Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar

Bucólicas

Autor: Virgilio

Número de Páginas: 262

Las Bucólicas (o Églogas) no constituyen únicamente una colección de poemas, sino un poema total en sí mismo, cuidadosamente estructurado en un esquema simétrico. En boca de sus pastores, personajes cultos y refinados que desentonan con lo rústico del fondo, el poeta aborda temas tan variados como la poesía, la música, la belleza, la naturaleza, la vida y la muerte, la mitología, el asesinato, o la confiscación de las tierras el suicidio, con una perfección formal extraordinaria y sin perder de vista nunca a la sociedad romana y las circunstancias históricas en que le tocó vivir. Asimismo, la versión que presentamos, de la mano de fray Luis, constituye una obra de arte. No existen fronteras insalvables entre originalidad y traducción. El agustino compite con Virgilio y demuestra, una vez más, que el escribir es "negocio de particular juicio".

Humanismo y pervivencia del mundo clásico

Autor: José María Maestre Maestre , Joaquín Pascual Barea , Luis Charlo Brea

Número de Páginas: 604

El IV Congreso Internacional de “Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico” convocado por el Instituto de Estudios Humanísticos en homenaje al profesor Antonio Prieto, donde el mundo científico presenta sus investigaciones en torno a la obra del profesor para rendirle un homenaje por su decisiva contribución al conocimiento de nuestro Humanismo. Destacándose sus ediciones anotadas de clásicos del Renacimiento italiano y de los Siglos de Oro españoles, sus monografías sobre la poesía y la prosa del siglo XVI hispano, o sus estudios sobre destacados humanistas italianos.

Tratado de la generosía de la nación irraelita

Autor: Carlos Sainz De La Maza Vicioso , Elena González-blanco García , Ignacio Ceballos Viro

Número de Páginas: 111

El Tratado de la generosía de la nación irraelita es una obra conservada en un manuscrito del siglo XV que ocupa los fol. 99vo-124vo del ms. 2015 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca. Publicada una transcripción preliminar por Moshe Lazar (Sēfer Tešubāh [Book on Repentance]. A Ladino compendium of Jewish law and ethics (Culver City, Ca : Labyrinthos, 1993), presentamos aquí la edición rigurosa del texto, acompañada de notas y una introducción que lo enmarca en su contexto. Concebido como un panfleto de intención doctrinal, el propósito de Generosía es resaltar la condición elevada del pueblo judío dentro de la historia de la salvación, de modo que, en tanto que pueblo elegido, merece las máximas prerrogativas; prerrogativas que, en tanto que herederos directos de dicho pueblo, han de hacerse extensivas a los cristianos nuevos. El texto se enmarca en un contexto de polémica religiosa, con persecuciones de judíos en distintas ciudades de la península Ibérica en fechas cercanas, y constituye así una defensa de los conversos y de las dignidades que deberían merecer en el seno de la comunidad cristiana en un momento –la crisis desatada por la rebelión...

Poesía

Autor: Juan Boscán

Número de Páginas: 644

La fortuna literaria de Boscán nunca ha sido excesiva. Desde que la muerte le sorprendió mientras preparaba la edición de su poesía. Momento auroral en el que el esfuerzo del poeta catalán se vió eclipsado por el fulgurante magisterio de Garcilaso. La independencia editorial de la obra del toledano dejó a la de Boscán sumida en una notable postergación e incomprensión crítica. A su revisión pretende contribuir esta edición, poniendo al alcance de nuestros lectores un conjunto lo más completo posible de los textos de Boscán y una relectura crítica de los mismos, que pueda situarlos mejor en el complejo panorama de la lírica renacentista. La recopilación textual ha atendido fundamentalmente a la “Editio Princeps” de 1543, pero también a las sucesivas ediciones, a los cancioneros colectivos y a los cartapacios manuscritos que recogen muestras de la producción de Boscán. La fijación, lo mismo que la normalización ortográfica, ha perseguido un criterio de esclarecimiento de la lectura, optando, ante las variantes textuales, por no limitarse a una única fuente, sino escogiendo en cada caso el texto más adecuado. Anotándolo con un aparato de variantes, sin...

"Mis fuentes están en ti"

Autor: Luis Alonso Schokel , Luis Alonso Schökel , Eduardo Zurro

Número de Páginas: 344

Luis Alonso Schökel, especialista en Sagrada Escritura, hace una incursión en el mundo de la literatura, presentando este libro que quiere ser una aportación al estudio que merece la presencia de la Biblia en nuestra cultura literaria, puesto que ha sido la inspiradora de libros o temas de nuestra Edad Media, judíos y cristianos, renacentistas, barrocos, etc.

Demócrito Áureo

Autor: Ignacio Arellano , Victoriano Roncero

Número de Páginas: 368

Este libro trata diversos aspectos de la risa desde su concepción teórica en distintos tratados de la época clásica y del Humanismo europeo hasta su puesta en práctica en diversos géneros y autores de los siglos XVI y XVII. Algunos de los mejores escritores del Siglo de Oro, como Cervantes, Góngora, Lope de Vega, Quevedo o Calderón de la Barca, destacaron en el cultivo de los modelos cómicos, a menudo infravalorados por críticos demasiado serios que no prestaron demasiada atención a un ámbito, que como bien sabía Santo Tomás, es indispensable para la conservación de la vida humana.

VIDA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN

Autor: GÓmez Camacho, Alejandro

Número de Páginas: 274

Las biografías de maestros constituyen una fuente de información muy valiosa para la investigación educativa; se reconocen incluso como una metodología propia que permite reconstruir los métodos y los procesos de alfabetización, así como la vida escolar. Sin embargo, las historias de vida de maestros y maestras que se ocuparon de las escuelas de primeras letras se han centrado casi exclusivamente en ejemplos de los siglos XIX y XX, tanto en el ámbito humanístico como en el de las ciencias sociales, aunque el Siglo de Oro también fue una época doradaen el ámbito pedagógico y en la alfabetización.

Studi ispanici

Autor: Paolo Cherchi

Número de Páginas: 332

El libro, anunciado como colección de ensayos, tiene un principio unificador que no suelen tener este tipo de obras. Su organicidad consiste en centrarse en las fuentes, los topoi y los intertextos. Las fuentes son un tema/cuestión que tiene una fuerte y debatida presencia en la crítica literaria: en ciertas épocas han sido consideradas una herramienta interpretativa válida, y en otras han sido degradadas, consideradas una cuestión de erudición y no de interpretación. Siempre han permanecido vivos en la investigación filológica y han encontrado nueva relevancia en la teoría de los topoi y la intertextualidad. La introducción reconstruye esta historia, que la colección ilustra a continuación con estudios variados y diversos, tanto en sentido teórico como diacrónico. Todos los ensayos abordan temas de la literatura española e hispanoamericana, sondeados en los siglos que van desde sus orígenes hasta el siglo XX.

Imitación y transformación

Autor: Anne J. Cruz

Número de Páginas: 168

Aunque en Italia la imitación como ejercicio literario formaba ya parte integrante de la preceptiva poética, para los escritores castellanos del siglo XVI representaba una manera nueva de aproximarse tanto a los clásicos greco-latinos como a los italianos más recientes. La imitatio enlaza a España con la actualidad circundante, y el renacimiento literario que resulta de su práctica queda delineado no sólo por su contexto geopolítico sino por su dinámica interna. El Cinquecento italiano tiene su base en la excelencia literaria que habían logrado anteriormente Petrarca y Boccaccio en el Trecento; la participación de España en esa misma excelencia coincide, en parte, con una visión del país como poder político universal.

El hombre atemperado

Autor: Mar Martínez-góngora

Número de Páginas: 278

Influidos por Erasmo, los humanistas españoles establecen un modelo de actuación social, que fundamentado en un rígido programa disciplinario, concede al varón burgués un sentido de identidad y poder. El impacto de dicho modelo marca, tanto el carácter conflictivo de la formación del sujeto masculino, como la construcción de la masculinidad subordinada de un «otro», morisco o musulmán. Con el análisis de epístolas de Felipe II, de segmentos de la obra de Cervantes y de otros documentos de la época, este libro Ilena un vacío en los estudios de la construcción del género sexual en la temprana modernidad española.

Arquitectura y cuerpo en la figura autorial de Teresa de Jesús

Autor: María Mercedes Carrión

Número de Páginas: 346

Cervantes

Autor: Jeremy Robbins , Edwin Williamson

Número de Páginas: 292

This volume commemorates the quatercentenary of Don Quijote (Part I, 1604-05), widely acknowledged to be the 'first modern novel' and contains chapters written in both English and Spanish. A special issue of the journal Bulletin of Spanish

Spanish Golden Age Poetry in Motion

Autor: Jean Andrews , Isabel Torres

Número de Páginas: 309

The fourteen essays of this volume engage in distinct ways with the matter of motion in early modern Spanish poetics. Los catorce ensayos de este volumen conectan de una manera perceptible con el tema del movimiento enla poesía española del siglo de oro The fourteen essays of this volume engage in distinct ways with the matter of motion in early modern Spanish poetics, without limiting the dialectic of stasis and movement to any single sphere or manifestation. Interrogation of the interdependence of tradition and innovation, poetry, power and politics, shifting signifiers, the intersection of topography and deviant temporalities, the movement between the secular and the sacred, tensions between centres and peripheries, issues of manuscript circulation and reception, poetic calls and echoes across continents and centuries, and between creative writing and reading subjects, all demonstrate that Helgerson's central notion of conspicuous movement is relevant beyond early sixteenth-century secular poetics, By opening it up we approximate a better understanding of poetry's flexible spatio-temporal co-ordinates in a period of extraordinary historical circumstances and conterminous...

La comunicación especializada

Autor: Carmen Navarro

Número de Páginas: 376

Papers from the Congreso Internacional "Terminologaia, Traducciaon y Comunicaciaon Especializada" held in Verona, Oct. 2007.

EL DUQUE DE MEDINA SIDONIA

Autor: Rico Garcia, Jose Manuel

Número de Páginas: 418

La relación del undécimo conde de Niebla con el poeta Luis de Góngora es el eje que vertebra en esta obra el estudio de las relaciones de las artes, la literatura y la cultura con los núcleos aristocráticos, en un espacio periférico y alejado de la corte. Cuatro son los focos de atención principales de la obra: Góngora y su relación con el entorno de la casa ducal de Medina Sidonia, el patrocinio ejercido por el VIII duque, don Manuel Alonso Pérez de Guzmán, la literatura cortesana generada por las relaciones de mecenazgo en tiempos de los Austria, y el coleccionismo.

Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Autor: C. George Peale

Número de Páginas: 312

Esta colección de estudios críticos se ha compilado con el propósito de revalorar al genial comediógrafo del siglo XVII, Luis Vélez de Guevara (1579-1644), y, posiblemente, restablecerlo como figura de importancia en la historia del teatro español.

Por discreto y por amigo

Autor: Jean Canavaggio

Número de Páginas: 688

Rassemblées sous un titre emprunté à l'auteur des Nouvelles exemplaires, les cinquante-trois contributions de ces Mélanges offerts à jean Canavaggio portent sur différents aspects de la littérature, du théâtre et de la civilisation de l'Espagne du Siècle d'or, sans oublier leur postérité et l'écho qu'ils ont rencontré jusqu'à nos jours. Dans le vaste domaine ainsi délimité, on retrouve naturellement les principaux axes du champ d'études de l'hispaniste à qui l'ouvrage est dédié : la comedia nueva et l'œuvre de Cervantès. L'unité du livre ne repose pas seulement sur ces nombreux témoignages d'amitié exprimés par des collègues espagnols, allemands, américains, britanniques, italiens et français, mais aussi sur une ambition commune poursuivre l'exploration d'une culture exceptionnelle par son ampleur, sa fécondité et sa capacité à maintenir un dialogue vivant et sans cesse renouvelé avec l'homme contemporain. Le lecteur est donc ici invité à parcourir cette Espagne réelle et mythique à laquelle l'esprit associe spontanément le rayonnement de noms illustres : Cervantès, Lope de Vega, Tirso de Molina, Gongora, Calderon, Quevedo, saint Jean de la ...

El Quijote desde la Academia Colombiana de la Lengua

Autor: Academia Colombiana

Número de Páginas: 256

CONTENIDO: El friso de la literatura colombiana. A manera de ilustración / Jaime Bernal Leongómez / - La flora y el paisaje en el Quijote / Santiago Díaz Piedrahita / - Economía y política en el Quijote / Rodrigo Llorente Martínez / - Enfermedad, salud y médicos en el Quijote / Juan Mendoza-Vega / - El amor en el Quijote / Carlos Monroy Reyes / - El Quijote de la mancha en la academia colombiana / Javier Ocampo López / - Miguel de Cervantes Saavedra / Virgilio A. Olano B. / - El camino hacia la lengua del Quijote / Carlos Patiño Rosselli / - Estado de la literatura europea en el momento de la aparición del Quijote de la Mancha / - Don Alfonso y don Gonzalo. El caballero de el dorado y el de la triste figura / Jaime Posada / - Voces de Cervantes en don Quijote de la Mancha / Luis Alfonso Ramírez / - Los modelos de Quijote / Eduardo Santa / - Sistemas de pensar y razonar en el siglo XVI / Adolfo de Francisco Zea.

Las profecías del Anticristo en la Edad Media

Autor: José Guadalajara

Número de Páginas: 630

Erudito ensayo de corte histórico en el que uno de los mayores expertos en la materia realiza un completísimo estudio sobre el mito del Anticristo y su aparición en profecías apocalípticas a lo largo de toda la Edad Media. Un trabajo único que abarca desde los orígenes históricos del Anticristo a su tradición literaria, sus aspectos socioculturales y las profecías que protagoniza. Imprescindible para quienes estén fascinados por esta figura atemporal. José Guadalajara es un autor español nacido en Madrid. Filólogo de formación, ha cultivado una gran carrera literaria con novelas de misterio vinculadas con el Anticristo y las profecías de la Edad Media, tema al que también dedicó su tesis doctoral. Se le considera uno de los autores más destacados de la actualidad en intriga histórica.

Homenaxe ó profesor Camilo Flores: Metodoloxía lingüística, linguas específicas, teoría literaria e literatura comparada

Autor: Xosé Luis Couceiro Pérez , Camilo Flores Varela

Número de Páginas: 772

Coplas a la muerte de su padre

Autor: Jorge Manrique

Número de Páginas: 80

«Es la manera como se entrecruzan los grandes motivos que estructuran las Coplas, y en donde el poeta impone su sello personal, lo que le proporciona una profunda originalidad y lo que le ha hecho conservar una sobriedad que ha traspasado los siglos».

Los Géneros Poéticos Del Siglo de Oro

Autor: Anne Holloway

Número de Páginas: 394

Este volumen de estudios, que contiene art culos escritos por algunos de los mis prestigiosos siglodoristas en el imbito internacional, ofrece un anilisis abarcador de las formas po(r)ticas del Siglo de Oro. ENGLISH TRANSLATION This volume of essays by some of the most prestigious international scholars offers a comprehensive analysis of the poetic forms of the Spanish Golden Age."

Diálogos de apacible entretenimiento

Autor: Gaspar Lucas Hidalgo

Número de Páginas: 238

Aquests diàlegs, converses entre dos matrimonis i un bufó a la calor del foc en les tres nits de carnaval, en la reeixida carrera de les quals es va creuar la censura inquisitorial, són una suma d'unitats festives i jocoses. Aquest contar saborós forma part del impetuós cabal de literatura festiva de principis del segle XVII. Atribuïts tradicionalment a un desconegut Gaspar Lucas Hidalgo, a partir de les raons exposades en l'estudi introductori s'adjudiquen ara a fra Diego González Aguayo, catedràtic de la Universitat de Salamanca. Interrompuda l'edició dels Diàlegs en 1618, van reaparèixer en la Biblioteca d'Autors Espanyols en 1855. Però el seu mèrit literari i bon humor exigirien nova edició amb criteris de la moderna filologia, per a posar en mans del lector actual tan entretinguda obra en la seua fresca ufana.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados