Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

El proceso de retirada y ajuste vital en deportistas de alto rendimiento

Autor: Maicon Carlin , Enrique J. Garcés De Los Fayos

Número de Páginas: 94

El proceso de retirada y ajuste vital en deportistas de alto rendimiento La transición de la carrera deportiva y la consecuente retirada de atletas de élite son inevitables y pueden ser traumáticas, pero sabemos poco acerca de la vida de los deportistas durante y después de la retirada, sean estos atletas de élite (olímpicos) o profesionales en el deporte. Los deportistas de alto rendimiento a menudo son vistos como modelos a imitar y copiar, tanto por su rendimiento físico como por su representatividad como personas públicas. Cuando pasan a no formar parte del mundo del deporte, se transforman en personas normales con relación a nuestra realidad, y muchos incluso se tornan anónimos o son olvidados. Con el objetivo de evitar que estos ex-deportistas estén inhabilitados en esta nueva fase vital, se hace necesaria la búsqueda del debido ajuste personal. Para que este cambio tan relevante en sus vidas sea lo menos traumático y lo más natural hacia el nuevo contexto social y profesional, se requiere el desarrollo de modelos de intervención de carrera o modelos de adaptación para que los deportistas puedan disfrutar de técnicas de asesoramiento más efectivas y se...

El síndrome de Burnout: comprensión del pasado, análisis del presente y perspectivas de futuro

Autor: Maicon Carlin

Número de Páginas: 124

Originalmente explorado en ayudar a profesionales, el burnout no es un fenómeno novedoso en el estudio del comportamiento humano. Sin embargo, sólo ha sido durante las últimas dos décadas que los profesionales de la psicología del deporte han llevado a cabo un aumento en el número de investigaciones en esta área. Algunos investigadores han llegado a sugerir que el burnout se ha convertido en sinónimo de deportes. A través de estos nuevos estudios, los esfuerzos de investigación acerca del burnout deportivo se han dirigido a una variedad de poblaciones, incluyendo entrenadores deportivos funcionarios deportivos, consejeros deportivos y deportistas. Además, la investigación ha identificado los correlatos de burnout en deportistas que incluye una pérdida de motivación y disfrute, las fuentes internas y externas de presión, agotamiento físico y emocional, cambios de humor, aumento de la ansiedad, sentimientos de bajos logros deportivos, y la apatía hacia la participación deportiva.

Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte VOL. VII Nº 1

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 202

2 Números por temporada. Aproximadamente 140 páginas cada número Esta publicación, pretende ser un vehículo de transmisión y difusión de la Psicología del Ejercicio y el Deporte. En ella se intenta la difusión científica de todos aquellos trabajos de investigación, ya sean teóricos como aplicados, así como de la práctica profesional y experiencias que se está realizando en nuestro entorno socio-geográfico y cultural. Es nuestra intención que la misma posea los estándares de calidad más elevados posibles. El nacimiento de la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte surge del compromiso de muchos profesionales interesados por la Psicología del ejercicio y el deporte, en el deseo expandir el conocimiento científico, la investigación y la práctica en este ámbito, donde se unen la psicología y la actividad física y el deporte. Este proyecto aparece propiciado por el interés de muchos colectivos de diferentes países de nuestro entorno cultural, social, lingüístico y que están fuertemente implicados con esta disciplina, como es la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD), la Sociedade Portuguesa de psicología do...

El síndrome de Burnout: desde las teorías motivacionales en deportistas de alto rendimiento

Autor: Maicon Carlin

Número de Páginas: 115

Se ha planteado la hipótesis de que los deportistas requieren 10 años o 10.000 horas de práctica para alcanzar la condición de expertos en cualquier práctica deportiva. En el deporte orientado al rendimiento, las exigencias físicas y psicológicas de horas de entrenamientos pueden cobrar su precio. De hecho, el riesgo inherente de burnout en deportistas que entrenan a tiempo completo ha sido previamente observado. En el deporte, el burnout se ha definido como un síndrome psicosocial que incluye el agotamiento físico y emocional, la reducida sensación de logro y la devaluación de la práctica deportiva, y que está relacionado con la práctica en cuestión. La investigación reciente, ha señalado que el burnout es desencadenado a través de las exigencias físicas y psicológicas del deporte de alto rendimiento. Sin embargo, el burnout no es una consecuencia inevitable del alto rendimiento. Por lo tanto, la identificación de las condiciones psicosociales que pueden prevenir el burnout es un tema digno de investigación.

El abandono de la práctica deportiva, motivación y estados de ánimo en deportistas

Autor: Maicon Carlin

Número de Páginas: 160

¿Por qué una persona abandona su práctica deportiva?, ¿cuáles son los aspectos motivacionales implicados?, ¿los estados de ánimo pueden influenciar? La práctica deportiva ha de satisfacer múltiples necesidades. Las personas demandan intereses específicos, y cada individuo abandona a ésta práctica por motivos muy concretos y diferenciados. Coincidimos con García Ferrando (2009) en la idea de que el deporte hoy en día se presenta con mayor complejidad, mayor nivel de diferenciación en sus formas de organización y formación, y también con mayor heterogeneidad, apareciendo así nuevas prácticas y tendencias deportivas cada vez más diversificadas. Por ello, se debe profundizar en las características de los practicantes de deportes, con el objetivo de concretar ¿cuáles son los motivos que van a determinar entre estas personas su interés por abandonar este tipo de práctica?, lo que servirá de guía para establecer estrategias específicas que inciten a los sujetos a mantenerse en la práctica deportiva iniciada.

Psicología del Deporte Vol 27, nº 2, 2018

Autor: José Manuel Aguilar Parra

Número de Páginas: 221

La Revista de Psicología del Deporte fue fundada en 1992, y desde entonces su misión ha sido publicar trabajos originales de carácter científico que estén realizados con rigor metodológico y que supongan una contribución al progreso en el ámbito de la psicología del deporte. Se recogen trabajos de naturaleza teórica, experimental, empírica y profesional con preferencia para aquellos que presenten cuestiones actuales y de relevancia científica y discutan planteamientos polémicos. Por lo demás, la interdisciplinariedad en el campo de la actividad física y deportiva es un objetivo de la Revista.

Organización Administrativa y gestión terapéutica

Autor: Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 285

SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. II. DESARROLLO DEL TRABAJO. III. CONCLUSIONES. IV. BIBLIOGRAFÍA. RESUMEN: En los servicios de urgencias es frecuente atender a pacientes con ingesta de productos tóxicos. Tal es así, que pueden representar entre un 0,5 y un 2% de sus motivos de asistencia. El objetivo principal de nuestro estudio se ha centrado en conocer la eficacia del lavado gástrico (LG) en los servicios de urgencias tras una ingesta medicamentosa. Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica, en Cuiden y PubMed. Se ha comprobado que el LG en intoxicaciones agudas tiene una efectividad limitada y se debe realizar correctamente dicha técnica para eliminar las controversias que existen en los artículos revisados.

Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte VOL. IV Nº 2

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 183

SUMARIO O CONTEÚDO SUBSTANTIVO DA INFORMAÇAO E AS TAREFAS DE TREINO NO CON- TEXTO DO VOLEIBOL JUVENIL Felismina Pereira, Isabel Mesquita y Amândio Graça Facultad de Deporte. Universidad de Oporto, Portugal ESTUDIO DE LAS ORIENTACIONES DE METAS EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS: ANÁLISIS DEL GÉNERO, TIPO DE DEPORTE Y NIVEL COMPETITIVO Maicon Carlin1, Alfonso Salguero1, Sara Márquez Rosa1 y Enrique J. Garcés de los Fayos Ruiz2 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de León1 y Unidad de Psicología del Deporte. Universidad de Murcia2, España THE RELATIONSHIP BETWEEN PERCEIVED COACH BEHAVIOURS AND TEAM COHE- SION AMONG A SAMPLE OF ROMANIAN ATHLETES Marius Crăciun y Claudia-Lnuţa Rus Babes-bolyai University, Department of Psychology, Cluj-napoca, Romania EFECTO DIFERENCIAL DEL COMPONENTE LÚDICO DENTRO DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA PARA PERSONAS MAYORES SOBRE LA AUTOESTIMA, AUTOEFICACIA Y SATISFACCIÓN CON LA VIDA. Eduardo Remor y Sara Martins de Lima Universidad Autónoma de Madrid, España AUTOESTIMA Y COMPETITIVIDAD EN UNA SELECCIÓN JUVENIL PERUANA DE SURF Félix Guillén García1 y Dante Nieri Romero2 Universidad...

Fútbol: Cuaderno Técnico nº 54

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 99

En cada número, podrá encontrar una cuidada selección de artículos, relacionados con las diferentes áreas relacionadas con el entrenamiento y la competición del fútbol. Planificación de la pretemporada de un equipo de fútbol: definición de los conceptos tácticos y de la personalidad del equipo. Nacho Ferrer Los sistemas de juego en Fútbol-7. José Fco. Wanceulen Moreno, Antonio Wanceulen Moreno y Antonio Wanceulen Ferrer. El entrenador de fútbol base. Gustavo Vegas Haro, Rubén Cipriano Romero Rodríguez y José Pino Ortega Planificación del Entrenamiento Deportivo. Germán Ruiz Tendero El Burnout deportivo. Maicon Carlin y Enrique J. Garcés de los Fayos

Incertidumbres del éthos vital contemporáneo

Autor: Cely Galindo, S. J Gilberto , Berrío Norman, Mary Cecilia

Número de Páginas: 387

A lo largo del texto, siguiendo las teorías de sistemas, sondearemos la siguiente hipótesis: La Economía es un subsistema de redes de los sistemas antroposfera y tecnosfera, que tiene como deber-ser optimizar la coexistencia armónica y articulada de estos dos sistemas con la geosfera y la biosfera, agregando valor (riqueza) cuantificable en el mercado de bienes y servicios. De la Bioética Global podríamos decir algo semejante de lo predicado de la Economía […]. Pero se diferencia en que su deber-ser consiste en agregar valor moral y espiritual al conjunto de los cuatro sistemas, siendo estos valores morales y espirituales realidades intangibles no cuantificables, pero sí necesarias para la correcta convivencia de los seres humanos y de estos con su entorno ecosistémico. Por consiguiente, el referente ineludible, tanto de la Bioética Global como de la Economía, es el cuidado holístico de la vida, como nos proponemos argumentar en este libro de cosmovisión biocéntrica.

Motivos de abandono de la práctica del deporte juvenil

Autor: José Antonio Cecchini Estrada , Onofre Ricardo Contreras Jordán , Antonio Méndez Giménez

Número de Páginas: 144

Conocer los principales motivos que tienen los jóvenes para abandonar la práctica, parcial o definitiva, del deporte es un centro de especial interés tanto para educadores físicos y entrenadores deportivos como para psicólogos deportivos y gestores del deporte. De hecho, desvelar los entresijos de la motivación permitirá a los profesionales de la educación física estructurar sus prácticas y adaptar el contexto o clima de aprendizaje para ser más eficaces en su empeño. En función de los resultados del trabajo se proponen una serie de recomendaciones al objeto de paliar la tasa de abandono de la práctica deportiva y, de este modo, ayudar a la formación de patrones de vida saludable.

La educación física a estudio.

Autor: Juan Luis Hernández Álvarez , Roberto Velazquez Buendia , Juan Del Campo Vecino , Mario Díaz Del Cueto , Ignacio Garoz Puerta , Ángeles López Rodríguez , Vicente Martínez De Haro , M. Eugenia Martínez Gorroño , José María Moya Morales , Raquel Aguado Gómez , Ma José Álvarez Barrio , Lourdes Cid Yagüe

Número de Páginas: 226

Libro que permite formarse una imagen de la situación actual del área de la educación física escolar y ofrece propuestas de intervención a partir de los resultados de un estudio centrado en el profesorado (tomando en consideración la percepción y realidad del discurso docente, el sentimiento de competencia ante los retos que plantea el desarrollo de su profesión) y en el alumnado (satisfacción, percepción de eficacia, hábitos de práctica de actividad física, imagen formada de los docentes, o la percepción del esfuerzo). Sus páginas son de interés tanto para el profesorado en activo, como para los formadores de los docentes y para los estudiantes que se encuentran en proceso de formación para su futura implicación en la enseñanza.

Iniciación deportiva

Autor: Onofre Ricardo Contreras Jordán , Eduardo De La Torre Navarro , Roberto Velázquez Buendía

Número de Páginas: 350

Historias probables

Autor: Mark Buckingham , Neil Gaiman

Número de Páginas: 0

Una antología en forma de novela gráfica con cuatro historias fantásticas. En estas historias siniestras y originales encontramos un mundo raro y sutilmente interrelacionado conextrañas enfermedades venéreas, una espeluznante anciana que come carne cruda, un hombre obsesionado con una modelo de una revista pornográfica y una historia dentro de otra historia sobre fantasmas. Neil Gaiman, el escritor ganador de los premios Hugo, Eisner, Newbery, Harvey, Bram Stoker, Locus, World Fantasy y Nebula, y su colaborador desde hace años Mark Buckingham (Fábulas), ganador de varios premios Eisner, nos ofrecen una novela gráfica imprescindible.

Nutrición deportiva

Autor: Norman, Macmillan

Número de Páginas: 149

Este libro está dirigido estudiantes o profesionales de las áreas de la nutrición, la actividad física y la salud, a deportistas que buscan una estrategia de alimentación para asegurar una adecuada recuperación muscular y un máximo rendimiento y a personas físicamente activas, interesadas en promover su salud y mejorar su composición corporal. Para todos ellos, es preciso indicar que en nutricion deportiva, más que el logro de un balance adecuado de energía es fundamental la elección del nutriente apropiado en el momento exacto del día, según el horario de entrenamiento. Orientado hacia la promoción de salud, se presentan además las indicaciones nutricionales que contribuyen a combatir el alarmante incremento de la obesidad y patologías crónicas como enfermedades cardiovasculares, que afectan a una enorme proporción de la población.

El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout)

Autor: Pedro R. Gil-monte

Número de Páginas: 0

El mundo laboral ha experimentado una transformación importante en las últimas décadas en nuestro contexto sociocultural. Las nuevas exigencias del trabajo han originado la aparición de nuevos riesgos denominados psicosociales, relacionados en gran medida con el estrés laboral crónico. En esta obra se aborda una de las consecuencias que el estrés laboral crónico tiene en los trabajadores del sector servicios: el síndrome de quemarse por el trabajo (burnout). Se analizan sus antecedentes, el proceso a través del que se instaura en el individuo y sus síntomas, y se ofrecen algunas estrategias de intervención. El objetivo del libro es ofrecer a los académicos y estudiantes interesados en el estudio de esta patología modelos para el avance de la investigación. La obra también está dirigida a todos los profesionales implicados en la prevención de los riesgos psicosociales en el trabajo, para los que puede ser un manual de referencia en el que se explican instrumentos para el diagnóstico y para la prevención.

Clima y ambiente organizacional

Autor: Jesús Felipe Uribe Prado

Número de Páginas: 184

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) "Los factores psicosociales en el empleo son complejos y difíciles de entender, dado que representan el conjunto de las percepciones y experiencias del trabajador y abarcan muchos aspectos", entre ellos el trabajo y su composición, los ambientes y climas dentro y fuera de las organizaciones y, la salud de los trabajadores. Existen factores psicosociales descriptivos, que se refieren a la estructura organizacional, al liderazgo, cultura corporativa, diseño del puesto y de ambientes psicológicos, pudiendo ser positivos o negativos en términos de un ambiente restaurador y clima laboral organizacional. La productividad, el incremento de las ventas y la competitividad pueden beneficiarse de la identificación de estos factores. Sin embargo, también existen factores psicosociales de riesgo, los cuales son predictivos, con una probabilidad de tener efectos adversos a la salud de los trabajadores, desencadenantes o facilitadores del estrés y la tensión laboral. Afectan la salud física y psicológica; ambigüedad de rol, sobrecarga de trabajo, burnout o desgaste ocupacional, excesos de supervisión, mala...

AMLO en la balanza

Autor: José Antonio Crespo

Número de Páginas: 398

Ya es tiempo de hacer un corte de caja. Hace dos años Andrés Manuel López Obrador estaba por ganar la presidencia de la República gracias a promesas que calaron hondo en 30 millones de votantes. Hoy, tras más de un año de gobierno, ¿qué ha cumplido y qué no? Exactamente, ¿cuáles son sus logros?, ¿en qué se ha desviado del proyecto que lo llevó al triunfo? Con datos irrefutables, José Antonio Crespo reconstruye la historia del actual sexenio. Hace la radiografía de Morena, pinta las políticas más criticadas y las más aplaudidas, explica el neocentralismo, los retos de la aplanadora legislativa, las dudas de los mercados financieros y la rápida trasmutación de la gran esperanza en incertidumbre. A la vista de los datos, ¿qué futuro nos espera?

Burnout en deportistas

Autor: Enrique J. Garcés De Los Fayos Ruiz

Número de Páginas: 190

Al margen de poder disponer de una definición de Burnout en deportistas, aceptable para, a partir de ella, iniciar su análisis y evaluación, necesitamos conocer otros parámetros que nos permitan conceptualizar el síndrome desde una doble perspectiva: de una parte, conocer qué variables predicen la aparición de este problema, al tiempo que nos preguntamos acerca de las consecuencias que éste ocasiona en el deportista que los pueda sufrir; de otra parte, debemos centrarnos en un modelo teórico que describa e, idealmente, explique por qué ocurre este fenómeno.

Manual de psicología clínica aplicada

Autor: Gualberto Buela-casal , Vicente E. Caballo

Número de Páginas: 596

La psicología clínica ha sufrido enormes cambios en los últimos tiempos. El presente libro es una muestra de ello, abordando toda una variedad de distintos trastornos que hace unas décadas era impensable. El libro está estructurado en siete grandes áreas, como son la medicina conductual, las disfunciones sexuales, los trastornos del sueño, los trastornos de ansiedad y las conductas adictivas, recogiendo toda una serie de intervenciones en otros campos y dedicando varios capítulos al tema de la “prevención y la psicología de la salud”. Participan en este manual 41 destacados especialistas españoles y extranjeros, que convierten al libro en un exponente significativo de lo que está ocurriendo actualmente en el amplio campo de la psicología clínica. Los temas son tratados con un enfoque eminentemente aplicado, por lo que resulta un manual práctico para estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud. Gualberto Buela-Casal es licenciado en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Está especializado en Técnicas de Evaluación Psicofisiológica, Cronopsicofisiología y en la...

Ayudas administrativas a la cinematografía

Autor: Fernando Enrique Juan Lima

Número de Páginas: 336

El cine es, posiblemente, uno de los sectores de la comunicación más incididos por el Derecho público. La razón de esta intervención se relaciona con el carácter de industria cultural de la cinematografía y con el interés público comprometido en su defensa. Ayudas administrativas a la cinematografía plantea la existencia de un ineludible mandato constitucional que sustenta ese apoyo, tanto en España como en Argentina, profundizando en las herramientas que provee el Derecho público a tal efecto. La historia de las ayudas al cine en España y Argentina se relaciona con los contextos europeo y americano, pero presenta particularidades dignas de análisis específico. El rico territorio de la coproducción entre ambos países importa tanto como la experiencia que puede recogerse del devenir en la materia en Francia, Reino Unido, Brasil o México. Desde el dictado de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine, los retrocesos se han sucedido, en España y en Argentina. La defensa de la cultura nacional y de la diversidad cultural son obligaciones que no pueden ser desconocidas por ninguno de estos estados. El estudio multidisciplinario recurre a los conceptos propios del...

Mujeres, familia y linaje en la Edad Media

Autor: Carmen Trillo San José

Número de Páginas: 336

Actas de un coloquio celebrado en Granada en noviembre de 2003. Recoge aportaciones sobre historia de la mujer y la familia en la Edad Media, tanto en occidente como en el mundo islámico.

Pintura de los reinos

Autor: Juana Gutiérrez Haces

Número de Páginas: 476

A major research project that first started in 2000 and that consisted of an exhibition and the publication of the corresponding catalogue, the organization of a seminar (2000 : Lima, Per) and the publication of the present anthologies of texts and documents on Viceregal painting. The project was coordinated by the late Mtra. Juana Gutiérrez Haces and included the participation of noted specialists from Spain and Latin America: María Concepción García Sáiz (Museo de América), Juana Gutiérrez Haces (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), Jesusa Vega (Universidad Autónoma de Madrid), Ricardo Estabridis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Teresa Gisbert (Academia Boliviana de la Historia), Rogelio Ruiz Gomar (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), Jaime Mariaza F. (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Ana Elisa Martínez García (artist), Rosa López Torrijos (Universidad de Alcalá), Nelly Sigaut (El Colegio de Michoacán), Óscar Flores Flores (Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM), and Alexandra Kennedy Troya (Universidad de Cuenca), among others.

Estudio de la motivación humana

Autor: David C. Mcclelland

Número de Páginas: 692

La psicología de la motivación es un campo muy amplio y poco delimitado. Lo abarca todo: desde los mecanismos fisiológicos de los impulsos animales hasta los motivos subconscientes a que las personas atribuyen su propia conducta. En esta gran obra, realizada por una verdadera autoridad en la materia, se integran todas estas fuentes de información para proporcionar una visión global y centrarse en los motivos humanos como determinantes de la acción distinguiéndolos de otras variables, como emociones, incentivos, valores. Aborda en profundidad la mediación de los motivos, su origen y desarrollo, sus fuentes sociales, desde los motivos en que los padres educan a sus hijos hasta la intervención destinada a cambiar los motivos de la gente. Explora los motivos clave que influyen en el comportamiento humano: de logro, de poder, de afiliación y de evitación. Se trata aquí la motivación de logro en la empresa y en el terreno económico, la motivación de poder en la política y la vida de las organizaciones, los motivos afiliativos y de evitación en las relaciones interpersonales y la salud. Se examinan los enfoques históricos (psicoanálisis y conductismo) de la motivación ...

Burnout

Autor: Luis Felipe Ali El Sahili González

Número de Páginas: 172

En las últimas décadas ha crecido el interés por el burnout, que es un tipo de agotamiento que deriva de la actividad excesiva que promueve la organización laboral. A pesar de que cientos de miles de trabajadores lo padecen, aún no lo saben porque no se ha difundido suficientemente la enfermedad ni sus síntomas. Además, se dificulta diferenciarlo de otras perturbaciones del estado de ánimo, por ejemplo, del trastorno por empatía, la depresión psicógena o la crisis de la mediana edad. Ya que las investigaciones se han centrado principalmente en el desgaste laboral y en los factores de personalidad del individuo, no se conocen adecuadamente los cambios socioculturales que están llevando al deterioro profesional. También se desconocen numerosos problemas clínicos que se le derivan, como las afecciones anímicas y psicosomáticas, mismas que pueden detonar en un envejecimiento prematuro o incluso en la aparición de cáncer. Burnout: consecuencias y soluciones es un libro integral, que no sólo repasa las teorías más recientes sobre este síndrome, también llena los huecos que se han dejado de lado, ya que estudia todas las variables que lo producen, tomando como...

Administración, organización y gestión deportiva

Autor: Daniel Soucie

Número de Páginas: 320

Este manual constituye una introducción general a los procesos fundamentales de la gestión y su aplicación en los organismos de actividad física y deportiva. Se estructura en tres partes. La primera se ocupa de la relación entre la teoría y la práctica y las funciones del administrador. La segunda trata de la planificación y la organización de los recursos, así como de la búsqueda y selección de personal. Por último, la tercera parte se ocupa del liderazgo, la motivación para el trabajo, la comunicación y la distribución de la información, la toma de decisiones, la resolución de problemas y el proceso de evaluación.

El síndrome de quemarse por el trabajo

Autor: Pedro R. Gil-monte , Bernardo Moreno-jiménez

Número de Páginas: 0

El objetivo de esta obra es ofrecer a investigadores y profesionales interesados en el estudio y prevención del síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) (burnout) una revisión de las características ocupacionales que originan su aparición en las principales profesiones de riesgo y en diferentes realidades culturales. En sus páginas se ofrecen revisiones sobre el desarrollo de la investigación, instrumentos de evaluación, estudios sobre prevalencia e incidencia, análisis de las características del desempeño del trabajo que favorecen su aparición, programas de intervención y casos de estudio. Esta obra es el fruto del encuentro y la reflexión de un amplio grupo de investigadores y profesionales implicados en el estudio, prevención y tratamiento del SQT, y un punto de referencia en la investigación sobre este síndrome y sobre los riesgos psicosociales en la salud y en la seguridad de los trabajadores.

Empleo, estrés y salud

Autor: José Buendía Vidal , Campos, Francisco Ramos

Número de Páginas: 228

El síndrome de burnout: concepto, evaluación y tratamiento. Desgaste profesional, personalidad y salud percibida. Agotamiento y síndromes coronarios agudos. Estrés laboral en profesionales de la salud. Intervenciones para la gestión del estrés en organizaciones. Desempleo y salud mental.Violencia psicológica en el trabajo: el mobbing.

Diccionario de mitología griega y romana

Autor: Pierre Grimal

Número de Páginas: 676

El dominio de la leyenda no se limita al de la investigación erudita, pues el brote por excelencia del mito es la obra literaria: no hay casi ningún aspecto de la literatura griega que lo ignore, y ninguno, de un modo u otro, deja de apoyarse en él. Por eso su conocimiento es inseparable del de las obras mismas. De esta manera, la mayor parte de las leyendas incluidas en este diccionario de Pierre Grimal -autor también de La mitología griega y La vida en la Roma antigua, ambas igualmente publicadas por Paidós- son de procedencia helénica, y un número más bien reducido, romanas. Ambas mitologías tienen entre sí muchos puntos de contacto, pero antes de encontrarse siguieron rutas distintas y desigualmente largas. El pensamiento mítico griego es, con mucho, el más rico y el que finalmente impondrá sus formas, pero ello no es motivo suficiente para que se pasen por alto algunas leyendas típicamente romanas cuyo estudio no está desprovito de significado.

Neurorrehabilitación.

Autor: Roberto Cano De La Cuerda

Número de Páginas: 0

El primer libro de consulta y estudio que recopila, desde un punto de vista multidisciplinar, una aproximación teórica a la patología neurológica y a la neurorrehabilitación, así como a la metodología de valoración y tratamiento del paciente neurológico. Recoge las necesidades de los profesionales y de los pacientes, y presenta las metodologías clásicas y las más novedosas de esta área. Los contenidos se han desarrollado desde la perspectiva de las ciencias de la salud basada en la evidencia, pero sin perder la visión práctica, las características individuales de las metodologías disponibles y las necesidades del paciente. Dirigido a profesionales relacionados con el campo de la neurorrehabilitación -médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos, bioingenieros- y también a alumnos de posgrado y de último curso de grado de las carreras universitarias de ciencias de la salud.

Indiana Jones omnibus

Autor: Ron Frenz

Número de Páginas: 0

¡LAS MEJORES AVENTURAS DE INDIANA JONES, EN UNA COLECCIÓN DEFINITIVA!En el segundo volumen de la colección OMNIBUS de INDIANA JONES, podrás disfrutar de cinco nuevas e inéditas aventuras: El vellocino de oro, El sepulcro del diablo marino, El fénix de hierro, La lanza del destino, que continúa la tercera película, y Los piratas de los Sargazos. Una colección indispensable en la estantería de todo buen aficionado a las aventuras del Doctor Jones.

Avances en psicología del deporte

Autor: Alejo García-naveira Vaamonde , Luz Locatelli Dalimier

Número de Páginas: 507

Avances en psicología del deporte es una obra escrita por profesionales de amplia trayectoria que proporciona información de forma clara, rigurosa y amena sobre las más recientes estrategias para influir sobre la conducta humana en el ámbito del deporte y el ejercicio. También presenta algunas aplicaciones quizás menos usuales pero con un gran potencial y recorrido de futuro. El libro es una obra de referencia para los profesionales de la psicología y una introducción completa para entrenadores y deportistas. En sus más de quince capítulos divididos en dos partes, cabe destacar: -Musicoterapia -Psicología positiva -Risoterapia -Hipnosis -Coaching -Selección y scouting de deportistas -Programación neurolingüística -Ciberspicología del deporte -Aprendizaje experiencial en programas de aventura

Psicología y rendimiento deportivo

Autor: Isidro Lapuente Álvarez

La psicología del deporte es una ciencia aplicada que busca conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de rendimiento deportivo global. Rendimiento deportivo referido tanto a la asimilación de información, la ejecución de conductas y el desarrollo de hábitos para la ampliación de los recursos de los deportistas, como a la puesta en práctica de forma eficaz de los recursos disponibles, en función de las demandas específicas que se plantean en cada momento concreto de la competición. Por todo ello, es tan significativo mejorar y poner a punto en el entrenamiento y la competición la condición física, la condición técnica, la condición táctico-estratégica como la condición psicológica. El rendimiento en el entrenamiento se refiere a la asimilación de información, la ejecución de conductas y el desarrollo de hábitos para la ampliación de los recursos de los deportistas. El rendimiento en la competición, implica la puesta en práctica de forma eficaz de los recursos disponibles, en función de las demandas específicas que se plantean en cada momento...

Aprende a prevenir el burnout

Autor: 50minutos,

Número de Páginas: 30

Los mejores consejos para que el burnout no llame a tu puerta Este libro es una guía práctica y accesible para aprender a prevenir el burnout, que te aportará la información esencial y te permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos podrás: • Entender el concepto de burnout y sus tres dimensiones: el desgaste emocional, la despersonalización y la falta de realización personal • Identificar las fases del burnout para aprender a identificar sus señales, tanto en los que te rodean como en ti mismo • Descubrir los mejores consejos y técnicas para evitar llegar a una situación de burnout SOBRE en50MINUTOS.ES | Coaching en50MINUTOS.ES te ofrece las claves para sacar el máximo partido a tus capacidades y lograr la plenitud profesional y personal para conseguir todas tus metas. Nuestras obras combinan teoría, estudios de caso y múltiples ejemplos prácticos para que puedas alcanzar el éxito y la satisfacción en tu vida laboral y privada sin perder el tiempo. ¡Descubre en un tiempo récord las claves para triunfar en la vida y ser más feliz!

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados