Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Sociedad, literatura y educación: propuestas para el desarrollo de una juventud resiliente

Autor: Cintia Carreira Zafra , Marcin Kazmierczak

Número de Páginas: 324

La presente obra ofrece una mirada actual y teórico-práctica a los retos educativos de nuestra sociedad subrayando la importancia del fomento de la resiliencia desde diferentes dimensiones del quehacer educativo, con un amplio abanico de métodos y actividades. La conjunción del enfoque multidisciplinar generado por el hecho de que los autores procedan de diferentes ámbitos de conocimiento, desde la filosofía de la educación, la pedagogía, la didáctica, la teoría de la literatura y la filología hasta la psicología de la educación, la empresa o la comunicación audiovisual constituye una de las principales aportaciones del libro. El volumen se divide en tres grandes ejes temáticos: el primero incluye textos orientados a promover pilares psico-educativos sólidos que ayudan a acompañar a los jóvenes en su camino de crecimiento personal. El segundo explora varias prácticas y manifestaciones culturales contemporáneas y la manera en que pueden revertir positivamente en nuestros jóvenes cuando, aparentemente, podrían convertirse en ejemplos negativos para ellos. El último eje expone la respuesta de la literatura como herramienta imprescindible para una mejor...

A través de la vanguardia hispanoamericana

Autor: Manuel Fuentes , Paco Tovar

Número de Páginas: 812

A través de la vanguardia hispanoamericana reúne las ponencias y comunicaciones del VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Tarragona entre los días 16 y 19 de septiembre de 2008. Durante aquellas jornadas se abordaron, siempre desde una perspectiva crítica, temas y aspectos diversos; autores y obras relacionados con las vanguardias literarias de Hispanoamérica: orígenes, momento histórico y posteriores transformaciones. Se valoró también su relación con las fuentes europeas, pero destacando, ante todo, las aportaciones originales.

El proyecto Chávez (1999-2007)

Autor: Gilberto Aranda Bustamante

Número de Páginas: 286

Este texto revisa discursos y prácticas del gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías para el período (1999-2007). Chávez desplegó un mensaje de “redención” política y social para el pueblo venezolano, con la igualdad como valor prioritario, y que hemos denominado “isocracia”. Adicionalmente, propuso una nueva democracia: “participativa y protagónica” dotada con mecanismos institucionales de participación popular directa en los procesos de decisión político- legislativa y de gestión económica local, a través de programas conocidos como misiones. En la arena internacional, después del frustrado golpe de Estado en abril de 2002 el gobierno de Chávez aceleró un giro hacia estrategias pos-comerciales (como el ALBA) y la promoción del multipolarismo, densificando las relaciones venezolanas con potencias extra-regionales. Esta obra es un intento de responder si el chavismo es una ruptura radical con el pasado inmediato venezolano o si fue una experiencia gatopardesca de corte populista, sin eludir a la pregunta ¿Es posible el chavismo sin Chávez?

Espacios posmodernos en la literatura latinoamericana contempor‡nea: distop’as y heterotop’as

Autor: Maria Fern‡ndez-lamarque

Número de Páginas: 210

Este libro de ensayos analiza los diferentes tipos de espacios y su representaci-n en la literatura latinoamericana contempor+nea. Las distop'as y heterotop'as como contra-espacios o mal-lugares predominan en los estudios de las nueve obras de escritores y escritoras latinoamericanos. Los ensayos en cada cap'tulo examinan los espacios sociales, sexuales, virtuales y pol'ticos en las narraciones y exploran la forma c-mo se generan, producen y reproducen fuera y dentro del texto literario. Desde una argumentaci-n sobre el Pre/Boom/ Posboom Literario en LatinoamZrica, la autora se aproxima a textos de Clarice Lispector (A hora da estrela, çgua viva, Jorge Luis Borges (ÒEl ZahirÓ), Mario Vargas Llosa (Elogio de la madrastra), Gabriel Garc'a M+rquez ÒUn se-or muy viejo con alas enormesÓ), Diamela Eltit (El cuarto mundo), Cristina Peri Rossi (Solitario de amor), Carmen Boullosa (su literatura infantil) y Luisa Valenzuela (El gato eficaz).

Literatura y mímesis: fundamentos para una educación del carácter

Autor: Cintia Carreira Zafra

Número de Páginas: 171

En este estudio se exponen los fundamentos de la educación moral y de la educación del carácter. Algunas de las cuestiones a las que se da respuesta son qué métodos de evaluación son los más apropiados, cuál es el legado aristotélico que subyace a su praxis y por qué los rasgos positivos del carácter han supuesto un cambio de paradigma. Además, se ofrecen orientaciones sobre tres herramientas pedagógicas que, a su vez, se erigen como pilares de crecimiento personal: los ejemplos morales, la pedagogía de la pregunta y la implicación familiar. Desde una sincera preocupación por la necesidad de vincular la educación del carácter y la literatura, se subraya la relevancia del relato literario como herramienta para el cultivo de la educación moral. La mímesis es la clave que posibilita este aprendizaje, el cual despliega su máximo potencial una vez conjugado con las correspondientes fases de adquisición de rasgos del carácter.

El viaje que nos unió. Estudios en torno a la primera vuelta al mundo

Autor: Rafael Rodríguez-ponga , Miguel Ángel Barbero

Número de Páginas: 550

La Santa Sede y la Agenda 2030. Celebración de la Festividad de San Pablo. Barcelona, 27 de enero de 2023. Universitat Abat Oliba

Autor: Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. Bernadito C. Auza

Número de Páginas: 26

Bernadito C. Auza, nacido en Talibon (Filipinas), el 10 de junio de 1959. Recibió la ordenación sacerdotal el 29 de junio de 1985. Es doctor en Teología. Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de junio de 1990. Ha prestado sus servicios en las nunciaturas apostólicas de Madagascar, Bulgaria, Albania, en la sección para las Relaciones con los Estados de la secretaría de Estado y en la representación permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Fue nombrado nuncio apostólico en Haití el 8 de mayo de 2008. Desde el 1 de julio de 2014 fue el observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York y ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) desde el 16 de julio del mismo año. Nombrado nuncio apostólico en España y en el Principado de Andorra el 1 de octubre de 2019. Presentó las cartas credenciales ante S. M. el rey de España don Felipe VI el 16 de enero de 2020.

Del regreso del Inca a Sendero Luminoso

Autor: Gilberto C. Aranda , Miguel Ángel López , Sergio Salinas Cañas

Número de Páginas: 256

La metafísica idealista en los relatos de Jorge Luis Borges

Autor: Marcin Kazmierczak

Número de Páginas: 388

La palabra recuperada

Autor: Helena Usandizaga

Número de Páginas: 264

La continuidad de los mitos autóctonos americanos tras la Conquista es un modo de persistencia de las antiguas culturas y, además, una cantera de imágenes y significados: en su paso a la escritura, los mitos conservan su potencial semántico iluminador y enriquecen la literatura con una multiplicidad de funciones. Este volumen, fruto de un trabajo en equipo nacido del interés por los mitos autóctonos en la literatura latinoamericana, reúne una serie de estudios que van desde las primeras transcripciones del legado mítico de las principales culturas hasta su intertextualidad dinámica en los autores de este milenio. Se abren así perspectivas teóricas, metodológicas y de contenido en el estudio de las complejas relaciones entre la palabra antigua y su reescritura.

Retos del hispanismo en la Europa central y del este

Autor: Luis Francisco Cercós García , Carmelo Juan Molina Rivero

Número de Páginas: 974

Lengua, literatura y práctica educativa

Autor: Marcin Kazmierczak , María Teresa Signes

Número de Páginas: 332

Aproximaciones interdisciplinares a la resiliencia en la sociedad del siglo XXI

Número de Páginas: 0

"Esta obra resulta de la actividad del grupo TRIVIUM «Familia, Educación y Escuela Inclusiva», enmarcada dentro del proyecto de investigación ANDREIA «Fomento de la resiliencia en la educación primaria: innovación y formación continua del profesorado» (PID2019-111032RB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Desde un denominador común basado en los estudios sobre la resiliencia, se plantean distintos análisis que pretenden dar respuesta a los retos y problemáticas que surgen en el momento actual. En términos generales, los textos se agrupan en cuatro bloques temáticos: educación y psicología, análisis literario, filosofía y antropología y sociedad. En cada uno de estos ámbitos se aportan ejemplos teóricos y prácticos de todas las etapas educativas desde educación primaria pasando por educación secundaria, la universidad, e incluso abordando otras realidades de esferas sociales diversas tales como la empresa, el deporte y la vida pública. Esta obra multidisciplinaria ofrece una visión integral y profunda sobre la resiliencia en la sociedad actual, destacando su relevancia en diferentes contextos y su influencia...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados