Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

INCLUSIVO, un lenguaje hacia la(s) equidad(es)

Autor: Malena Zabalegui

Número de Páginas: 178

Este libro aborda el fenómeno lenguaje inclusivo desde una perspectiva integral, en base a un detallado análisis lingüístico, social y político, y con argumentos poco visitados en otros trabajos sobre el tema. Repasa críticamente todos los discursos a favor y en contra escuchados hasta el momento, y ofrece además una genealogía nacional, regional y mundial, tan necesaria para pensar los alcances de esta inquietante intervención en la lengua en común. Si bien puede funcionar como una guía práctica de uso, no se propone convencer sino comprender, y ofrece –por lo tanto– la posibilidad de adoptar prácticas lingüísticas no sexistas sin necesidad de alterar la lengua ya legitimada por las costumbres y las academias. INCLUSIVO, un lenguaje hacia la(s) equidad(s) es una invitación a pensarnos como hablantes responsables en el marco imprescindible de los derechos humanos.

Apuntes sobre la autoridad

Autor: Silvia Di Segni

Número de Páginas: 240

En este libro se aborda la noción de autoridad, aquella que ha estado ligada a la de tradición y religión en el discurso conservador y fue dejada de lado en el discurso progresista, que analiza no solo la política sino toda relación humana exclusivamente desde la noción de poder. La filosofía europea, tal como lo señaló A. Kojève, se ocupó poco de este concepto creado en la Roma republicana y cuya crisis algunxs consideran ligada a la "decadencia" de nuestra época, aunque H. Arendt la encontraba ya en los años 50 del siglo XX, en los EE.UU. Lo que se plantea en este texto es que no se trataría de una crisis que lleve a su desaparición sino a la construcción de otra forma más horizontal de autoridad, que conlleva fuertes tensiones entre los pocos tradicionalmente autorizados (varones, adultos, cis, heterosexuales, de sectores medios o altos, "normales") y quienes solo podían ser sus autorizantes: mujeres, adolescentes, usuarixs del sistema de salud mental, colectivos LGBTIQ+, desempleadxs, pueblos originarios, etnias diversas no autóctonas que, desde hace tiempo, luchan por autorizarse.

SEXO ORAL, Relaciones carnales entre Sexualidad y Lenguaje

Autor: Malena Silvia Zabalegui

Número de Páginas: 117

Sexo, sexo, sexo. Pensamos en él, fantaseamos con él y alardeamos de él. A veces -incluso- lo hacemos. La sexualidad está tan presente en la vida humana que la consideramos "natural" y no suponemos que haya nada nuevo por descubrir en la materia. Sin embargo, un análisis de nuestro discurso sexual cotidiano puede revelar aspectos insospechados. ¿Por qué nos importa tanto el tamaño? ¿Qué relación existe entre las malas palabras y la sexualidad? ¿Es posible valernos de la lengua para mejorar nuestra vida íntima?

Hablemos claro

Autor: Teresa Maldonado Barahona

Número de Páginas: 80

El lenguaje usado últimamente por muchas feministas necesita contemplarse a sí mismo un momento. A veces, se impone la sensación de que ser feminista hoy pasa por utilizar perífrasis y circunloquios, anglicismos y neologismos, frases hechas y clichés, expresiones difíciles de entender para personas no iniciadas. Cada una de estas prácticas, por separado, empobrece nuestro lenguaje y nos aleja de la claridad; juntas, muestran que nos está ocurriendo algo preocupante. El feminismo se ha caracterizado históricamente por poner en marcha conceptos novedosos que han permitido alumbrar zonas de la realidad que estaban en la sombra. Pero, en la actualidad, está teniendo lugar una proliferación de términos desorbitada y perjudicial. Hablar claro no implica solo que un discurso se entienda. Tiene relación también con un requerimiento tanto ético como político: el de mantener debates que respondan a lo sustancial y no a motivaciones —poco presentables— ajenas a la discusión.

Sexo, género y gramática

Autor: Academia Chilena De La Lengua

Número de Páginas: 122

¿Qué tipo de oportunidades y también de dificultades nos ofrece la lengua que hablamos, hoy, en relación con una demanda social cada vez más urgente, la de la igualdad simbólica de las mujeres? Tenemos derecho a voto, somos ciudadanas, aunque sea de manera muy reciente; estamos incorporadas a la fuerza de trabajo y a la vida económica como nunca antes; tenemos una fuerza colectiva y una convicción, un poder que nunca tuvimos en la vida pública y política. No obstante, hay mucho desajuste entre la realidad de las mujeres y el discurso social que se refiere a ellas. Este desajuste, anacrónico, suele perpetuar simbólicamente una discriminación cotidiana, habitual y la mayor parte de las veces inconsciente, una verdadera rémora cultural. En este marco surge una demanda de cambios en el lenguaje, a fin de crear conciencia de los cambios sociales. Estos cambios, tanto léxicos como morfológicos, se introducen de manera intencional, voluntarista, y esperan ser empleados por colectivos cada vez más amplios. La preocupación no es nueva y ha estado en los estudios universitarios desde los años setenta. Lo nuevo es que haya llegado a la calle, a la demanda social legítima...

Libros españoles en venta

Autor: Agencia Española Del International Standard Book Number (isbn)

Número de Páginas: 1160

Veintisiete noches

Autor: Natalia Zito

Número de Páginas: 219

Una tarde de junio de 2005, Sarah Katz, una escritora, artista plástica y mecenas de ochenta y ocho años, es sorprendida en su departamento de Recoleta por seis enfermeros que, con el consentimiento de sus hijas, la internan en un hospital psiquiátrico. ¿El motivo? El comportamiento extraño de Sarah, que, según las hijas, incluye el despilfarro de la fortuna familiar, una vida sexualmente activa y un estilo de vida inadecuado para su edad. A eso se suma un dudoso diagnóstico de demencia frontotemporal firmado por el joven y ambicioso neurólogo Orlando Narvaja. Lo que sigue es la lucha de Sarah por romper el cerco que le impone su familia, el escándalo mediático y la disputa judicial en el seno de una de las familias más renombradas de la aristocracia argentina. Con un pie en la ficción y otro en la realidad, Natalia Zito se sumerge en el conflicto familiar de una clase cuyos códigos parecen indescifrables para los de afuera y relata una historia que interpela y abre el juego a los límites de la salud mental y la vulnerabilidad de la vejez.

Hacia una sociolingüística crítica

Autor: Mercedes Niño-murcia , Susana De Los Heros , Virginia Zavala

Número de Páginas: 256

Desde su inicio como campo de estudio en las décadas de 1960 y 1970, la sociolingüística ha sido parte de un debate por los significados del término y lo que abarca la propia disciplina. A partir del surgimiento de una serie de corrientes como el variacionismo, la etnografía de la comunicación,la sociología del lenguaje o los estudios críticos del discurso en el último tercio del siglo XX, esta rama de la lingüística empezó a hacerse nuevas preguntas y a desarrollar nuevas formas de contestarlas. Este volumen presenta un conjunto de artículos fundamentales para pensar la sociolingüística desde una perspectiva crítica y etnográfica. Constituye un aporte valioso para examinar el rol que está cumpliendo el lenguaje en la estructuración y cambio de la realidad social en este momento histórico.

Diccionario de la homofobia

Autor: Louis-georges Tin

Número de Páginas: 511

"Nuestro pacto republicano se ve atacado cada día por discriminaciones raciales, sexistas y homófobas que suponen también una ofensa para la democracia. ¿Cómo podemos tolerar, en los albores del siglo XXI, que una persona pueda ser «agredida» –verbalmente y en ocasiones también físicamente– por el solo hecho de su identidad real o supuesta? Precisamente, sobre la homofobia, esta voluminosa obra tiene el inmenso mérito de clarificar el debate y de abrir el camino a las ideas avanzadas, cosa que sólo se puede hacer afrontando lo que está en juego [...]. Pero, además, el desafío es también cultural, pedagógico, es decir «filosófico». ¿Cómo podemos cambiar la mirada hacia el Otro y poner en práctica los valores del respeto, de la generosidad y de la fraternidad? ¿Cómo se pueden desmontar los mecanismos sociales, psicológicos y políticos del rechazo y de la intolerancia? Esta obra también tiene el mérito de proponer respuestas a estos interrogantes fundamentales. Porque para avanzar es necesario comprender." (Bertrand Delanöe, alcalde de París) Violencia física, moral o simbólica, la homofobia es el objeto de este diccionario, único en su género,...

La relevancia

Autor: Dan Sperber , Deirdre Wilson

Número de Páginas: 322

Una obra que ha revolucionado el estudio de la comunicación humana

Ni por favor ni por favora

Autor: María Martín Barranco

Número de Páginas: 126

¿Qué es el lenguaje inclusivo? ¿Es lo mismo que el lenguaje “políticamente correcto”? ¿Cómo hablar sin dejar fuera del discurso a la mitad de la población? ¿Es nuestro lenguaje sexista? ¿Y las autoridades encargadas de darle esplendor? Las masas de hablantes no han salido a las calles para reivindicar que cambien las preposiciones, los adverbios o quiten la tilde del solo; y, sin embargo, se han cambiado y se han quitado del diccionario. Bluyín está fenome¬nal, cederrón es el no va más, podemos beber güisqui y comprar un suvenir siendo perfectamente correctas. Pero, ay, las mujeres tenemos que apañárnoslas para nombrarnos como podemos. Por eso, en este libro encontrarás muchas herramientas para utilizar el lenguaje inclusivo de forma sencilla y amena. Porque la solución está en la punta de la lengua.

El espejo de Matsuyama

Autor: Juan Valera

Número de Páginas: 5

Cuento de ambientación japonesa en el que Juan Valera relata la historia de una mujer a quien su marido le regala un espejo y que, deseando que su hija no se convierta en una muchacha engreída por su belleza, lo guarda hasta que antes de morir se lo entrega con una petición que esta debe cumplir.

La lengua y los hablantes

Autor: Raúl Ávila

Número de Páginas: 148

El signo y los signos - El signo lingüístico - Significado y contexto - Las lenguas y su organización - Lengua y habla - La comunicación lingüística y sus funciones - El idioma español y sus modalidades - Los fonemas - Enunciados y oraciones.

El español en los medios de comunicación

Autor: María Victoria Romero Gualda

Número de Páginas: 72

Establece una oposición entre dos definiciones: el lenguaje periodístico y el español en los medios de comunicación. La primera es más amplia y abarcadora de la segunda, en tanto que ésta se refiere a una «técnica histórica del lenguaje», en el sentido con que Coseriu se refiere a una lengua concreta. La autora estudia la lengua tal como se produce en los medios de comunicación, tanto orales como escritos, y su capacidad de influir en los modos de hablar, dado que son difusores de usos lingüísticos. Las características de este lenguaje, su empleo, su voluntad de estilo y hasta su dimensión ética son asimismo analizados.

Mapudungun. El habla mapuche

Autor: Fernando Zúñiga

Número de Páginas: 400

Este libro tiene tres objetivos: presentar la lengua mapuche a un público no especialista, dar una visión de conjunto de sus estructuras fundamentales y entregar antecedentes comparativos que permitan una adecuada comprensión del lugar que ocupa el mapudungun en el conjunto de las lenguas actualmente habladas en el mundo. Si bien este libro no está diseñado específicamente para guiar el aprendizaje del idioma, puede ser utilizado para acompañar dicho proceso si un profesor o una profesora busca complementar sus lecciones, o si alguien autodidacta quiere hacerse una idea general de la lengua. Aun cuando no sea una gramática de referencia y el glosario que incluye no sea un diccionario, es posible usar el presente libro como obra de consulta. El libro combina la accesibilidad para un público amplio con el rigor técnico, proporcionando numerosas ayudas para que quien tenga interés en profundizar alguna materia sepa dónde hacerlo. Ningún otro libro acerca del mapudungun incluye un número tan elevado de ejemplos comentados que hayan sido tomados de tantas otras lenguas del mundo. Ninguna otra descripción de la lengua mapuche incluye tanto material complementario de audio ...

Fundamentos de semiótica y lingüística

Autor: Víctor Miguel Niño Rojas

Número de Páginas: 334

He aqui el libro por excelencia con la clave que abre las puertas al conocimiento humano. Con una visión global y a la vez profunda y actualizada, aborda la problemática del lenguage, en la práctica de la comunicación y del discurso, dentro del ejercicio de la función cognitiva expresiva e interactiva.

El Caballero Carmelo y otros cuentos

Autor: Abraham Valdelomar

Número de Páginas: 81

El Caballero Carmelo, colección de cuatro cuentos de Abraham Valdelomar publicada en 1918, se nos muestra tan rica y diversa que en cada uno de los relatos nos sumergimos en tonos narrativos diferentes, a veces opuestos, todos de una emotividad sorprendente. Iniciando por el suspenso desde la óptica de un niño que asiste, en una narración emocionante, al combate a muerte de su gallo; la melancolía y el ridículo, al mismo tiempo, de la historia de un triste hombre que tiene en un árbol del mismo nombre y edad a su alma gemela; la ternura y el drama del amor de un niño por su amiguita la estrella del circo; e incluso, nuevamente desde el punto de vista de un asustado chico –miedo en el que el lector también se involucra– que presencia apariciones de una mujer extraña, una especie de visión muy personal de lo religioso. Todo lo anterior nos da como resultado un libro ágil y que rompe por su sencillez de estilo y temática con la moda literaria precedente, tan española y artificial. Esta edición incluye biografía del autor y prefacio con contexto histórico y literario de la obra.

Morfología léxica

Autor: Soledad Varela Ortega , Santiago Fabregat Barrios

Número de Páginas: 128

El léxico español se ha enriquecido en el pasado y sigue enriqueciéndose constantemente con un gran número de palabras que se han formado a través de ciertos mecanismos formales o morfológicos internos a la propia lengua. Cuáles son estas palabras, cómo se construyen y estructuran, de qué elementos están compuestas o qué relaciones establecen entre sí es el contenido de esta parte de la morfología léxica que conocemos como formación de palabras.

Gramática comunicativa del español: De la lengua a la idea

Autor: Francisco Matte Bon

Número de Páginas: 408

Etimologías grecolatinas II

Autor: Luis Enrique Pereyra

Número de Páginas: 129

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Cómo se enseña a ser niña

Autor: Montserrat Moreno

Número de Páginas: 76

La educación perpetúa las formas de comportamiento tradicionales. La autora señala las formas, muchas veces sutiles, de discriminación que esta educación genera, pero al mismo tiempo advierte que la enseñanza no discriminatoria no consiste en un modelo único para niñas y niños, sino que hay que valorar por igual las actitudes femeninas y masculinas para evitar que las niñas imiten el modelo masculino, más valorado socialmente, y renuncien a su propia identidad.

Las construcciones con se

Autor: Cristina Sánchez López

Número de Páginas: 424

El estudio de las construcciones con "se" es uno de los clásicos de la gramática del español, y también uno de los más complejos. En este libro se explican y analizan pormemorizadamente las propiedades formales y significativas de las construcciones en que aparece el clítico "es" . Cristina Sánchez es profesora titular de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid. Primera parte. Estado de la cuestión: I. Las construcciones con "se". Estado de la cuestión por Cristina Sánchez López. II. Facetas de "se" por Carlos Otero Segunda parte. Construcciones impersonales: III. Las pasivas con "se" impersonal y la legitimación de las categorías vacías por Margarita Suñer. IV. La semántica de la impersonalidad por Amaya Mendikoetxea. Tercera parte. Construcciones pasivas y medias: V. La construcción media con "se" por Ma Marta García Negroni. VI. Oraciones transitivas con "se". El modo de acción en la sintaxis por Monserrat Sanz e Itziar Laka. Cuarta parte. Estudios diacrónicos: VII. Las frases pronominales de sentido impersonal en español por Félix Monge. VIII. Para una caracterización diacrónica de las oraciones pasivas reflexivas por Agustín Vera...

El lenguaje corporal

Autor: Judi James

Número de Páginas: 141

¿Sabía que su forma de vestir puede hablar? ¿O que su manera de cruzar los brazos durante su última entrevista laboral dijo mucho más acerca de usted que su CV? Todos sabemos que la imagen es una de las habilidades de comunicación más cruciales del ser humano, pero pocos nos hemos detenido a escuchar los mensajes que enviamos a los otros a través de nuestro lenguaje corporal, nuestra ropa y nuestra conducta.

Aprende a Promocionar Tu Trabajo: 10 Recursos Para Artistas, Diseñadores Y Creativos

Autor: Austin Kleon

Número de Páginas: 216

Aprende a promocionar tu trabajo es un libro para todas aquellas personas que rehúyen el concepto de autopromoción. Diez sencillas máximas ponen fin al mito del genio solitario y nos enseñan a darnos a conocer con osadía y generosidad. Austin Kleon nos muestra cómo la obra creativa no es un producto sino un proceso en permanente desarrollo que, al compartirse, nos permite construir un público propio y aprender a comunicarnos con él. “No tienes que ser un genio”, “Abre tu gabinete de curiosidades”, “Enseña lo que sabes pero no te conviertas en spam humano”, “Aprende a recibir los golpes”… Con principios tan contundentes como estos, Kleon no sólo nos enseña estrategias para que nos atrevamos a mostrar nuestro trabajo, sino que nos abre un nuevo e increíble escenario �el de la comunicación— para que reflexionemos desde otra perspectiva sobre nuestra propia obra.

Teoría e investigación de la comunicación de masas

Autor: José Carlos Lozano Rendón

Número de Páginas: 248

CONTENIDO: El estudio científico de la comunicación - La comunicación como campo y objeto de estudio - Surgimiento y desarrollo de las teorías de la comunicación de masas - procesos y condicionantes en la producción y distribución de mensajes - La sociología de la producción de mensajes - Economía política crítica - El imperialismo cultural en la comunicación internacional - El contenido de los mensajes - Influencia de los condicionantes productivos en el contenido de los mensajes - La reconsideración de los efectos de los medios - La polisemia de los mensajes - Los procesos de recepción y apropiación - Los estudios culturales.

Alfabetización

Autor: Emilia Ferreiro

Número de Páginas: 212

Se reúnen aquí una serie de trabajos que se han elaborado durante un decenio, de reflexión e investigación sobre los procesos de alfabetización. Para esta edición todos los textos han sido objeto de una revisión cuidadosa, en lo que se refiere a la actualización terminológica y bibliográfica.

Principios de fonología y fonética españolas

Autor: Antonio Quilis

Número de Páginas: 98

Algunos lingüistas pretendieron hacer de la fonología y de la fonética ciencias independientes y tratarlas por separado; pero desde hace muchos años, se vuelve a ver en estos dos aspectos fónicos del lenguaje un todo, algo así como una montaña con dos vertientes inseparables que requieren un mutuo apoyo para su existencia. El valor y desarrollo de la fonología y de la fonética se condicionan mutuamente. De ahí que algunos lingüistas hayan otorgado a la fonología la denominación de fonética funcional. La presente obra es un resumen sintético de todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la fonética y la fonología de una lengua concreta: el español.

Mujer tenías que ser

Autor: María Martín Barranco

Número de Páginas: 212

¿Cómo han sido consideradas históricamente las mujeres? ¿Cómo han sido narradas sus historias, sus cuerpos y su salud? Las palabras y sus significados no son neutros: producen, reproducen y fijan la realidad. A través del análisis de refranes, expresiones y significados de la cultura popular —muchos recogidos en las diferentes ediciones de los diccionarios de la lengua castellana—, María Martín repasa las mil y una palabras que han contribuido a construir lo femenino: cómo se han descrito sus cuerpos y funciones fisiológicas y qué roles les han sido otorgados o negados. Porque no es lo mismo una mujer pública que un hombre público, ni tampoco comparten el mismo espacio. Mujeres del partido, fáciles, mundanas, perdidas... o hembras “cuasi pútridas, escalentadas y de mal olor” como las insultaba, al definirlas, el inquisidor Covarrubias. Pencas o pechugonas, frígidas o ninfómanas, brujas o santurronas, todas prostitutas al fin. Monstruosas y menstruosas, lloronas, histéricas, malas pécoras, zorras y burras (¡zurras para todas ellas!) desfilarán por estas páginas, donde se analizan con maestría, humor y mucha sorna todas estas representaciones...

101 secretos de Alemania

Autor: Elisabet García Barber

Número de Páginas: 272

Conocer de primera mano una nueva cultura es la oportunidad de abrirse a lo desconocido para crecer. Pero este proceso de descubrir otras formas de hacer las cosas, de adaptarse a lo desconocido, en ocasiones, puede convertirse en arduo y complicado: sobre todo cuando nos damos cuenta de que lo normal para unos no lo es para otros. El libro 101 secretos de Alemania desgrana los principales entresijos de la cultura alemana, y nos acerca de forma amena y divertida a su idioma. Es una guía imprescindible para todos aquellos que desean conocer Alemania y su cultura.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados