Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Ciudad y desarrollo global: más allá del paradigma Norte-Sur

Autor: Markus Büker , Linda Hogan , Alina Krause

Número de Páginas: 198

¿Cómo podemos garantizar que todos los seres humanos puedan vivir en un entorno natural y social intacto, y que nadie sea abandonado a su suerte? Todos estamos llamados a participar en el desarrollo de soluciones que tengan en cuenta a todos los continentes, todas las religiones y todos los estratos sociales. Este número de la revista Concilium reflexiona sobre la función que tiene la religión en este contexto. Concretamente pone el foco en un mundo cada vez más urbanizado, en el que las ciudades son los lugares concretos donde tienen que afrontarse y resolverse los desafíos más acuciantes de nuestro tiempo.

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Autor: Eckholt, Margit , Durán Casas, Vicente

Número de Páginas: 428

La presente publicación se ocupa, en este trasfondo, del rol de la Iglesia católica en América Latina en relación con un desarrollo liberador. Tiene su origen en un congreso que fue llevado a cabo del 19 al 23 de agosto de 2018 por el Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano [Icala]) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, con ocasión de la celebración de los cincuenta años de la Conferencia de Medellín. 1968 fue también un año clave para la Iglesia católica en Latinoamérica. Con el impulso de Medellín, ella ha encontrado ciertamente una nueva figura: del lado de los pobres, al servicio de la justicia y de la paz. Si se mira la historia del continente latinoamericano, el entrelazamiento de la Iglesia en el proceso de conquista, las aspiraciones coloniales de la corona española y portuguesa y luego –después de los movimientos de Independencia– las alianzas con las élites de poder político y económico de las nuevas repúblicas, este papel de la Iglesia católica no es para nada una obviedad. La Iglesia católica se ha convertido en religión como fuente para un desarrollo liberador 9 un nuevo actor ...

Intercambio

Número de Páginas: 195

Das Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland e.V. wurde vor 40 Jahren von Bernhard Welte und Peter Hünermann gegründet. Ziel der Arbeit des Stipendienwerkes ist die Förderung des wissenschaftlichen Austausches zwischen Deutschland und Lateinamerika auf den Feldern von Theologie, Philosophie, Pädagogik und Sozialwissenschaften. En el presente anuario se publican resultados de la investigación realizada por filósofos, teólogos, sociólogos y pedagogos latinoamericanos. Es interesante cómo estos aportes reflejan los desarrollos de la filosofía y teología latinoamericanas. La opción de la Iglesia latinoamericana por los pobres, los jóvenes y las personas excluidas de los procesos de participación social se continúa aquí en forma creativa.

Iglesia en la diversidad

Autor: Margit Eckholt

Número de Páginas: 250

El papa Francisco habla de una “Iglesia en salida”: “La salida misionera es el paradigma de toda obra de la Iglesia”. Ella “siempre tiene la dinámica del éxodo y del don, del salir de sí, del caminar y sembrar siempre de nuevo, siempre más allá”. Un descentrarse, en oposición a todo ensimismamiento, para centrarse más bien en la Palabra viva de Dios, en Jesucristo, que constituye la motivación central de una evangelización puesta al servicio de una nueva manera de ser Iglesia.

Aportes teológicos a una reflexión crítica de la religión

Autor: Joaquín Silva Soler

Número de Páginas: 389

"Este es un libro que desafía a los lectores a reflexionar sobre el fenómeno religioso. La crítica a la religión tiene múltiples orígenes: la filosofía, las ciencias sociales y el pensamiento empírico-positivista, entre otros. El aporte de estas miradas ha sido evidente, pero también insuficiente; aquí se postula que la crítica a la religión más profunda y decisiva hunde sus raíces en la propia tradición teológica. Este libro sitúa a la teología al interior mismo de la experiencia creyente, devela el sentido religioso de la existencia, diagnostica la crisis del catolicismo en el marco de los procesos de cambio cultural que vivimos y, finalmente, muestra cómo la teología contribuye a una reflexión crítica de la religión. En este contexto, el autor presenta la crítica a la religión que hacen los profetas y Jesús de Nazareth, como también importantes teólogos de la tradición cristiana: Tomás de Aquino, Eckhart, Schleiermacher, Guardini, Pannenberg y Welte. Aportes teológicos a una crítica de la religión es una obra provocadora, invita a mirar tanto las grandezas como miserias de la religión, y lo hace a partir de una larga tradición teológica donde ...

Teología feminista a tres voces

Autor: Virginia R. Azcuy , Nancy E. Bedford , Mercedes L. García Bachmann

Número de Páginas: 364

La teología feminista cristiana surge de la percepción del feminismo contemporáneo como un desafío fundamental para el cristianismo, referido sobre todo a la dignidad de las mujeres y la plena humanidad de todos los seres humanos. Se trata, en cierto sentido, de la búsqueda de cómo hablar de Dios rectamente para impulsar relaciones de igualdad y reciprocidad entre varones y mujeres, porque el lenguaje –también el teológico– moldea la realidad que habitamos.

Fermento de otro mundo posible

Autor: Stefan Silber

Número de Páginas: 199

Esta coleccion de reflexiones, escritas originalmente en castellano, a lo largo de mas de diez anos, es un signo de agradecimiento al mundo latino que las inspiro, con muchisima gratitud, con humildad y con una actitud de propuesta. Los temas presentados en este volumen: La Iglesia, los laicos, la mision, las religiones, el Reino de Dios, las grandes ciudades, el eurocentrismo, el poscolonialismo, entre otros, los une el deseo de una reflexion teologica endeudada al Concilio Vaticana II y sus desarrollos posteriores, ante todo en dialogo con la Teologia de la Liberacion. La perspectiva de los pobres y la opcion por ellos fueron fundamentales para cada una de estas paginas.

Travesías de teólogas feministas pioneras

Autor: Virginia R. Azcuy , Nancy Raimondo , Eloísa Ortiz De Elguea

Número de Páginas: 379

Travesías de teólogas feministas pioneras da inicio a la tarea de trazar mapas en el "paisaje" de las diversas teologías hechas por mujeres. Propone adentrarse en un conjunto de itinerarios teológicos que irrumpieron con propuestas de rutas por las cuales transitar en temas teológicos, bíblicos, éticos, de espiritualidad y pastoral. Se orienta, además, a dar a conocer el pensamiento teológico y la incidencia que ha tenido un grupo de teólogas que se animaron y se animan a mostrar que toda experiencia es contextual, aventurándose a nuevos ámbitos para la racionalidad, uniendo praxis con teoría. Este primer libro de la serie "Mapas de teologías feministas" presenta travesías teológicas, por medio de estudios de autoras iniciadoras, cuyo contexto geográfico es Alemania, América Latina y Estados Unidos. El adjetivo "feminista/s", intrínsecamente unido a estas travesías teológicas, señala la radicalidad de la dignidad de todas y cada una de las mujeres y su "florecimiento", tanto en las sociedades como en las iglesias. Dignidad que incluye por supuesto a los varones, quienes también sufren las consecuencias del androcentrismo y el sexismo deshumanizantes. Así,...

Marialogía

Autor: Virginia Raquel Azcuy , Blanca Besa Bandeira , Clara María Temporelli

Número de Páginas: 369

El libro nace en el contexto del movido diálogo entre la mariología y el feminismo que se ha dado en las últimas décadas. Esta conversación, marcada por la irrupción de las mujeres en teología y los aportes críticos y enriquecedores del feminismo, ha dado lugar a una marialogía con énfasis feminista y a diversas formulaciones en voces de mujeres. En América Latina y el Caribe, la reflexión ha avanzado desde una teología de María en perspectiva de la/s mujer/es hacia diferentes lecturas feministas. Conforme al camino teológico posconciliar, también ha evolucionado desde una comprensión de María que enfatiza la relación con los pobres hacia una profundización de su nexo con las mujeres. Estas nuevas tendencias se entrecruzan con otras que bucean en la riqueza devocional y cultural, denominacional y religiosa de la experiencia mariana.

Crisis ecológica

Autor: Verónica Figueroa Clérici

Número de Páginas: 159

La crisis ecológica actual demanda respuestas integrales, pues no hay un solo camino de solución. A través de esta publicación del Instituto San Alberto Magno para la Integración del Saber, de la Universidad Católica de Salta, se busca asumir el desafío, profundizar en el discernimiento de esta problemática y la creación de líneas de acción que promuevan el cuidado de la casa común. En este marco, el libro ofrece diferentes reflexiones que constituyen propuestas de un humanismo cristiano centrado en la dignidad del hombre —imagen de Dios—, comprometido con el diálogo profundo frente a las problemáticas contemporáneas y en orden a la transformación positiva de la cultura. La encíclica Laudato Sí' (papa Francisco) ha significado —adicionalmente— impulso e inspiración para abrir el campo reflexivo de las especializaciones científicas y suscitar el diálogo interdisciplinar. La integración de saberes resulta central para entender en toda su complejidad los problemas que afrontamos, procurando una comprensión última del mundo y su sentido. Esta publicación recoge, por tanto, artículos de docentes e investigadores de distintos ámbitos del saber,...

Capacidades diferentes: por una Iglesia a la que todos pertenecen

Autor: Marcos Gruber Behal , Gianluca Montaldi , Huang Po-ho

Número de Páginas: 223

¿Cuándo un impedimento o disfunción se transforma en una discapacidad que caracteriza la existencia de una persona? ¿Será decisiva aquí una función (ausente o deficiente) del cuerpo? Dado que "mi" cuerpo está esencialmente acabado, ¿qué es lo que realmente limita mi existencia y mi cuerpo? La discapacidad, si queremos seguir usando esta palabra, depende de la edad, la situación, la familia, y afecta a todos los niveles de la existencia humana: cuerpo, mente, aprendizaje, comportamiento... y religión. Cuando pensamos en las diferentes habilidades, estamos pensando en cuestiones de poder y pidiendo la capacidad de potenciar a las personas.

La Iglesia del futuro

Autor: Antonio Autiero , Virginia Raquel Azcuy , Pier Luigi Cabri , Jayeel Cornelio , Thierry-marie Courau , Massimo Faggioli , Enrico Galavotti , Stan Chu Ilo , Stefanie Knauss , Gerard Mannion , Gianluca Montaldi , Serena Noceti , Mike Van Treek Nilsson , Daniella Zsupan-jerome

Número de Páginas: 182

La Iglesia no puede contentarse con perpetuarse como un sistema rígido, fijado de una manera definitiva. Debe encontrar sin cesar en Aquel que la funda y en conversación con los mundos en los que se halla los medios para renovarse y responder a su tarea de ser sacramento universal de salvación. Una clave que debe atravesar el espíritu y la reforma de la Iglesia para que se ajuste a las llamadas del futuro es la de la escucha que se despliega en acción. Al igual que el del diálogo, este término debe formar parte del vocabulario de la teología y de sus enseñanzas, y ser objeto de trabajos específicos de investigación teológica, pues se trata de nada menos que de la cuestión de la posibilidad de realización de la salvación en la existencia concreta, diaria, de las personas y las comunidades, capaz de transformar las sociedades.

Teologías "queer": El cuerpo "queer" de Cristo

Autor: Stefanie Knauss , Carlos Mendoza-Álvarez

Número de Páginas: 211

Las teologías queer se inspiran en el análisis crítico de la teoría queer, que emergió a finales del siglo XX a partir de las experiencias de sujetos y subjetividades que son marginadas por su sexualidad no normativa (gais, lesbianas, bisexuales) o su identidad de género (transexuales, intersexuales, no binarios). Las teologías queer asumen el presupuesto esencial de la teoría queer, a saber, que ni el género ni la sexualidad son realidades naturales e inmutables, sino construcciones que están al servicio de jerarquías y sistemas de opresión y explotación. Partiendo de experiencias personales de exclusión dentro de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, este número de la revista Concilium nos introduce en todas las cuestiones y perspectivas necesarias para que la teología ayude a la Iglesia a «hacerse» realmente el Cuerpo de Cristo inclusivo de todos los cuerpos martirizados por tener «diferencias» que son tan «naturales» como las hegemónicamente sostenidas por la tradición cultural y religiosa.

Trazos de Cristo en América Latina

Autor: Jorge Costadoat

Número de Páginas: 311

¿Qué significa creer en Dios hoy? ¿Qué significa creer hoy en Dios en América Latina? En esta publicación destaca la figura de Jesucristo como intérprete del Dios verdadero. Él merece fe porque creyó en el Dios que opta por los pobres. Destaca, a la vez, Alberto Hurtado como intérprete de Cristo. “El pobre es Cristo”, clama el santo, anticipando el rumbo de la práctica y de la reflexión cristianas post-conciliares. Jorge Costadoat S.J., es teólogo, Director del Centro Teológico Manuel Larraín, Profesor de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, coordinador de la Comisión teológica de la Compañía de Jesús en América Latina, y capellán de la Comunidad cristiana Enrique Alvear de Peñalolén.

Escritos Publicados e Inéditos de Filología Románica (Siglos XIII-XIX)

Autor: Patrizia Di Patre

Número de Páginas: 487

Los escritos de Patrizia Di Patre remiten continuamente a disciplinas tan diferentes como la física cuántica o la anatomía, y todo porque existe en ella la convicción de que cualquier búsqueda, ya sea científica o artística, aspira en realidad a encontrar unos absolutos inmersos en sistemas lingüísticos diferentes. En el edificio, enciclopedia o abanico de conocimientos que la autora tiene siempre presentes para no extraviar el sentido íntimo de su búsqueda, el problema dominante es el de "cómo se conoce" y cómo expresar lo aprendido. El lector descubrirá por sí mismo una prosa policromática que combina espléndidas metáforas con el dicho ingenioso, el estilo "elevado" con el humilde —en el sentido que le otorga Dante Alighieri—; una escritura que confía la claridad expositiva tanto al riguroso lenguaje de la filología como al esoterismo filosófico: prosa que cautiva constantemente, y asegura de por sí el placer de leer este libro realmente destacado, cuya peculiaridad consiste, más que en vivificar las entidades representadas, en dotarlas de ese "plus" artístico que las vuelve fascinantes.

Enfoques contextuales de la Biblia

Autor: Bernardeth Caero Bustillos , Margareta Gruber , Esther Mombo

Número de Páginas: 196

La interpretación de la Biblia es tan antigua como la existencia de la propia Biblia. El enfoque contextual de la Biblia ha cobrado cada vez más importancia, siendo el texto bíblico interpretado por los lectores desde el contexto de sus realidades, ya que no podemos pensar en Dios y en la humanidad por separado. La investigación interdisciplinaria puede ayudar a tender puentes entre el texto y la realidad actual de sus lectores. Este número pretende presentar la finalidad y el significado de la interpretación bíblica contextual e ilustrarla mediante ejemplos seleccionados.

COMENTARIO BÍBLICO-TEOLÓGICO LATINOAMERICANO SOBRE MEDELLÍN

Autor: José De J. Legorreta

Número de Páginas: 517

El Comentario Bíblico-Teológico lleva a cabo una revisión crítica pero propositiva de los horizontes y prácticas eclesiales que han emergido a partir de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que tuvo lugar en Medellín (Colombia) en 1968. Tanto el evento como los documentos de ahí emanados pusieron en marcha un cambio profundo de la identidad y práctica eclesial latinoamericana cuyos frutos, pero también tareas pendientes constituyen el paisaje actual de la Iglesia católica en América Latina.

El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español

Autor: Federico Tavelli

Número de Páginas: 512

Esta obra se ocupa de la reconstrucción e identificación del amplio patrimonio librario de Diego de Anaya (1357-1437), eclesiástico y consejero real que ocupó sucesivamente los obispados de Tuy, Orense, Salamanca y Cuenca y llegó a ser arzobispo de Sevilla. La mayor parte de su biblioteca, en torno a 400 títulos, se conserva hoy en día en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, proveniente del Colegio Mayor de San Bartolomé, del que Anaya fue fundador. En su reconstrucción se han manejado fuentes inéditas estudiadas por primera vez de forma exhaustiva, entre las que destaca el «Inventario del Colegio de San Bartolomé de Salamanca», BnF, ms. Espag. 524, del siglo xv, que se transcribe en su totalidad en el apéndice documental. La investigación del Dr. Tavelli aporta novedades respecto a obras tan relevantes para la historia de España y América como El libro de buen amor (ms. 2663), el Liber sancti Jacobi (ms. 2631) o la Historia de España de Alfonso X (ms. 2022), que permiten calibrar de modo más adecuado el fondo antiguo de la librería universitaria pero también la figura de Diego de Anaya y su influencia en la siguiente generación de ...

Un aggiornamento en el método teológico desde los loci

Autor: Alexis Gabriel Molina

Número de Páginas: 161

En esta obra se expone sobre el método teológico, su carácter científico, su alcance y sus distintas fuentes. En ella se entenderá al acto de fe desde una dimensión personal dada por el encuentro del hombre con el misterio divino, así como desde una dimensión social-comunitaria en donde se desarrolla acompañada por la caridad y la esperanza compartida. Por esto, la teología no puede ser una ciencia que pueda denominarse neutra o aislada, sino que se compromete fuertemente con la realidad presente para iluminar desde la existencia del hombre. Por ello, el autor propondrá a la cultura misma como locus theologicus, categoría teológica capaz de ofrecer un valioso aporte a la disciplina.

Propuestas para la reforma de la Curia romana. Concilium 353 (2013)

Autor: Susan A. Ross , Silvia Scatena , Luiz Carlos Susin , João J. Vila-chã

Número de Páginas: 218

Por ser la reforma de la Curia romana una prioridad en este comienzo del pontificado del papa Francisco, Concilium, dentro de su tradición de publicación enraizada en la teología conciliar, pretende ofrecer a la consideración de los lectores los análisis y sugerencias de especialistas en áreas como la historia de la Iglesia, el derecho canónico, la eclesiología, la pastoral y la espiritualidad, partiendo de los textos del Concilio Vaticano II y de documentos posteriores con origen en el mismo magisterio pontificio.

Mujeres y diaconado

Autor: Silvia Martínez Cano , Carme Soto Varela

Número de Páginas: 244

Ante los cambios que nuestra sociedad está viviendo, este libro plantea la pregunta sobre cuál debe ser la presencia de las mujeres en la Iglesia actual. Teólogas y teólogos, biblistas, eclesiólogos y patrólogos debaten sobre la situación del diaconado femenino, partiendo de nuestras fuentes bíblicas primeras y contrastándolas con nuestra Tradición. Del diálogo compartido sobre las relaciones de equidad dentro de la comunidad cristiana han surgido distintas conclusiones sobre el reparto de las responsabilidades y los ministerios, atendiendo a la vocación de cada persona: servicio (diakonía), comunión (koinonía), evangelización (martyría) y culto (leitourgía). Las conclusiones recogidas en el libro se ofrecen a especialistas y a cristianas y cristianos en general con el deseo de dignificar la vida de las mujeres también dentro de la Iglesia.

La juventud latinoamericana en los procesos de globalización

Autor: Peter Hünermann , Margit Eckholt

Número de Páginas: 394

Ciudadanía, democracia y derechos humanos

Autor: Margit Eckholt , Salomón Lerner Febres

Número de Páginas: 356

La nueva evangelización del mundo de la ciencia en América Latina

Autor: Juan Carlos Scannone

Número de Páginas: 388

Compilación de artículos en torno a la evangelización latinoamericana: sus principios básicos, su papel en las ciencias, sus perspectivas. El volumen se cierra con una sección sobre evangelización, historia y literatura.

Ciudadanía, democracia y perspectiva de género

Autor: Margit Eckholt , Gustavo Ortiz

Número de Páginas: 588

Libertad, solidaridad, liberación

Autor: Stipendienwerk Lateinamerika-deutschland. Jornadas Internacionales Del Icala , Dorando J. Michelini

Número de Páginas: 482

Resistencia y solidaridad

Autor: Raúl Fornet-betancourt

Número de Páginas: 404

Como los recientes sucesos de la guerra contra Iraq y sus consecuencias han puesto de manifiesto, resulta cada vez más evidente que, apoyada por la creciente militarización de la política que padecemos, la estrategia de globalización capitalista que despliegan hoy el imperio y sus aliados significa no sólo una amenaza real para la comunidad internacional y sus instancias institucionales de convivencia sino también un asalto totalitario a la vida misma de la humanidad en su diversidad contextual. De este peligro trata el presente libro, ofreciendo primero un análisis crítico e interdisciplinar de la globalización como proyecto de universalización de estrategias neoliberales. Pero el volumen habla sobre todo de la reacción de la humanidad ante este peligro, de su voluntad de defensa, activando y ensayando posibilidades de solidaridad y liberación. Colaboradores: Nidia Arrobo Rodas-Nancy E. Bedford-Leonardo Boff-José María Castillo-Jordi Corominas-Beat Dietschy-Ulrich Duchrow-Enrique Dussel-Margit Eckholt-Orlando O. Espín-Heriberto Franco Barrios-María E. Fuentes-Ivone Gebara-Giulio Girardi-Franz J. Hinkelammert-Diego Irarrázaval-Ada María Isasi-Díaz-Rosa E....

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados