Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Las sufragistas de Costa Rica

Autor: Macarena Barahona Riera

Número de Páginas: 197

En Las sufragistas de Costa Rica, Macarena Barahona Riera recoge detalladamente, con documentos y fotografías ilustrativas, la historia del voto femenino en el país.

Lo real y lo imaginario. Ensayos literarios

Autor: Luis Barahona

Número de Páginas: 403

Luis Barahona reivindica una Costa Rica con pensamiento de identidad. Nos lleva a través de su vívida prosa, a las márgenes del discurso donde convergen lo imaginario y lo real. Allí nos encontramos con el ideario de Mario Sancho, Pío Víquez, Víctor Manuel Sanabria y Manuel de Jesús Jiménez; con las reflexiones acerca de la paz, las ideas estéticas, la picaresca y el idealismo del Quijote. Animado por la idiosincracia de un Cartago y una Costa Rica todavía iluminados por el pensamiento hispanoamericano, como confluencia filosófica, nos deja el valor de hechos y personalidades que mantienen su capacidad de discernimiento y asombro característicos del vitalismo y con los que se ha construido la nación.

Historia de la Editorial Costa Rica (1959-2023)

Autor: David Chavarría Camacho

Número de Páginas: 184

El esmero de destacados intelectuales, artistas y políticos dio como resultado la creación de la Editorial Costa Rica (ECR) en 1959, un evento que simboliza el reconocimiento por parte del Estado de la cultura escrita como un pilar del desarrollo nacional. Su establecimiento refleja un compromiso con la democratización del acceso a la lectura y el apoyo a una literatura que dialoga con las inquietudes y esperanzas de la sociedad costarricense. El 65 aniversario de la Editorial es un momento para reflexionar sobre los logros pasados y para mirar hacia el futuro con optimismo. La institución se encuentra en una posición única para continuar su misión de fomentar la cultura y la literatura en Costa Rica, adaptándose a los nuevos desafíos y aprovechando las oportunidades que el futuro pueda ofrecer. La historia de la ECR es, entonces, un recordatorio poderoso de la importancia de la cultura en la construcción y preservación de nuestra identidad social y cultural.

Nuevos documentos de 1948

Autor: Macarena Barahona

Número de Páginas: 509

La autora seleccionó documentos fundamentales que han estado proscritos de la historia oficial de Costa Rica. Nuestro país ha vivido bajo la égida del lado victorioso de la guerra civil, es hora de replantear nuestra historia y conocer de primera mano la visión y experiencias de los vencidos, de los que sufrieron cárcel, exilio, destierro, quienes no fueron complacientes con el poder. Rafael Albertazzi, prominente abogado, diputado y presidente del Congreso de la República, residió varios años en el exilio, nos legó en su libro una perspectiva en su mayoría desconocida por el público; Rosendo Argüello, destacado líder nicaragüense que cooperó en actividades estratégicas para José Figueres, y expulsado por el mismo Figueres, nos narra los acontecimientos de esos días; Manuel Mora Valverde, diputado, expulsado al exilio, está presente en discursos fundamentales para comprender la posición del Partido Comunista, proscrito desde 1948 a 1974. Carlos Luis Fallas, diputado, prisionero en la Penitenciaría Central de San José, destacado dirigente y reconocido escritor, nos lega en sus artículos las responsabilidades políticas en el crimen del Codo del Diablo; el...

Discursos de nación, cultura y transnacionalidad. Intelectuales en Costa Rica (1940-1980)

Autor: Carlos Sancho Domingo

Número de Páginas: 434

En los dos últimos siglos y con una cronología variable, los intelectuales latinoamericanos han desempeñado su labor desde distintos puntos de la esfera pública. Como no podía ser de otra forma, las problemáticas en torno a su posicionamiento y función social, así como las ligadas a su papel en la construcción del Estado-nación o a la forma en que gestionaron los tráficos de conocimiento que a través de ellos circularon de un ámbito cultural a otro, han atraído la atención historiográfica. Este libro analiza dichas problemáticas para el caso de Costa Rica, con especial atención a las transferencias culturales que esa nación recibió de España entre 1940 y 1980, coincidiendo, de un lado, con el establecimiento en aquella del modelo de Estado Benefactor y, de otro, con la diplomacia cultural que el franquismo desplegó en Latinoamérica.

Historia de la Editorial Costa Rica (1959-2016)

Autor: David Chavarría

Número de Páginas: 144

Como institución emblemática del arte, la ciencia y la cultura costarricenses, la Editorial Costa Rica fue creada en 1959 como resultado del esmero de destacados intelectuales, artistas y políticos, en un momento histórico de gran auge para las instituciones del Estado. Han pasado muchas décadas y esta casa editorial ha publicado libros de cientos de autores que han sido capaces, en su conjunto, de reconstruir el pensamiento de una nación. Nuestra Editorial ha gozado y padecido en distintos procesos políticos y económicos de la historia contemporánea de Costa Rica, los cuales, de una u otra forma, ha sabido sobrellevar. Con la publicación de este libro, que reconstruye una historia institucional de más de medio siglo, se rinde homenaje a todas aquellas figuras que han hecho posible el sueño de fomentar la cultura del país.

Las aventuras de Pinocho

Autor: Carlo Collodi

Número de Páginas: 249

Las aventuras de Pinocho, del autor italiano Carlo Collodi (1826-1890), es una de las obras célebres de la literatura infantil y juvenil de todos los tiempos. Pese a su popularidad y debido quizás a sus múltiples adaptaciones, se trata de una novela poco conocida en su versión original. Por este motivo y por la celebración de su 140 aniversario, la Editorial Costa Rica y la Embajada de Italia en Costa Rica presentan esta edición íntegra de las andanzas de este famoso títere en su búsqueda por convertirse en un niño de verdad. Este clásico de la literatura —que mezcla de una manera extraordinaria el humor, la crueldad y la fantasía— se embellece con el valioso legado gráfico del maestro Juan Manuel Sánchez (1907-1990).

La isla de los pájaros extintos y otros relatos futuristas

Autor: Laura H. Zúñiga , Rafael Ángel Herra , Laura Quijano Vincenzi , David Díaz Arias , Anacristina Rossi , Ximena Miranda , Iván Molina

Número de Páginas: 91

La concepción de la realidad en términos distópicos es el núcleo que comparten las ficciones incluidas en este volumen. Sin embargo, las distintas maneras de los autores de materializar el impulso hacia la búsqueda de alternativas, hacia el progreso en otras direcciones, laten como una fuerza centrífuga en el desarrollo de las tramas. Los relatos que aquí se presentan ponen de manifiesto conflictos que no solo se identifican en el país, sino también más allá de sus latitudes, y revelan la necesidad de un replanteamiento del modelo económico, político y ecológico para un futuro a mediano plazo. Por último, esta antología es novedosa en el hecho de que hay una mayor presencia de escritoras entre sus colaboradores. Brindemos porque la paridad en la representación de hombres y mujeres en las futuras compilaciones de la ciencia ficción en general se convierta también en un hábito. María José Gutiérrez Yale University

Transhumano

Autor: Fernando Contreras Castro

Número de Páginas: 119

Esta colección de delirios futuristas ofrece una serie de inquietudes, en lenguaje cifrado, sobre el más duro e inapelable presente. La búsqueda de la "unidad mínima de la ficción", vendría a ser solo una de las tentativas del perverso control social, al lado de la elaboración de la "definitiva" gramática de los sueños o de la brutal ingeniería genética. Pero al final, esa unidad mínima que definiría lo que es humano y, quizás, transhumano será sin remedio, la variable impredecible de la ecuación de la conciencia, lo que pueda tal vez, traicionar todo pronóstico sobre el futuro de la vida en el planeta. Apostamos aquí al error, confiamos en el monstruo, y esperamos que todas las predicciones fracasen, y caiga el futuro de la vida en La Tierra en manos de seres sensibles al dolor de los demás. FCC

La ruta de su evasión

Autor: Yolanda Oreamuno

Número de Páginas: 308

La ruta de su evasión —publicada por primera vez en 1949— hizo a Oreamuno merecedora del Premio Centroamericano de Novela. El jurado resaltó como una de las cualidades la innovación estilístico- técnica en la prosa. Esta obra marca un antes y un después en la narrativa centrada en la psicología de los personajes, en el ahondar en los deseos censurados por la sociedad del siglo xx, en las convenciones sociales que atrincheraban la violencia intrafamiliar y la ultraviolencia patriarcal ejercida de forma omnidireccional. Yolanda Oreamuno se niega a ser musa. Las construcciones que se han hecho en torno a su figura tratan de volverla a encasillar en ese molde de yeso. Sin embargo, cualquiera que lea sus obras se da cuenta de que su palabra no puede ser contenida. Su pluma es la revolución. Larissa Rú Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Novela 2020 y en Cuento 2022

Un par de mariposas

Autor: Cristopher Reyes Loáiciga

Número de Páginas: 88

Un par de mariposas Premio Editorial Costa Rica 2019 Se le concede el Premio Editorial Costa Rica a la obra Un par de mariposas de Cristopher Reyes "por su original abordaje de una realidad lejana como lo es la China y sus paralelismos históricos entre la época contemporánea y la antigüedad sin perder el punto de vista de un extranjero centroamericano. Además, el libro trabaja las estructuras narrativas con soltura y amplio dominio, tanto en los relatos que lo integran, como en su conjunto; y destaca la prosa de alta calidad con destellos poéticos de gran belleza". Carla Pravisani, Juan Murillo y Rodrigo Soto Jurados del Premio Editorial Costa Rica 2019

Erasmus

Autor: José Fernando Álvarez Mejía

Número de Páginas: 78

Erasmus, un experimentado español actor venido a menos y varado en tierras lejanas, es alcanzado finalmente por el más inevitable de los personajes: la Muerte. Humor y drama se funden en esta pieza hilarante en la que sus protagonistas, Erasmus y su Ayudante, se sobrepondrán una y otra vez a las dificultades propias de su quehacer teatral, un oficio milenario que ha sido y seguirá siendo un espacio para la resistencia. «Erasmus es una pieza escrita con imaginación y ternura por el oficio teatral. En esta, el tema de la muerte y el tiempo son una constante que atraviesa interesantemente el texto. Su temática retrata con crudeza la precarización laboral del medio artístico. El jurado considera, además, que esta pieza podría encantar a las nuevas generaciones de espectadores y a aquellas no familiarizadas con el teatro». Jurado del Concurso Nacional de Dramaturgia Inédita para Teatro de Cámara 2023 del Teatro Nacional de Costa Rica.

Tiempo de claveles

Autor: Tatiana Lobo Wiehoff

Número de Páginas: 66

"Estos relatos fueron escritos a mediados de 1980; hablan de personas y paisajes que encontré por unos caminos donde nunca pensé transitar. Visto con el criterio de un botánico este libro debería llamarse Tiempo de heliconias ya que no existen claveles en los senderos de montaña, selvas tropicales y bosques nubosos donde se imprimieron mis imágenes. Pero a la literatura no le interesan las exactitudes, solo hace caso a la verdad íntima y subjetiva del que narra una historia. Los claveles, entonces, tienen para mí un significado que trasciende climas y latitudes. Son, como dijo Virginia Woolf, "una flor entera a la que cada mirada contribuye. Los textos de Tiempo de claveles nacieron de la urgencia imperiosa de fijar las impresiones de mis ojos maravillados ante lo otro, lo diferente, lo insólito. Y aunque son ficción, para mí tienen el valor de un diario de campo", Tatiana Lobo.

Atlántico

Autor: Macarena Barahona Riera

Número de Páginas: 46

Macarena Barahona Riera se ha movido siempre entre la poesía y el ensayo, entre la imagen y el pensamiento. Hoy, la EUNED pone a disposición del lector esta nueva edición de "Atlántico (publicado originalmente en 1993), magníficamente ilustrada con obras de Rafa Fernández. Un poema sobre el origen, sobre el hogar, sobre ser migrante, sobre el mar, sobre los sueños.--Publisher

Sostener la palabra

Autor: Adriano Corrales Arias

Número de Páginas: 328

An anthology of the verse of sixty-seven leading Costa Rican poets active during the past thirty years, including Alfonso Chase, Mía Gallegos, Helio Gallardo, Erick Gil Salas, Ana Istarú, Carlos Cortés, Adriano Corrales, Luis Chacón, and María Montero.

Las Armas de la luz

Autor: Alfonso Chase , Departamento Ecuménico De Investigaciones (costa Rica)

Número de Páginas: 564

Espejos rotos

Autor: Silvia Trujillo , Ana Patricia Borrayo Morales , Wendy Santa Cruz

Número de Páginas: 254

Boletín bibliográfico - Centro Catalográfico Centroamericano

Autor: Centro Catalográfico Centroamericano

Número de Páginas: 772

Central American Accessions at the University of Kansas Libraries

Autor: University Of Kansas. Libraries , University Of Kansas. Libraries. Department For Spain, Portugal & Latin America

Número de Páginas: 34

El apogeo de la república liberal en Costa Rica

Autor: Claudia Quirós Vargas , Juan Rafael Quesada Camacho , Orlando Salazar Mora

Número de Páginas: 448

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados