a Cortés como primer predicador del cristianismo en tierras mesoamericanas.

Señoríos Mixtecos

Autor: Manuel A. Hermann Lejarazu , Marta Martín Gabaldón

Número de Páginas: 309

Este libro tiene el objetivo de dar a conocer, al público interesado, cómo adentrarse en la relación que los mixtecos establecieron con su territorio desde la época prehispánica hasta nuestros días. Para ello, el autor toma como referencia al señorío prehispánico y colonial como unidad de análisis para entender los cambios y continuidades que experimentaron estas formas de organización política y territorial a través del tiempo. Destaca que el territorio es otra de las unidades de análisis que dan sentido y estructura al libro, reconoce que los coautores, no llegan a comprender el territorio como una entidad abstracta, sino que lo abordan a partir de una de sus expresiones más notorias: su representación en mapas, códices y documentos o a través de las narrativas creadas por las comunidades. Los ocho capítulos del volumen se estructuran con metodologías novedosas ya sea para el estudio de un señorío en particular, de un mapa o códice transcrito, de una entidad territorial amplia o de un largo proceso de reubicación o repoblamiento. Aunque, se destaca que la característica más importante de todo el texto está en el alcance transdisciplinario, porque en...

Barrios y periferia

Autor: Marcela Dávalos López , María Del Pilar Iracheta Cenecorta

Número de Páginas: 206

En este libro los autores estudian los barrios desde su propia especificidad, sin dejar de lado la visión de que no son zonas con asuntos y trayectorias autónomas, sino que forman parte de un todo. Refieren que la historiografía histórica de Toluca, Oaxaca, Guadalajara, Aguascalientes, el estado de Michoacán o la capital mexicana es abundante y su pasado ha sido abordado desde su fundación hasta su demografía, pasando por sus redes comerciales, sociales, fisonómicas, etcétera. Aseguran que los barrios han sido poco tratados como un asunto histórico en sí mismo. No obstante que de ellos se derivan aspectos relevantes para comprender la matriz de las ciudades mexicanas. Para construir las diferencias o continuidades entre los indígenas coloniales, los de la modernización porfirista o los integrados a las colonias populares y a las periferias urbanas en el siglo XX, los autores tomaron como eje el proceso iniciado con el poblamiento colonial y la separación entre ciudades para españoles y pueblos de indios.

Historia sociolingüística de México

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 791

La riqueza y la complejidad lingüísticas que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta Historia sociolingüística de México: narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta historia en torno a los diversos procesos que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Siguiendo con su objetivo original, en este volumen 4 se busca ampliar el conocimiento de más lenguas y familias lingüísticas que plasman la diversidad de diversidades lingüísticas de nuestro país.

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Autor: Romana Falcón , Raymundus Thomas Joseph Buve

Número de Páginas: 580

"Excellent compilation of 18 essays devoted to the Porfiriato. Especially recommended are Marichal on the 1888 debt conversion, Buve on conflict in the countryside, and Leticia Reina on the autonomy of indigenous villages. Major contribution to a re-evaluation of a complex period"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Caminos de luz y sombra

Autor: Leticia Reina

Número de Páginas: 342

"Poco se sabe del siglo XIX mexicano, ciclo de constantes transformaciones que irrumpieron de manera muy agresiva sobre la vida de las comunidades indígenas mexicanas. El Estado nacional bajo un modelo liberal no sólo eliminó jurídicamente el concepto de lo indio, sino que dirigió todas sus políticas agrícolas y agrarias descorporativizar a la sociedad" -- contraportada.

Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlan, Mixteca Alta, Siglos XVI a XXI

Autor: Alessia Frassani

Número de Páginas: 393

El templo y ex convento de Santo Domingo Yanhuitlán en la Mixteca oaxaqueña, al sur de México, es uno de los ejemplos más destacados del arte y la arquitectura virreinales en el país. Desde mediados del siglo xvi, momento de su construcción, el conjunto ha sido el lugar elegido por la comunidad para llevar a cabo sus celebraciones más significativas, como testimonian los numerosos retablos y esculturas resguardados en el templo. Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlán, Mixteca Alta analiza los cambios políticos, sociales y religiosos que han ocurrido en el pueblo desde la llegada de los conquistadores hasta la fecha, por medio de documentos de archivo y de la participación en las fiestas modernas, con el fin de contribuir a una mejor comprensión del entramado de relaciones sociales y culturales que se dieron entre mixtecos, españoles y frailes para dejarle este gran legado a México.

Sincronías Barrocas (siglos XVI-XVIII). Agentes textos y objetos entre Iberoamérica, Asia y Europa

Autor: Kristyl Obispado , Daniel Orizaga

Número de Páginas: 346

Sincronías barrocas offre prospettive decentrate sugli incontri tra Asia, Iberoamerica ed Europa, dal XVI al XVIII secolo. Si pone l'accento sulla prospettiva transpacifica e sugli agenti che ne sono stati i protagonisti. Questo volume collettivo in spagnolo e inglese comprende analisi sugli eventi che hanno rafforzato le connessioni e le loro propaggini (oggetti di uso quotidiano, cibo, testi letterari e testi) essenziali per comprendere la formazione delle storie globali durante questo periodo. Le opere contenute in questo libro gettano così nuova luce su molteplici aspetti della prima globalizzazione e delle sue conseguenze nel Pacifico verso i diversi nodi della monarchia spagnola. DOI: 10.13134/979-12-5977-313-5

Mujer y poder en el siglo XIX

Autor: Francie Chassen-lópez

Número de Páginas: 570

«Juana Cata nunca se casó, así que fue libre, independiente y empresaria en una época en la que eso no era bien visto en una mujer.» Fuera de Oaxaca y, en particular, de su natal Tehuantepec, el nombre de Juana Catarina Romero es poco conocido. Si acaso detona alguna referencia, es como la supuesta " amante zapoteca" del joven Porfirio Díaz. Además de que este hecho nunca ha sido comprobado, se ha convertido en un mito que opaca una vida extraordinaria: la de una mujer de origen humilde, quien en su juventud fue vendedora ambulante de cigarrillos y espía del ejército liberal en la Guerra de Reforma, y quien, gracias a su tenacidad y habilidad política, llegó a ser una exitosa empresaria azucarera, una comerciante internacional y el árbitro de la sociedad tehuantepecana. JuanaCata tuvo una vida fuera de serie, entretejida con tres periodos cruciales de la historia de México: la Reforma Liberal, el porfirismo y la Revolución. Fue una mujer independiente que logró abrirse camino en un mundo dominado por los hombres, aunque su vida no estuvo exenta de contradicciones. Ella fue una impulsora de la modernidad, pero de una modernidad a la tehuantepecana, la cual unía el...

Patrimonio cultural de Oaxaca: investigaciones recientes

Autor: Alicia Barabas , Miguel Bartolomé , María Del Carmen Castillo , Saúl Millán , Salomón Nahmad Y Sittón , Miguel Alberto Bartolomé , Salvador Sigüenza , Fernando Berrojalbiz , Isela Peña , Benjamín Maldonado , Ma Del Carmen Castillo , Laura P Sánchez , Angélica Espinoza , Carolina López-rosas , Santiago Amaya-corchuelo , Donají Reyes , Sergio López , Ernesto González-licón , Lourdes Márquez , Geraldine Granados

Número de Páginas: 572

La presente publicación reúne investigaciones sobre el patrimonio cultura de Oaxaca de las áreas de antropología social, arqueología, antropología física, etnohistoria, lingüística, conservación, restauración, museos comunitarios, y monumentos históricos, todas las investigaciones publicadas en esta obra son inéditas.

Los efectos del liberalismo en México

Autor: Antonio Escobar , José Medina , Zulema Trejo , Gustavo Lorenzana , Romana Falcón , Juan Cortés , Inés Ortiz , Michael Ducey , Erika Pani , Juan Romero

Número de Páginas: 353

Una bibliografía de arte novohispano

Autor: José Guadalupe Victoria

Número de Páginas: 376

"Comprehensive and systematic bibliography of Mexican colonial art publications and documents from 1520-1990 compiled by a distinguished and accomplished academic. Goes beyond previous bibliographies of Mexican colonial art in scope and professionalism, and includes themes largely ignored until now. Categories include architecture, painting, sculpture, industrial and decorative arts, engraving, theory and criticism, conservation and restoration, history of cities and their monuments, catalogs and exhibitions, maps, and guides"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Comercio de sal y redes de poder en Tehuantepec en la época colonial

Autor: Laura Machuca Gallegos

Número de Páginas: 440

Un lugar azul

Autor: José Abel Ramos Soriano , Alfonso Neri Del Río , Luis Huidobro Salas , Yunuen L Maldonado Dorantes , Ana Rodríguez García , Yolanda D Terán Trillo , José Abel Ramos Cisneros Rajmavel

Número de Páginas: 124

Esta obra que habla de Santiago Tejupan, posee variados testimonios culturales de distintas épocas. Se sitúa en un valle rodeado por cerros que se consideraban sagrados y la publicación, en sí, invita al lector a conocer Tejupan e interesarse por su antiguo legado y su singular contexto

Enfoques en torno a la arqueología histórica de Mesoamérica

Autor: A. Fabiola Sánchez Balderas , Cynthia L. Otis Charlton , Danny Zborover , Elizabeth Terese Newman , Janine Gasco , Jeffrey R. Parsons , Joel W. Palka , Judith Francis Zeitlin , Kathryn E. Sampeck , M. James Blackman , Martin Biskowski , Patricia Fournier G. , Ronald L. Bishop , Verónica Velásquez S.h. , William R. Fowler

Número de Páginas: 206

Este libro hace énfasis en las contribuciones metodológicas de Charlton, habiendo pocas publicaciones en castellano referentes a la arqueología histórica de Mesoamérica, esta obra será de gran utilidad para quienes realicen estudios científicos que se centren en esta clase de arqueología principalmente el trabajo interdisciplinario, el uso de fuentes documentales primarias, la analogía, el concepto de unidades de intrusión de sitios y su asociación con la aculturación, así como en temas específicos que formaron parte de sus intereses de investigación.

Disidencia y disidentes en la historia de México

Autor: Felipe Castro Gutiérrez , María Marcela Terrazas Y Basante

Número de Páginas: 360

Memorias de la Academia Mexicana de la Historia

Autor: Academia Mexicana De La Historia

Número de Páginas: 660

ECCE MARIA VENIT. La Virgen de la Antigua en Iberoamérica

Autor: Magdalena Vences Vidal

Número de Páginas: 468

Poder y creencia, Iglesia-Estado y religiosidad, cuerpos de gobierno y la activación ritual de una imagen celestial, dogma y salvación del ánima, hermandad y prestigio, protectora y modelo de virtudes, son algunos de de los binomios que se entrelazan en la plasmación visual de la imagen de la Gran Señora de la Antigua, sagrado original de la Catedral de Sevilla, que mediante sus copias transferidas a las cabezas episcopales y a sus jurisdicciones, como en espacios educativos y familiares, marcó un eje de representatividad de la Corona de Castilla y generó la dispersión de un sistema propio de iconografía en una territorialidad, con clara identificación de grupos e individuos, quienes en calidad de receptores de la imagen y de la palabra confirmaron las creencias contenidas en la configuración mariana de la Antigua. La interacción de artistas y mecenas contribuyeron al objetivo de aglutinación social por medio de esta figura de la Madre de Dios. La Virgen de la Antigua, en algunos lugares, sigue siendo el centro de veneración e invocación, tanto en las ceremonias solemnes como en las de tipo seglar, lo que muestra su significado en la liturgia, en la religiosidad e...

Fuentes manuscritas para la historia de Iberoamérica

Autor: Sylvia L. Hilton , Ignacio González Casasnovas

Número de Páginas: 692

Lecturas históricas del Estado de Oaxaca: Epoca colonial

Autor: María De Los Angeles Romero Frizzi

Número de Páginas: 568

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados